Opera lo vuelve a intentar. La compañía noruega ha presentado la octava versión de Opera Mini para seguir teniendo presencia como alternativa a Safari en iOS, cosa que ya se ha demostrado ser muy difícil (la cuota de mercado de Chrome, la principal alternativa, era de un 3% el año pasado). Pero ahora que Apple dejará que cualquier otro navegador pueda utilizar el motor de renderizado con las mismas ventajas que Safari, esto no deja de ser interesante.
Y más cuando en Opera Software se han esforzado en renovar toda la interfaz, dándole un aspecto más adecuado a iOS 7 con opción de elegir entre varios temas para la pantalla de inicio del navegador. También se ha mejorado la compresión Turbo, con la que nos ahorramos un buen porcentaje de datos gracias a que Opera comprime las webs desde sus propios servidores. Perfecto para personas que escatimen todos los megas de su tarifa.
Sólo por su 'slider', el teclado para introducir direcciones web de Opera Mini 8 es el mejor que he visto en un navegador
La página de inicio me recuerda precisamente a la de Chrome, con un mosaico de iconos para acceder a nuestras webs favoritas. Desde allí también podemos introducir una dirección web manualmente y crear carpetas tal y como lo hacemos en la pantalla principal de iOS. Por último, también tenemos una carpeta especial donde se almacenan páginas web completas para que se puedan consultar sin necesidad de conexión.
Lo que más me gusta es el teclado que Opera se ha inventado para facilitar la entrada de esas direcciones web: desde ahí tenemos botones adicionales que nos permiten elegir motores de búsqueda alternativos a Google (Wikipedia, eBay, Amazon...), leer un código QR e insertar una barra rápidamente. Mención especial a un deslizador que nos permite mover el cursor del teclado rápidamente por la dirección, mucho más cómodo que la clásica lupa que iOS nos deja usar por defecto.

Tampoco podemos obviar algunas opciones que gustarán a usuarios avanzados, como el poder elegir el User Agent para que el navegador se comporte como uno de escritorio y el bloqueo de ventanas emergentes. Por último, una cuenta de usuario de Opera Link nos deja sincronizar nuestra navegación con otras instancias de Opera tal y como iCloud y la nube de Google ya permiten hacer.
No puedo decir que vaya a utilizar este navegador usualmente ya que como muchos de vosotros estoy ya demasiado acostumbrado a Safari Mobile, pero siempre viene bien saber que las alternativas mejoran a buen ritmo por si acaso. Os dejo con una galería de imágenes del nuevo Opera Mini 8, que se puede descargar gratuitamente desde la App Store.
Sitio oficial | Opera Mini
Ver 14 comentarios
14 comentarios
vladmen1
Para mi forma de ver y de navegar, es el mejor navegador de los dispositivos de iOS, obviamente si eres de los que navegas en cualquier lado, sin tener que conectarte a una red wifi (para esto anda perfecto el Chrome), pero si tu plan de datos es de apenas 1GB, te prometo que vas a adorar esta aplicación, puedes ver cuantos datos ahorraste usando la aplicación, es verdad que ahorras mucho, yo he ahorrado hasta un 78% de datos.
melibeotwin
Tiene buena pinta, yo uso la versión de escritorio en alguna ocasión.
krollian
No se cómo será la versión móvil , pero a la de escritorio le di una oportunidad hace menos de un mes y es de juzgado de guardia la gestión de Favoritos.
Mala de solemnidad. Una cosa tan básica como importar y exportar tus favoritos era más ortopédico que una comunidad de vecinos donde nadie tuviese una extremidad intacta. Un despropósito mayúsculo.
Scrappy Coco
Justo lo que necesitaba! En especial ahora que, como mencionas, se podrá tener el rendimiento de Safari en cualquier navegador!
Safari para mi es una belleza a la hora de usarlo pero cuando tienes modalidad prepago y vez que por navegar se te va todo el saldo, necesitas otra alternativa
Usuario desactivado
Safari de iOS con un ligero toque de windows phone
beleragor
Me parece que tiene un diseño buenísimo, pero le falta una cosa que Safari tiene y me parece fundamental en un navegador para móvil: El modo lector.
Si un navegador no dispone de éste modo, ya pueden ofrecerme un churrasco a la parrilla con queso de Valdeón, que no lo cambio por Safari ni por todo el oro del mundo.
Ahora bien, como bien habéis dicho, no está mal tenerlo como navegador secundario para cuando tengas que hacer consultas serias y no tengas acceso a una red WIFI. Pero para consultas cortas, páginas en las que se necesite el modo lector o siempre que tenga una red WIFI a mano, me quedo con Safari sin pensarlo.
Además, hasta que lleve iOS 8 y pueda funcionar con la misma potencia que el nativo, merecerá aun menos la pena.
danielhenao22
Yo e usado muchos navegadores y ninguno me convence, se que la mejor opción sería Chrome por que tengo toda la información ahí, pero al no poder tener el código libre aún para tener el nivel de iOS deja de ser una opción, por lo que uso safari el cual me parece bueno y yo tengo todo sincronizado entre mi iPad y iPhone en el llavero (razón por la que nada de cambia el navegador)... Cuando también dejen exportar todas esas cosas sería considerable pero empezar de 0... NO.