Apple es una empresa que siempre ha defendido que la tecnología debe estar al servicio del usuario, y esta máxima le ha hecho no obsesionarse con ser siempre los primeros en aplicar algún avance; de hecho, esta filosofía también les ha convertido en objeto de críticas acusados de copiar a sus rivales. Recordemos el manido “eso ya lo hacía mi móvil” que acompaña a la historia del iPhone.
Pero a la casa no le importa. En este sentido, una de sus incorporaciones más transgresoras fue el Touch ID: una forma de desbloquear el móvil que nos ahorraba la contraseña y que al final ha llegado a funcionar tan bien que uno no se imagina la vida sin este avance. Sin embargo, el Touch ID también encontró sus limitaciones…

Hacia una tecnología más eficiente
Los que tengamos un iPhone con lector de huellas sabemos lo que sucede cuando intentamos desbloquearlo con guantes, o peor aún, cuando ha llovido o hemos salido de la ducha: ahí se muestra ineficiente. Por otro lado, el Touch ID exige el contacto físico, algo que no siempre es conveniente (cuando vamos cargados de bolsas, o simplemente haciendo deporte)… ¿No puede desbloquearse de una manera más cómoda y efectiva?
Eso parece, y son varios los rumores que sugieren a que el iPhone que la firma presentará este año podría contar con un sistema de reconocimiento facial que haría innecesario el uso del lector de huellas, ya que el desbloqueo se llevaría a cabo sin contacto. En este sentido y alimentando más si cabe las especulaciones, Apple podría haber adquirido la firma israelí RealFace, especializada en reconocimiento facial empleando la Inteligencia Artificial.

Las implicaciones de este cambio
Todo esto, claro está, está basado en rumores, pero la solvencia de las fuentes y la mencionada (presunta) adquisición sugieren que Apple habría dejado atrás esta forma de desbloqueo y ya se sabe lo que sucede cuando Apple adopta un nuevo estándar… Es muy posible que toda la industria se vea arrastrada por esta nueva forma de acceder a los dispositivos (móviles y de sobremesa), puesto que como sabes, cuando los de Cupertino integran una nueva tecnología ésta, simplemente funciona.
Imagina lo que puede ser, en un futuro, girar el iPhone hacia tu rostro y que éste se desbloquee y active sin hacer nada más -podremos soñar en que al retirarse se vuelva a bloquear-. Imagina abrir el MacBook y que no haya necesidad de nada más que estar delante para poder no solo desbloquearlo, sino también confirmar pagos y compras, y que esto funcione a la primera. ¿Ciencia ficción? No tanto, y lo cierto es que pronto podríamos salir de dudas si se confirman los rumores.
En Applesfera | iPhone 8, lo que se espera de un móvil que promete ser 'revolucionario'
Ver 50 comentarios
50 comentarios
fco.escudero
"el Touch ID exige el contacto físico, algo que no siempre es conveniente "
Por el amor de Jobs, es un jodido teléfono, no un aparato de ciencia ficción. A veces pienso si nos queremos pasar el día viendo a través de gafas virtuales, conectando el cerebro y sus funciones a las mismas para tener las manos libres.
Hay veces en los que pienso que en los exoplaneta hay vida inteligente y aquí "vida" simplemente.
gabriel.bautistalope
Debe ser muy cómodo estar haciendo deporte y poner la cara en la pantalla ...
Siri: "bonita... vuelve cuando estés menos desencajada que no te reconoce ni tu madre"
fenixcoder
Esto ya existe, cada día desbloqueo mi Surface Pro 4 con reconocimiento facial, el Lumia 950, 950 XL y el difunto Samsung Note 7 ya lo integraban, así que es Apple que va detrás y no el resto de la industria como dice el articulo, un poco más de objetividad al escribir articulos
migu3lin
"Por otro lado, el Touch ID exige el contacto físico, algo que no siempre es conveniente (cuando vamos cargados de bolsas, o simplemente haciendo deporte)… ¿No puede desbloquearse de una manera más cómoda y efectiva?"
No estamos evolucionando en buena dirección, nos hace falta una tercera mano para estas situaciones...
chimi
NO. Siguiente pregunta.
alejandro.martin.129
"Por otro lado, el Touch ID exige el contacto físico, algo que no siempre es conveniente (cuando vamos cargados de bolsas, o simplemente haciendo deporte)… ¿No puede desbloquearse de una manera más cómoda y efectiva?"
Y supongo que el reconocimiento facial hará que el móvil salga volando mágicamente y se coloque con el detector de caras hacia nuestra cara...
De verdad, nadie piensa que para usar el reconocimiento facial hay que manipular el móvil encarándolo hacia nosotros??? Algo que me parece más bastante más incómodo que simplemente tocarlo con un dedo.
El reconocimiento facial para desbloquear lo veo mucho más útil en los MacBooks o el iMac, donde se requiere estar frente a la pantalla para usarlos, pero en el móvil no.
Uti
José, el artículo es muy interesante, pero hace unos días alguien publicó otro que decía exactamente lo mismo, tanto, que lo que dije entonces lo diría ahora.
Cuando a veces me han tachado de poner excesivas pegas a cosxas de Apple, llegas tú, José Mendiola, y comentas que el Touch Id tiene el fallo de que con guantes o el dedo mojado falla. . . . . . . .Y mira por dónde, soy yo el que sale en defensa de Apple y el Touch Id. . . . . .Esas "pegas" son pueriles, es lo mismo que decir que el reconocimiento facial falla si llevamos una máscara, o la pantalla falla porque si la ponemos boca abajo, no se ve.
Para mí esos "fallos" de Touch Id no lo son tales, y mucho menos excusa para borrarlo del mapa y sustituirlo por el reconocimiento facial. . . . . .Algo me dice que Apple sigue obsesionada con la delgadez y que la única razón para pensar en quitar Touch Id, no es otra sino adelgazar más aún el iPhone.
Para mí el Touch Id es mucho más imprescindible que el reconocimiento facial como forma de desbloqueo, me encantaría tenerlo en el iMac, por cierto, quizás el reconocimiento facial sea más fácil implementarlo en todos los Mac, a lo mejor con la cámara que trae y el soft apropiado ya sirve.
church1987
la huella no la quitaran, que puedan poner lo del reconocimiento facial me parece muy bien pero lo de la huella no lo quitaran, dejaran al usuario elegir cual quiere usar para desbloquear le móvil al igual que para el resto de aplicaciones tendras 2 opciones para escoger la que mas te guste
antes quitan el 3dtouch que es algo útil que no sirve para nada porque puedes hacer lo mismo con un iPhone que no lo tenga que la huella
troyzero
Pero si ese reconocimiento falla mas que las escopetillas de feria... exactamente igual que los lectores de huellas que ya existían antes de aparecer el touch id.
estaae
«Imagina lo que puede ser, en un futuro, girar el iPhone hacia tu rostro y que éste se desbloquee y active sin hacer nada más -podremos soñar en que al retirarse se vuelva a bloquear-. Imagina abrir el MacBook y que no haya necesidad de nada más que estar delante para poder no solo desbloquearlo, sino también confirmar pagos y compras, y que esto funcione a la primera».
Eres consciente que acabas de describir Windows Hello y el desbloqueo del Note 7, ¿verdad? Vale que esos se basaban en el reconocimiento de iris y no facial, pero el resultado era es el mismo: miras el dispositivo y se desbloquea. Y al utilizar infrarrojos, se puede usar en la oscuridad y hasta con gafas de sol.
carlos_lemare
En este caso la industria ya tiene desbloqueo facial, y funciona muy bien, mi hija lo usa en su tablet nexus.
punk84
La huella es la relación perfecta entre comodidad y seguridad, lo de detectar la cara me parece más un gancho de ventas que una evolución en la experiencia de uso. para empezar te obliga a poner el teléfono en una posición determinada, eso ya puede ser incómodo en algunos casos, y si hace frío, llevas gorro y bufanda ¿Tendrás que quitarlos no?... Habrá que ver cómo lo hacen, pero yo no lo veo.
amtdesarrollos
Los portátiles Surface hacen exactamente eso, se desbloquean cuando el dueño pone la carita delante. Ayer justamente vi uno en acción. Sin duda es muy práctico. Una patente de esto ya la debe tener Microsoft, como mínimo. Creo que el explosivo Note 7 tenía algo parececido, aunque solo con el iris, que para el usuario común da lo mismo, poner la carita.
aaromsz
Es una tontería… Ok, que quiten el botón pero entonces que en donde sea que toques la pantalla, ¡que te reconozca la huella!
Como segunda opción aparte del reconocimiento facial.
fabian.alexis.inostr
"Por otro lado, el Touch ID exige el contacto físico, algo que no siempre es conveniente" y me pregunto yo que si sacar el movil, y hacer que quedes frente a él para que te reconozca no es más largo y engorroso que el touch id
vgs1983
A mi me gusta Touch ID y no sé si llevaría bien cambiar a reconocimiento facial, que de momento no me ha funcionado nada bien.
jmdeanca
Y que pasa si quiero desbloquear el teléfono por la noche? Valdrá el reconocimiento facial?
dan_lord_sith
Ya se sabe lo que pasa cuando Apple adopta un nuevo estándar... Disponible desde hace 5 años en Android con Ice Cream Sandwich.
polares69
"ha llegado a funcionar tan bien que uno no se imagina la vida sin este avance" , definitivamente!!! no me imagino la vida sin ello ...