Hemos hablado de una aplicación interesante para leer documentos y otra muy divertida para crear geniales dibujos sin tener mucha idea de pintar. Llega la hora de sacar la carne del asador y mostrar una de esas aplicaciones que Apple nos vendió como “increíbles”, hablo lógicamente de Pages.
Tengo que reconocer que la presentación del iPad no me había sorprendido en exceso hasta la presentación de iWork. Estas aplicaciones son la prueba viviente de que el iPad si bien es un iPod touch, como comentaba el otro día, sus posibilidades son mucho más grandes gracias simplemente a su pantalla.
Las tres aplicaciones son igual de sorprendentes, teniendo en cuenta el tipo de dispositivo del que hablamos, pero Pages tal vez sea la más interesante de todas y la que posiblemente más usos pueda tener en el día a día.
Pages, completo editor de texto con algunos fallos
Me encanta Pages, hace tiempo decidí dejar de usar Word y desde entonces elaboro todos mis documentos desde la aplicación de Apple, a cambio creo que obtengo mejores resultados pero también tengo que reconocer que el flujo de trabajo es “extraño” y que cuesta un poco de tiempo acostumbrarse a él.
Con la versión de Pages para el iPad pasa algo similar, digamos que si ya sabes usar la versión de Pages para Mac OS X la del iPad no te parecerá muy rara, en caso contrario puede que pienses “que narices es esto”.
Hablemos primero de la estructura del programa y sus apartados, principalmente contamos con estas secciones en la zona de edición:
-
Barra superior. Cuenta con dos secciones, una que agrupa los controles y está siempre visible, y una secundaria en la cual tenemos acceso a los controles más básicos de edición sobre el texto. Agrupados en el margen derecho tenemos los cuatro botones dedicados a la edición.
-
“i”. Que no te dejes engañar por el icono y simbolo de “i”, una vez seleccionado un texto este es el botón desde el cual personalizar todo lo relacionado con el mismo. Estilo, Listas, Disposición y Formato son las principales funciones en caso de seleccionar un texto aunque las opciones cambian en caso de que sea una imagen el elemento seleccionado. Si seleccionamos una imagen podremos modificar su disposición, añadir estilos (marcos) o mascaras.
-
La siguiente opción nos permite insertar elementos en las páginas, desde esta opción podremos agregar imágenes, tablas, gráficas y figuras.
-
El siguiente botón es el dedicado a los ajustes. Desde aquí podremos ajustar el documento y sus límites, usar una función buscar, ayuda y activar unas pocas opciones.
-
Por último contamos con un botón dedicado a ocultar todos los controles y ver únicamente el texto.

Si pulsamos sobre “Mis documentos” podremos acceder a la ventana inicial del programa en la cual contamos con otras opciones.
-
En la zona central se agrupan los distintos documentos que disponemos en el programa.
-
En la zona superior izquierda tenemos un botón “Nuevo documento” con el cual crear un nuevo documento, para ello contamos además con distintas plantillas de Pages y algunas especiales o ligeramente diferentes a las incluidas en la versión de escritorio.
-
En la zona superior contraria contamos con un botón llamado “Documentos” con la cual importar documentos disponibles en el sistema.
-
Por último tenemos una sección en la zona inferior con tres botones dedicados a la exportación, al duplicado de documentos y por último a uno dedicado a borrar documentos.

Pero olvidemos los controles y editemos algún documento. Manos a la obra, decido partir de un documento ya creado previamente con Pages para ver que tal luce y si reconoce todos los formatos a la primera. Primer problema, intento enviarlo por mail pero no se puede por ser un .Pages, no pasa nada lo comprimo. Problema, una vez descomprimido en el iPad es imposible importarlo a Pages. Intento pasarlo desde iDisk. Problema, únicamente puedo visualizarlo.
Cansado de intentar cosas que no llevan a ningún sitio decido conectar el iPad al Mac y pasar el documento directamente usando la opción compartir de Pages. Algunos pensarán que es lo “más normal”, pero a mi me recuerda a cierta entrada que publiqué hace no mucho.
Espera, espera… el documento estaba editado con iWork’08 así que la versión de Pages para el iPad no puede leerlo. Al final decido probar con otro documento, parece que funciona todo a la primera pero en el último momento tres interesantes mensajes aparecen en pantalla:
Las tablas paginadas se han dividido en tablas más pequeñas. Algunas imágenes no pueden mostrarse. Algunas fuentes tipográficas no se encuentran disponible.
Pues vaya, esto era algo que sinceramente no me esperaba en ningún momento por parte de Apple, pero parece que la versión de iWork de escritorio necesita urgentemente una actualización para que su hermano pequeño pueda leer a la primera sus documentos, pero bueno se lo “perdonamos”, vamos a ver como se ve el documento.
El documento se ve… fatal. Tan mal como que no reconoce algunas tablas (lo había avisado) pero lo peor de todo es que la alineación no se mantiene, se monta una imagen encima de otra. Un ejemplo de como se ve la mayor parte del documento:

Vaya desastre de integración, esa es la conclusión que me llevo de momento con esta versión de Pages para el iPad.
Pero bueno, voy a intentar olvidarme de todo eso y voy a crear un nuevo documento. La cosa toma otro color, el programa funciona bastante bien con los dedos y las ideas integradas hacen que no sea una locura editar un documento con el programa.
En el tema de edición contamos principalmente con un problema. En posición vertical (la mejor para editar) contamos con un teclado muy pequeño (se soluciona con un teclado externo) y si lo ponemos en horizontal la zona que vemos es tan pequeña que es mejor no usar esta distribución.
El programa en general es muy usable y su problema radica en su sencillez, no es Pages si no una adaptación del mismo. Tenemos poquitas fuentes, las opciones están en su mayoría pero están simplificadas, tenemos pocas paletas y aunque se usa con mucha facilidad, más variedad en todos los sentidos no le vendría mal.
¿Qué hago con mis documentos?
Con lo que hemos sufrido a la hora de introducir un documento, extraerlo no podía ser mucho más fácil. Contamos con tres opciones:
-
Enviar mediante Mail el documento, podemos además elegir el formato de salida entre Pages, PDF y Word.
-
Podemos compartir el documento mediante iWork.
-
La última opción se limita a exportar el documento para poder “recogerlo” mediante iTunes y la función de compartir documentos.
Pocas opciones y en general sigo notando en exceso esa falta de integración con el sistema. Las aplicaciones viven en su mundo de cuatro paredes y las formas de sacar o introducir algo en esas “paredes” es toda una utopía aventura.
Conclusiones
La idea no es buena, es buenísima. Pero por desgracia le falta un gran recorrido a la aplicación (y una adaptación a la versión de escritorio) para poder integrarse de forma cómoda para el usuario. De momento cada una funciona a su manera y cuesta mucho hacer algo compatible para ambas.
Peor aún me parece el tema de la integración con los archivos, añadir cualquier archivo requiere de un proceso tedioso y lento. En este sentido me parece que iWork.com podría ser una solución fantástica para editar documentos en la nube y poder acceder posteriormente desde el iPad o Mac al mismo documento, una pena que Apple no aproveche más sus ideas.
En definitiva, una aplicación perfecta para modificar pequeños documentos (si es que la aplicación los reconoce) y poder avanzar en cualquier momento trabajo. La parte negativa se la lleva todo lo demás, le faltan opciones, ajustes y una mejor integración de archivos, pero en el fondo son todo cosas “menores” y mejorables con el tiempo.
Capturas



Descarga | App Store
Ver 69 comentarios
69 comentarios
Usuario desactivado
Yo, que consideraba que esta iba a ser la gran app que parecían prometer en la keynote, me he quedado con un palmo de narices. En mi caso concreto, la app sólo sirve para visualizar los documentos (cosa que podría hacer perfectamente desde iwork.com), ya que las carencias de esta versión me imposibilitan trabajar con un documento en el iPad y el Mac. Estará bien para crear documentos desde cero, pero no sirve para trabajar conjuntamente con la versión de escritorio. Estos son los problemas que he encontrado (trabajndo con docs creados con el último Pages'09):
- No reconoce las secciones. Los saltos de sección los convierte en saltos de página. Esto no sería un problema si no fuera porque elimina todas las configuraciones por las que se había usando secciones en el doc, por ejemplo, sólo mantiene la primera cabecera del doc. Si las siguientes secciones tenían una cabecera distinta la cambia por la primera.
- No reconoce configuraciones de distintas páginas maestras. Por ejemplo, yo tengo configuradas las secciones (capítulos) de forma que la primera página tenga un margen superior mayor... Esta configuración directamente desaparece.
- No reconoce ni las notas a pie de página, ni los comentarios.
- No importa correctamente los estilos del documento. En los que he probado, sólo importa los estilos de párrafo pero no los de carácter, y de los primeros no todos y algunos con errores. Además añade los estilos predeterminados en el iPad aunque los hayas eliminado o modificado en la versión escritorio.
- Las tablas de contenido las convierte en texto plano, por lo que adiós índice automático.
Estos, además de otros pequeños problemas de ajuste con algunas imágenes, tablas y configuraciones de páginas y párrafos (esto se arregla con una actualización pero lo anterior es algo que hay que implementar) empeora la visualización de los documentos, obviamente, pero hace que se imposible trabajar conjuntamente con la versión escritorio ya que al exportar el documento de nuevo al Mac todas las cosas que no reconoce las pierde, por lo que te encuentras en el escritorio sin las secciones, los márgenes,los estilos, las notas al pie, etc.
Tampoco tiene control de cambios por lo que no puedo importar el documento, ver los cambios que he realizado y "pasarlos" a mano al documento completo del escritorio. Vamos que es imposible trabajar así. O solo escritorio o sólo iPad, o sólo con las opciones del iPad.
En cuanto a la sincronización con iwork.com. Si descargo un documento desde iwork.com, lo modifico y lo vuelvo a subir, no lo reconoce como el mismo documento que acabo de descargar. (La versión de escritorio sí reconoce que ese documento ya está en iwork.com y lo actualiza.). Amén de que pierdes los comentarios que pudieran haber puesto en iwork.com porque no los importa y los elimina. Tampoco reconoce el mismo documento importado, aunque sea a través de iTunes. Si importo el documento y lo descargo en la app (a través de la ventana de importación) dos veces seguidas te lo importa dos veces cuando lo que debería hacer es preguntarte si quieres sustituirlo porque tienen el mismo nombre o duplicarlo.
Realmente tenía muchas ganas de trabajar con esta app, pero para mí, como se ve, resulta absolutamente imposible. Confío en que apple lea los emails y feedback de los usuarios y actualicen rápidamente estas carencias.
Siento el ladrillo :-P y las posibles erratas (es que aún no controlo bien el teclado del iPad y el diccionario automático a veces hace cosas raras...).
adrianhurt
Pero que inocente es la gente… Si se trata de una aplicación de menos de 50MB, pero qué os esperábais? El iPad no es un ordenador, por favor, no intentéis compararlos. Porque no son ni mucho menos lo mismo. El Pages para el iPad no será nunca como el de MacOS ya que conceptualmente son cosas distintas. Ni ellos tienen intención de equipararlos porque están concebidos con distinta filosofía. Evidentemente irán corrigiendo ciertas incompatibilidades, pero nunca lo harán completamente porque para ello tendrían que crear el mismo Pages que en la versión Mac y repito, en ningún momento han pretendido eso. El iWork para iPad siempre será simple y sencillo y eso acarrea unas consecuencias.
Ya lo dijo el otro día Jobs, los coches sirven para una cosa y los camiones para otra.
Cesar Albizuri Oleaga
¿ es una sensación mia o a medida que desgranais el "producto" en cuestión y sus aplicaciones "estrella", la cosa se pone mas.......digamos......regular?
Lo digo por si vuestra recomendación empieza a ser, que convendria esperar un poco antes de comprarselo
tarantino
Leyendo el análisis de Samuel quedo aliviado de comprobar que no soy el único al que la aplicación de Pages para iPad le ha enfriado un poco las expectativas de productividad. Tienen que solucionar lo más sencillo, la transferencia de documentos y la compatibilidad entre formatos. Me cuesta creer que los programadores de Apple no puedan crear un folder exterior a la aplicación donde vayan a parar todos los documentos, como si fuera la carpeta "Documentos" de Mac o "Mis Documentos" en Windows. Además se corre el riesgo de que si la aplicación es eliminada (por imprudencia o con voluntad), se perderán todos los documentos ya que éstos están solapados a Pages. Le queda mucho por evolucionar a esta evolución de Pages, pero me parece muy grave que los consumidores la hayan adquirido sin estar lo suficientemente desarrollada.
Me ha gustado el análisis, pero critico una corriente de pensamiento que parece se está instaurando entre los usuarios de Mac, la idea de que compramos algo de software, gastándonos cierto dinero, pero que estando incompleta lo justificamos diciendo: "bueno, Apple subsanará este error con el tiempo, mediante una actualización quizás, ¿cuándo? Quién sabe... Puede que algunos comulguen con ruedas de molino y les guste, pero yo no. Yo si pago, quiero que cada uno de los aspectos de la aplicación ya esté bien pulido y el conjunto sea del todo productivo. No quiero ser un beta tester.
tarantino
En respuesta a #16: Sería mucho más enriquecedor para el debate que no analizaras los hechos desde la idiosincrasia de mercado y marketing profundo que tiene el presidente de la compañía de este producto, porque no aporta nada. Si examinamos todo desde ese prisma, ¿dónde dejamos el nuestro?
Jose Cruz
Muy bueno Samuel Campos, a esto se le llaman tener ganas e interés por Applesfera y sus usuarios. Aquí, en este post nos muestras claramente hasta el fondo de la aplicación "Pages" del iPad.
ewili0
Yo os estoy escribiendo desde mi iPad y os aseguro que no me arrepiento nada de haberlo comprado, cada día me gusta mas y ya no me puedo imaginar no tenerlo ;-)
A los que lo criticáis: si podéis comprarlo, y luego nos contáis...!!!
Pages después de este analisis me ha dejado un poco frío y supongo que lo mejoraran y pulirán con el tiempo, de todas formas para una presentación prefiero el macbook.
xelita1
Felicidades Samuel! Esto si es una review como dios manda! Con sus pros y sus contras y siendo totalmente objetivo.
He probado iWork y llego a las mismas conclusiones que tu. Aún le queda. Aunque no hay nada que no se pueda solucionar con alguna actualización.
carach
vaya...pensaba tambien que iba a estar mejor acabado e implementado con el iwork...¿has probado con archivos provenientes del office para mac (o windows, lo mismo dará)? aún así me parece una de las mejores aplicaciones para el ipad. Si me lo comprase, la suite iwork será lo primero en coger.
adrianhurt
Lo del camión es un decir, pero desde luego, a día de hoy, dependiendo de la decencia que busques en un procesador de textos, seguramente tengas que recurrir a un OS de escritorio, y no a un OS móvil como el iPhone OS o Android.
kalixto_mx
Con esto queda claro la diferencia que buscaba apple al introducir el ipad entre la gama de portátiles y la de escritorio. Es obvio que la mayoría espera que la versión para ipad de pages funcionara en gran medida como su hermano mayor de Mac OS X pero al igual que existe una diferencia entre cada linea de mac así la habrá entre los programas para cada plataforma y al ser de las primeras versiones existiran varios aspectos que necesiten arreglarse.
Usuario desactivado
Pues menuda pena, yo que pensaba comprar el ipad de aquí a unos meses. Por el momento lo siento pero seguiré esperando a la segunda versión. A mi me da igual lo de la multitarea, pero yo suelo escribir bastante y espaba poder corregir mis escritos desde el ipad.
Otra cosa, (off-topic): Por favor, alguien que tenga el Ipad ya, ¿me podrías mirar si en la Ibookstore hay un libro llamado El Telescopio, de Alvaro Moreno? Saludos y gracias.
xicodelikou
Este es el tipo de analisis que espera leer en este blog que siempre he considerado excelente!. Muchas Gracias!,
Como habia dicho en alguna entrada pasada: "es por excelencia una app de rescate". pero como dicen aqui arriba todo es solucionable con actualizaciones, recordemos cuando salio iWork'09 igual estaba lleno de Bugsy de los gordos.
jsantiago
Gracias Samuel por el análisis. Es completo, pero si bien coincido contigo en muchos aspectos, no estoy de acuerdo con otros.
Para empezar, no es verdad que no puedas abrir un adjunto pages desde un correo-e. Caso práctico: la semana pasada me olvidé un pendrive en casa de mi hermana. Estaba en otra ciudad y necesitaba un archivo de pages guardado en dicho Pen. Llamada telefónica. "Hola hermanita, mándame el archivo tal a mi correo". Lo recibo, lo pulso y le digo "abrir en pages". Y zas!, a editar directamente.
Otra opción - sé que es recurrir a terceros y que debería venir de serie con el OS - es el cacareado GoodReader ya reseñado en Applesfera en estos último días. Me descargo archivos de pages desde mi iDisk al Goodreader, y desde ahí lo abro con Pages. También ha sido rápido y sencillo.
Curiosamente, coincido contigo en que es más latoso la exportación. Sería mucho más útil poder guardarlo en el iDisk, o ser capaz de editarlo directamente online.
Además, creo que la conclusión que debemos extraer - por ahora - de este pages para iPhone OS es que es un muy buen programa para editar con este Tablet, algo que no teníamos ni remotamente en iPhone o iPod Touch, pero no ofrece buena retrocompatibilidad.
Por cierto. Han dejado de dar servicio técnico a mi viejo portátil (PowerBook G4 de 12'). Llevo un mes usando el iPad para trabajo con tareas sencillas. Son máquinas muy distintas, ya lo sé, pero si tienes una máquina potente sobremesa y sólo necesitas movilidad, el iPad pesa mucho menos... ¿Quién dijo miedo?
franz
Bueno , bueno .... a estas alturas no suelo escribir pero creo que la gran mayoría de los comentarios han olvidado una cosa ....
Cuanto tiempo le cuesta a Apple el desarrollo de un sistema operativo ? si mal no recuerdo , el OSX que tenemos ahora llevaba desde finales de los 90 en desarrollo , saliendo a la luz cuando ? a principios del 2000 ? son años de actualizaciones y mucho . mucho trabajo de -posiblemente - cientos o miles de personas para que un programa llegue a lo más cercano de o que podría considerarse perfecto .
El OSX del iphone / ipad esta en el mercado desde el 2007 , recuerdan lo que ha mejorado ( o esta a punto de serlo ) 3 años después ? la suite iwork a salido al mercado hace 2 meses y la gente espera a que sea perfecta ?
Añado , yo tengo un ipad e iwork es lo último que tenía planeado comprar , para eso tengo mi Macbook que funciona.
Al parecer ...... hay muchos que aún no han entendido el concepto del ipad y quieren buscarle prestaciones equiparables a las de un ordenador con un OS de escritorio, eso no quiere decir que iwork no llegue en un futuro cercano a ser bastante más útil de que es actualmente pero ....... ponerle a parir a una aplicación ( que no es exactamente flashlight o algo simple ) desarrollada desde cero al segundo mes de vida ?
oyeda
Particularmente he estado probando el aparato en un Media Mark, lo tengo pedido desde hace una semana de la Apple Store y me preocupaba haber hecho una compra compulsiva sin haber probado el dispositivo, o al menos sin haberlo tenido entre las manos. Habiéndolo manoseado bastante puedo decir que me gusta mucho. El diseño de pages me parece más que correcto, una aplicación sencilla y funcional, para cuando no quiera cargar con mi macbook pro y quiera escribir un poco. Sí que son ciertas las críticas que se dicen arriba, pero para el uso que le voy a dar es una aplicación más que correcta. Me gusta mucho escribir, pero tengo claro que el ipad sólo lo voy a utilizar cuando me desplace y necesite un aparato que pese poco y sea lo más transportable posible. Hace años que escribo una novela, y la tengo en OpenOffice, lo que voy a hacer es ir copiando el texto que vaya escribiendo en el ipad e ir añadiéndolo al documento principal .odt. Es una auténtica pena que no se haya apostado por este formato, teniendo en cuenta que mucha gente en el mundo mac opta por Writer o derivados. No obstante, el asunto de las notas al pie, que comenta aka.seim es una rémora importante. Las imágenes habrían sido prescindibles, la verdad es que pocas veces se usan, pero las notas al pie son necesarias. Supongo que cuando lo utilice tendré que recurrir al paréntesis y luego añadirlas en el documento final. La otra alternativa es utilizar el bloc de notas, pero la verdad es que no me resulta un gran desembolso el gastarme 9 euros en el programita, el precio me ha parecido todo un acierto.
mrsmithvlc
"Llega la hora de sacar la carne del asador" ...¿?¿?
lum
Un iPad NO es un laptop. Y aunque la mayoría de los que escribimos aquí sabemos distinguir un fichero de una carpeta, lo cierto es que este producto de Apple va orientado a un sector que maldita las ganas que tiene de manejar ficheros. Mientras le estaba explicando el manejo de su iPad a un amigo (es su primer "ordenador"), éste estaba encantado de que los documentos se enviaran directamente desde las aplicaciones, y de que sus DOC estuvieran en Pages, etc...
Por eso el iPad nunca tendrá un Finder de manera nativa, lo único que le falta es una integración con MobileMe, y ya está!!
a-pel
En mi opinión el hecho de que el teclado virtual del iPad no tenga una tecla específica para los acentos, me parece un fallo monumental a la hora de adaptarte a una escritura fluida.
¿No os parece?
25049
Yo creo que la transferencia y el manejo de archivos es claramente el punto débil del iPad en estos momentos. Me parece que una solución obvia es la que se comentaba un poco más arriba de una carpeta de docuementos accesible por todas las aplicaciones (al igual que sucede con las fotos por ejemplo) y otra es una corazonada o como lo queráis llamar: el nuevo servicio gratuito de mobileme. Creo que liberaran el servicio para utilizarlo como una especie de dropbox incluido dentro del sistema operativo del ipad. Lo veremos el lunes
micaelnc
Quería hacer una pequeña consulta, pero no tiene nada que ver con el iPad: Si yo me quiero comprar un iMac y tengo una red Wi-Fi en mi casa, ¿tengo que comprarme a la fuerza la AirPort Extreme, o puedo conectarme en mi red Wi-Fi sin necesidad de comprarmela?
¡Gracias!
Ricard Mas Peinado
Hola, yo tengo un iPad y la primera aplicación que compré fue el Pages. Luego, el teclado bluetooth. Escribo artículos para revistas y periódicos y no necesito muchas complicaciones. Lo voy a usar en desplazamientos. Pongo título, escribo el texto, firmo y mando. Me sirve. Pero puestos a pedir, me gustaría poder manejar mejor la selección de texto, para subir y bajar bloques y marcar cursivas con mayor facilidad. Y sobre todo, poder contar caracteres. A mi me piden artículos de, pongamos, 3.000 caracteres o 200 palabras. Y con Pages en el iPad no puedo. ¿A alguien se le ocurre alguna solución?
berthus
Hola todos. Comentaros que si bien es cierto que la usabilidad de Pages es dudable, la integración con el entorno es excelente. Yo he descagado un documento word, lo ha modificado, lo he mandado por correo y el usuario de PC que lo ha recibido lo ha abierto, lo ha leído y lo ha aprovechado. Cap problema!!
Lo único realmente molesto es este corrector ortográfico que te anticipa las palabras... Yo suelo escribir en catalán y este corrector es una cruz! ¿alguien sabe como puedo desactivarlo?
El iPad es una herramienta novedosa y a pesar de ello excelente. Muy recomendable como alternativa al Netbook que ya va quedando apartado.
Un abbrazo
enrique.pazos.94
Hola SAMUEL excelente tu analisis de PAGES, por mi parte pienso que cada vez me gusta mas la iPad aunque en algunas cosas me siento limitado... en cuanto a PAGES no se como agregar palabras al diccionario, soy medico y hago mucho texto con palabras no tan comunes (terminologia) y me quiere cambiar a cada rato poniendome sus opciones, no queiro desactivar el corrector me parece bien, solo quiero tener la opcion de agregar mis palabras como las quiero tener... si sabes como ahi te encargo gracias
nino.corralescamara
Hola,tengo un problema,necesito crear una tabla,pero mi duda es,no consigo adjuntar una imagen desde mi biblioteca,es muy urgente y me haríais un gran favor,gracias.
gloria.vazquez.9634
hola. al principio de este articulo dices que ya comentaste una aplicacion para hacer dibujos geniales. Me gustaria saber, por favor, el nombre de la app. Gracias
89213
Muchos fallos, hasta ahora. Por ejemplo:cambiar de idioma. A veces tengo que utilizar otro distinto del español,pero Pages no tiene esa opción. Tampoco se puede ordenar listas, y varias cosillas más. De momento ¡¡echo de menos mi Word!!
fenix9125
Sé que no tiene que ver con el tema del artículo, pero acabo de encontrar una página en la que se venden accesorios para el iPhone 4G http://www.octilus.com/accesorios-apple-accesorios-iphone-4g-c-1745_1779.html