Llevamos varios meses ya hablando del acuerdo entre Apple y GT Advanced y los recursos que ha inyectado Apple a esta nueva plata de fabricación de cristal de Zafiro. Y también llevamos meses especulando sobre que interés podría tener Apple en una planta así.
Ahora mismo, los únicos componentes de cristal de zafiro que necesita Apple para sus productos son el cristal que cubre el sensor de la cámara del iPhone y del iPad, y el botón del nuevo iPhone 5s con touch ID. Entonces no se entiende mucho porque Apple ha obligado a centrar toda la capacidad de producción de GT Advanced en ello.
Y aún así hemos visto como los beneficios de GT Advanced han caído estrepitosamente durante el año 2013 con respecto al año anterior. De los más de 733 millones de dólares de beneficio de 2012 ha bajado hasta los 299 millones en 2013. Pero esto es por el cambio interno que están haciendo para dedicarse a Apple en exclusiva.

Se prevee que para mediados de este año empecemos a ver como los beneficios de GT Advanced aumenten. Durante la primera mitad la compañía tendrá unos beneficios cercanos a los 30 millones de dólares y durante la segunda mitad los beneficios superen los 600 millones de dólares, por lo que tendríamos que durante la segunda mitad generarían en torno al 80 por ciento de los ingresos del año.
Esto solo apunta a que GT Advanced va a empezar a fabricar en masa algo más que el botón de touch ID o el cristal que cubre el sensor. Por lo que podemos empezar a realizar nuestras propias elucubraciones... Yo tengo las mías ¿Cuáles son las tuyas?
Vía | MacRumors En Applesfera | GT Advanced
Ver 9 comentarios
9 comentarios
allfreedo
Yo aún no tengo claro que la pantalla del siguiente iPhone vaya a ser de zafiro, estamos hablando de un material bastante caro, lento y difícil de producir que tendría que fabricarse por toneladas al ser parte esencial del teléfono más vendido del momento.
Me inclino más a pensar en el supuesto iWatch con materiales premium que dejaría a la competencia en ridículo.
Ignacio Noguerol
He aqui una duda importante:
¿El empleo de cristal de zafiro va a evitar las habituales roturas del "extremadamente resistente" gorilla glass o va a ser mas de lo mismo?
melibeotwin
La pantalla actual del iPhone es magnífica, dudo que se pueda producir una mejora.
castrnat_7
Haciendo una evaluación en cuanto a la dificultad de producción pero también al uso al que podría estar destinado este cristal de zafiro, me inclino a pensar que un dispositivo que llevemos en la muñeca está muchísimo más expuesto a rayones, producto de roces con todo tipo de superficies más que a la posibilidad de una eventual caída al piso. Por otra parte, el diseño actual del iPhone demostró ser el más resistente a caídas del todos los iPhones que ha producido Apple, y Gorila Glass demostró ser más flexible y por lo tanto menos propenso a romperse en mil pedazos que el cristal de zafiro. Los rayones están más que resueltos en el iPhone con el material de Corning + el clásico film de pantalla, pero las caídas son mas propensas y peligrosas porque no está amarrado al cuerpo. Alguien más cree que la ecuación podría ya estar resuelta??
iPapeto
¿Y que tal si es algo que nada tiene que ver con la pantalla del iPhone o de iPad o iPods y demas i? ... lo dijo mi Tio Tim: Veremos una NUEVA categoría de PRODUCTOS Apple ... quien tenga oídos, que oiga!
ricardo_egb
Me parece que todo apunta a pantallas del iPhone 6 con pantalla en cristal zafiro. O el muy rumoreado iWatch! Sin embargo, considero que cualquiera de estos dispositivos (si es que salieran) no saldrían al público hasta finales de este año.