No hay nada peor que la ansiedad de un producto que se espera con gran expectación y que finalmente se retrase tantas veces que las ganas de hacer clic y reservarlo se disparen. Sí, me refiero a los AirPods y su agónico recorrido a la campaña navideña a la que ha llegado por los pelos, por cierto. Ha sido tan elevado el hype que merece la pena detenerse un momento y reflexionar sobre la idoneidad de este producto según el perfil de usuario.
Apple AirPods con estuche de carga inalámbrica (Último Modelo)
Sin haber podido probarlos todavía (nuestro boss ya lo ha hecho, no te pierdas sus conclusiones), yo he ido deshojando la margarita sobre la conveniencia de hacerme con unos o no. Vaya por delante que en la actualidad estoy (casi) encantado con unos Bose QuiteComfort 35, pero la tecnología y la integración de los AirPods me están haciendo replantearme todo.

Lo mejor es, como casi siempre en estos casos, escribir en un papel los pros y contras de unos y otros para intentar salir de dudas. Evidentemente, cada usuario es un mundo y cada cual utiliza los auriculares para situaciones diferentes (música, podcasts, radio, televisión…).

Por qué sí me compraría los AirPods
- Integración con el ecosistema: Puede parecer una tontería para muchos que opinarán que en unos buenos auriculares lo que se espera es una calidad de audio óptima. Sin embargo, en mi caso, son muchos años ya siendo usuario de Apple y comprendiendo que la integración con el ecosistema puede ser determinante. Hablo de Mensajes, FaceTime o Mapas, entre otros, unas aplicaciones que por su sencillez, al final terminas por utilizarlas aunque no sean las mejores en su segmento.
- Sencillez: Una derivada de lo anterior, pero que no deja de ser importante. Abrir la caja de los AirPods y que salte el pop up en el iPhone con un solo botón que ponga “conectar”, y que acto seguido estén conectados a todos los equipos iCloud… Amigo, más fácil no se puede. El uso de los auriculares alternando los distintos equipos bajo la misma cuenta iCloud es, demás, coser y cantar, algo que los distancia de sus rivales.
- Tecnología al servicio del usuario: acelerómetros, micrófonos, procesador W1... Si estamos compartiendo este espacio es porque nos encantan los avances, sobre todo cuando están para facilitar las cosas al usuario. Tonterías como quitarse un auricular y que pare la música, o que la interacción sea a través de una superficie táctil y sin botones, son cosas que, personalmente, son argumentos suficientes para plantearme la compra.

Por qué no me compraría los AirPods
- 179 euros: Empecemos por el argumento que más nos va a retener a la hora de plantearnos la compra. ¿Son caros o tienen un precio razonable? Una vez más, depende del prisma desde el que se miren. Si uno los ve desde el punto de vista más 'melómano', por ese precio o un poco más seguro que hay alternativas que ofrezcan un sonido más puro. Pero si los que den más valor al uso cotidiano, los AirPods tienen más boletos, a priori, de acompañarnos a todas partes. En cualquier caso, la económica es una barrera de entrada importante, sobre todo habida cuenta de que el propietario de un iPhone ya tiene auriculares.
Estética: Pedro Aznar lo explica de forma muy gráfica en su análisis: los AirPods no pasan desapercibidos, y los que los conocen te mirarán con curiosidad y ganas de hacer preguntas, pero los que no tengan ni idea de qué va la guerra, pensarán que vas con auriculares con los cables cortados. Sin llegar a ese extremo cómico del asunto, Apple una vez más ha seguido su propio camino en lo que toca al diseño de sus productos, y en realidad conocemos el final de esta historia: en la mayoría de las ocasiones, marcan tendencia, lo que sucede es que hasta que llegue ese momento, puede despertar reticencias de algo que llevas de manera tan visible. Cuestión de gustos (o personalidad).
Calidad de audio: Sobre este punto quiero aclarar que me considero un usuario muy poco exigente en lo que respecta a la calidad del sonido. Para mí los EarPods sonaban ya de maravilla... hasta que me enfundé los QuiteComfort 35. Es cierto que se trata de formatos distintos de auricular (in ear y externos), pero disfrutando de una película o un largo viaje en avión, la cancelación activa de los segundos puede marcar la diferencia. En este sentido, Apple nos explica que los AirPods cuentan con "tecnología beamforming se centra en el sonido de su voz y filtra el ruido exterior de forma que sus palabras suenen más claras que nunca", pero no se emplea mientras escuchamos música. Una vez más dependerá de dónde quiera colocar el listón cada uno, pero no cabe duda que en este terreno muchos tendrán que sacrificar parte de sus exigencias si optan por los AirPods.
¿Qué hacer al final? En mi caso, he optado por mirar hacia atrás y ver qué ha sucedido en situaciones similares con otros productos de la casa y seguro que no estoy solo en esto: siempre acabo comprándolos porque en definitiva Apple hace productos de gran calidad y rara será la situación en la que nos decepcione la compra. Sabiendo esto ¿Para qué esperar?...
En Applesfera | Análisis AirPods, ciencia ficción inalámbrica
Apple AirPods con estuche de carga inalámbrica (Último Modelo)
Ver 91 comentarios
91 comentarios
estaae
Pues dependerá de lo que consideres más importante. Si quieres calidad de sonido no te vas a comprar unos AirPods. Si quieres efecto wow te los vas a comprar. Todo esto contando con que te sobren 180€.
Yo prefiero calidad de sonido frente a diseño y por eso no me los compraré (al menos esta generación), pero eso no quita que cumplan con las necesidades de otros usuarios.
juatmac
Applesfera hoy: "Vamos a vender los Airpods"
danguzmanc
" al final terminas por utilizarlas aunque no sean las mejores en su segmento"
Yep, los earpods al final si son para ti
torresx
El que quiera calidad de sonido que se compre unos Bose o unos Plantronics. Yo lo que quiero es comodidad y manejabilidad y por eso me los voy a comprar. No entiendo cómo hay gente que se queja del precio, si para lo que ofrecen el precio es justo, pero como los ven pequeñitos, creen que deberian estar a 50 dolares.
sonxav
A mi me gustan, cuando pueda bajar/subir/pasar/retroceder sin necesidad de Siri... Serán una opción muy interesante....
Ahora mismo veo más práctico unos auriculares de toda la vida ....
borjman
Existió una época en la que Apple entendió que un gran diseño es aquel que además de bonito, es funcional y práctico. Experiencia de usuario recordáis?
Los Airpods molan, son bonitos (en mi opinion) y tienen cosas molonas como la cajita... pero valen 180€, no tienen la calidad de audio de uno cascos de 180€, la experiencia de usuario se arruina porque no puedes hacer algo que siempre has podido como subir el volumen sin tener que hablar en voz alta... se pueden caer con facilidad como cualquier casco del mundo y si estas corriendo y se caen (situacion tipica por el sudor y el movimiento) los puedes tirar a un charco, a la carretera, a la arena o donde sea que corras......
Lo siento pero no valen lo que cuestan ni de lejos
ksan
Gastarse 180 euros en unos "pendientes" para que la gente sepa que eres cool.
Algo estamos haciendo mal.
Uti
Me ha parecido muy bueno el artículo José, no te explayas en complicadas características tecnológicas, usas los argumentos y las palabras que usaría cualquier usuario a pie de calle de Apple.
Yo, por no oir bien, tampoco le pido a unos auriculares que sean la monda en sonido, por la sencilla razón de que no lo voy a poder apreciar.
Sólo hay un punto en el que discrepo contigo, y ni siquiera eso, puesto que en tu artículo no lo reflejas : Eso de tener que subir o bajar el volumen, mediante órdenes a Siri, no me gusta nada, habrá incluso situaciones en las que no se podrá hacer, y tienes que tirar necesariamente de iPhone para ejecutarlas. Espero que Apple se de cuenta del "problema" e implemente algún tipo de control sobre los propios auriculares.
98979
Amigo Mendiola, ¿podrias explicar lo de la integracion con Mapas? Mas alla de su uso con el sistema de accesibilidad para ciegos (algo poco recomendable si le añades la supresion de ruido externo) no le veo mucha relacion.
edge3214
Viendo el último párrafo ... se entiende la objetividad de algunos redactores
Manutek
Buen articulo J. Mendiola este tipo de articulos objetivos y sin fanboyismos son los que me gustan sigue asi, saludos!!
Carlos Balsalobre
Powerbeats 3 en Amazon por 169€ (más baratos que los Airpods) y son exactamente lo mismo, pero con más batería, resistentes agua/sudor y con cordón/adaptador para evitar que se te caigan corriendo.
Ahí lo dejo
dokidoki2
Si tiene un iPhone 7 sin duda, es muy molesto el adaptador, sobresale y metido al bolsillo con el tiempo no dudo que me joda el conector (del iPhone).
Es vergonzoso que no esté incluido con el iPhone 7.
Esto es lo mismo que el iPad Pro y Apple Pencil
nicolas.grljusic
Más allá de mi opinión sobre el precio y si lo valen quiero felicitarte por el artículo. Es bueno ver un artículo que de entrada cuenta donde esta parado el que lo escribe y no trata de hacerte pensar que es puramente objetivo. Comparto muchas cosas con tu artículo y claramente la decisión final la tenemos cada uno de nosotros y nuestros gustos o ganas de gastar esa plata.
Gracias.
mortef
Adios malditos cables, adios!
petrorianus
yo me voy a esperar a los beatsX que son lo que mas me gustaron desde un principio,no me acaban de convercer,ni por diseño ni por precio.
markosci89
Lo que básicamente tira hacia atrás son los 180€ que cuestan, si costasen la mitad o así quizás harían a la gente plantearlo pero por ese precio...por mi mente al menos ni pasa.
Pd:Lo siento pero con eso de ganas de hacer preguntas me he partido jajajajaja. Ven los airPods y la gente parándote a preguntar por ellos jajajaja.
emelianenko
180 pavos???
basicamente otro movil nuevo
Jajaja por unos auriculares???
No me jodan y hay filas de gente por comprarlos???
oneliogonzalez
Me imagino una tarde en New York, hora punta, vas a tomar el metro y de pronto una mano, sin querer, tropieza con uno de tus flamantes earpods. El problema es que un dia se van a caer y no podras elegir donde ni cuando. Tal vez tendras la suerte de que sea en medio de la plaza con nadie alrededor o como ya dije en el metro de New York (para los puristas, puede ser otro lugar concurrido en el que dificilmente puedas agacharte a recoger algo). Alguien ha oido hablar de las Leyes de Murphy. Por cierto, dicen que Apple va a verderlos por separado en caso de que se te pierda uno de los dos, por un modico precio claro.
erik ferney
nunca me han gustado los auriculares de Apple, no me gusta su sonido, siempre he optado por otras marcas como Klipsch o Sennheiser, de hecho tengo un iPhone 6 ya casi por dos años de comprado y aún no saco del estuche los audifonos por esta misma razón.
En definitivamente no compraría estos auriculares y menos por un precio tan alto
methetitan73
Pues yo tengo unos Bose SoundSport Wireless y vamos que son geniales pero en muchas ocasiones se me atora el cable en la ropa y es cuando pienso, no hay algo que sea totalmente sin cables, de ahí qué haya ordenado los míos y según UPS mañana 20/12/2016 me estarían llegando mis AirPods. Ya les compartiré mis impresiones y solo sabré si cumple con mis expectativas comprándolos y probándolos. No hay de otra y si. Hay que pasar por caja porque vale más tu propia experiencia que lo que pueda decir el resto del mundo. Saludos desde México.
rpriscado
Mi handicap precisamente está en no poder escuchar música solo con un auricular. En mi trabajo estoy acostumbrado a hacerlo así y, por lo que he leído, con los Airpods no se puede.
josemolinero
Mañana, día 20 me llegan los míos.... Ya os diré