Parece que no dejamos de hablar de iBooks y su tienda de libros, en parte debido a la novedad que ha supuesto en el sector, pero no podemos olvidarnos de una compañía que ha sabido adaptarse a la competencia, hablo de Amazon y su conocida tienda de libros.
Al contrario que la tienda de Apple, el modelo implementado por Amazon no conoce barreras de hardware, de forma que ofrecen la mejor experiencia de usuario gracias a dispositivos como Kindle pero también permiten acceder a las compras desde un Mac, un iPhone un iPad, un equipo Android...
Llevo usando un tiempo las tres aplicaciones de Amazon y en algo gana por goleada a Apple, la cantidad de libros disponibles es altísima. Mientras que en la tienda de Apple encontramos pocos libros y la mayoría de lectura ligera, en la tienda de Amazon disponemos de esos "típicos" libros pero además también tenemos multitud de libros técnicos, muchos de ellos de mejor lectura que en formato de papel.
En definitiva, si te ha gustado la idea de iBooks puede que también debas probar la apuesta de Amazon puesto que es muy similar, con aplicaciones multitplataforma (bastante buenas todas ellas) y con la gran ventaja de contar con un enorme catalogo de libros. ¿La pega? En ambas tiendas predomina por encima de todo el idioma Ingles para las publicaciones.
Más información | App Store
Ver 2 comentarios
2 comentarios
darkness69
Bueno en España tenemos Libranda, que a buen seguro superará a Amazon en unas semanas (aquí colóquense risas intensas).
otto.st
El Kindle como plataforma es bajo mi punto de vista muy buena, y daré mis razones:
1.- Un catálogo muy extenso de textos, y ya con la aplicación Amazon Mobile las compras se simplifican, sol la dupla perfecta.
2.- Hasta 5 Kindles para sincronizar, puedes sincronizar la página donde has quedado y seguir su lectura en cualquiera de ellos en el punto exacto donde lo has dejado. Sólo falta que sincronicen las notas y subrayados, con respecto al Kindle Hardware a sus homólogos de aplicación sólo le falta el diccionario y lectura de voz.
3.- Su lectura es agradable, aunque algo toquilla en la transición de páginas, pero a quién le importa si la lectura es buena.
Qué es lo único malo, lo que seguramente pasará a cualquier editorial, hay libros versión Kindle que por DRM no están disponibles fuera de USA o que no existen en en versión Kindle, que este último punto a mi parecer son muy pocos.
Definitvamente Apple se quedó muy atrás por avanzar con un producto sin respaldo de contenidos, sería como vender iPhones o iPads sin AppStore, que pienso ha sido la que ha potenciado su venta como hardware lleno de posibilidades.