Affinity Photo lleva un tiempo entre nosotros como aplicación para macOS. Pero desde la pasada WWDC17 hace unos días, también se encuentra disponible en la App Store para utilizarla en un iPad. De esta forma, una de las aplicaciones más potentes a la hora de editar fotografías, llega también al iPad.
Éstas son algunas de las características más interesantes de la versión para iPad:
- Optimizada para el iPad: Affinity no solamente ha traído la app del Mac al iPad, sino que la ha configurado y modificado para que tenga sentido utilizarla en un dispositivo táctil.
- Ajustes no destructivos: Podemos aplicar los clásicos ajustes a una imagen como pueden ser las curvas, los niveles, el balance de blancos o las luces y sombras. Pero estos ajustes no afectarán directamente a la imagen, sino que se superponen, para que la imagen no pierda calidad.
- Cambios en tiempo real: Como hemos comentado, se trata de una aplicación muy potente, es por ello que Affinity Photo es capaz de aplicar efectos y cambios en tiempo real, para que veas cómo quedaría cualquier opción antes de añadirla a la imagen.
- Compatibilidad para todo tipo de imagen: Archivos RAW, PSD, PNG, JPG, TIF, EPS, PDF y SVG.
Affinity Photo para iPad está disponible en la App Store por 21,99 euros. Se trata de una oferta limitada de lanzamiento, así que en unos días subirá su precio. Puede parecer un tanto elevado este precio para una aplicación, pero estamos ante una aplicación de retoque y edición fotográfica a la altura de muy pocas.
Para muchos, Affinity Photo ha sustituido a Photoshop y Affinity Designer a Ilustrator. No en vano, pues se trata de una suite de diseño que puede hacer frente a cualquier otra. Es por eso, que los 20 euros de la aplicación para iPad no son realmente nada en comparación con lo que puede ofrecer.
En Applesfera | Affinity Photo, el editor de fotos que llega para presentar batalla a Photoshop
Ver 35 comentarios
35 comentarios
reisa
Affinity Photo para Mac y PC es sin ninguna duda la única alternativa seria y a la altura de Photoshop. Algunas cosas queda por debajo de Adobe, y muchas otras las hace más rápido y mejor. Pero os seguro que no hay nada que hagas con Photoshop, que no puedes hacer con Affinity Photo. Lo más gracioso es que este último cuesta habitualmente 49 euros, (yo lo adquirí en promoción a 39 euros) en un único pago sin suscripciones y actualizaciones gratuitas. Al menos hasta que no den un salto de versión grande. Mientras con Adobe mes a mes a pasar por caja... y no poco.
Es tanta la diferencia de precio y han acortado tanto las diferencias entre uno y otro, que hay muchísimos profesionales que ya están dando el salto a la suite de Serif desde hace tiempo, entre ellos yo. Aún estoy a dos bandas, porque no he tenido el tiempo de dedicarle el aprendizaje necesario, que si bien comparten muchos comandos y en general lo más básico, hay cosas que cambian bastante y a veces por inercia de todos los años manejando Photoshop, te encuentras un poco perdido. Los manuales de Affinity están en inglés y eso es un handicap si no te defiendes bien con el idioma. No obstante y como digo, entre lo intuitivo, y lo parejo a Photoshop, lo voy dominando cada vez más.
Affinity Photo para iPad pro fue anunciado hace más de un año, y algunos lo esperábamos como agua de mayo. Si en mac/pc es una seria competencia, en IOS sencillamente no tiene rival. Le da sopas con honda a cualquier aplicacioncilla de Adobe y a Pixelmator, este último a mucha honra. Affinity Photo para iPad tiene todas, y cuando digo todas quiero decir TODAS, las características del de escritorio. Capas, máscaras, ajustes no destructivos y un larguísimo etc. Es toda la potencia de una aplicación de retoque fotográfico profesional de escritorio, pero en un iPad. En mi caso el de 12,9 de 2015. Y es algo impresionante.
Para que os sirva de ejemplo, soy fotógrafo publicitario profesional. En exteriores me muevo con una Nikon 800E de 36Mpx. Ahora puedo revelar el RAW en Affinity Photo con todas las opciones profesionales y editar la imagen y trabajarla con capas y máscaras y hacer un verdadero foto montaje, en un documento que puede alcanzar más de 1GB en PSD. Es potencia bruta condensada. Esa app junto con IOS 11 en otoño, es lo que debería de haber sido el iPad Pro cuando salió hace año y medio. Porque ahora si empezará a ser PRO. Y tenemos que dar las gracias a los chicos de Serif que se han currado una aplicación que no es un simple port de Mac/PC, uno una reconversión adaptada al milímetro para un entorno táctil.
Así que mi opinión personal y como profesional, es que por 20 euros que cuesta ahora mismo, no es que sea cara, tampoco barata. ¡Es que es un jodido regalo! para las capacidades que tiene y para el trabajo de los programadores. Es más, podrían haber cobrado tranquilamente lo mismo que en Mac, ya que hace exactamente lo mismo. Creo sinceramente que al ponerla a ese precio, intenta ser un gancho para que te lances también a por la de escritorio, ya que de esa forma el flujo de trabajo es perfecto. Como nota añadida, decir que el archivo generado es exactamente el mismo para todas las plataformas, incluso guarda todo el historial de deshacer, de modo que la compatibilidad, mal llamada en este caso, es total, porque como digo, es el mismo archivo y no uno adaptado.
Si os gusta trastear con fotomontajes no os vais a arrepentir, aunque el precio parezca elevado para lo que estamos acostumbrados, no lo es. Y sospecho, que poco a poco vamos a ir encontrando más aplicaciones de estos importes a nivel profesional. Parece que POR FIN el IPAD se empieza a mover en la dirección que tanto nos han machacado y que simplemente era más una intención que una realidad.
Om Shanti.
imanolprados
Yo utilizo la suite de affinity por facilidad de uso, curva de aprendizaje y empecé sobre todo porque eran desarrollos nativos para mac, haciendo programas muuuuuy ligeros y que funcionaban increíblemente bien cuando trabajas de manera no destructiva ( con operaciones sobre capas que respetan el original ). Encima, pagas una vez nada más.
ayrtonjp
No sé qué entendéis por profesional, pero a mí me toca hacer trabajos para medios desde el propio terreno de juego y la única aplicación que resuelve las necesidades de los fotógrafos que cubren ese tipo de eventos es Photogene, porque soporta IPTC, Metadatos, distintos formatos de salida y tiene un cliente de ftp integrado que permite enviar el trabajo a los servidores de MARCA, por ejemplo. El problema es que Photogene lleva años sin actualizarse, que es una aplicación de 32 bits y que a partir del próximo iOS 11 ya no funcionará. Yo no conozco ninguna otra app que permita editar las fotos, trabajar los metadatos e IPTC y enviar el resultado desde la propia app.
reisa
Magnífica review (en inglés):
http://lifeafterphotoshop.com/serif-affinity-photo-for-ipad-review/
mccpower
Gracias a ambos, no soy un profesional del diseño gráfico por lo que como decía hablaba desde el más absoluto desconocimiento. Una pregunta más puede esta app + un iPad Pro reemplazar entonces a un macbook pro para alguien que empieza en el mundo del diseño gráfico y quiere acabar ejerciendo dicha activad de forma profesional?, tengo la sensación de que salvo autónomos, todo el mundo en la industria aun seguirá preguntando conocimientos de la suite de adobe...
Eusebio
Como todavía no hay noticia sobre este programa lo pongo aquí.
https://twitter.com/mattp4478/status/885144323351867392
Affinity Designer se muestra en iPad Pro y es todo lo que podíamos soñar. Esta gente acaba de convertir el iPad en una herramienta realmente "Pro".
josemiguelcorralpercio
Pregunta tonta: se puede trabajar con tamaños de impresión en esta app verdad?
En cms o mms para preparar archivos para imprenta?
lubiagg
hola, tengo un Ipad Pro recien compradita y cuando quiero bajar el Affinity me dice "solo para versiones ios 10.3 o posteriores"... la cosa es que mi IOS ya esta actualizado a 10.3, por lo que no puedo entender que es lo esa pasando. Alguien tiene idea? gracias.
mccpower
Pero no era Pixelmator la alternativa a Photoshop pero con mas facilidad de uso y mejor precio?. Exactamente que aporta este Affinity Photo respecto a Pixelmator? hablo desde el mas puro desconocimiento.