Se trata de una posibilidad que barajamos hace apenas unas semanas ¿por qué no creaba Apple un 'Echo' similar al de Amazon? Para el gigante del comercio electrónico, este producto estaba siendo un éxito rotundo de ventas. Pues bien, según parece los de Cupertino están trabajando ya en un asistente por voz para el hogar que rivalizaría abiertamente con Echo de Amazon en primera instancia, y con el inminente Google Assistant.
Todo va muy rápido y los rumores apuntan a que en el próximo WWDC tendremos más detalles acerca de este esperado salto de Apple hacia la evolución de Siri en el hogar. Porque conviene recordar que la llegada de un asistente por voz a las casas de los usuarios tendría lugar a partir de lo ya tejido con Siri.

¿Nunca es tarde si la dicha es buena?
Han sido muchas las voces que han alertado sobre la tardanza de Apple en dar respuesta al éxito de Echo ¿Será porque tal vez dieron poca credibilidad a esta aventura de Amazon o porque se encuentran trabajando en una apuesta de más calado? Con Apple nunca se sabe, pero esta incógnita no ha evitado que insignes desarrolladores como Marco Arment hayan incluso alertado sobre el riesgo de convertirse en una nueva BlackBerry.
Esta catastrofista posibilidad planteada por el creador de Instapaper parte un principio: RIM se durmió en los laureles confiada en su dominio apabullante en el segmento de los smartphones y no supo reaccionar ante el cambio de reglas de juego que estableció Apple con el iPhone. Sin embargo, los de Tim Cook, según la información filtrada por The Information llevan tiempo ya, y de hecho, su desarrollo dio comienzo antes incluso del lanzamiento de Echo.

Ese 'algo más' que marque la diferencia
Pero no debemos olvidar que Apple rara vez es pionero en el mercado con una tecnología en concreto, sino que prefiere esperar a darle una utilidad que le dé significado. Esta teoría explicaría por qué Apple ha esperado un tiempo antes de decidirse a abrir Siri por completo a los desarrolladores y posiblemente a anunciar su propio altavoz que integre unas funciones mucho más avanzadas que el Siri que conocemos hoy en día.
Según la información filtrada, esta nueva evolución del asistente virtual ofrecería funciones mucho más avanzadas y en este sentido The Verge establece la comparación con sistemas como el recién presentado Facebook M. Se da por sentado que con la integración de este sistema con HomeKit será total, pero todavía será necesario ese ingrediente extra que marque distancias con la oferta en el mercado. Y seguro que Apple tiene algo ya dispuesto de cara al mes que viene.
En este momento la situación de Apple en el segmento de la inteligencia artificial es una total incógnita pero a su favor cuenta con la ventaja de contar con un ecosistema bien surtido. En este sentido, el equipo recién llegado se encontraría con el terreno allanado para estar operativo desde el arranque. Quedan pocas semanas para desvelar el misterio, pero tendemos a pensar que el astuto Cook lo tiene bien atado y no ha dejado margen para las sorpresas.
Vía | The Verge
Imagen | MacRumors
En Applesfera | Siri en casa ¿y si Apple creara su ‘Echo’ particular?
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Franz
Resumen para el que se ha saltado el articulo "Apple es genial,y por lo tanto siempre hará cosas geniales!!"
estaae
Como bien ha dicho juanencinar, Apple parte con desventaja por la poca cantidad de información que usa del usuario. Y digo usa porque tener tiene mucha información: aplicaciones instaladas, compras en las diferentes tiendas, búsquedas en Spotlight, Siri, pagos con Apple Pay, suscripciones a diferentes servicios (si te has suscrito desde el iPhone tienen constancia, si no, saben que usas la aplicación y por tanto debes tener suscripción), personas con las que más te hablas y cruzar sus datos con los tuyos... Pero no los van a usar (y menos después con la guerra con el FBI). Importante es Siri en el Apple TV, por ejemplo. Pueden saber muy bien tus gustos simplemente con lo que le pides a Siri.
El sistema proactivo que introdujeron en iOS9 para rivalizar con Google Now es de risa: se reduce a las últimas aplicaciones abiertas y los últimos contactos a los que has llamado (nada de últimos contactos a los que hayas hablado por WhatsApp, Telegram, FBMessenger...). Lo único que Apple es capaz de recomendarte es una aplicación en la pantalla de inicio, y para que te la recomiende necesitas que su uso se repita constantemente a la misma hora o mismo lugar (cada vez que te montas en el coche, por ejemplo). Una tontería.
Apple no tiene buscador, está tan sumamente centrada en la privacidad que no van a usar grandes cantidades de información de sus usuarios. Amazon y, sobretodo, Google tienen tanta información sobre ti y no temen usarla que sus asistentes te conocen casi mejor que tú a ti mismo.
La próxima Siri podrá seguir conversaciones, tendrá una API y mil cosas más, pero, debido a la filosofía y negocio de Apple, dudo que sea tan sumamente útil como Google Now o Alexa.
La única solución que le veo a esto es que Apple empiece a recoger información sobre los usuarios y utilicen a Watson de IBM (ya tienen un acuerdo para crear aplicaciones y soñar es gratis). Eso sí sería una revolución, pues Watson está por delante de cualquier otro IA.
rogervidalguix
Claro, si apple llega tarde no es malo, si los otros llegan tarde apple innovando
pastoreo
Como les dolió Amazon Echo, como escuece el Samsung Galaxy Edge, etc, innovaciones que pensaban que nadie tan genial aparte de Apple podía desarrollar.
Hace un buen tiempo que Apple no hace algo genial, excepto vender mucho, que ya no es tan así, la espera es larga y si no presentan algo pronto al señor Mendiola le va a dar algo.
Uti
A mí, un Home Assist no es algo que me quite el sueño, aquí la robotización del hogar está todavía en mantillas y tiene unos precios nada baratos, así que, por lo que a mí respecta, Apple tiene mucho tiempo todavía para desarrollar el Siri inteligente.
Por otro lado, como bien dice el artículo, nada se sabe de lo que está pasando en Apple, sin duda que el tema lo está tratando, Apple nunca se ha mostrado indiferente a los logros de los demás.
Yo creo que estamos creando demasiadas expectativas respecto al próximo WWDC de Junio, aunque me encantaría equivocarme y que Apple hiciera realidad todos esos rumores de todo tipo que pululan por ahí.
aberroncho
Que Apple atinara llegando tarde con el iPod y el iPhone no quiere decir que lo vaya a hacer automáticamente siempre, en todos los campos y en todos los productos. De hecho, esa actitud y esa pasividad son lo que están lastrando a Apple en los últimos tiempos. Parece que nunca se pueden equivocar en nada.