No puedo más que llevarme las manos a la cabeza al leer un informe de una compañía llamada PinchMedia la cual, siempre según sus datos, indica que “tan sólo el 20% de los usuarios vuelven a abrir una aplicación gratuita una vez descargada“.
Pero aún más curioso es la continuación del documento “sólo el 5% la vuelve a ejecutar luego de transcurrido un mes y casi cero después de tres meses“. Puede sonar sorprendente pero yo mismo he cerrado la boca al ver la cantidad de aplicaciones que tengo en mi iPhone y que rara vez uso.
Y es que realmente tan sólo terminamos usando frecuentemente aquellas aplicaciones que realmente nos aportan algo indispensable para el iPhone como puede ser un cliente de Twitter, un lector de feeds o programas tipo Evernote. Aunque sorprendido al principio, al menos en mi caso, coincide casi al 100%.
¿Tú usas todas esas aplicaciones que tienes en tu iPhone?
Vía | Celularis
Ver 29 comentarios
29 comentarios
RCC
No me extraña. No es tan solo las apps del iPhone. Reflexionemos. La gente que se baja juegos y tonterías a su móvil por vía de SMS premium, gastándose como 4 o 5 euros por una chorrada, os pensais que la usa demasiadas veces luego? Los contenidos de móvil son un ejemplo casi perfecto de producto de consumo rápido de usar y tirar. A mí, este estudio no me ha sorprendido en absoluto. Si nos bajamos 500 cosas, la mitad de ellas gratis, es normal que, a falta de tiempo para usarlas, acabemos pasando de la mitad o más. Quien usa diariamente, por ejemplo, el programa ese del iphone para que suene como un sable laser de star wars? O ese otro que hace que parezca una jarra de cerveza?
Pues eso.
LoviMac
joer que porcentajes mas bajos yo no tengo el iphone pero me pasa algo parecido en el mac jeje me descargo un monton de aplicaciones gratuitas de el www.apple.com y despues cuando voy a limpiar mi mac me las encuentro y digo¿esto que era?
Sensei-Sama
Yo las uso, las uso muchísimo todas. De hecho me pego todo el día con el iPhone en la mano haciendo cosas. La batería la tengo que recargar cada noche de tanto como lo uso. Pero resumiendo, esas estadísticas no reflejan para nada el uso de mis aplicaciones.
Fan By
#3, me pasa lo mismo que a ti, en mi iPod no tengo ninguna, repito, ninguna aplicación gratuita, y aparte de los juegos (que me ocupan una pantalla entera), todas las App los uso todos los dias (la de Applesfera incluida).
Es normal, a lo gratis no se le da valor alguno.
A lo repetido menos.
shuroth
Partiendo de que tengo instaladas 40 aplicaciones gratuitas en mi iPod (que también es un dato importante), si continuo hablando de porcentajes diría:
- no he vuelto a abrir un 10% (4 apps) - abro ocasionalmente 65% (26 apps) - uso habitualmente el resto, 25% (10 apps)
Creo q en mi caso particular no coincido con el estudio.
Gerard Hugas
Pues, almenos en mi caso, tiene razón. Las apps que más utilizo son "Facebook", "Twitterrific", y poca cosa más...
Gabo
Yo tengo al rededor de 50 aplicaciones y la mayoría son juegos y obviamente no los uso todos los días si no es cuestión de ganas! de lo que me provoque jugar! y del resto son así que si el Msn, Facebook en fin! redes sociales! y mas o menos 10 son gratuitas el resto son pagas! así que si quizás esa encuesta tenga algo de razón, yo por lo general vivo descargando aplicaciones las pruebo a ver que tal son y pues si no me gusta las borro y listo!...
daus0n
xd, y no pasa igual con applicaciones "no pro" en ordenadores mac o pc, u otros dispositivos móviles, videoconsolas o portátiles? y NO PASA IGUAL? xd
sea gratuito o de pago una applicacion dura lo que dura, par de semanas, y si dura 1 mes o 2 en boca de todos, aplausos, para todo lo demás siempre quedara que tú lo has comprado, o descargado gratis, o crackeado, o probado.
pero no es solo el appstore, siempre vais al tema de avasallar sin ser comerciales ni ná...
te compras el spore para el mac, lo juegas, lo pasas, y? 1 mes después o menos, lo tienes subastando en ebay o intentando cambiarlo por otros juegos en foros, bien eso por que? por que apenas se usan una vez comprados o una vez ya pasado el juego xd
creo que la ética de una applicacion/juego, este repetido o no... es símil para todas las plataformas, pero claro, esto es applesfera y vamos a incomodar solo a apple xD llega a ser microsoftsfera, y estaríamos hablando de lo poco partido que se le saca a windows 98 una vez descargado y usado solo para instalarte el mortal kombat 3 que necesita msdos.
xDDD sigo pensando que las experiencias propias deberían dar menos de sí.
Darth Naito
Si vas a una tienda con un presupuesto concreto y ajustado, compras lo que crees necesario, y de vez en cuando, algun capricho. Se en la tienda ofreciesen los productos gratis, arramblarias con todo. Probablemente solo te hara falta un 1% de lo que te lleves de esa forma, pero te dara igual. "Por si acaso", "tiene buena pinta", "que sera esto?" y "caramba, que color tan llamativo" seran los argumentos que te daras a ti mismo, mientras llenas tu carro sin control...
De aquellos polvos, estos lodos...
elguanche
a ver señores, seamos serios, yo tengo el carnet de conducir muerto de risa en la cartera, lo he usado 3 veces en mi vida... ello no implica que no sea INTERESANTE llevarlo encima por si la ocasión lo requiere. Lo mismo con la tarjeta de crédito o las aplicaciones q te gusten... esta claro que no se necesitan continuamente. ¿pero a que agradeces tener el "shazam" cuando suena en la radio ese tema que te gusta? ¿o el "around me" cuando no se te ocurre donde comer? ¿o el "ebay" para ver si ganaste esa puja que te tiene loco? los juegos por supuesto imprescindibles y chorradas tipo "ipint" para brindar con los colegas cuando hay que conducir y que vean lo friki que eres y lo divertido que es tu gadget?? al igual que la mastercard NO TIENE PRECIO :D
Rekkeb
Yo las uso todas, sino voy a usarlas, simplemente no las descargo. Es cuestion de organizacion :)
otto.st
Con todo el respeto que me merecen las empresas que se encargan de pulsar determinados fenómenos sociales, pero no estoy nada de acuerdo y lo digo por mi entorno donde ya somos 12 usuarios de iPhone, tengo 4 páginas de aplicaciones donde cada uno tiene su importancia y son abiertas según la necesidad que tengo... cierto también es que la promoción de una aplicación no coincide plenamente con lo esperado y se descarta automáticamente, pero para eso son los programas gratuitos: para probar. Además ¿ACASO ES MALO PROBAR Y DESCARTAR? yo pienso que no.
Fan By
Rectififico mi coment... Quería decir "ninguna de pago".
JAD
Cuánta razón, si es que al fin de cuentas es verdad.
En mi caso uso con frecuencia las originales Apple Inc. Las otras no es que no las use más, sino que la frecuencia de utilizarlas es de una vez a la semana de media, siendo de 1 o 2 app respectivamente.
JAD
Os quejáis de la AppStore de Apple, pues... como dice @RCC, mirad las chorradas tan patéticas y cutres que se anuncian por la TV de "envia un SMS al 5555" para el móvil. Es que hasta esas cosas asquerosas son ¡¡¡PAGANDO!!! y hay mucha gente que las compra. Al lado de apps gratis del iPhone, no tienen comparación, señores.
creatik
Yo tengo varias apps que uso habitualmente, como shopper, soccer09, trailguru, facebook, varias emisoras de radio y varios jueguecillos mas... Creo que habra de todo, segun cada usuario. Algunas las instalas y al probarlas sabes que no las vas a usar nunca mas y yo personalmente las borro porque no me gusta tener basurilla en el iphone.
Con respecto a lo del uso del telefono en general, me declaro adicto al iphone... es el mejor telefono que he tenido nunca. Eso no quita que haya gente que se lo compre y luego no le saque partido. Pero eso pasa con todo en esta sociedad consumista. Cuanta gente de gasta 500€ en una play3 y luego a los 2 meses no la enciende.
Las aplicaciones "de pago" bajadas e instaladas via Mobileinstalation pasa exactamente lo mismo. Quien consigue el pack de 2 o 3 Gb en aplicaciones, las usa en formato usar y tirar.
Sin embargo, si alguna vez (que lo dudo, visto el pais en el que estamos) se ha rascado el bolsillo, se lo ha pensado muy mucho antes de comprar una aplicación si la va a usar y le va a valer para lo que el quiere. Y por lo tanto el nivel de uso es mayor.
Entonces, quizas el problema no sea de las aplicaciones (o si, que hay miles iguales, del mismo nombre con identicos resultados), sino de quien "las compra".
27336
A mi me pasa igual, al final solo uso las oficiales, easy wi-fi y beejive.
janknoll93
Solo le ouedo dar toda la razon al estudio, hasta elevaria estos porcentajes.
~aDc7.
Doy fe de ellos , la mayoria de apps no se usan , yo por lo menos solamente tengo las esenciales y las que uso .
iileandromp
Cada aplicacion tiene su uso y motivo de uso. Es imposible que la aplicacion movies (que porcierto es gratis) la uses diario igual que la Amazon. Ademas, la mayoria de las aplicaciones gratis no valen la pena ni 1mb de memoria. Yo tengo 56 aplicaciones, de las cuales uso 7 constantemente, que son: Whoshere, BeejiveIM, Facebook, Motochaser, TS tennis, Bank of america y Remote.
Los juegos del iPhone son muy buenos todos pero ya despues de unos dias aburren monton, y eso que tengo Rolando, Monkey Ball, Ferrari GT, Asphalt4 entre otros.
La calidad de las aplicaciones deben de aumentar, asi los usuarios almenos lo piensen dos veces antes de borrarlas. Es increible como Apple alaba la app store y mus miles y miles de aplicaciones pero despues de probarlas y probarlas, quizas 100 valgan la pena.
JK ONeal
Eso me pasaba ya con la Ngage, N70, N80.... me bajaba muchas aplicaciones y al final usaba el tomtom...
No molaban tanto :P
cesarcaracuel
yo tengo gratuitas y de pago. siempre haya alguna que sólo has usado un par de veces pero no las borras porque piensas "y si un día me es util?"
pero vamos, las uso indistintamente si son free o de pago, el tema es que hagan su función. iPod touch, no iphone ;)
pTR
Partamos de la base que las personas habitualmente nos lanzamos hacia todo lo que sea gratis, de la misma forma que en un cátering se come aún sin tener hambre. Así que no es de extrañar que se acumulen aplicaciones que no se vuelvan a usar.
Si os digo la verdad, yo no coincido con esta estadística y estoy seguro que muchísimas personas tampoco: el autocontrol y el orden me hacen tener los escritorios del iPhone limpios de apps innecesarias. Del lado contrario, las que tengo ahora, después de medio año con este móbil, son imprescindibles para mí y les doy mucho uso, pese a no ser todas de pago. Entre mis imprescindibles están NetNewsWire, Facebook, Evernote, Shopper, Metro BCN, AirMouse, Twitterrific, Trailguru, Remote, NowPlayin, Rolando, iShoot y una lista así hasta llegar a llenar 3 escritorios de aplicaciones que no pasa más de una semana hasta que las vuelvo a usar, lo cual me resulta gratificante por su utilidad.
Un saludo.
Gabo
#21 Pues yo si uso mi iphone constantemente! es algo casi indispensable estoy en la universidad tengo ganas de escuchar música uso mi iphone!, estoy en la calle quiero ver como va el juego del Madrid uso mi iphone!, estoy aburrido esperando mi turno en el banco saco mi iphone y me pongo a jugar cualquier juego que me apetezca! claro todo esto es aparte de las funciones lógicas de que es un móvil! sms, llamadas, tomar fotos, correo etc!... y sinceramente no creo que sea el único que le saca mucho provecho a su Iphone! =)
iileandromp
#21 y que pregunta es esa? Es un movil con muchisimas funciones y una infinidad de funciones.
Jordi Soler
Lo que voy a decir ahora me va a acarrear alguna que otra colleja, pero reconozcámoslo: la mayoría de las aplicaciones que salen para Apple son muy virgueras pero bastante inútiles.
Hay un segmento a explotar, las aplicaciones para uso empresarial, completamente olvidado por parte de los diseñadores que trabajan para OS X.
Si Palm Pre ofrece todo lo que promete (que ya veremos...) se va a llevar el mercado de calle.
Icaruss1328
Es verdad hay unas cuantas apps que ya no uso pero el resto si y casi a diario iShoot, La Tele, Applesfera... y ciertamente otras ya hasta las he quitado. De todas formas esto es así, nada dura eternamente y menos una app... para que siga esto lo que hacen es... sacar más app y a continuar.
Mac4Ever