El iPad Air supone para muchas personas un compromiso entre tamaño de pantalla y portabilidad frente al iPad mini. Si me preguntáis mi opinión, prefiero el tamaño del iPad Air, ya que no tengo ningún problema a la hora de llevármelo a cualquier parte ni por su peso ni por sus dimensiones. Pero a veces echo de menos no tener un teclado, y aquí es donde entran los accesorios. El ZAGG Folio es una funda rígida con teclado para el iPad Air y iPad mini. Y, como veréis en esta entrada, está disponible en dos tamaños y nos permite trabajar en los tablet de Apple con bastante comodidad.

Desempaquetado del Zagg Folio
La caja de cartón en la que viene el Zagg Folio tiene unos imanes que nos permiten abrirla y acceder al producto antes de comprarlo. Es algo básico y que otras marcas parecen no tenerlo en cuenta, pero cuando estamos eligiendo un dispositivo como un teclado en el que vamos a trabajar es algo fundamental. Una vez abierta la tapa accedemos al ZAGG, el cual tendremos que abrir para acceder a las teclas y comprobar su tacto.

En la caja nos encontraremos un cable Micro USB para recargar la batería interna del ZAGG, así como unas breves instrucciones en las que se nos enseña a configurar el teclado.

Hace muchos años vi un mensaje que decía "Cuando todo lo demás falle, lea las instrucciones". Para dispositivos simples suelo aplicar dicha máxima para comprobar la usabilidad del producto. Dicho esto, el ZAGG es realmente sencillo de configurar. Simplemente encendemos el interruptor situado en la esquina derecha y veremos cómo se enciende brevemente el indicador de mayúsculas. Ahora simplemente nos vamos a las preferencias de Bluetooth y asociamos un nuevo dispositivo. En caso de querer emparejarlo con otro iPad Air, mantenemos pulsado el botón situado cerca del interruptor de encendido y ya estaremos listos para emparejarlo con otro dispositivo.

El Zagg Folio nos sirve tanto como funda como teclado, no con la mismo grado de protección que otras fundas, pero sí que podemos llevar en una funda de neopreno o algo similar tanto el ZAGG como el iPad Air (o el iPad mini) en su interior. Pese a que el iPad encaja en el espacio habilitado en el ZAGG para tal fin, recomiendo tener algo de cuidado a la hora de abrirlo, ya que podría salirse y acabar en tragedia. Con esas pequeñas precauciones tengo que decir que el ZAGG parece robusto y bien acabado.
Tanto la parte superior como la inferior tiene un acabado en polypiel que no está mal, siendo el resto de los materiales de fabricación plástico negro. La parte del teclado cuenta con cuatro gomas en forma curva y situadas en las esquinas que son las que van a proteger la pantalla del iPad cuando el ZAGG se encuentre cerrado.
Teclado del ZAGG Folio
El teclado viene en español (tanto para el iPad Air como el del iPad mini) y tiene unas dimensiones de teclas bastante generosas para el tamaño total del teclado (iPad Air). Las teclas son espaciosas teniendo en cuenta el tamaño del iPad Air y del ZAGG, ofreciendo bastante superficie para la pulsación y no nos va a ser nada complicado adaptarnos. Tan sólo la tecla correspondiente a la cedilla y a cerrar llaves tiene un tamaño inferior al resto.

Contamos con teclas para ir al menú en OS X, bloquear el iPad, activar Siri, deshacer y rehacer, mostrar el teclado virtual, copiar y pegar, así como teclas para la reproducción de contenidos y subir y bajar el volumen.
El ZAGG Folio tiene además una tecla que nos va a indicar el estado de carga de la batería. Como venía ya cargado no he tenido oportunidad de ver cuánto dura la carga, ya que según especificaciones de ZAGG la autonomía del mismo es de unos 3 meses. Pulsando dicha tecla, que se encuentra en la esquina inferior izquierda, nos avisará mediante un LED de la carga actual.

Vamos con la iluminación. Todas las teclas están retroiluminadas, aunque podemos elegir no encenderla, o bien tres niveles de intensidad. Podemos elegir entre diversos colores para iluminar todas las teclas, como son el blanco, rojo, amarillo, verde, cyan, azul y rosa.

Comodidad y ergonomía
En cuanto a la calidad de las teclas, tengo que decir que estoy gratamente sorprendido. El tacto es de lo mejorcito que he probado en este tipo de teclados (y ya van unos cuantos). Si a eso le sumamos las funciones de retroiluminación del teclado veremos que estamos hablando de un producto realmente interesante.
Un tacto excelente en el teclado, funciones de retroiluminación de las teclas, buena protección y autonomía de batería
El teclado es bastante finito y sin nada que incomode a la hora de teclear en él. Ahora mismo estoy tecleando con él encima de mis muslos y la postura es realmente cómoda. La pantalla se abate en un ángulo máximo de 135 grados y permite visualizar perfectamente la misma desde diversos ángulos, no como otras fundas de otros fabricantes que tienen posiciones fijas.

Si estás buscando algo cómodo para teclear mucho y tienes un iPad Air, mi recomendación es este ZAGG Folio. No busques más. Es bastante fino y cómodo.
Si le quisiera buscar los tres pies al gato, diría que el punto flaco del ZAGG Folio es el peso del mismo. Si ponemos el iPad Air en su interior nos vamos a unos 535 gramos del ZAGG más los 470 gramos del iPad, que sin ser algo que vaya a rompernos la espalda cuando lo llevemos, sí que hay que tener en cuenta, ya que estamos hablando de un poquito más de un kilogramo. Peso que equivaldría a llevar un MacBook Air de 11 pulgadas.
El ZAGG y el iPad Air pesan de forma conjunta 1 Kg de peso, que equivaldría a llevar un MacBook Air de 11 pulgadas

ZAGG Folio para iPad mini
Básicamente todo lo que hemos contado para el ZAGG Folio para el iPad Air es extrapolable al ZAGG Folio para el iPad mini. Evidentemente el tamaño está ajustado al modelo pequeño del tablet de Apple, por lo que hay que hacer algunas concesiones en cuanto al teclado y al tamaño de las teclas auxiliares, como podéis ver en las imágenes. Mentiría si dijera que el teclado es tan cómodo como el del iPad Air, pero es que en el tamaño del mini no se pueden hacer maravillas para tener más espacio para las teclas.

El peso del ZAGG folio para el iPad mini es de 320 gramos y la batería es de 510 mAh, frente a la batería de 950 mAh del ZAGG folio para iPad Air. Pese a la diferencia de batería también se anuncia la misma autonomía que en el caso del ZAGG folio para iPad Air.

Valoración final del ZAGG Folio para iPad Air y iPad mini
El ZAGG Folio es un producto interesante, ya que prácticamente convierte en un portátil tanto el iPad mini como el iPad Air. La posibilidad de utilizar el ángulo de pantalla que creamos más conveniente, protección integral del teclado (aunque personalmente recomiendo llevarlo dentro de una funda de neopreno o en un bolsillo dedicado en la mochila), duración de batería más que suficiente (y con indicación de estado de carga) y una función de retroiluminación de las teclas que puede venirnos bien en según qué ocasiones.
Lo mejor de ambos teclados es la calidad de la pulsación de las teclas. Y, por ponernos exigentes, el peso es tal vez el peor de los apartados, pero es que meter una funda entera del iPad, una batería que dé una buena autonomía y un teclado de calidad tiene que pesar si metemos buenos materiales de fabricación.
ZAGG Folio para iPad Air: 99,99€ IVA incluido ZAGG Folio iPad mini: 89,99€ IVA incluido
Agradecemos a Yudelka Camilo y a ZAGG el habernos mandado una unidad del ZAGG Folio para iPad Air y iPad mini para revisión. Puedes ver la política de relaciones con empresas aquí.
Más información | ZAGG Folio para iPad mini y ZAGG Folio para iPad Air En Applesfera | Zagg presenta las primeras fundas con teclado para el iPad mini
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Rodri
Creo que cuando Apple lance al mercado un Macbook Air convertible, casi se acabará el mercado de teclados para iPad que por si fuera poco, son carísimos.
carloscf
Yo creo que hay que saber comprarse los gadgets… Un ipad (sobre todo el mini) jamas debería sustituir a un portatil (mac o pc o lo que sea). El que quiera trabajar, que mejor que con un macbook air, que te puedes llevar a donde quieras. El teclado tactil funciona bien si no tienes que escribir grandes articulos, no entiendo la manía de querer fusionar tablets y portatiles… Como el surface, que quiere ser las dos cosas y termina siendo un portatil muy pobre y un tablet demasiado pesado y poco manejable.
punk84
Está muy bien, creo que hasta ahora es la mejor opción con teclado que he visto, no es una ganga, pero el teclado parece cómodo y lo de la retroiluminación le hace ganar muchos puntos.
mcleot
Para mi cualquier gadget o accesorio siempre es bienvenido... Ya que están pensados para unos usuarios o necesidades determinadas.
En mi caso (me paso el día en la calle trabajando) que tengo que responder entre 100 y 150 mails diarios allá donde me pille, ir con un teclado me facilita mucho las cosas.
bav08
El día que a la tablet se le incorpore un procesador tenga la suficiente potencia para correr las aplicaciones más pesadas sin ello tener que poner ventiladores y una batería distinta a la de ión-litio que dure mucho mas, los portátiles desaparecerán. Hasta entonces es el mejor aparato para consumir datos, para nada más.
daniskywalker
Podíais poner primero el precio así no tendría que seguir leyendo.
lionmight
Querer hacer un iPad una Surface, solo aquellos aventurados que tienen doble moral... en este blog defienden a capa y espada el diseño exquisito de la tablet de apple y le quieren quitar lo air con una ¿teclado?... pufff.
d_ark_o
Entiendo
germanporta
Bueno nose porque criticar a los gadget, cada persona es única y sus necesidades son únicas, yo en mi caso desde que tengo ipad no tengo necesidad de trasladar todos los días mi macbook del trabajo a casa, con la inseguridad que eso supone, ahora cuando tengo que trabajar en casa conecto un teclado y puedo programar, armar planillas y documentos mucho más fácil que sin teclado, para uso normal de Facebook, web, etc no tengo necesidad de conectarlo
wdaga
Hola alguien me puede ayudar? Cyando cargo el teclado y enciende la luz verde de carga se apaga a los 10 segundos y no logra cargar nada. Que puede ser? Muchas gracias de antemano
llegoelcorreo
En mi caso personal las fundas con teclado externo para iPad o iPhone siempre me han parecido poco funcionales y hasta demasiado retro para mi gusto; sin embargo esta me ha ha llamado la atención porque no es la típica de cuero o poliuretano que envejecen mal. Es funcional porque tiene retroiluminación en varios niveles de intensidad y además cambiar el color de esa retroiluminación es genial para que combine con el wallpaper del iPad.
Que me gusta: Usar el iPad como un ordenador sin que quede algo suelto o incómodo.
Que no me gusta: El plástico del teclado se ensucia muy fácilmente con la grasa de los dedos.
Que se puede mejorar: La versión del teclado para iPad mini es muy incómodo y el grosor de todo el conjunto es molesto cuando te acostumbras a la delgadez de los nuevos iPads, yo me aguantaría esa molestia del peso extra si fuese funcional porque ofrece una carga extra de batería o algo así.
Gracias por traer productos diferentes de buena calidad, porque los chinos son expertos en variedad, pero son de mala calidad.
http://youtu.be/8UCZVquTEcA
palmipedo
Buen articulo, yo estube viendo fundas para el ipad air con teclado y al final me compre la Kensington KeyFolio Pro, que me parece una funda bastante interesante ya que puedes poner el ipad como quieras, mover el teclado ya que no esta pegado a la funda, esta imantado, además el acabado de piel es muy bueno.
Aqui lo tenéis por si a alguien le interesa:
http://www.kensington.com/kensington/es/es/p/1615/K97008ES/funda%C2%A0keyfolio-pro™%C2%A0con%C2%A0teclado%C2%A0para%C2%A0ipad®%C2%A0air.aspx#.Uz5vHl4yUo0
Por cierto yo lo compre en macnificos.com y me salió solo por 60€ con una oferta.