Si algo quedó claro en la pasada keynote de la WWDC14, es que Apple sigue defendiendo la rápida adopción de sus nuevos sistemas entre los clientes. Pero eso implica un compromiso de todos los desarrolladores, y Apple no quiere que éstos pierdan el fuelle este verano. La compañía ha mandado un correo a toda la comunidad pidiendo que integren sus programas en Faimly Sharing.
Para hacerlo, cada desarrollador tiene que aceptar la nueva versión del acuerdo de aplicaciones de pago en la sección correspondiente de iTunes Connect (que por cierto se renovará pronto) procurando que la casilla de verificación de aceptar Family Sharing quede marcada. Y esto se aplica de forma retroactiva, de forma que todos los programas que los usuarios hayan comprado anteriormente también quedarán activados.
Apple presentó Family Sharing para tener algo más de manga ancha con las familias, permitiendo que todos aquellos usuarios que compartan una tarjeta de crédito puedan compartir todas las compras de música y aplicaciones. Además también se añaden autorizaciones adicionales, por si el propietario de esa tarjeta quiere enterarse de todas las aplicaciones que otro miembro de la familia quieran comprar. Así que cuantos más desarrolladores acepten desde ya este nuevo método de compartir pagos, mejor.
Vía | MacRumors
En Applesfera | iOS 8 nos traerá conexión Peer-to-Peer entre el Apple TV y los dispositivos iOS
Ver 24 comentarios
24 comentarios
macnaxito
Pequeños detalles que marcan la diferencia sin duda.
Toda mi familia usa mi Apple ID a diestro y siniestro para la App Store, y además Apple lo permitía (y yo incluso hice un pequeño artículo hace nada sobre "Apple ID en familia" que ha quedado obsoleto tras esta WWDC) pero aún así es un método que implicaba que todo aquel que yo dejara usar mi Apple ID, necesitaba mi contraseña.
Family Sharing tiene muy buena pinta sin duda. Sólo pondría como pega que han de compartir la misma tarjeta de crédito. Creo que esto es un poco problema porque: ¿Y si te regalan una iTunes Card?¿Lo que compres con ella es para toda la familia?¿Y si los hijos ya son mayorcitos (como es mi caso) y se compran sus propias cosas pero las quieren compartir con la familia? (Que de hecho ya lo hago).
Pero luego tienen ideas buenas como lo de "pide permiso" en los dispositivos de los niños. Eso me ha encantado. Una solución cómoda, sencilla, y "graciosa". Mucho mejor que estar el padre atento a ver qué compra, deja de comprar, y los famosos 15 minutos post-compra.
Y ya con los bundles de apps, preparados todos para las subidas de ingresos de la App Store. El detalle INCREIBLE que podría tener Apple es que los bundles pudieran ser multiplataforma. Por ejemplo, comprarte Fantastical, o Clear para iOS y OSX a la vez por un precio especial, y cosas así.
PD: ¿Nadie se ha fijado en la subida tan espectacular de las acciones?
Ignacio Noguerol
Lo que no entiendo es por que tiene que ser una sola tarjeta. En mi familia todos somos mayores de edad y tenemos nuestra tarjeta. ¿Por que no compartir las cosas con mis hermanos pero que cada uno pague sus compras con su tarjeta?
jush 🍑
Creo que en general hará que se compren más variedad de apps, aunque claro, los peces gordos como Minecraft se resentirán. Me parece estupendo en cualquier caso, es una declaración de intereses fuerte y en el fondo no creo que entre padre e hijos se solapen demasiadas aplicaciones. Y además, les da una tarjeta a los niños, aunque necesiten aprobación, baja la barrera de entrada.
Y hablando de juegos, con el énfasis que ponen siempre en ellos lo que me extraña es que no hayan abierto la puerta a algo tipo Humble Bundle (que no dependa de Apple claro). En Android están hinchándose a jugar con ésos packs xD
sincostanx
Una pregunta: ¿alguien sabe si hay alguna condición para establecer los miembros de tu familia? Porque si no es así, es que es un chollo! Si montas una "familia" con amigos, con que uno compre una app o un álbum, ya lo pueden tener todos, ¿no? Hasta me parece demasiado bonito para ser verdad.
joshuamalmsteen
Tengo una pregunta, ¿Family Sharing es igual a cuando pongo mi nombre de usuario en la AppStore de otro dispositivo iOS? Mi pregunta va porque de esa manera comparto también aplicaciones con miembros de mi familia. Me gustaría saber si esto es más cómodo que eso.
cardemm
¿Esto significa que el Family Sharing no es una función de la Apple Store, sino que es opcional según quiera o no quiera el desarrollador? ¿Podría haber apps que no pueda compartir con mi familia?
cardemm
Pues vaya, lo anuncian como una funcionalidad nueva de la App Store, como que todo el mundo puede disfrutar de ello; y ahora resulta que no va a ser generalizado, que cada desarrollador va a poder activarlo o no si quiere. Menudo jarro de agua fría.