Da igual cómo lo intentes: cada vez es más difícil ampliar el almacenamiento de un Mac. Antes podías cambiar el disco sin demasiados problemas tanto en los iMac como en los MacBook, pero a medida que los ordenadores han ido evolucionando la tarea se ha ido haciendo más difícil. Al final tiene que encargarse de ello alguien de un servicio técnico autorizado, y ya con los ordenadores más modernos es directamente imposible. El almacenamiento que compres desde el principio es el almacenamiento que vas a tener siempre.
Por eso, los Mac que tienen alguna posibilidad de ampliación han cogido cierto valor añadido. Y algunos fabricantes, conscientes de que hay una fuerte demanda y poca experiencia técnica en el mercado general, se sacan de la manga accesorios para expansión que no requieran el uso de ningún destornillador. Es el caso de las unidades TarDisk.
El doble de gigas, cero bultos adicionales

Estas pequeñas tarjetas están diseñadas para meterse en las ranuras SD de los MacBook Pro de la generación anterior, pero no son tarjetas SD propiamente dichas. Aprovechan todo lo que puede dar de sí esa ranura de expansión, sumando almacenamiento al disco interno del Mac de forma completamente transparente y sin que eso implique la gestión de una unidad adicional en el sistema. Veámoslo con un ejemplo.
tardisk | Tarjeta de expansión de Almacenamiento de 128 GB para Macbook Pro 15 "| R15 A (Macbook Retina)
tardisk 256 GB | Tarjeta de expansión de Almacenamiento para MacBook Pro 15 "| R15B (Nueva MacBook Retina)

Esto que veis aquí es el estado de mi MacBook Pro, modelo de mediados de 2014 con 128 GB de almacenamiento SSD interno. Lo tengo más o menos lleno hasta la mitad con varios tipos de archivos. Vamos a insertar uno de estos TarDisk, de 128 GB, para aumentar el almacenamiento disponible a 256 GB. Lo primero que nos aparece tras arrancar el asistente de instalación son estas advertencias:

Sí, en TarDisk se toman muy en serio lo de tener precauciones. Y la razón por la que lo hacen nos llega en la advertencia antes de instalar la unidad:

Efectivamente, los cambios a esto son permanentes. Pasaremos a tener una única unidad con el doble de almacenamiento, pero eso significa sacrificar la ranura de tarjetas SD del MacBook Pro. Desde TarDisk nos explican cómo podemos revertir el proceso pero no nos engañemos: es un manual de instrucciones para formatear el ordenador y restaurar el sistema desde una copia de Time Machine. Por lo tanto, si te estás planteando este tipo de ampliaciones, ten en cuenta que esta ampliación va a ser permanente.

Una vez el asistente ha terminado de "generar" la nueva unidad de almacenamiento, podemos apreciar el cambio en el mismo sistema:

macOS detecta ahora un Macintosh HD de 256 GB en vez de 128 GB. Fijaos cómo aparece la unidad repetida: el Mac detecta dos unidades, pero la trata como una sola copiada dos veces. Se nota que TarDisk toca algunos componentes del núcleo del sistema para poder hacer esto.
Escoge sabiamente

La ventaja aquí es que esta ampliación es muy adecuada para los usuarios que no tengan demasiados conocimientos: literalmente "agrandas" el disco, que es en lo que la mayoría de los inexpertos piensan cuando quieren ampliar el almacenamiento de su máquina. Además es una ampliación que estéticamente es correctísima y no implica llevar ningún bulto extra. Instalar y no tocar más.
Como inconveniente tenemos la pérdida de la ranura SD y la permanencia del cambio: una vez lo haces no puedes quitar la tarjeta TarDisk del ordenador y además tienes que formatear si quieres volver al almacenamiento por defecto del ordenador. Por lo tanto, si eres fotógrafo y sueles trabajar con tarjetas SD, mejor no consideres esto. A menos que tengas una lectora de tarjetas SD con la que resolver el problema, claro: entonces no importa.
Pero si tu objetivo es aprovechar algo más la vida de un MacBook antiguo dándole más espacio de disco y con la idea de no tener que tocar esa tarjeta, las TarDisk pueden ser una compra interesante. Lástima que esta idea deje de funcionar con los nuevos MacBook, que ya dejan de tener una ranura SD para depender de una lectora externa.
Las Tarjetas TarDisk se venden desde su web oficial a un precio base de 149 dólares que aumenta dependiendo del almacenamiento que tengas y/o del Mac con el que cuentes. Cuidado: las medidas de las tarjetas cambian incluso con cada tamaño de MacBook Pro. Hay que elegir bien el ordenador que tienes antes de lanzarse a comprar.
En Applesfera | Por fin podemos decirlo: adiós a los 16 GB de almacenamiento en los dispositivos iOS
tardisk | Tarjeta de expansión de Almacenamiento de 128 GB para Macbook Pro 15 "| R15 A (Macbook Retina)
tardisk 256 GB | Tarjeta de expansión de Almacenamiento para MacBook Pro 15 "| R15B (Nueva MacBook Retina)
Ver 51 comentarios
51 comentarios
inigou
"Antes podías cambiar el disco sin demasiados problemas tanto en los iMac como en los MacBook, pero a medida que los ordenadores han ido evolucionando la tarea se ha ido haciendo más difícil."
Evolucionando? En mi opinión, soldar un componente a la placa sin razón aparente poco tiene de evolución.
darthmontes1
Yo tenía entendido, perdonad mi ignorancia, que no es buena idea confiar tus datos a una SD, por su vida útil o cantidad de lecturas/escrituras. Esto me descoloca, ¿alguien me puede aclarar esto un poco?
aitor.sola1
Como que han tocado el núcleo del sistema? pensé que estaba cerrado bajo llave prácticamente impenetrable.
Jordi Riera
Sería curioso hacer un test de velocidad de ese disco "FUSIONADO".
Usuario desactivado
Hombre... si quieres un RAID, vale (aunque viendo como lo trata ni para eso). De lo contrario no le veo mayor utilidad: diferentes frecuencias de acceso, valores de escritura y lectura y un porrón más. Por no decir tiene que ENTIENDO te verías limitado a las menores tasas, pero eso lo desconozco.
Lo que no entiendo es para qué quieres esto teniendo las MARAVILLOSAS TRANSCEND JetDrive para expandir nuestros mpbp anteriores a las catrástrofes recientes.
Abundando en tu comentario: escoge sabiamente. Yo no veo inconveniente alguno en tener dos unidades distintas. Es más, sólo veo y experimento ventajas ya que la JetDrive puede almacenar la "basura" multimedia con tasas efectivas en nada desdeñables.
mdoming3
Yo tengo una Transcend Jetdrive 330 de 128 gb que va de maravilla y no necesito tanto cambio interno.
kaco.rivasglez
Por lo que cuesta, y lo que te limita, no le veo uso lógico ni beneficioso para el usuario.
iarechaga
Parece que simplemente hace un RAID 0 con ambos discos
angeloalfaro
aqui en mexico estan carisimas :S con lo que vale la de 128g te puedes comprar un disco externo de 3 teras
jaimemg
Y la evolución, llego, cuando deje el Mac y me volví al PC... el cual si, lo puedo ampliar y hacer a mi gusto... por mucho menos dinero....
reggie
Hola amigos, estoy por comprar una macbook air i5 8gb ram pero con almacenamiento de 128gb y es lo único que me preocupa, ya que hasta esa capacidad me alcanza mi dinero, necesito tener unos 500 gb como mínimo ya que hago edición y animación de video, y uno que otro diseño en illustrator y photoshop, el modelo que me están ofreciendo es el MQD32E/A año 2017,con tarjeta de video Intel HD Graphics 6000, pero me han dicho que no puedo ampliar disco porque viene soldado a la placa, no se si están en lo cierto, lo único que deseo saber es que si puedo realmente ampliar mi disco duro por uno de 500gb sin sacrificar la ranura SD ya que trabajo con cámara profesional y de que forma sería. Agradezco todas sus opiniones, muchas gracias
mramallalramallal
mucho mas sencillo meter una SD para usar simplemente como almacen de archivos pesados liberando el HD sin tanto lio. y cuando necesitas la ranura para otra cosa la quitas y despues la pones de nuevo y ya etsa.
richardpacheco
Con esta ampliación, ¿se podría usar como partición para arrancar windows?
intuen
Por lo que sé que son el auténtico. He intentado el 256 y su rendimiento era bueno. Acabo de comprar un lector de tarjetas usb-sd de amazon porque uso mi ranura SD
dustrrtsud
Hola, alguien puede ayudarme ? Si amplío con una transcend jetdrive 330, puedo instalar windows en su unidad con bootcamp ?
lecoq17
Y existe la posibilidad de usar una TarDisk como tarjeta adicional y no como espacio fusionado?? La idea es poderla llevar siempre puesta y que no sobresalga como una tarjeta SD standard pero que si la quiero sacar la pueda quitar sin afectar al sistema, unicamente el acceso a lo qye tenga guardado en ese momento.