Cuidado, que nadie me malinterprete antes de leer esta entrada, esto no es una critica hacia la aceptación de la aplicación Opera en la App Store, si no una critica hacia los defectos que tiene el programa en las versiones iPhone y iPod touch.
Un vez aclarado esto tengo que empezar como todas las entradas que hablan sobre Opera Mini, diciendo la palabra sorpresa. Sorpresa por ver como Apple ha sabido demostrar que tiene principios y cuando quiere también es racional (hasta cierto punto), pero también me he llevado una sorpresa por lo mal que funciona Opera Mini.
Opera Mini, esto es empezar con mal pie

Siento ser tan pesimista (o igual es que tenía las expectativas muy altas tras ver el vídeo que Opera había difundido) pero las sensaciones en general que he tenido con el navegador son francamente malas. Pero empecemos por partes, estos son los fallos que no le perdono a esta versión del navegador.
-
Previsualización de páginas. No es que sea mala, es que me parece simplemente pésima, me imagino que Safari tiene mucho que ver en esta decisión, pero una vez acostumbrado al genial alisado de fuentes del iPhone y Safari, usar cualquier otra cosa me parece bastante mala. La previsualización completa de páginas es toda una demostración de que se puede volver al pasado, de hecho me ha parecido que hubiese vuelto a mi antigua Palm.
-
Renderizado de las mismas. Una vez cargada la página, vale que puede ser algo mala la previsualización de la misma, pero que a estas alturas de la historia no se muestren de forma correcta me parece un fallo inadmisible. En el año 2010 me parece un tanto increíble que un navegador moderno no sepa interpretar de forma correcta una página web y no muestre un simple div alineado en su posición.
-
Gestión del color. Pero si no teníamos suficiente con una previsualización bastante pobre, un alisado de fuentes que deja mucho que desear y un mal renderizado también contamos con una gestión del color pésima. El navegado en un intento de funcionar más rápido intenta comprimir al máximo toda imagen mostrada pero en la mayor parte de los casos esta comprensión es excesiva y el resultado son imágenes con una calidad bajísima.
-
Falta de HTML5. En plena batalla de formatos, dejar de lado el formato que pretende introducir Apple como estándar me parece un gran fallo. Por culpa de no incluir esta opción el navegador no puede mostrar todo el contenido que se está generando y creando para los dispositivos de Apple, puede que hoy en día aún no se muy importante pero dentro de unos meses será imprescindibles.
-
Funciones multitouch mal implementadas. En el dispositivo estrella de la tecnología multitouch, no incluir un buen funcionamiento de la misma me parece un despropósito. Hacer zoom de forma correcta es algo así como un golpe de suerte, es más difícil que tirar con una escopeta de feria.
Es cierto que por separado no serian grandes fallos, sobre todo teniendo en cuenta que es aspecto del navegador es genial, pero todos juntos hacen del navegador algo muy inferior a Safari en las cosas que realmente hacen falta, en las cosas en las que si es útil.
Conclusiones
Si antes sentía ilusión por la salida del programa y toda las ventajas que podría aportar, ahora siento pena. Pena por Opera ya que empezar con tal mal pie después de lo que ha costado introducir su aplicación en un mundo tan cerrado como la App Store es una autentica pena.
Opera ahora ha perdido muchos usuarios potenciales, usuarios que visto el resultado final no volverán a probar la aplicación ni aunque la compañía implemente y arregle todos estos fallos.
Por mi parte he intentado sustituir Safari por Opera, y de hecho llevo todo el día usando la aplicación a fondo, pero he terminado volviendo a Safari, simplemente no puedo ver que una página no se interpreta correctamente en el año en que vivimos.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
oletros
Supongo que esta entrada es complementaria de la anterior así que no me extenderé.
Poner todos esos fallos lo único que indica es que no se entiende el cometido de la aplicación, que no es ser un navegador web por defecto, sino complementar al que ya exista en aquellos casos en los que haya poca velocidad de bajada o se tenga que cuidar hasta el ímite los bytes gastados.
almarvill
¡Que grande Ópera! Han sabido portar la experiencia de usuario de Windows Mobile al iPhone. Mi último teléfono Win fue una HTC Diamond y navegar con esta app me ha permitido recuperar aquella experiencia. O sea, que un dispositivo portátil no sea intuitivo, no haga lo que le pides o responda tarde y mal a lo que le pides.
El argumento definitivo es que no he podido utilizarla más de 5 minutos seguidos. Espero sinceramente que mejoren.
Renato
Creo que la gente se confunde aun entre opera mini y opera mobile.
No se puede esperar maravillas de opera mini....
aresqui_1
La verdad es que me lleve una decepción, si por lo menos hubiera permitido la ejecución de flash abría durado mas en mi telefono pero viendo lo mal que tira...
nnarayann
El problema del zoom es que no funciona de la misma manera que en Safari. En el Opera sólo hay dos niveles de zoom: la vista completa o zoom.
janelastur
Jur, había leído el artículo de "A favor" y estaba convencido, y ahora ya tengo dudas...
Como diría Homer, soy altamente influenciable... Si, soy altamente influenciable.
Monxas
Pues yo creo que opera lo que ha hecho es simplemente poner una aplicacion funcional sin mucho esfuerzo. ¿cuantas posibilidades habia de que apple la aprobara? nadie daba un duro por ello, ni siquiera Opera. Lo que ellos dirian es:
"Que no nos echen en cara que no hay opera para iphone, si no la hay que se sepa que es apple la que no quiere."
El echo de haber puesto una pagina con un cronómetro para medir lo que tarda apple en decidir es una prueba de ello. Ahora ya pueden meter horas en el desarrollo de la app, sabiendo que no estan tirando el trabajo a la basura.
DonkeyG5
Yo también esperaba mucho más de este navegador y la verdad es que resulta bastante decepcionante. Quizás en los iPhone 2G tenga un poco de sentido pero en los 3G y 3GS no.
Rodri
Ya sabemos el motivo por el que Apple aprobó esta app
llegoelcorreo
Samuel tienes mas razón que un santo.... y lo que dices sobre el multitouch es muy cierto, es una verdadera lástima ojala que mejore con futuras versiones (si es que Apple no le da algún arrebato y lo prohibe)
eljulian
Otro gran fallo es que no usa el corrector de escritura, sin éste escribir en un iPhone es una tarea prácticamente imposible por lo menos para mí, con el corrector activado escribo incluso más rápido que con un teclado físico pero desactivado pareciera que estuviera aprendiendo a leer y a escribir.
Los fallos que comentas son totalmente ciertos, da pena que ese producto haya salido del horno tan mal cocinado, eso deja muy mal a Opera y será inevitable que aleje a potenciales usuarios de sus versiones de escritorio.
Usuario desactivado
Mi opinión es que si Opera desea ofrecer su navegador, Apple debe permitirlo, luego que sea el usuario quien decida lo que le va mejor.
Yo he probado navegadores de todo tipo en mis Macs particulares y en los PCs que he utilizado (sólo he tenido un PC mío y también probé muchos), al final me quedo con los que mejor me van y más me satisfacen.
Me parece perfecta la opinión del artículo, aunque estaría radicalmente en contra de que se hubiera vetado su entrada en la App Store, recordemos aquello del busque, compare...; que no somos unos bebés, ya sabemos decidir nosotros mismos lo que nos va bien y lo que no, así que si Opera se quiere meter, que se meta, quizá eso le haga perder cuota de uso en ámbitos donde sí que resulta eficaz, pero allá ellos.
vic21
"..usuarios que visto el resultado final no volverán a probar la aplicación ni aunque la compañía implemente y arregle todos estos fallos" No me gusta esa afirmación, hay gente que le volverá a dar una oportunidad si vuelven a actualizarla y correjir esos fallos que comentas, es muy tajante el coment de no, nunca mas. Que conste que no lo defiendo pues si la aplicación no da el rendimiento esperado, es lógico que no sea del gusto de todos. Pero se venia venir sabiendo que safari esta echo para el OS del iPhone.
black_ice
Punto hiper negativo, al tocar el reloj no va al principio de la página.
creatik
A mi me ha durado 3 minutos... pero la verdad es que es muy mala la visualizacion de las webs, y en general hace cosas raras. A mi incluso me va muchissimoo mas lento que el safari, puede que fuese algo puntual. Lo que no entiendo es la gente que dice que va perfecto.... no me lo creo.
Rorschach
Simplemente funciona como el culo
sledg3hammer
http://www.apple.com/es/ipad/
A tomar por culo. Gracias Apple, sois cojonudos.
PD: Lo acaban de editar. Hace segundos ponía "finales de mayo", y fecha de comienzos de reservas a partir del 10 de mayo.
PD2: Ya han vuelto a ponerlo.
sledg3hammer
Y yo me pregunto, ¿el 3G seguirá saliendo en EEUU a finales de abril?
Si compras un 3G de EEUU, ¿habría algún problema después al contratar los datos con las tarifas españolas?
moby13
Opera mini ha sido como Matrix: al principio está bien, pero a la que empiezas a adentrarte, es un fiasco como una casa...
Andresitowl
¿Alguien sabe algo del desarrollo de Fennec (Mozilla Firefox Mobile) para iPhone?
tgtr666
Pobrisimo. Pobrisimo browser. Safari es unas 38476 veces mejor. Crei que Opera iba a ser algo espectacular de la forma en que lo avisaban, pero increiblemente el Opera del aparatoso HTC HD2 es mejor...
La experiencia web en telefonos sigue siendo la mejor en el iPhone. Pero con Safari.
pastoreo
Aquí un fallo "Falta de HTML5. En plena batalla de formatos, dejar de lado el formato que pretende introducir Apple como estándar me parece un gran fallo."
Apple no esta introduciendo un formato, ya que este desarrollo no le pertenece, lo que esta haciendo es apoyar a HTML5 para que se transforme en estandar, al igual que muchas otras compañías.
Acex00
Que mal, no he podido abrir algunas paginas de Banca Movil, y eso si es preocupante. Espero que mejoren, pero tal vez ya no sea gratis.
20033
No has citado otro punto negativo, para los que tenemos MobileMe, la sincronizacion de favoritos ya no tendria sentido.
Yo a pesar de la repercusion que ha tenido, ni me lo he bajado, se que no es mejor que Safari si Apple lo ha aprobado.
yo-da
Como he puesto en la entrada de Salva, me parece que otro punto en contra para Opera Mini es que todo pasa a través de los servidores de Opera, algo que hay que tener en cuenta antes de entrar en Gmail, tu banco, o cualquier web con información sensible.
Julio Cuevas Blazquez
Pues yo lo he desinstalado en 2 minutos, lo que tardado en ver que la calidad gráfica mostrada y el zoom son pésimos. Os recomiendo "iDroid mini" como sustituto de Safari
Albino Vila
Estoy de acuerdo. Me ha defraudado totalmente. Lo tuve una tarde y lo desinstalé.
jordidj
Completamente de acuerdo contigo Samuel. Lo instalé ayer, y tras probarlo unos 10 minutos con varias páginas... buffff, infumable. Accedes a Marca y no es posible leer ni siquiera los titulares!! La disposición de la página no me gusta nada, y encima me dices que no soporta HTML5. Podía tener HTML6 con tirabuzón inverso, que con esta renderización y touch&feel no me ha convencido nada de nada esta App con olor a beta.
josemcarreira
Estoy de acuerdo con el comentario. Yo nunca había usado Opera y tenía curiosidad. Pero me decepcionó mucho el uso en el iPhone. Aunque el concepto es bueno, y la previsualización de favoritos es una idea muy buena, le faltan muchos retoques. Espero que vengan en próximas actualizaciones o que Safari copie al menos esto de los favoritos.... como una especie de "Top Sites" en MAC. Un saludo!