Spotify es sin lugar a dudas la app de música en streaming más popular de iOS. Este título lo mantiene gracias a sus más de 60 millones de usuarios en todo el mundo, además de los 15 millones de la versión de pago. A pesar de que Spotify fue la pionera en este tipo de servicios musicales, con el paso del tiempo hemos visto proliferar decenas de alternativas.
Por eso y mientras esperamos que lleguen al resto de países servicios de Apple como iTunes Radio o Beats, vamos a echarle un vistazo a estas 10 alternativas a Spotify para escuchar música en nuestro dispositivo iOS. Algunas son más conocidas que otras, pero seguro que encontráis servicios que nunca habíais escuchado.
AUPEO!

Muy parecido a una radio tradicional, cuenta con varias cadenas para escuchar música. Los géneros están organizados por décadas y se intercalan anuncios y pronósticos del tiempo entre las canciones. También existen listas predeterminadas. Es una buena manera de escuchar música en el iPhone si lo que nos importa es hacerlo rápido y sin pensar demasiado.
Incorpora cadenas de radio con noticias locales y deporte, aunque depende en gran medida de la ubicación que hayas elegido al darte de alta. Cuenta con versión premium de pago en la que se pueden saltar las canciones y se limitan los anuncios. Además se puede sincronizar con determinados sistemas de audio en algunos modelos de coche.
Descarga | AUPEO! para iPhone, gratuita.
Deezer

En Applesfera entrevistamos hace unos años a su responsable de España y es que Deezer es una de las grandes alternativas a Spotify a la hora de escuchar música en el iPhone. Con una interfaz cuidada y una abundancia de opciones sin llegar a abrumar al usuario novato, cuenta con una características muy interesante para encontrar nueva música: Flow.
Cada vez que escuchamos una canción, aparecerán dos opciones a las ya tradicionales de cambiar el volumen, pasar de canción o pausa. Una especie de "me gusta" o "no me gusta" con el que Deezer promete ir mejorando las sugerencias de música que nos proponga. Por supuesto, tiene opción de pago para quienes quieran disfrutar de su motor de recomendaciones sin límites y con la mejor calidad de sonido. También tenemos a nuestra disposición una app compatible con OS X.
Descarga | Deezer para iPhone, gratuita.
Rdio

Otro de los servicios más populares entre los usuarios de música en streaming y una de las alternativas a Spotify más sólidas, Rdio promete transmitir a tus oídos la mejor música disponible. Con un catálogo de más de 32 millones de canciones el problema no es encontrar a tus bandas favoritas sino saber cuáles pueden encajar con tus gustos. Para ello, podremos crear una emisora propia a partir de los tres grupos que más nos gustan.
Con el paso del tiempo e indicándole a Rdio qué canciones nos han gustado, irá moldeando las que nos proponga en el futuro. Cuenta con una Home desde donde aparecerán más sugerencias basadas en nuestro historial. Además Rdio posee un componente social importante con el que podremos filtrar y escuchar grupos nuevos.
Como casi todas las demás alternativas, cuenta con versión premium sin anuncios, escucha offline y la elaboración de listas por una cuota mensual.
En Applesfera | Rdio, más música por streaming. Ahora hasta seis meses gratis.
Descarga | Rdio para iPhone y iPad, gratuita.
TuneIn Radio

TuneIn Radio va más allá de una app para hacer streaming de música. Engloba todo tipo de emisoras, desde deportes hasta debates políticos, pasando por audiolibros. Cada temática o género está organizado por categorías o cadenas y se pueden encontrar emisoras locales también.
Con más de 100.000 cadenas diferentes, esta app es la que más se parece a un agregador de emisoras de radio. Una opción muy popular para quienes buscan algo diferente del típico servicio en streaming.
Descarga | TuneIn Radio para iPhone y iPad, gratuita.
8tracks

Una opción completamente gratuita y sin anuncios integrados, 8tracks basa todo su éxito en la creación de listas por parte de sus usuarios. Ya sea para ayudarte a estudiar, relajarte o para preparar una fiesta en casa, esta app cuenta con más de dos millones de listas entre las que elegir.
Sus miembros han creado una gran selección de ellas con canciones que encajan unas con otras a la perfección. Podremos crear nuestras propias listas, seguir a usuarios y marcar canciones como favoritas. 8tracks es una opción muy interesante para quienes quieran escuchar música sin tener que estar alimentando constantemente a un motor de recomendaciones.
Descarga | 8tracks para iPhone y iPad, gratuita.
Napster

Con este nombre se necesitan pocas presentaciones, pero en realidad Napster ha cambiado mucho. Ya no es el software de descarga que muchos aún recordamos de los primeros tiempos del pirateo de música. Ahora se ha reconvertido en un servicio de música en streaming con forma de app.
No hay demasiado que destacar sobre esta app que no hayamos dicho ya de otras. Nada más iniciar sesión, tendremos que seleccionar grupos y géneros si queremos recibir recomendaciones más personalizadas. Una buena interfaz y una amplia selección de títulos, hasta 25 millones de canciones, son sus características más destacadas.
También cuenta con una versión premium para escuchar música sin límites, sin anuncios y tanto offline como en el ordenador además de otras características como la posibilidad de utilizar AirPlay.
Descarga | Napster para iPhone y iPad, gratuita.
Otras 4 alternativas a Spotify de pesos pesados

iOS es la plataforma móvil en la que están presentes todos los pesos pesados que también compiten con Apple en otros campos. Ninguno de ellos ha querido quedarse fuera de los cientos de millones de usuarios que tiene el sistema operativo móvil de Apple. Por eso tenemos la suerte de contar con sus servicios musicales para elegir el que más se ajuste a nuestras necesidades:
-
Google Play Music: mi compañero Miguel López hizo un análisis en profundidad hace unos días de esta gran alternativa para iOS y OS X. Es mucho más de lo que te imaginas. Descarga en iTunes, gratuita.
-
Amazon Music: pensada para los suscriptores de Amazon Prime, se trata de un servicio sin anuncios (ser miembro de Prime es de pago), con acceso a la nube ilimitada de Amazon. Perfecta para librerías gigantescas. Descarga en iTunes.
-
Xbox Music: para los que tienen una videoconsola de Microsoft, este es el acompañante idóneo. Puede que su catálogo no sea el más extenso pero se sincroniza con todos los dispositivos que llevan el sistema operativo de la compañía de Redmond. Descarga en iTunes.
-
Music Unlimited: sin anuncios y con el catálogo musical de Sony, al igual que ocurre con la app de Microsoft, está pensada para los usuarios de las videoconsolas PlayStation. [Actualización: Sony anunció hace unos meses el cierre de este servicio. Gracias a kanete por señalar el problema].
Apple llega tarde con su esperadísima renovación de su apuesta musical. La competencia actual proporciona una oferta para todos los gustos y será muy difícil de batir. Todo indica que tendremos noticias sobre la integración de Beats en iTunes en el WWDC de este verano, además de un servicio de televisión por suscripción.
Un poco más de competencia no hará más que beneficiar a los usuarios de iOS, especialmente si viene de Apple. Muchas promesas y expectativas que no sólo deberá cumplir sino también superar con creces para destacar sobre el resto.
En Applesfera | ¿Pagas por Spotify o Rdio? Pues ahora Shazam te deja escuchar canciones enteras en iOS.
Imagen | Gehirnfussel.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
jnavarrotf
Hay dos grandes desconocidas como DI FM y RADIO TUNES. Si te gusta la música electrónica en todas sus variantes la primera es imprescindible y la segunda para el resto de estilos. Ambas son apps hermanas (solo para iPhone ojo) gratuitas, que tienen clasificada la música por estilos y es en tiempo real (no puedes elegir canciones) están optimizadas para escuchar desde el móvil y sus canales son tan diversos como trance, RnB, Techno o Bandas sonoras...
pello.urzelaiagirre
Si os gusta la música vasca (en euskara) teneis una aplicación especializada (tambien tiene web): Badok. Desde la aplicación se pueden escuchar directamente las novedades y avances, la música vasca que está en Bandcamp y SoundCloud, y la que que está disponible en Youtube a través de los canales oficiales de músicos y discográficas. Con el resto del catálogo la aplicación localiza cualquier canción o dico y redirecciona a Spotify o Deezer. Ez gratuita y abierta.
Vicente Alfonso
Mola conocer aplicaciones del estilo, unas tipo spotify y otras creo que no son tipo spotify. Aún así ahora mismo y bajo mi punto de vista no creo que spotify tenga competencia. Llevo siendo premium muchos años y ahora mismo veo complicado cambiar. Si algo de pago tiene mayor atractivo que otras gratuitas algo estarán haciendo bien.
fid_78
Lo ideal es tirar de un hd externo, como la aplicacion de WD MyCloud. Una làstima que sólo puedas reproducir canciones y no admita listas o la posibilidad de reproducir carpetas enteras. ¿Alguien sabe alguna alternativa a eso? Gracias y saludos.
kanete
Solo un apunte sobre Music Unlimited de Sony, hace dos meses que anunciaron su cierre, de hecho HOY es el día anunciado de cierre. La página aún carga y no he encontrado la nota de prensa de Sony hoy, pero si que encuentro las noticias de todos los medios que se hicieron eco.
ioan
SubSonic.org sin duda la mejor alternativa a todos .
casj
"Tidal" se desmarca de todas las mencionadas ofreciendo música en formato flac sin pérdidas (respecto al CD, se entiende). Para mí, es la panacea, pero cuesta 20 € al mes y si no consigo que un hermano o amigo comparta el servicio conmigo, pues la quitaré la mayoría del año.
andreugiraldo
Rdio va muy mal
Usuario desactivado
A mi me encanta el servicio de Grooveshark, que encima es gratis. Una pena que no disponga de app, porque el servicio es fenomenal (tiene web móvil, de todas formas). ¡Y no tiene una publicidad tan achicharrante, como la de Spotify!
http://www.carlingcapp.com/grooveshark-una-alternativa-de-quilates-al-agobiante-spotify/
hallywey
pues yo estoy con grooveshark que va genial. Tiene todas las canciones y listas y yo que se que más.
davirus
Me encantaba Deezer... hasta que me di cuenta que falla en Mac (Yosemite)
https://youtu.be/4pZbNyFxguE
srbucanero
Por ahora Spotify no tiene competencia, música de gran calidad y va muy fluido
klm036
Yo uso mucho Soundcloud. Tiene a mucha gente que no son conocidos pero grandes caniones.
job.abarzua
Yo hace rato ocupo QQmusic la encuentras en el AppStore, es gratis, sin anuncios, descarga offLine, mejor calidad, mayor catalogo, pero esta en Chino. aun asi es facil de usar.
efras.page
Y Pandora ?
lacroix.sirine
Hola :)
Me encanta Soundsgood. Es un sitio para escuchar música : soundsgood.co. Se puede por ejemplo escuchar las playlists de festivales, Djs, bloggers... :)
ggdiez
Nosotros desarrollamos Cloud Music.
Si bien es una aplicación que se encarga de sincronizar y hacer streaming de la música que tienes almacenada en la nube (Dropbox, Box, Google Drive y ownCloud) entendemos que es un nicho de mercado interesante para usuarios que ya tienen su catalogo musical y no quieren pagar una suscripción.
Para cuando un artículo de este tipo de aplicaciones.