A algunos seguro que les resultará extraño ver la imagen que encabeza este post, pero ya os lo avanzo, no queda mucho para verlo convertido en realidad. Y es que Citrix va a perfeccionar su aplicación de la App Store (citrix reciever) con el objetivo de adaptarla al iPad.
Efectivamente, la aplicación va a posibilitar el acceso virtual a una máquina con Windows instalado y con posibilidad de ejecutar remotamente aplicaciones en un entorno seguro, incluso más de una a la vez ya que el sistema operativo corre en remoto. De hecho, seguro que a parte de Windows 7, se tiene acceso a cualquier otro sistema operativo que soporte un cliente citrix.
Los representantes de Citrix dicen que esto va a posibilitar el acceso a un nuevo mundo de aplicaciones empresiariales y de soluciones desde la misma pantalla multitouch y de 10 pulgadas de la nueva apuesta de Apple, el iPad. Yo creo que si el rendimiento es bueno, esto va a dar sin duda mucho juego.
Y me pregunto... ¿Acaso no es posible que desde Apple hagan una aplicación VNC para conectar directamente el iPad a nuestro Mac? Sin duda, tener acceso a la pantalla de nuestro ordenador, cómodamente sentados en nuestro sofá y con una pantalla de 10 pulgadas, será todo un lujo.
Vía | "appadvice":http://appadvice.com/appnn/2010/01/citrix-to-run-win7-on-your-ipad-virtually/ Más información | "Infoworld":http://www.infoworld.com/d/mobilize/citrix-will-have-ipad-app-run-windows-7-sessions-361 En Applesfera | "Citrix presenta su nueva máquina virtual":https://www.applesfera.com/aplicaciones-moviles/citrix-presenta-su-nueva-maquina-virtual-para-mac
Ver 30 comentarios
30 comentarios
La Muerte
@SALVA CASTRO,
el titulo deberia ser "citrix traera los viruses al ipad". xdxdxddxdxdxd
luar77
No me gusta mucho el ipad pero hay que admitir que esto abre un mundo de posibilidades profesionales. Hace unos días leí un articulo en el que decían que el ipad sería una herramienta muy útil para los médicos, ahora lo veo más claro.
rovira206
Lo mismo que ahora hacemos con Logmein,
Yo manejo varios ordenadores con Win 7, y Xp desde mi iphone, o mi macbookpro,, sin problemas,, para hacer distintos mantenimientos va de lujo,,, con el IPAD, va a ser una maravilla.
Adfer
Parece que aquí la mayoría no se ha enterado de lo que habla el artículo, se trata de que el iPad muestre lo que ocurre en otra máquina (win, mac, linx...).
vfs5972
bueno, yo trabajo con Citrix desde hace años, y con el iphone también se pueden ver aplicaciones windows. De echo Citrix windowsea a practicamente todas las plataformas no windows. Yo por ejemplo trabajo con un iMac y las aplicaciones centrales de mi empresa con Citrix. Yo creo que todo lo que sea ampliar la forma de trabajar es bueno, y mas en un aparato que ha salido para un nicho de mercado no demasiado grande creo yo.
Rodri
El iPad permite con esto virtualizaciones? o_0 de piedra.
bheart
A ver, que algunos confunden las cosas. En el iPad no se ejecutaria Windows, es un escritorio remoto al fín y al cabo. Todos los procesos corren en un servidor, el iPad solo hace de dispositivo de E/S con el usuario.
Salva Castro
A ver yo no he hablado en ningún momento de virtualización sino de un acceso remoto, y no solo a sistemas operativos Windows si no a todo lo que soporte un Citrix.
Tengamos las cosas claras antes de comentar y lanzarme a los lobos por favor.
Rodri
AAaaAAAaaaAA lo entendí mal XD.
liko13
Jajaja no leeis nada macho xD Pues esta bien esto para quien lo quiera pero desde mi punto de vista cosas como estas y la multitarea aparte de en las aplicaciones habituales hace que se gaste la bateria en nada, pero aun asi me parece muy interesante cosas como estas
bheart
Citrix hasta donde yo recuerdo es un sistema que funciona con un ancho de banda sorprendentemente bajo.(En mi anterior trabajo más de 30 empleados se utilizaban varias aplicaciones via Citrix que viajaban por una triste conexión de 2 Megas. A parte de eso es un sistema bastante extendido hasta donde yo se.
Tener Citrix en el iPad, con una pantalla decente, y con la posibilidad que te da de conectarte a redes empresariales mediante VPN, me ofrece desde luego otra visión sobre el cacharrito (del que por cierto no soy precisamente fan). Uno de los grandes defectos del iPad a mi modo de ver, lo cerrado que es, se puede convertir en el ambito empresarial en una de sus grandes virtudes. Tener un entorno seguro, controlado, usable, en movilidad y a un precio razonable puede hacerlo un producto viable y atractivo para muchas empresas.
Por supuesto eso no se aplica a la gran mayoria de las empresas aquí en España en las que las implementaciones son cuanto menos chapuceras, pero esa es otra historia.
David Carrero Fernandez-Baillo
No creo que Apple lo apruebe, y no tiene sentido poder usar Windows 7 en el iPad y no poder usar Mac OS X.
eljulian
Hola, yo accedo al OS X a través del cliente VNC llamado "Jaadu VNC" (la misma gente tiene también un producto para acceder a windows). El programa va bastante bien para tareas muy simples (como dicen más arriba, para controlar las descargas y poco más), pero para tareas reales (escribir en un simple editor de texto) no es nada práctico, ya que el refresco es muy lento (sobretodo si le pones alta calidad de colores, si es bajo el refresco aumenta pero sigue siendo incómodo).
Claro, estos bajos refrescos es porque se conecta mediante una conexión 802.11g, si fuese "n" (como efectivamente el iPad puede soportar) probablemente el refresco sería casi inmediato y sería totalmente utilizable un cliente VNC en este tipo de dispositivo. Ya veremos las pruebas reales para ver si es una opción viable este tipo de accesos en el iPad.
Saludos.
Ernesto
Y esto Apple lo aprueba?
Renato
Pues mira, ya le veo un uso patrico para muchos.. :)
Sergi Solanellas
Como han comentado, no se instalará ningún S.O. distinto en el iPad, simplemente tendremos una aplicación que nos permitirá ver el escritorio, NO estará ni virtualizado NI instalado en otra partición.
Yo utilizo en el iPhone el NTRSupport, es gratuito. Logmein no está mal, pero puedes hacer casi lo mismo y gratis con el NTRSupport.
És algo comprensible que Citrix se quiera meter, no creo que les cueste mucho si ya hay aplicaciones que trabajan de forma similar con el iPhone.
Saludos!
Jaime Mendez
esto fue lo primeroq ue se me vino a la mente cuando se lanzo iPad y es que el tamaño del iphone no es lo mas optimo para este tipo de aplicaiones...
parsival
Mirad esta imagen graciosa http://www.facebook.com/photo.php?pid=3279459&id=22963604512#!/photo.php?pid=3279459&id=22963604512&fbid=298053324512
bolay
Estod e el ipad me recuerda , a snow leopard , nadie lo queria , hasta el dia que salio a la venta , que estaba agotado en todos lares Gracias a la gente , que no lo iba a comprar , pero si lo compro , o al agic mouse o al ipod , etc ... Esta vez si que espero , que la gente no se lance a por el ipad , que yo quiero el mio el dia de la salida en españa , un saludo
bolay
esto solo es un cliente vnc para el ipad , era de esperar , ya lso tenemso en el iphone , pues ahora en el ipad , pues mucho mejor , de esta foram , incluso podriamos correr crysis al 100 % en el ipad ( si el pc lo puede ejecutar al 100 %) , un saludo
McEro
WOW! AHORA SÍ QUE ME LO COMPRO
no...
andreu
muy interesante. fijo q apple esta totalmente de acuerdo con esto (haciendo referencia a varios comentarios) ya que le da un campo de acción amplísimo al iPad, y personalmente es en lo que mas falla, ya que no esta muy claro para que sirve. un conocido mío irá en semana santa a NY y no se si encargarle un iPad o esperar a que llegue a españa por el tema de soporte tecnico y demas temas
bulldozer
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!!!!!
MacRubi
Buff pero en Windows no esta adaptado. Se veria todo enano!! :O Y luego no sería intuitivo para escribir, hace 2 click...
vfs5972
Citrix lo que hace es acceder a aplicaciones remotas o escritorios remotos basados únicamente en windows. por eso no puede conectarse ni a un Leopard ni a un Unix, ni nada similar. Las aplicaciones y/o escritorios se están ejecutando en un servidor windows central, y el iPad en este caso lo que recibe por la red son los refrescos de pantalla de la aplicación. el iPad continuará teniendo su OS, sea el del iPhone o el Leopard, pero podrá visualizar aplicaciones windows
horus
Un merecido LOL para todos los que no leyeron bien el articulo. Mención honorífica para el numero 3, 7 y 11 .
dpunx
@27, tranquilo, no hace falta... actualmente Apple dispone de demasiado fanboys y dudo de que el iPad siendo la basura que es, fracase. Quizás no venda del todo bien, pero no fracasara. Y la verdad, lo mejor que le podía pasar sería tener un w7 o un OSX nativo para él y nada de frontends capados y con hardware limitado. Hay muchas mas opciones por ahí mejores y mas baratas que ofrecen eso, con lo cual ya son muchas mas posibilidades de lo que presenta el iPad.
cbedo123
Como se nota que hay gente que solo entra... mira el titulo y la foto, y escribe pavadas. Leer es gratis señores, lean la noticia completa, sino despues terminan comentando cualquier cosa. Saludos
ivasan
jajaja Que verguenza para apple, "Windows 7 seria lo unico que salvaria al ipad del fracaso"
spiuk
No pasa nada, alguien sacará un Jailbreak que permita instalarle un SO de verdad, no hace falta VNC.