De vez en cuando, uno tiene la oportunidad de echar la vista atrás. Es entonces cuando te das cuenta de lo rápido que han cambiado las cosas, a pesar de que en tecnología siempre pensamos que avanzan con lentitud. En ocasiones, con demasiada. Hace poco y tras una mudanza, he vuelto a encontrar mi iPhone 3G.
Es el modelo que reparé hace un año. Le cambié la batería y la carcasa posterior, de modo que salvo por estos detalles, es el mismo terminal. Un iPhone 3G al que en su momento utilicé TinyUmbrella para hacerle un downgrade a iOS 3.1.3. ¿O debería decir iPhone OS? Al sostenerlo en la mano, una oleada de recuerdos me han venido a la cabeza.
Un iPhone que te cabe en la palma de la mano

Si hay algo que define este modelo es eso: su tamaño y diseño redondeado le permiten caber en una mano. Es increíble lo pequeño que es, especialmente al lado de un iPhone 7 Plus de 2016. La pantalla que ahora nos parece diminuta entonces era considerada enorme.
Debido a la reparación y cambio de batería (la segunda en su vida), se me ha colado una mota de polvo entre el cristal y la pantalla. La cámara funciona, pero saca unas fotos terribles. Me parece impensable que la utilizara para hacer fotos de mis vacaciones hace casi diez años. Ahora, la doble cámara del iPhone 7 Plus hace que me olvide de cualquier cámara que no sea la de mi teléfono.

¿Y qué me dices del conector de 30 pines? Un conector que ahora parece de otro siglo comparado con el Lightning, que llega a ser un 80% más pequeño. Hay otros dos detalles que me llaman la atención: el botón Home y el motor de vibración. El primero de ellos no funciona del todo bien y hay que apretarlo con fuerza, pero es que cuando lo haces después de tanto tiempo y tras utilizar el del iPhone 7, da la sensación de ser muy rudimentario.
¿Y el motor de vibración? Un molesto abejorro que perfora los oídos comparado con el motor táptico de los nuevo iPhone. Éramos como salvajes, es lo que me viene a la mente cuando pienso que utilizábamos estos dispositivos. Una era primitiva.
Sin embargo, cuando tienes este terminal en tu mano de nuevo y lo enciendes, te das cuenta de cuánto han cambiado las cosas. Porque las mejoras de hardware son evidentes y al final, el verdadero terminal que rompió los esquemas a este nivel fue el iPhone original. Es el software lo que marca la diferencia.
iOS 3.1.3: skeumorfismo, botones y colores grises

Deslizar para desbloquear, botones remarcados, tonos azules y grisáceos y skeumorfismo. ¡Skeumorfismo por todas partes! El paso del tiempo queda patente en el sistema operativo de este iPhone 3G. Un terminal cuyo iPhone OS 3.1.3 estaba aún a cuatro años de distancia de iOS 7, la versión de iOS que más ha cambiado el aspecto y funcionamiento del sistema operativo móvil de Apple.

Todo este se refleja en los ajustes de cada uno de estos iPhone. Colores blancos, sin botones encerrados en flechas en uno, grises y botones completos en otro.

Algunas cosas no han cambiado tanto. La pantalla principal de iOS sigue mostrando una cuadrícula de apps en ambos terminales, pero en el más moderno tenemos los widgets a la izquierda en vez de Spotlight.

Como es evidente, la App Store funciona pero no carga algunas de las funciones más avanzadas. No hay una sola app que haya podido cargar en el iPhone 3G, ni siquiera esas retro-apps que vimos hace unos meses. Al haber conectado este iPhone vintage a la App Store, supongo que las estadísticas de adopción de iOS 10 habrán dado un paso atrás.

No hay posibilidad de conectarse a YouTube (¿os acordáis de que venía de serie junto a Google Maps?), ni sincronizar música de Apple Music, ver el tiempo meteorológico (pero sí la bolsa), hacer una llamada con FaceTime (¡no hay cámara frontal!), ni sincronizar nada que tenga que ver con iCloud: contactos, notas, email, calendario, etc.
A pesar de todo esto, mi iPhone 3G desborda recuerdos por los cuatro costados. Un terminal que me hizo sentir que estaba viviendo en un futuro que parecía haber robado y no me correspondía. Un pequeño ordenador pegado a una batería y una pantalla gigantescas. Y cabía en el bolsillo.
En Applesfera | Compra y análisis del iPhone 3G, por Miguel López.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Jose Sanabria
Yo tengo un iPhone Original traído de USA en perfecto estado. Es el único que no vendí, porque el 3G me lo regalaron de empresa. Caja, auriculares, cargador americano, trapito para limpiarlo, soporte de sobremesa. Vamos, un lujo lo que venia en la caja.... Ah, y el auricular bluetooth original de Apple.
¿Cuanto vale esa cajita ahora? :)
Rod
Gracias, Eduardo. Buen post.
Me arrepiento de haber vendido mi primer iPhone 3GS (donde andará ahora) y estoy planteándome hacerme con uno, que veo que se están vendiendo por 30 euros, para recordar sensaciones.
Aún recuerdo momentos como estar de viaje y buscar, aparcado con el coche, restaurantes cercanos con la mítica app "around me". Dios hoy es lo más normal pero en aquel momento era algo de otra era.
webgeda
Este artículo me ha recordado que tengo el primer modelo 2G por algún lado de casa. Buen artículo.
Un saludo
kiskillas
Me traje el original, el metálico, de EEUU. Aun lo tengo perfecto y precioso. Como no funcionaba con redes europeas, tuve que piratearlo en un proceso sorprendentemente sencillo. Ademas, piratearlo te permitía instalar cualquier aplicación gratis, poner fondos de pantalla (oficialmente no se podía) incluso fondos dinámicos que hoy día no es posible ni en el iPhone X, salvo el que viene de serie de las bolas...
Recuerdo que la gente me miraba como si fuese un extraterrestre, y yo se lo decía a todos: en unos años todos tendréis uno como este. Se reían. Pero alucinaban cuando les enseñaba una foto en su gigantesca y espectacular pantalla y solo girando el móvil se giraba la imagen, o pellizcando hacías zoom.
Ahora, visto en perspectiva... El iPhone fue una autentica revolución. Una de esas que ocurren solo cada muchas décadas.
domingoespejo
Yo todavía uso mi 3GS como cámara de seguridad en algunas ocasiones, con la aplicación AtHome, que sigue siendo compatible, solo espero que no se me eche a arder 😂.
amaurysv2
El 3G fue mi primer iPhone, me sentía de otro planeta con el, puesto q era mi primer smartphone, y alucinaba con las cosas q podía hacer con el. En mi pc conservo muchas de las fotos q hice con el, y para su época, aún considero q son buenas fotografías.
gottan
También mi primer IPhone, que por cierto me lo robaron en Mar del Plata...
Usuario desactivado
El tono gris de color quizá pienso yo es como la interfaz de OSX, que aún sigue siendo,como el aluminio, imagino que si están cambiando los tonos de colores de las máquinas veo unas ventanas de macOS tono rosa,oro, gris o incluso ¿negro?
Riffstory
En casa mi mujer sigue usando un iPhone 3GS. Lo prefiere por el tamaño más manejable. Va perfecto como teléfono, para chatear con Telegram (WhatsApp ya no lo soporta), como GPS en el coche, incluso para ver canales de televisión de España usando la App iPhone TV y conectado a una TV no Smart.
Usuario desactivado
Todavía tengo mi 3GS como nuevo y con iOS 6.1.6, aunque funcionando como reproductor de música, un salto importante en diseño comparado con lo que había en el mercado en aquel momento.
humofloat
Mi primer Smart fue un 3GS y hasta ahora, es el terminal con más satisfacción antes y después de la era touch. No hubo nada antes ni después de eso que me dejara tan satisfecho durante toda la vida del terminal. Ahora son mejores y más impresionantes en verdad, sin embargo, acabé odiando al 4. Después el 6+ se descompuso de la nada y tuve que sustituirlo por un 6, ahora lo pienso conservar hasta que sea obsoleto, como dejé al 4. El asunto es que después de ese primer 3gs, siempre quedó la perenne sensación del "sí, pero…".
Usuario desactivado
Y cuando te das cuenta que si coges el iPhones 4, tienes el mismo diseño de sistema que ahora....
rickyminano
Tuve el iphone 3gs, mi primer smartphone de la manzana mordida. Y fue todo una explosión de sensaciones, su fluidez, su tacto, su tamaño "enorme", su comodidad, su magnifica cámara de fotos... todo entonces era para mi espectacular... ahora ya no tanto o tal vez más aún si cabe, la evolución en software ha sido enorme aunque dentro de mi nuevo terminal (iphone, por supuesto) hay mucho de ese 3gs primigenio. Y tal vez no hayamos evolucionado tanto.
joseantonio14
Pues yo, con mi original iPhone, sí, uno similar a ese que aparece más arriba, he hecho espectaculares fotos, que disfruto viendo ahora en mi ordenador. Cuando fui a que me cambiasen la batería, (funcionó este mi querido iPhone original a la perfección en todo momento), coincidió que, ¡mira por donde!, acababan de "sacar" al mercado el iPhone SE, (maravilla de las maravillas en donde las haya, que si ¡ENCIMA!, ahora tal cual está el iPhone SE, le "ponen" una pantalla sin marcos, la felicidad de quienes amamos el iPhone SE, tan "semejante en tamaño él" al iPhone original, no tendrá límites, en lo que hace referencia a un teléfono móvil, ¡claro está!.