Durante las últimas dos semanas, he vivido un poco más cerca del futuro. He podido probar mi primer accesorio domótico que además es compatible con HomeKit, la plataforma de Apple para este tipo de productos. Se trata del enchufe inteligente Elgato Eve Energy, un dispositivo muy simple y que en apariencia no sirve para gran cosa. Pero que para mí ha supuesto un paso de gigante en este campo. Esta ha sido mi experiencia.
Elgato Eve Energy: especificaciones técnicas
-
Tipo de enchufe: conector europeo E y F, máximo 11 A / 2500 W.
-
Dispositivos compatibles: se recomienda iOS 10 para control directo y Apple TV con tvOS 10 para control remoto.
-
Dimensiones: 49 x 49 x 73 mm.
-
Conexión: bluetooth 4.0.
-
Compatibilidad con HomeKit: sí.
-
App para iOS 10: gratuita.
-
Precio: 46,99 euros en Macníficos.
Configuración inicial no tan sencilla

Elgato es una compañía especializada en crear accesorios compatibles con HomeKit. La simplicidad de instalación y uso es una de sus cualidades que más destaca de forma pública. Sin embargo, en mi experiencia inicial esto no es así.
La caja y su contenido es bastante sencillo. Bien presentado. Instrucciones claras. Saca el Eve Energy de su caja, quitas el protector y lo colocas en el enchufe. De forma automática, el enchufe inteligente se colocará en modo de configuración. Aquí deberemos acceder a la app descargada en nuestro iPhone o iPad para iniciar el proceso de emparejamiento.

El sistema de configuración inicial te pide que escanees con la cámara del iPhone o iPad el código que viene impreso en una pegatina en el lateral del Eve Energy o en el interior de la caja. También podemos introducirlo manualmente. A pesar de que la cámara reconocía el código correctamente, tuve que probar varias veces hasta que el sistema dio el visto bueno.
Una vez superado este obstáculo, ya podemos dotar de inteligencia a nuestro hogar, oficina o cualquier lugar en el que queramos controlar un enchufe.
La inteligencia reside en la app

Elgato Eve Energy cuenta con su propia app para controlar, programar y gestionar el enchufe inteligente. Desde ella, también podemos crear escenas que se activan según un disparador. Al amanecer o anochecer, al llegar a casa, al salir de ella. Definimos qué queremos que pase y cuándo queremos que pase. Este tipo de programación es mucho (muchísimo) más sencilla de crear y modificar que el típico enchufe programable. He probado algunos y son un auténtico infierno.
Elgato también te permite crear una distribución de tu hogar en función de las habitaciones y dispositivos conectados a ella. La limitación aquí es que se trata de algo que funciona solo con los productos de la compañía, de modo que si tienes otros de la competencia no podrás gestionarlos desde la misma app.

Por fortuna, Apple ha creado HomeKit, su programa para controlar y gestionar los accesorios domóticos. Participar en él depende de cada fabricante y Elgato es uno de ellos. Esto significa que deben cumplir una serie de requisitos, como la inclusión de un chip para garantizar la seguridad del acceso frente a intrusos.
En la app Casa, esa que probablemente habrás borrado, se reúnen todos los accesorios HomeKit en un mismo sitio. Y en ella, encontramos opciones similares a las que ofrece Elgato: crear habitaciones, lugares y reglas de automatización. La desventaja de este tipo de dispositivos compatibles con HomeKit es que necesitaremos un Apple TV de cuarta generación para poder controlarlos fuera de casa. Es una de las medidas de seguridad implantadas por Apple.

A pesar de que Casa aúna todas las soluciones domóticas y es estupenda si tienes varias de diferentes marcas, hay un aspecto interesante que no ofrece. Y es el consumo energético generado por el enchufe de Elgato. Colocamos el coste de nuestra factura de luz por kilovatio y de forma automática nos muestra el coste total por dispositivo.
Integración con Siri, iOS y Apple Watch

Ser compatible con HomeKit trae muchas más ventajas que la integración con Casa. Para mí, aquí se encuentra el verdadero valor del enchufe de Elgato:
-
Integración con Siri: "Oye Siri, enciende la luz del salón". "Oye Siri, apaga la luz del salón". No hace falta explicarlo con más detalle. Siri apagará y encenderá aquello que tengamos conectado a través de Eve Energy, en mi caso, la luz del salón.
-
Integración con iOS: además de la app Casa, cuando activamos un dispositivo HomeKit nos aparecerá una tercera pestaña en el Control Center. En la primera tenemos los botones de Wi-Fi, bluetooth, calculadora y demás. En la segunda, los controles de audio, video y AirPlay. Y en la tercera, el acceso a nuestros dispositivos HomeKit favoritos. Muy conveniente.
-
Integración con el Apple Watch: activar o desactivar la luz del salón desde mi muñeca se ha vuelto algo bastante útil. El reloj de Apple cuenta con una app de Casa desde la que conectar nuestros accesorios favoritos.
Como puede verse, he colocado el Eve Energy para controlar una luz del salón. Se trata de una lámpara de pie que tiene un acceso especialmente incómodo. Como consecuencia, apenas tiene uso. Sin embargo, gracias al accesorio de Elgato, la utilizamos todos los días. La encuentro muy útil cuando tengo que cruzar el salón por la noche, con todo apagado.

Pero Elgato Eve Energy puede conectarse a cualquier cosa que requiera electricidad y sea compatible. El cargador del Mac, para evitar que siga conectado una vez cargada la batería. Un radiador eléctrico o un aire acondicionado, para que la casa esté a la temperatura adecuada al llegar. Y, por qué no, calentar el agua de la tetera nada más salir de la ducha para que esté lista.
Otro uso para las luces del hogar que encuentro muy útil es poder encender la luz estando fuera de casa, para dar a entender que hay gente en ella. Algo tipo Solo en Casa, para evitar robos.
Conclusiones: un buen comienzo para el hogar domótico

Tener un enchufe de Elgato mola. He enseñado su funcionamiento a personas poco interesadas en la tecnología y han visto su atractivo de forma inmediata. Para algunos, resultará un accesorio absurdo y caro. Ciertamente, los casi 50 euros que cuesta es una barrera importante.
Sin embargo, mi opinión al respecto es que todas las dudas se disipan en cuanto instalas uno en tu casa. Son las pequeñas cosas, los detalles, las que ponen la diferencia en nuestro día a día. Elgato Eve Energy no es un accesorio imprescindible. Puedes cumplir su función sin él perfectamente.

Pero es que el microondas, el cierre centralizado del coche o el mando a distancia tampoco lo son. Puedes calentar la leche en un cazo, abrir y cerrar las puertas del coche a mano o cambiar de canal levantándote del sofá y buscando el botón en la tele. Pero aportan un ahorro en comodidad difícil de cuantificar. Un ahorro que es enorme cuando repites esa acción numerosas veces.
Si eres de los que llevan tiempo esperando a automatizar su hogar pero no sabías por dónde empezar, Elgato Eve Energy proporciona un punto de partida perfecto. En cuanto lo tengas instalado, querrás colocar más por toda la casa.
En Macníficos | Elgato Eve Energy, 46,99 euros.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Macníficos. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas aquí.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
s2power
Como idea no está mal...aunque en mi opinión sólo es realmente útil para luces... Al limitarse a encender y apagar, por mucho que lo utilices con un aire acondicionado o una TV, la interacción quedará reducida a eso (encender y apagar), sin poder ajustar temperatura ni cambiar de canal...
Siendo así, para mi 50€ son demasiados para simplemente poder encender la lámpara mediante Siri...
Koji
El enchufe está bien, yo también lo tengo para una luz general de difícil acceso y es muy práctico.
También lo tengo para controlar un termo eléctrico con tarifa de discriminacion horaria, muy práctico porque a menudo acabamos el agua antes que le de tiempo a volver a calentarla en tarifa reducida, y si veo que va a ser necesario o me apetece darme una ducha de noche, puedo encenderlo desde el trabajo.
Eso sí, hay que advertir que funciona bajo el rango de conexión Bluetooth, lo que puede ser algo limitado en pisos grandes o duplex.
Recientemente creo que el mismo fabricante ha sacado un dispositivo de ampliación repetidor Bluetooth para HomeKit.
e_van
Yo estoy usando uno para controlar una CrockPot, una olla de cocción lenta en la que se cocina por periodos muy largos, 7 u 8 horas la mayoría de las veces. Es muy cómodo poder ponerla en marcha o pararla desde fuera de casa, pero un escenario que han olvidado es el de querer encender y apagar lo que tengas conectado de esa manera... "Enciende el Eve de 7 a 10" por ejemplo, algo tan sencillo no es posible ni con la app de Apple ni con la de ElGato. Tengo que probar aún con Siri, aunque dudo mucho que si no se puede configurar a mano, lo pueda hacer el asistente el solito...
approved101
El futuro no está en estos chismes, el futuro est en las cajas de empalmes de las instalaciones es eléctricas de las casas. Con esto puedes controlar una lámpara de mesa, pero nunca puedes encender las luces de la cocina, o las del baño, etc ... El referente es el sistema X10 pero wireless. De esa forma se puede. Hacer patrones de encendido de luces, tv, etc ... Y simular la presencia durante unas vacaciones,
almoma82
A mí me parece muy práctica la domotica, pero hasta que no se standarice y bajen los precios esto evoluciona lento, si quiero controlar todo tengo que comprar varios, que podría suponer una gran inversión solo en enchufes, luego que si bombillas de philips, etc etc...
pablo.rebuxione
Si el producto que compras pone que es compatible con HomeKit quiere decir que desde la app home puedes controlarlo y utilizar siri con ellos. Pero todos estos productos tienen su propia app para que los puedas utilizar, no son productos exclusivos para apple, es decir, cualquiera puede utilizarlos.
pablo.rebuxione
Consulta: puedes configurar tres o mas enchufes como una única estancia?
Llevo una semana con el sistema Hue de Phillips y la verdad que esta muy bien, puedes encender las luces una a una o si configuras tres lamparas de una zona cercana/comun como una única zona, las enciendes todas de golpe. También detecta cuando entras o sales de casa y se apagan/encienden solas.
Goemon
No me quedó claro como se comunica el enchufe con el movil, por bluetooth? y cuando estas fuera del alcance?, o fuera de casa?
Por ahí arriba dicen que debería incorporar wifi en si mismo pero que encarecería el producto.... a ver existen productos con wifi, los cuales incluso se conectan a la nube y los puedes manejar desde fuera de casa y encima tienen app para android e ios, y además se engloban en un ecosistema, estoy hablando por ejemplo de los TP-Link H100 y H110 (que además te mide el gasto energético), pero lo mejor es que cuestan entre 32 y 39 euros....
imanol.anguiano
Yo el problema que le veo a estas cosas, es que solo sirve para encender y apagar luces. No lo puedo usar para encender la estufa porque solo le daría corriente y luego necesitaría operarla directamente. Hasta que no hagan aparatos con WiFi esto no sirve de nada que no puedas hacer con una regleta.
hellgadillo
¿47 euros solo para encender o apagar algo? no creo que valga la pena tanto gasto, mejor usar un arduino con relés y a ahorrar a lo lindo, el diseño ya será cosa de cada quien.
jex7
Siempre me han llamado la atención estas cosas, me ecantaría tener una casa "conectada". El problema viene con el precio, implementar este tipo de sistemas creo que a estas alturas debería ser más barato. Bien es cierto que no he investigado mucho, e igual hay soluciones mucho más económicas.
Yo suelo ser "early adopter" pero con mesura.
Lo que sí que es verdad que no tiene perdón , al menos para mí, es que si no tengo una "AppleTv" solo lo pueda usar desde casa. Me parece estupendo que lo vendan como seguridad, pero para mí es una funcionalidad esencial.
Se me ocurren mil cosas para hacer desde fuera: La olla que pones desde fuera, la lavadora programada para que la tiendas al llegar, el aire acondicionado en verano para ponerlo mientras vas a a casa.. no sé.
alexingles
Lo veo demasiado caro para la funcion simple que hace. Existen alternativas por 30€ que las he visto en Lidls que funcionan por wifi y hacen justo eso, desde una App apagas y enciendes cualquier dispositivo e incluso puedes programar encendidos/apagados.
benacantil
Hola a todos. Compré hace unos días el aparato de marras, y no sé cómo puedo programar algo tan sencillo como el apagado a una hora determinada. Si puedoprogramar el encendido, pero no el apagado o un tiempo determinado encendido.
¿Podéis ayudarme?
Gracias
Uti
Lo veo muy interesante, y además sencillísimo de activar, sólo le veo dos pegas, el precio por supuesto, y que necesites el Apple TV 4 para gestionarlo remotamente, debería incorporar wifi por sí mismo, pero eso lo haría más caro todavía.
Mientras no bajen de precio, es sólo un capricho, en una casa no se necesita uno, sino un enjambre de ellos.