Finanzas domésticas, esa asignatura que muchos tienen pendiente. Controlar los gastos personales, fijarnos presupuestos y poner objetivos de ahorro son cosas básicas que todos deberíamos hacer. Pero que cuestan tiempo y esfuerzo, especialmente porque si no lo haces a diario, acabas abandonándolo. Por suerte, hay una app para eso. Hoy veremos 5 apps de finanzas domésticas con las que llevar al día esta tediosa tarea y prepararte antes de que llegue la Navidad.
HomeBudget

Arrancamos con una app desconocida para muchos, pero muy sólida en su evolución: HomeBudget. Con versión lite y de pago tanto para iPad como iPhone y Apple Watch, además de macOS y Windows, esta app nos ayudará a ordenar nuestras finanzas de cara a Navidad. Y más allá.
Las cualidades más interesantes de esta app son la gestión de ingresos, gastos y facturas. Además, podremos crear un presupuesto a nuestra medida y la posibilidad de asociar una captura de una factura a un determinado gasto. La app creará informes de los últimos seis meses y nos mostrará los datos en gráficos. Podrás exportar los datos cuando quieras vía email o WiFi. Lo mejor de todo: versión gratuita limitada a 20 operaciones de gasto y 10 de ingreso al mes.
Descarga iTunes | Versión Lite de HomeBudget y de pago (4,99 euros).
Wally

Un buen nombre (¿Dónde está Wally / mi dinero?) para una app excelente. Wally es una opción muy popular en el sector de las apps de finanzas domésticas. Sencilla de utilizar y con una presentación de datos muy visual, es una manera genial de mantener el control de nuestro dinero y ahorro.
Con el uso que le demos, Wally irá aprendiendo nuestras costumbres y movimientos de dinero. Además, con ella se pueden añadir las categorías que echemos en falta y asociar un gasto con una foto de una factura. Otro punto a favor: es totalmente gratuita.
Descarga iTunes | Wally para iOS, gratuita.
BUDGT
No es la más vistosa ni la más innovadora, pero es una opción recomendada por muchos usuarios. Tiene las funciones típicas de gestión de pagos recurrentes, crear categorías y personalización de presupuestos. Muestra los datos financieros de manera visual.
Cuenta con versión para iPhone y Apple Watch, pero nada de iPad o Mac. La gran pega de esta app no es que sea de pago. Es que lleva más de un año sin actualizarse y eso no son buenas noticias para los usuarios.
Descarga iTunes | BUDGT para iPhone, 1,99 euros.
Fintonic
Probablemente, la opción más popular para gestionar tus finanzas domésticas. Tiene soporte para integrar la mayoría de bancos y cajas supervivientes de la reestructuración bancaria en España. Con ella, podremos gestionar las cuentas personales, cargos, pagos e ingresos de manera cómoda.
El diseño de la app es bastante acertado e intuitivo. Los informes generados son muy útiles y nos muestran de un vistazo la evolución de nuestro dinero y ahorro. Fintonic nos avisa de cualquier evento o cambio importante en nuestras cuentas, como por ejemplo cargos duplicados. Podemos proteger nuestra información con Touch ID para prevenir accesos no autorizados a la app.
La app es totalmente gratuita ya que su modelo de negocio es ofrecer préstamos y seguros a través de la app. Un dato interesante: según la propia empresa, tienen más de 360.000 usuarios.
Descarga iTunes | Fintonic para iOS, gratuita.
YNAB
Acrónimo de You Need A Budget (necesitas un presupuesto), estamos ante otra opción bastante completa para gestionar nuestras finanzas. Cuando queramos introducir un ingreso o gasto, podemos hacer uso de la geolocalización. Con ella, sabremos de un vistazo el contexto de cada operación. Una de las grandes aportaciones de esta app es que puedes compartirla con otras personas para tener una contabilidad común.
YNAB ofrece app para iPhone, iPad y Apple Watch y también es gratuita, no tiene compras in-app pero requiere suscripción (5 dólares al mes o 50 dólares al año). Para animar a los usuarios, YNAB ofrece 34 días de prueba gratuita. El principal inconveniente de esta app es que también está totalmente en inglés y que viendo otras alternativas, no integra los movimientos bancarios.
Descarga iTunes | YNAB para iOS, gratuita.
Imagen | Images Money.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
warp68
Probé Fintonic (es un decir) y cuando vi que debía darles mis contraseñas del banco la borré al instante.
Me fascina que en todas partes se cacaree sobre la seguridad y sobre no dar las contraseñas de nada a nadie ¿y le tengo que dar las del banco a una app de unos perfectos desconocidos? Así no me extraña que los hackers campen a sus anchas.
Mac-man
¿Cuántos artículos sobre este tema van ya?
Parece que no "cuaja" eso de dar todas tus contraseñas bancarias a unos perfectos desconocidos, no entiendo qué problema hay en eso...es como dar las llaves de tu casa al primero que pase por la calle y apuntarle con el dedo donde vives, yo lo hago a diario...XDDD
Seguro que todavía queda algún tontaina usando Fintonic y mierdas parecidas... XDD, es como la gente que hace backups completos en la nube de todo su equipo, pdf, facturas, fotos, nóminas.
Ojo las app bancarias gratuítas en la que metes datos sólamente esas no cuentan... tienen info no las contraseñas, sería otro debate.
P.D.: No oís algo al fondo..??...una voz en off....espera que le subo el volumen:
.- "Pues yo no tengo nada que ocultar."
.- Tú eres gilipollas, despierta que ya eres mayorcito.
amartin
He probado varias y para mi la mejor es Money Pro, incluye app para Watch, varias cuentas, presupuestos, informes, etc.
tjaoc
Y el myvalue no entra??
fco.escudero
El que confíe en dar claves de internet para gestionar por terceros tus cuentas es de inconsciente a tonto, pero tonto...
almoma82
Mi banco ya me permite llevar un control de gastos, gráficas etc etc
Cecilio
Lo siento, pero soy de los que piensa que para aplicaciones de finanzas la del banco y poco más... (si acaso un buen Excel al que pases todos los datos). No sé quién en su sano juicio deja datos de sus movimientos bancarios a terceros. Lo siento, pero no.
Jairon
Yo llevo años con MoneyWiz que tiene soporte para iphone, ipad y OS X y la sincronizacion entre dispositivos es lo mejor que he visto, ademas de ser la mejor app que he probado de este tipo y he probado muchisimas, hay version de prueba para unas cuantas transacciones.
curu
Yo utilizo Moneywiz, para mi de las mejores que he probado y ya llevo un tiempo con ella.
booksfac
pues uso daycost y me ha funcionado muy bien y tambien tiene app para el watch
pitikly
Yo para los pequeños gastos uso BUDGT, pero para todos mis seguros uso Wiquot.com.
Así, con BUDGT llevo el control del dia a dia, y con Wiquot me dan presupuestos sin tener que acordarme de cuando renovar.
yupii
Para todo lo demás Yupi Ball que al menos es entretenido!!
memolabra
Por acá estoy usando DailyBudget, muy fácil de usar y con un toque minimalista
deoxyseia
Utilizo Toshl y me va de maravilla, además que es divertido de usar y muy flexible. :)
pabloserranofernandez
Yo uso Fintonic desde hace un año, la verdad, no me convenció lo de dar los datos, pero me habían hablado bien de la app y me fié. Hoy, después de un año usándola, os puedo asegurar q no me han robado un céntimo, y q me ha ayudado en varias ocasiones. Ejemplos:
- gracias a la app descubrí q me habían subido el seguro del coche de un año para otro, sin razón alguna. Llamé al seguro, amenacé con irme y conseguir reducir la tarifa
- la app tb me avisó de un pago duplicado en una compra de Carrefour. Bajé a decirlo y me devolvieron el dinero.
A parte de todas las ventajas q me ofrece con respecto a la app nativa de mi banco, que es de lo peor en apps q he visto nunca, y ya q estoy lo digo, la app de Bankia. Horrible
En serio, gracias a Fintonic por la app q han hecho y ser gratuita, la única molestia es q de vez en cuando tienes publicidad para contratar créditos y préstamos de ellos. La recomiendo 100%(la app)
unmagoblanco
Probé varias apps a lo largo de los años y al final me quedé con lo más práctico y claro, una planilla de Numbers (antes LibreOffice), donde es sencillísimo ingresar y egresar datos y lo mejor de todo, a través de iCloud (y antes y ahora con respaldo en Dropbox), tengo EXACTAMENTE LA MISMA planilla en mi iPhone, en mi iPad, en mi MacbookAir y en mi iMac, entonces jamás pierdo información ni tengo que esperar a llegar a casa para cargar mis gastos del día a día, ni tengo la info sólo en el móvil... esta es MI solución perfecta, viene de serie con todos los sistemas y no implica gastos extra ni curva de aprendizaje...
Saludos, MB
lizardoovalle
En estas ofertas de fin de año, me tope con Money Pro $0.99 y MoneyWiz $0.99 compre las dos. Después de probarlas me quedo con Money Pro, me gusta lo practico de uso y la interfaz aunque MoneyWiz tiene mucho mas reportes.
torco1980
Yo seguiré con el método tradicional de entrar a ver el saldo y que no falte por si llegan pagos imprevistos. Y si no hay dinero pues lo de siempre, devuelto y cargo al canto.
fco.escudero
Yo uso dos cosas: La app del banco y una hoja en numbers previamente diseñada, formulada y perfilada para que desde iOS pueda trabajar con cargos y abonos previstos. Así como el saldo en efectivo. Todo ello requiere de una preparación personal que llevo haciendo desde años.
No necesito entrar en el banco para saber cuando me cargan un recibo. De forma que simplemente viendo un total preveeo si hay un error de un vistazo.
También me vale para gestionar mi efectivo de modo que en vez de andar apartando dinero para saber cuanto me gasto para mí y cuanto me hará falta para pagos previstos en efectivo, lo que hace es decirme cuanto es disponible y cuanto no.
Dedicándole 5 minutos al día, si has salido de casa, tienes bastante. Incluso guarda información XML bajada de bancos.
Pero no, es más fácil abrirle la puerta a la gente con tu número de cuenta, tus datos y tu vida financiera a la gente para que encima me venda un préstamo más caro con la excusa de que su contratación es "in app".
Luego pasa lo que pasa.