Este 2013 que ya se nos termina va a recordarse sin duda como el año de la mensajería instantánea móvil. Hemos visto el lanzamiento y la renovación de decenas de servicios, y aplicaciones que en principio no tienen nada relacionado con esto ya se han movido hacia ofrecer su propia plataforma de mensajería. Son los rumores que rodean a los mensajes directos de Twitter y la reciente novedad de Instagram Direct.
Sin embargo, la gran parte de los usuarios de iOS utilizamos un grupo reducido de servicios, dejando no pocas alternativas bastante capaces en el aire. En España eso se acentúa con la completa hegemonía de WhatsApp en nuestros móviles (seguidos de LINE y Facebook Messenger), pero nunca está de más echar un vistazo a los clientes de mensajería de iOS poco usados pero igual de preparados que los que gozan de más éxito.
h2. Kik

Kik es un servicio de mensajería móvil con más de 100 millones de usuarios por todo el mundo, aunque poco conocido en nuestro país. Es capaz de mantener conversaciones con una persona o con grupos, enviar imágenes (incluso tiene un generador de memes integrado), tener grupos tematizados... además su diseño ya está adaptado a iOS 7.
Los jóvenes de los Estados Unidos lo están utilizando a un ritmo de 250.000 nuevas cuentas cada día, y el servicio es compatible con casi todas las plataformas móviles.
Sitio oficial | Kik Descarga | Kik para iOS 6 o posterior (gratuito, iPhone/iPod touch)
h2. Snapchat
Snapchat es quizás el cliente más conocido de entre los "pocos usados" en España por su particularidad de eliminar a petición del propio usuario los mensajes que se envían, tanto en el móvil del emisor como en el del receptor. Podemos incluso determinar la el tiempo que tendrá el receptor para leer el mensaje. Perfecto para mantener conversaciones privadas y asegurarse de que nadie las pueda ver en el futuro.
El cliente es completamente gratuito, y la compañía responsable ha demostrado su potencial gracias a una nueva ronda de inversiones que le ha aportado 50 millones de dólares.
Sitio oficial | Snapchat Descarga | Snapchat para iOS 5 o posterior (iPhone/iPod touch) en la App Store
h2. Viber
Viber es claramente un competidor europeo de Skype. Su servicio permite mensajes a personas individuales y a grupos, llamadas y videoconferencias usando VoIP. Su particularidad frente a otros servicios es que se puede utilizar hasta en el Mac gracias a una aplicación nativa, y hereda la moda (y la rentabilidad) de los stickers iniciada por LINE. Es completamente gratuito.
Sitio oficial | Viber Descarga | Viber para iOS 5 o posterior (iPhone/iPod touch) en la App Store
h2. Yahoo! Messenger
Otro protocolo que merece una mención por su versatilidad es Yahoo! Messenger: se integra con los SMS de algunos móviles y con Windows Live Messenger. Tiene una versión para iPad (pocos clientes pueden presumir de ello), web y Mac; aunque debería ponerse al tía con su interfaz y funcionamiento para estar acorde con iOS 7. Como todas las demás alternativas, es gratuito.
Sitio oficial | Yahoo! Messenger Descarga | Yahoo! Messenger para iOS 4 o posterior (gratuito, universal) en la App Store
h2. MessageMe
Terminamos con MessageMe, un servicio del que ya hablamos en Applesfera hace unos meses. Aunque siga pendiente de actualizarse para iOS 7 sigue destacando por un diseño muy acorde con el sistema de Apple, y un cliente web nos ayuda a complementar la experiencia cuando estemos sentados ante nuestro ordenador. Los stickers tampoco faltan, por supuesto.
Sitio oficial | MessageMe Descarga | MessageMe para iOS 4.3 o posterior (gratuito, iPhone/iPod touch) en la App Store Imagen inicial | Lee Haywood
Ver 38 comentarios
38 comentarios
JoseC
Es lo de siempre... yo por mi, cambiaría a KiK de inmediato y me olvidaría de Whatsapp, pero.... a quién le mando mensajes mediante KiK?
Rodri
La única razón que existe es que para comunicarte con alguien, necesitas que ese alguien tenga presencia en la aplicación.
Con WhatsApp cada día es más difícil competir en ese sentido en España, la cantidad de usuarios es incontestable, es el motivo principal por el que la gente se ha pasado a los smartphones (especialmente los batatas -y de ahí también el dominio absoluto de Android en % de mercado-) y a las tarifas con internet.
Da igual que estos servicios sean mejores u ofrezcan más cosas, la gente migra cuando su círculo lo hace.
Bl@nquito
Nada como el BBM
melibeotwin
Solo hay tres formas de ganar: ser el primero, ser el más inteligente o hacer trampas.
En el caso de Whatssapp está claro la razón: llegó el primero.
Usuario desactivado
Kakao Talk también me gustó mucho cuando lo probé. Lástima que no podamos unificar todas las cosas buenas de todos en uno solo.
otto.st
Kik lo uso para la comunidad de Instagram, por tanto llegó muy tarde la nueva opción de Instagram.
Viber es excelente, no tiene cortes o tartamudeos, la uso para los contactos de mi trabajo.
Carlos López Jiménez
En esto, como en la mayoría de los casos, no suele triunfar el mejor, como ocurrió con las cintas de video que en ese caso, al menos para mi, triunfó la peor, el VHS (si, se que esto es de la prehistoria). No digo que WhatsApp sea el peor, pero creo que hay muy buenas alternativas, quizá mejores solo en algunos aspectos, como por ejemplo, WhatsApp no está para iPad. Lo bueno de WhatsApp es que lo tiene todo el mundo, pero como dice JoseC,¿a quien le mando mensajes con BBM,Tango o Kik? Lo ideal es que se pudiese ínter relacionar entre ellos. Pero creo que eso no interesa, al menos a los chicos de "bocadillo" verde.
stasky15
En mi caso se dos razones para dos de ellos:
Viber no funciona bajo Vodafone (texto si, llamada no).
Spapchat no tiene la función de búsqueda de contactos. Tienes que pedir y añadir el nickname de todos y cada uno de ellos.
27336
Os habéis dejado Telegram, que funciona rapidísimo en mi "viejo" iPhone 4 y por desgracia no lo usa nadie.
Mk
Pues el KiK no es tan poco usado.. de hecho basta con pasarse por varios perfiles de Twitter o Instagram para ver que hay gente que pone sus nicks de Kik para que le puedan mandar mensajes instantaneos como si fuera Whatsapp/Line.
Usuario desactivado
¿Para el tema de unificación no se creó Joyn? ¿En qué quedó aquello?
98979
Una correccion: Yahoo messenger no es compatible con MSN live desde hace ya bastante tiempo.
ryuko2002
En España, y en Europa, el resto han llegado tarde y complicado lo tienen. Quizas uno de los clientes de mensajeria que veo más interesantes sea el de facebook, que permite hablar con contactos de facebook y además con gente que lo tenga instala (como cualquier whatsapp) y desde la aplicación web.
El problema es que hay muchos que en cuanto escuchan la palabra "facebook" no quieren ni acercarse, demasiada información sobre nosotros tiene ya el amigo Mark Zuckerberg.
Por otro lado te has dejado Joyn, que fue promocionado como el servicio "oficial" de las operadoras (algo contraproducente en mi opinion) pero que utiliza especificaciones y tecnologia nativa de la red de telefonia (protocolos RCS rich communication services).
Por ahora en Europa (en USA domina iMessage) el rey sigue siendo Whatsapp y si no se duermen como hizo BlackBerry, le queda mucho camino por delante (y por favor, stickers nooooooooo).
ricardo0000
Faltó Skype
antoniojesus.stinson
Y por qué nos olvidamos del sistema de la casa? Para algo tenemos iMessage...
tonibreton1
No habéis nombrado WeChat, es el cliente más importante y con más número de usuarios en el mundo después de Whatsapp, aquí en China, si que parece que solo exista WeChat (weixi para ellos)
moby13
Kik: Nadie que conozca lo usa.
Snapchat: No tengo nada que esconder.
Viber: Movistar Fusión me da llamadas gratis.
Yahoo!Messenger: De Yahoo solo me interesa Marissa Mayer.
MessageMe: ¿Lo qué?