¿Qué está pasando exactamente con los podcasts? No cabe duda de que se trata de un servicio que cuenta con un notable éxito y legiones de seguidores, sin embargo, no genera ningún ingreso directo para Apple. Tal vez por este motivo la firma no le haya dedicado excesivos recursos que ya da de comer a muchos podcasters, pero que ven su capacidad de desarrollo limitada. Y se han hecho escuchar: Apple ha convocado en secreto a los top podcasters del mundo para escuchar sus demandas.
El fenómeno podcast ha ido creciendo imparable y sus artífices generan ingresos de forma natural a través de los anunciantes, pero sin embargo, la monetización no resulta fácil y esta es una de las principales quejas de los podcasters. A diferencia de la App Store, los autores apenas cuentan con información sobre su audiencia.

Eddy Cue en la sala
Según podemos leer en el New York Times, esta reunión secreta y a puerta cerrada congregó a los top podcasters del mundo y a varios empleados de la compañía. En la sala, la condición de los podcasters era mantener el anonimato, básicamente debido a los contratos NDA (non-disclosure agreement) mediante los cuales se velaba por la privacidad de lo hablado. Como puedes suponer, los detalles de la reunión se han mantenido en secreto, pero sí se han filtrado las líneas maestras.
Al parecer, los podcasters han manifestado sus quejas en la dificultad de cobrar por la suscripción a sus canales, por un lado, y por otro, por la total ausencia de información acerca de su audiencia, algo que hace más difícil todavía monetizar las emisiones. Según parece, tras la reunión, los podcasters abandonaron la sala y entró el mismísimo Eddy Cue para tratar el asunto con sus empleados.
Vía | Slashgear
En Applesfera | Más del 80% de los podcasts en dispositivos móviles se escuchan a través de iOS
Ver 7 comentarios
7 comentarios
mccpower
"Según parece, tras la reunión, los podcasters abandonaron la sala y entró el mismísimo Eddy Cue para tratar el asunto con sus empleados"
No se yo como trataran dichos temas pero si realmente es un tema importante creo que debería haber estado DURANTE no después.
Entrando al tema, esta claro que todo esfuerzo que hagan por escuchar las quejas y demandas de gente que usa sus aparatos de un modo u otro es positivo.., pero si todas las demandas se reducen a conseguir generar ingresos a costa de los datos del usuario... pues no creo que sea una buena noticia para los consumidores porque pasaríamos de escucharlo gratis a tener que pagar o ceder los datos o ambas cosas
mccpower
Son formas de verlo y supongo que depende mucho del tipo de podcast, yo los podcast los suelo ver como dicen mas arriba como la radio, pero en un nivel mas "amateur", esto es charlas y compartir temas de interés, no como un negocio, sobre el tema de los datos.., supongo que dependerá mucho de que datos, personalmente no me haría nada de gracia que también la gente que se monta un podcast tendría acceso a un montón de datos personales para poder vender, para monetizar ya pueden anunciar muchos servicios relacionados con la temática del podcast del que hablan, siempre pueden usar códigos descuento y similares.
Respecto a si tiene que estar en la reunion, si y no, si esta en otra ubicación o con otra tarea pues es normal que no acuda, pero si es de importancia y esta fisicamente en el mismo lugar lo normal es que haga hueco en su agenda. Lo que es mas "difícil" de justificar, que no imposible, es que justo abandonen la sala los podcasters y entre el a ver que se ha hablado.
approved101
Llevaba un mes que la app podcasts se arrastraba en mi iPhone 6, algo han tenido que hacer porque ahora va fluida, fluida.