13.000 millones de euros. Todo lo que toca a Apple es gigante, hasta lo referente a las relaciones con los estados, o siendo más estrictos, con sus administraciones. La firma de Cupertino, salvo que los recursos prosperen, va a ver notablemente mermadas sus arcas, pero podría perder mucho más en algo no tan tangible: la imagen de marca.
Lejos de indagar sobre la legalidad o no de los acuerdos firmados entre la firma californiana y el estado irlandés, lo cierto es que Apple en los grandes titulares aparece como una empresa que esquiva el pago de impuestos, o al menos que lo hace en menor medida que el resto de las firmas radicadas en los estados de la Unión. Y de hecho es así, aunque conviene leer la letra pequeña (que en realidad no lo es tanto).

El peliagudo combinado 'beneficios-tributos'
Sin embargo y con independencia de la resolución de este asunto, Apple podría ver erosionada su imagen de marca en Europa, uno de sus mayores activos y en lo que la firma invierte mucho tiempo y recursos. Como sabes, la firma no deja de transmitir con sus hechos y decisiones elementos como su compromiso con el respeto al medio ambiente, su lucha por la igualdad de géneros, o la defensa a ultranza de la privacidad de sus clientes.
Apple podría ver erosionada su imagen de marca en Europa, uno de sus mayores activos y en lo que la firma invierte mucho tiempo y recursos
Sin embargo, este incidente puede tener una segunda lectura por parte del contribuyente, en especial el de la Unión Europea, que podría interpretar que una firma con beneficios millonarios estaría esquivando el pago de la totalidad de impuestos que el resto de las empresas pertenecientes a la Unión se ven obligadas a tributar.

Pero que crean riqueza...
En esta crisis de imagen, Tim Cook ha sido rápido y hábil al recordar una realidad que al mismo tiempo puede ser la gran baza de Apple para contrarrestar estas acusaciones: Apple genera riqueza y en especial en Irlanda, donde la firma da empleo directo a más de 6.000 trabajadores. La firma recuerda asimismo que pagó en concepto de impuestos la friolera de 400 millones de euros sólo durante el año 2014 en aquel país.
Tim Cook no ha tardado en confirmar el compromiso de la compañía con Cork (la localidad irlandesa donde Apple tiene su sede europea), pero sí ha advertido de las "graves consecuencias" que la decisión podría generar. Algunos han entendido este mensaje como una velada advertencia a la UE: ¿desinvertirá Apple en el Viejo Continente?
Por el momento Apple tendrá que reforzar su frente en la batalla de la imagen y no nos cabe duda que en los días venideros, y con la keynote de por medio, la respuesta será potente.
En Applesfera | ¿Por qué la Comisión Europea haría que Apple pague una suma millonaria en Irlanda?
Ver 53 comentarios
53 comentarios
obsisser
Resulta vergonzoso que defendáis lo indefendible. No sólo no paga los correspondientes impuestos en los países donde opera gracias a los agujeros que hay sino que además el gobierno irlandes le da un trato de favor. No sólo hay que multar a Apple sino también a Irlanda. O acata las reglas o se les expulsa e la unión, no hay más. Y eso de que crea riqueza...hay que joderse...en algún lugar necesitará tener los trabajadores. Que se vayan a China si no les gusta Europa, veras como aquellos no se andan con tonterias.
joluma74
La imagen de Apple se estropeó hace años con imposiciones absurdas e injustas a sus "clientes" como imponer sus memorias o discos duros a precios desorbitados sin posibilidad de ampliaciones en todos sus equipos por su afán de beneficios aunque sea a costa de sus compradores más fieles. Es esto es lo mismo, ese capitalismo salvaje y poco etico que domina a estas grandes empresas sin que nadie les ponga freno. La verdad me alegro que alguien se atreva a tomar cartas en el asunto, ya veremos en que queda pero la imposición de la union europea es justa y si no le gusta que se largue de Europa.
fid_78
"La firma de Cupertino, salvo que los recursos prosperen, va a ver notablemente mermadas sus arcas"
Una empresa que tiene un beneficio de más de 180.000 millones de dólares, ¿en serio creéis que una sanción de 13 millones de euros le va a afectar notablemente?. De verdad, pensad lo que escribís que no sea "este dispositivo es el mejor" o "mi vida no era nada antes del Watch".
"Lejos de indagar sobre la legalidad o no de los acuerdos firmados entre la firma californiana y el estado irlandés"
Lejos de indagar porque no interesa. De momento en los 3 posts que habéis escrito sobre el tema no habéis explicado realmente el motivo de la multa, sólo os habéis limitado a postularos del lado de Apple, claro.
Un saludo.
mika.aff
No os entiendo. Por que teneis que defender lo indefendible.... defender que pagas 1000€ por un teléfono y que esos impuestos que pagas no solo no se reviertan en tu estado, si no que además acaban como puros beneficios.
Puedo entender que os gusten los productos, la marca, pero perdéis la total credibilidad con estos textos más dignos de panfletos. Me produce una cierta vergüenza ajena leer lo que estoy leyendo.
Uti
Yo siempre soy muy comedido en mis comentarios y me suelo ceñir a los artículos, pero estoy alucinando con lo que veo............
Apple ha estado haciendo trampas en Europa, como imagino que también las ha querido hacer en otros países, todas las multinacionales tratan de pagar lo menos posible y, casi siempre, de forma turbia y poco legal.
La han descubierto, le están pidiendo que pague SOLO lo que ha dejado de pagar, y Applesfera se lanza, inmediatamente y con todas sus armas, a defender lo indefendible, poniendo a Apple como un ser inocente al que el malo trata de violar............Increíble! Apple os paga algo?........Si sólo sois usuarios de Apple, pensad que lo único que hacen es sacarle a sus usuarios todo lo que pueden, sin el mínimo pudor, de forma que todo el dinero, el de sus clientes y el impuesto que dejan de pagar, va a nutrir sus rebosantes alforjas.
athiszamora
¡¡4 posts el mismo día con el mismo tema y parecidos comentarios de defensa por parte de los redactores!!
Después del aburrido verano que hemos tenido, alimentándonos con rumores sobre el iPhone 7 (o 6ss, o s6+s, o 6,5s o como lo vayan a llamar) y otros post infumables he aquí que ante una noticia en la cual Apple va a tener que rascarse el bolsillo porque Irlanda, cosas de la vida, se olvidó cobrarle 13.000 millones de euros en conceptos de impuestos y que la Comisión Europea les ha invitado a que se satisfagan esos impuestos, salen 4 redactores con 4 súper posts para informar/justificar/dar lecciones de economía/etc ... en un lapso de poco más de 12 horas.
Pero no pasa nada, el próximo día 7, con la desilusión que nos vamos a llevar con el nuevo iPhone (muy a mi pesar) todo esto pasará a un segundo plano.
martoonz
Que vergüenza pagar sus productos a precio de euro pero sin embargo no pagan sus impuestos. Una pregunta, ¿cuanto de esos 400 millones del 2014 se repartira a España y a cada pais de la UE?
Pero.... mas vergüenza da el redactor exponiendo con tintes de excusas: "con el respeto al medio ambiente, su lucha por la igualdad de géneros, o la defensa a ultranza de la privacidad de sus clientes.", "pero que crean riquezas".
Menudo soldado de apple estas hecho. Impuestos son impuestos y es un deber tener que pagarlos sea quien sea.
boole
Yo no opino, que me sale el troll
Uti
Lo que ha descubierto la comisión :
"No importa si compras tu iPhone en Berlín, Roma o cualquier otro lugar de estas regiones -Europa, Oriente Medio, África e India-, contractualmente lo compras a Apple Sales International, basada en Cork, Irlanda"
"Esto significa que Apple pagó aún menos (de impuestos), unos 50 euros por cada millón que lograba de beneficios"
Que cada cual saque sus conclusiones.
tigerhunt
Lo cierto es que,... No.
jescutu
Claro que la imagen de Apple quedara dañada a luz de estas noticias, probablemente se recupere a medio- largo plazo pero costará. Por otra parte el que genere más o menos riqueza no exime a nadie de sus obligaciones tributarias ya que de ser así ninguna empresa (grande, mediana o pequeña) debería pagar impuestos...
Hatebreeder 117
Me da verguenza, primero eso de regatear la renta en centros comerciales "porque atrae gente", ahora con esto, que para mi es vergonzoso para la empresa que dice ser.
justin_vav
Deberían informar que ya el Presidente Obama se ha pronunciado a favor de Apple frente a este intento de abuso.