Muy buen movimiento el que ha hecho WhatsApp recientemente para proteger la privacidad de nuestros mensajes. No lo ha anunciado a bombo y platillo, pero parece que a partir de ahora las copias de los chats de la aplicación que se almacenan en iCloud también van a quedar cifradas. Llevan ya un tiempo haciéndolo, pero nadie se había dado cuenta hasta ahora.
No nos confundamos: WhatsApp lleva tiempo cifrando nuestros mensajes de extremo a extremo, lo que no cifraba eran las conversaciones que se guardaban en forma de copia de seguridad en iCloud. De eso se encargaba la propia Apple y sus sistemas de seguridad, pero en WhatsApp han querido ser más cautos.
Póngame otra capa de datos cifrados más, por favor

¿Pero por qué hacer esto si en Apple ya han demostrado de sobras que quieren proteger la privacidad de sus usuarios? Pues porque aunque eso sea cierto, no es imposible que alguien consiga entrar a cuentas de iCloud ajenas fruto de un hackeo. Y si eso ocurre, se vence el cifrado de Apple. Y si el intruso accede a las copias de seguridad de WhatsApp, entonces sí que las conversaciones guardadas ahí quedan vulnerables.
Así que en WhatsApp han preferido redoblar esfuerzos y cifrar esas copias de seguridad. De este modo se cifra antes de subirse a los servidores de iCloud y iCloud también añade su propio cifrado. Dos es mejor que uno: si alguien consigue saltarse el cifrado de iCloud, se topará de bruces con el cifrado adicional de WhatsApp.
¿Convierte eso a las copias de seguridad de WhatsApp en algo imposible de robar? Por supuesto que no. Ningún sistema de seguridad es perfecto. De hecho, un grupo de hackers rusos ya ha afirmado que es capaz de obtener los chats de una de esas copias cifradas utilizando una tarjeta SIM para generar una clave de descifrado.
Aún así hay que decirlo: cuantos más cifrados mejor, y aún más cuando el usuario no tiene que hacer ningún esfuerzo extra para obtener esta mayor seguridad.
En Applesfera | Oye Siri, ¿qué mensajes tengo en WhatsApp? Así funciona la última característica de la app
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Uti
Toda protección es poca, eso desde luego; pero me da que los hackers rusos no son unos estudiantes adelantados, sino un nuevo departamento de la sucesora del KGB que hace la "guerra fría" por su cuenta.
Lo de Hilary Clinton y lo de Macron no lo han hecho aficionados, sino profesionales al servicio de Putin.
apalakas2
Yo diría que es más bien para protegerse de que por ejemplo el FBI pida acceso a los servidores de Apple, en cuyo caso no tienen otra opción. Claro que esto solo serviría si la clave de cifrado es generada al azar o por el usuario y no la tiene WhatsApp en sus servidores.
boole
Lo veo bien, hay que proteger doble el: Hola, k ases?