Cuando llevas tu coche al taller oficial, una de las cosas que hacen es conectar el vehículo a un ordenador para obtener los datos de la centralita; sí, esa que recoge todos los datos del vehículo y detecta la existencia de errores en el mismo. ¿Y si tuviéramos acceso a esta centralita? Quise resolver esta incógnita por mí mismo haciéndome con un lector OBD, un pequeño aparato que se enchufa al puerto de 16 pins que el grueso de los vehículos cuentan en su interior.
Estos lectores cuentan con una pléyade de aplicaciones iOS y se conectan al iPhone mediante Bluetooth, con lo que los amantes de los datos encontrarán un nuevo filón para conocer la salud de su coche y… mucho más.

¿Está mi coche en buen estado? There’s an app for that
OBD es el acrónimo de On-Board Diagnostics, o diagnósticos a bordo. El ordenador del vehículo mide en tiempo real toda clase de variables y si detecta algún problema lo registra y en algunos casos lo indica en el panel de control. Ya sabes, el clásico indicador rojo que nos tiene un tanto preocupados pero mientras que el coche ande, lo dejamos ahí para el recuerdo. Un lector OBD te permite ir al detalle de lo que está sucediendo realmente y aquí viene lo importante, puesto que, en teoría, esto te permite anticiparte a la avería con el consiguiente ahorro en costes.
Esta es la teoría que defienden los fabricantes de este tipo de dispositivos de los que tal vez la referencia más conocida sea Automatic; pero ¿es esto realmente así? En mi caso me hice con un (redoble de tambor para el nombre) Cacagoo, un lector OBD II que cuenta con una gran compatibilidad y resulta muy económico.

El estado del vehículo... y el del conductor
El primer reto al que enfrentará todo el que se compre un ODB será encontrar el puerto en su coche, una tarea a la que tuve que dedicar bastante tiempo, aunque en términos generales, se encuentra bajo el volante. Fue conectar el lector y ejecutar la aplicación que recomienda la marca (aunque en teoría funciona cualquiera de las existentes en la App Store que soporten ODB), y comenzar a recibir información. ¿Qué es lo que vemos exactamente?
- Registro de datos del motor: temperatura del agua, lectura de códigos de error del motor, temperatura de la toma de aire, ratio de circulación de aire, posición del acelerador, consumo de combustible, consumo en tiempo real (además del histórico), control de frenazos bruscos… Estos son los datos teóricos que el fabricante nos ha asegurado que incluye, aunque luego lo matizamos.
- Registro del comportamiento del conductor: se refiere a los hábitos de conducción (frenazos, acelerones), tiempos con el coche parado, tiempos de conducción y alerta de descansos…
De un primer vistazo y considerando todos los datos que el sistema recaba, uno podría imaginarse toda una batería de informes midiendo toda esta información, pero lo cierto es que la información presentada en la appes excesivamente simple. Sobre el vehículo, muy pocos datos y pronto me di cuenta de la causa: únicamente se explaya en caso de problemas y mi coche, por fortuna, está en perfecto estado.
Donde sí hay más información de interés es en los hábitos de conducción: acelerones, frenazos, todo queda registrado y lo bueno del asunto es que la aplicación te da consejos sobre cómo conducir para evitar los picos de consumo. Con todo, uno tiene la impresión de que el software no aprovecha todo lo que el lector puede ofrecer, y la impresión general es que es se queda corto.
¿Merece la pena el OBD? En mi opinión puede resultar interesante en un coche con bastantes años encima y en el que sea más probable ver mensajes de error. En mi caso, recibir alertas sobre hábitos de uso y consumo no me aportan realmente lo suficiente como para justificar la compra. Es posible que sistemas como Automatic tengan más trabajado el aspecto del software, algo clave cuando hay mucha información que gestionar.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
dosene
Algo a tener en cuenta y que parece que el amigo Mendiola no se ha enterado es que para iOS el protocolo de conexión es Wi-Fi, con bluetooth no funciona (con android si).
Si quereis información ir a un foro de motor mejor que aquí.
araka
"En mi caso me hice con un (redoble de tambor para el nombre) Cacagoo"
:D :D
Go, caca, go!
imanolprados
Que app es la que se muestra y con que lector de OBD?
carolaclavo2
Ojo con los códigos de error. Las aplicaciones que podemos comprar en AppStore pueden no ofrecer la misma información correcta/actualizada que obtiene un mecánico profesional con su aparato de diagnosis oficial. Puede dar pistas, pero si no tienes un conocimiento profundo de la electromecánica es mejor dejarlo a los profesionales. Para estadísticas y mejorar la conducción puede ser una gran idea.
th30th3rs1d30fth3m1r
...sera que la app era un poco escasa...por que ponte a exprimir un Dash command en android, y no te aburriras de informacion...
domingoespejo
El soporte de IOS a los OBD es un poco soso. Estoy deseando que el equipo de OBDeleven den soporte a IOS aparte que a Androide para poder toquetear mi coche y añadirle extras capados de fábrica. Para el tema de solo consulta me parece una curiosidad cara.
ramon.martinezdevela
pléyade
Del lat. Pleĭas, -ădis 'constelación de las Pléyades', y este del gr. Πλειάς, -άδος Pleiás, -ádos.
1. f. Grupo de personas famosas, especialmente en las letras, que viven en la misma época.
¿No habrás querido decir...
plétora
Del gr. πληθώρα plēthṓra.
1. f. Med. Exceso de sangre o de otros líquidos orgánicos en el cuerpo o en una parte de él.
2. f. Gran abundancia de algo.
rognu
Duda: al ver la primera captura me pregunto si es posible guardar los detalles cada ruta en el teléfono.
Hace tiempo que busco algo para registrar los kms que hago cada día con el coche y a donde voy. De momento sólo he encontrado cosas de estas para flotas de camiones :/
¿oferece este aparato esta funcionalidad? ¿Alguno parecido?
Rodri
Pues desconocía que existían dispositivos de estos con bluetooth y mucho menos aplicaciones para el iPhone. Genial, muy interesante.
Mucha de esa información que veo en la pantalla ya me lo muestra el coche, lo que no se es si conectar eso podría invalidar la garantía o qué se yo, igual al fabricante le salta que has conectado un dispositivo al puerto de diagnóstico y cuando vas a la revisión te lo dicen... y te joden vivo. Tengo un Kia y para bien o para mal, la garantía te lo venden como un plus que pagas muy bien por ir a un concesionario oficial y sólo oficial...