Pocas aplicaciones se han mantenido en mi pantalla de inicio del iPhone durante años. Para que eso ocurra se deben cumplir dos factores, que son el ser una aplicación cuidada y el suplir una necesidad importante. Así pues, durante años han perdurado Safari porque es el navegador por excelencia, iA Writer por ser el lugar donde apuntar cualquier idea o nota y 1Password, porque simplemente mi vida digital depende de 1Password.
A día de hoy muchos usuarios conocen 1Password, es un gestor de contraseñas que nos permite almacenar de forma segura nuestra información bajo una contraseña maestra. Es el gestor de contraseñas más conocido de todos, no el único, pero sí el mejor. O por lo menos eso es lo que avalan tantos años en el primer puesto por preferencias para los usuarios.
Una contraseña para dominarlas a todas
El funcionamiento de 1Password y de los gestores de contraseñas en general se puede definir muy fácil: una aplicación que guarda tus contraseñas de acceso a sitios web y a las que sólo se puede acceder con una contraseña maestra para abrir la aplicación. Esta es la definición básica, pero actualmente abarcan mucho más la mayoría de gestores de contraseñas.
1Password es una evolución constante, ha pasado de ser un gestor de contraseñas a ser un lugar donde almacenar todo lo importante
1Password por ejemplo ha evolucionado durante los últimos años, ya no se trata de guardar sólo las contraseñas de Facebook, Twitter, Instagram, Apple, Google o el servicio que sea. Ahora nos permite por ejemplo guardar todo esto:
- Logins: Los clásicos accesos a una web con usuario, contraseña, URL, mail... Es para lo que más se utiliza 1Password.
- Notas: Un texto que puede contener imágenes y además ser bloqueado por una contraseña específica.
- Tarjetas de crédito: La mejor forma de guardar los datos de la tarjeta de crédito en una copia digital segura.
- Tarjetas de identidad: Todos los datos de tu DNI o documento de identidad en un sólo lugar. Los tuyos y los de quien quieras, pues puedes añadir todos los que te interese.
- Documentos: Un documento PDF, una fotografía... cualquier archivo importante lo puedes subir a 1Password para acceder a él sólo mediante contraseña. Yo por ejemplo utilizo esta característica para añadir los contratos digitales.
- Permisos de conducir: Del mismo modo que se pueden almacenar los documentos de identidad, también los permisos de conducir.

- Pasaportes: Y por supuesto, los pasaportes con todos sus datos.
- Licencias de software: ¿Has comprado una app y te han enviado un número de licencia? Nada mejor que almacenarlo en 1Password, para que si instalas de nuevo la app no tengas que buscar entre cientos de correos la licencia.
- Routers: La mejor forma de almacenar la calve Wi-Fi y otros datos del router.
Como puedes comprobar, cualquier información importante se puede almacenar en 1Password. La app tiene muchas otras funcionalidades extra como puede ser códigos de autenticación en dos factores, modo viaje, múltiples bóvedas... pero todo eso lo trataremos en otra ocasión.
Una app para cada dispositivo
En este punto surge siempre el mismo pensamiento "todo eso lo puedo hacer en otras apps o incluso con iCloud Keychain de Apple", pues realmente no. Si bien Apple ha incorporado su propio gestor de contraseñas en Safari y si bien puedes guardar toda la información en una nota cifrada o en un documento de Excel cifrado directamente... sigue sin estar a la altura de 1Password. 1Password es una app dedicada y pensada para esta función, puedes apuntarlo todo en un documento sí, pero ese documento no te va a rellenar formularios por ejemplo. ¿Y respecto a iCloud Keychain? Una alternativa excelente excepto cuando tengas que utilizar algo que no sea un iPhone, iPad o Mac.

1Password cuenta con la ventaja de estar disponible en todas las plataformas importantes. Pero vamos a centrarnos en las que abarcan los dispositivos de Apple:
- 1Password para macOS: La app que incluye todas las funciones posibles y sin limitación alguna gracias a las posibilidades de la plataforma. Lo destacable de la app de 1Password para macOS es que se puede acceder fácilmente a las contraseñas en todo momento desde la barra de menú.
- 1Password como extensión de Safari: El complemento de la app para macOS es su extensión de Safari, que nos permite acceder rápidamente desde cualquier web y autorrellenar el formulario con el nombre y la contraseña. También se encarga de recopilar nuevas contraseñas y actualizar las existentes si las cambiamos en una web.
- 1Password para iOS: Gracias a Face ID y Touch ID ni siquiera tenemos que insertar siempre la contraseña maestra para desbloquear la app, se hace de forma automática. Además de consultar los datos la app también se integra muy bien con servicios de terceros para autorrellenar la contraseña de un inicio de sesión mediante la extensión de la aplicación.

- 1Password para watchOS: Podemos añadir las contraseñas más comunes y que más utilizamos en el Apple Watch. De este modo podremos consultarlas sin necesidad del iPhone.
- 1Password para la web: ¿No tienes a mano ninguno de tus dispositivos? No pasa nada, a 1Password se puede acceder también desde la web directamente.
Un sistema de seguridad para quien cuide su privacidad
Utilizar un gestor de contraseñas es prácticamente una obligación hoy en día. Tenemos un sinfín de cuentas y utilizar la misma contraseña o similares para todos es demasiado arriesgado. Con un gestor de contraseñas podremos tener contraseñas complejas, diferentes y únicas, memorizando tan sólo una. Puedes hacerlo con una nota cifrada, puedes guardarlas en un documento de Excel, puedes usar sistemas de memorización... pero nada te lo va a poner más fácil que un gestor de contraseñas.

Con los extras que ofrece 1Password podemos también utilizar la aplicación como un lugar de almacenamiento de información delicada. Todo lo que te importe y no quieras perder, en 1Password puedes almacenarlo.
1Password es un servicio que funciona mediante suscripción. El servicio se puede probar de forma gratuita durante 30 días tras los cuales procederemos a pagar una cuota anual de 35,88 dólares, o lo que viene a ser lo mismo, 2,99 dólares al mes. También existe un plan familiar para hasta 5 personas por 4,99 dólares al mes. La conversión a euros varía ligeramente según el cambio de divisas. Por otra parte, también se puede realizar la suscripción desde la App Store por 4,49 euros mensuales o 40,99 euros anuales. Las aplicaciones para iOS, macOS y cualquier otra plataforma se pueden descargar de forma gratuita.
Más información | 1Password
En Applesfera | 1Password 7 para iOS se rediseña para el iPhone X y añade soporte para Face ID
Ver 60 comentarios
60 comentarios
apalakas2
Para los que llevamos un tiempo aquí este debe ser el tercer artículo sobre 1Password
alecuervo1
La suscripción tiene lógica cuando hay un valor agregado que lo justifique. Por ejemplo, Apple Music o Spotify todos los días amplían su oferta musical con nueva música. O Apple te “renta” determinado espacio en la nube mes a mes.
Pero un software enlatado no tiene motivo para una suscripción.
Por otra parte, se pueden almacenar en Notas u otra app.
Quizás haya una razón válida para pagar 3 dólares mensuales, pero si alguien me la explicara, lo agradeceré.
Uti
A mí me seduce mucho la aplicación, y no me importaría pagar por tenerla, pero UNA sola vez, no todos los meses todos los años, creo que van a perder muchos clientes, lo que veo aquí, que no respetan tampoco las compras por el método de un solo pago, me parece un detalle muy feo.
Todas las claves, datos y contraseñas de las que habla el artículo los tengo en varias Notas, con clave o sin ella, dependiendo de los datos de que se traten, y pagar por lo mismo, además en una suscripción, la verdad, que no me atrae lo más mínimo.
Uti
¡Otra vez caí en la trampa de volver a opinar en un artículo de hace un año! ¿Tanto cuesta hacer uno nuevo con las novedades?
Me vas a decir que lo has actualizado con las novedades pero el cuerpo es el mismo de hace un año, por eso al empezar a leer me sonaba a dejá vu.
Zero
Para los que queráis una buena app del estilo: SafeInCloud. Hace exactamente lo mismo pero programada por un solo desarrollador y es multiplataforma también: apple watch, iphone, iPad, mac, extensiones de navegador de todo. Ah y solo hay que pagar una vez, la app del iOS.
zambranino
LastPass actualmente hace lo mismo, pero con una sutil diferencia: gratis
katodo
Pfff... Prefiero usar KeePassX que tiene versiones en todos los sistemas operativos y puede conectarse con Dropbox si quieres mantener tu bd cifrada en la nube. ¿Para que pagar por un software tan trivial si tienes alternativas open-source que te brindan las mismas ventajas o mejores?
marco.caricol
De forma segura... mmm es la misma app que unas semanas atrás hachearon no?
troyzero
LastPass hace lo mismo y ser premium cuesta 1 euro al mes, me costó dejar 1Password porque ya tenía un montón de información en el sistema, pero era una pasta cada año.
applefan13
Es una excelente aplicación. Compré las versiones de iPad e iPhone cuando aun se podía, estaba a punto de comprar la versión para Mac cuando cambiaron al sistema de suscripción, una pena. Al menos conmigo al hacer ese cambio perdieron una venta.
dangeek
En el trabajo usamos 1password y realmente no tiene nada que no tenga bitwarden, que es gratuito y de código abierto.
pupycub
SafeInCloud tiene un pago único y las mismas opciones o mas que 1password, el backup de tus contraseñas las guardas tú en tu servicio de la nube favorito (lo mismo que 1password) y el backup va cifrado, tiene aplicación para iPhone, iPad, Mac, extencion para chrome, Firefox, etc... Yo use por mucho tiempo 1password pero no me gusta su modelo de suscripción, lo encuentro caro (es mi opinión). SafeInCloud es un excelente gestor de contraseñas, pueden buscar reviews por la web y verán que todas son positivas. Espero que esto sea de ayuda. Saludos.
Jorge Farid
Yo uso dashlane que es gratuita(si solo lo usas en un dispositivo) y genial, eso junto con el llavero de icloud.... pues no necesito nada mas!
cataltrafas
Yo utilizo 1Password desde hace años y no tengo suscripción, no es la versión pro pero no pago mensualidad , que alguien me lo explique por fa
debate
Nada que no haga KeePass o uno de sus múltiples forks (como KeePassXC) de manera gratuíta y siendo mucho mas seguros al ser de código abierto, siendo esto último mucho mas importante que lo primero para muchos usuarios.
Lo curioso es que a cada X meses se repite aquí un artículo dedicado a 1Password y yo entre otros usuarios hemos recomendado alternativas de código abierto completamente gratuítas, pero a día de hoy sigo esperando un artículo dedicado a estas alternativas...
¿Publicaís programas interesantes para MacOS o os limitaís a hacer artículos patrocinados? Es que al final uno acaba quedándose con ese sabor en la boca si lleva tiempo leyendo vuestro blog...
debate
En caso de tener algo en contra del código abierto en este blog (que lo encuentro esencial en aplicaciones relacionadas con la seguridad) podrías volver a escribir acerca Enpass (hará como 4 años que os olvidasteís de el).
Gratis para ordenadores y 9'99 USD de por vida para móviles.
Joan
Alguien que use 1Password y haya usado LastPass y me pueda decir qué ventajas tiene 1Password sobre esta última? llevo usando LastPass, es multiplataforma y gratuíta (aunque LastPass ofrece funcionalidades Premium que yo no uso). LastPass me va perfecto (en Safari, Chrome y Firefox se sincroniza perfectamente).
rafa espinosa
Yo utilizo LastPass en todos mis dispositivos, hace lo mismo, va cojonudo y encima es más barato....
plantyman
Use durante mucho tiempo 1password y la verdad que siempre va a ser mas cómodo el llavero de iCloud ... Con respecto a lo que dice que pasa cuando no estamos en un iPad iPhone o mac ...muy simple .. siempre tendrás a mano tu iPhone para sacar las contraseñas de ahi. Ahora estoy probando last pass y la verdad que es mas cómodo y GRATIS contra los 3 uss que cobra 1password. Por ultimo last pass fue el primero que resolvió este problema aquí les dejo la nota.
https://www.genbeta.com/seguridad/investigacion-asegura-que-algunos-gestores-contrasenas-populares-exponen-su-clave-maestra
masde8paseos
Lo siento pero ahora estoy ocupado, ¿podrían repetir el artículo dentro de 2 meses para ver si por fin me decido a suscribirme a esta app tan interesante?
Seguro de que su respuesta será afirmativa reciban un saludo,
detracia
Habiendo una App española y que funciona bastante mejor que 1 Password...
NoMorePass.
Gus
¿Cómo puedes decir que no es el único pero sí el mejor? No se puede confiar 100% en una opción privativa que sólo ellos saben qué hace su código. Lo mismo pasa con LastPass. Les recomiendo la mejor opción de código abierto y gratuita: BitWarden. Tiene versiones en todas las plataformas, versión web y extensiones para gran cantidad de navegadores. Una maravilla oiga!
mrmoz
Afortunadamente yo la baje gratis, justo un día antes de que cambiaran el formato de pago único a suscripción anual, y me funciona perfecto con Face ID.
Lo único es que no he podido usarla en Web o en Mac, pero me va bien en iPhone y Apple Watch.