Los accesorios están cambiando en la misma medida que la tecnología, y hoy en día es indudable pensar que le evolución es al movilidad. Trabajamos cada vez más con nuestros iPad o nuestros iPhone, casi en igual o más medida que con nuestros Macs. Y hay accesorios que se han adaptado a esta tendencia, uno de los más populares han sido los discos duros externos.
Tradicionalmente usados para ampliar la capacidad de nuestros ordenadores, o incluso para transportar gran cantidad de datos de casa a la oficina, estos dispositivos siempre han sido una de las primeras elecciones de los usuarios si piensan en un accesorio para su equipo. La llegada de dispositivos como el iPhone o el iPad ha cambiado cómo trabajamos con la tecnología: más orientados a la comodidad cuando viajamos, o trabajamos más allá de la oficina.
La llegada de "Archivos" con iOS 11 facilita la gestión de ficheros con discos duros externos y hace más interesante el uso de este tipo de dispositivos
Apple hizo real una de las peticiones que los usuarios estaban pidiendo desde hacía años: un sistema de archivos común para todas las apps, que permitiera trabajar cómodamente desde el sistema operativo y no desde cada una de las aplicaciones. Con la llegada de iOS 11, “Archivos” combina no sólo los ficheros locales o en la nube con iCloud, también los de otros servicios como Dropbox o OneDrive, permitiendo a los usuarios utilizar dispositivos externos para gestionar mejor sus archivos en movimiento. Hoy hablaremos de una propuesta interesantísima de LaCie, grandes expertos en este tipo de dispositivos.
DJI Copilot, absoluto todo-en-uno y todoterreno

El dispositivo creado por LaCie sorprende por su versatilidad. Desde el mismo momento que lo sacamos de la caja: es una unidad externa - ciertamente no es precisamente delgada (11,1 cm de ancho por 13,6 cm de largo), con un peso de 0.5 kg aproximadamente… pero que no os engañen sus dimensiones: se trata de una caja de disco duro externa de 2TB, de aspecto similar a los Rugged de LaCie (conocidísimos) con un diseño resistentes a caídas, a polvo y a salpicaduras.

El propio disco duro viene encajado en una funda rugosa de silicona que lo protege en todo su perímetro, incluso los puertos traseros no sólo vienen cubiertos con una tapa protectora para que no se ensucien en movimiento, también se incluye en el paquete una serie de cables con un diseño que permite usar la funda encima de ellos cuando están conectados, son éstos:
- Cable Lightning (para dispositivos con iOS)
- Cable micro USB para Android
- Cable USB-C para Android

Este disco duro externo está diseñado para ser completamente independiente: cuenta con 2TB de almacenamiento, batería, pantalla y todo tipo de conexiones
Para cuando estemos en casa, también se incluye un cable USB-C (USB 3.1) y otro USB-C a USB-A, que podemos utilizar para conectar el dispositivo a nuestro Mac. Esto es porque el producto está diseñado para ser un sustituto del portátil en exteriores hablando en términos de almacenamiento , carga de archivos o descarga de ellos. No es necesario un ordenador, porque se conecta directamente a nuestro iPhone o iPad y permite exportar o importar archivos desde la propia app de LaCie/DJI, o también desde el propio iOS utilizando las extensiones del sistema (por ejemplo para añadir imágenes directamente a Lightroom mobile).

No sólo es así de sencillo conectar un un dispositivo, además también incorpora una ranura para tarjetas SD, que el fabricante recomienda utilizar cuando no tenemos los cables a mano - por ejemplo si estamos volando nuestro dron y queremos descargar los vídeos. Al introducir la tarjeta podremos importar todo su contenido a una velocidad de unos 45-50MB/s para una tarjeta SD-HC de Categoría 10. Y aquí viene otra de las sorpresas: ¿cómo sabremos sí se ha acabado la transferencia, o la velocidad de la misma sin conectar a ningún iPhone/iPad o portátil? Muy fácil, esta unidad incorpora una pequeña pantalla donde nos informa de todo el proceso.

Es una pantalla monocromo con retroiluminación (por si trabajamos en exteriores de noche) donde sabremos la memoria libre, la velocidad de transferencia, los archivos del medio que hemos conectado, el tiempo restante del proceso, o incluso la batería. Y sí, otra de las sorpresas que además es doble: no sólo lleva batería incorporada para poder funcionar sin conexión a nada, también podremos utilizarla como banco de energía para cargar nuestros dispositivos iOS. Es posible cargarla directamente a la corriente con el cable incluido, o con el cable USB-C conectado a un cargador o al propio Mac mientras transferimos archivos, por ejemplo.
El compañero perfecto de aventuras

Debo decir que el producto de LaCie sorprende mucho por su versatilidad, y es que lo tiene casi todo: pantalla, batería, distintos interfaces de conexión, cables anti-salpicaduras incluidos Lightning, USB-C, USB-A, resistente al agua, polvo, golpes, un espacio interno almacenamiento de 2TB pero además cuenta con ranura para tarjeta de memoria con lo que su versatilidad es increíble.

Por pedirle más, que el disco duro interno hubiera sido SSD - aunque eso habría encarecido y mucho el precio, lejos de los los 369,99€ con el que podemos encontrarlo. El disco duro es voluminoso pero no muy pesado para transportar en la mochila y en el maletín, que además podemos tener la confianza de que va seguro y preparado para golpes ocasionales sin necesidad de comprarle ninguna funda adicional.
Un buen descubrimiento, que podéis complementar para vuestros nuevos MacBook Pro - por ejemplo - y orientado en gran medida a los profesionales que tienen que lidiar con exteriores pero necesitan la seguridad y confianza de un buen dispositivo de backup con resistencia a golpes y sustos. Desde luego, el apellido “Copilot” es más que acertado en este dispositivo.
En Applesfera | Especial MacBook Pro 2018
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Rodri
Uff, me encanta pero por ese precio es intocable.
madriduco
Menudo atraco por un disco duro mecánico y enorme, en el año 2018.
Usuario desactivado
No es mala la idea aunar una batería externa con un HD, ruggerizarlo y añadir el lector de tarjetas, pero el volumen me parece excesivo y ya que estamos, con el mismo, se podrían ahber currado opción wi-fi.
Y he ahí, junto con hacer un "todoterreno" con discos mecánicos lo que más me chirría.
Yo últimamente estoy tirando de los Extreme SSD de Sandisk y he de reconocer que son una jodida delicia en volumen, portabilidad, resistencia y prestaciones. Los de 2TB en amazon.de se puede pillar con las ofertas de la marca por 425 euros (aunque veo que ahora no está disponible).
Lo de las tarjetas sí que veo un nicho muy pequeño. Con tarjetas de 256 y 512 asequibles en precio veo innecesario (y con las limitaciones de la velocidad impuestas en este modelo) dicho extra.
El ideal sería un SSD con una power bank máxime viendo los distintos problemas que ha dado el modelo a muchos usuarios del mismo (googlead un poco) en varios aspectos vendidos como diferenciadores y determinantes del mismo.
Otro tema es la información que cada día racanea más LaCie en sus modelos. Tanto en la págna nacional como en la USA da pena ver que lo que realmente podría interesar a nivel técnico se escamotea de las especificaciones: ¿mecánico?, ¿software de gestión preceptivo para pleno uso de las características vendidas?, ¿especificaciones de la batería?, ¿del disco?, ¿grado de IP?...
Cada vez vendemos más como concepto que como producto. Y eso ocurre en todos, por cierto.
Pero, oye, que en el mercado hay HD a 5400 con thunderbolt y... se venden, que es lo cachondo.
Es una genial idea mal implementeada, máxime con la experiencia de terceros expresada.
relectron
Bueno, teniendo en cuenta que hace tiempo que no estan muy finos con la calidad... igual me abstengo.
jvillalbster
Me gusta tiene buena pinta y es muy versátil me servirá para mi Mac y mis dispositivos iOS saludos!