La rivalidad entre Apple y Microsoft existe desde la fundación de ambas compañías y aunque si bien es cierto que Natya Nadella parece dispuesto a dar un nuevo aire a la compañía que dirige. Ambos fabricantes compiten en diferentes mercados, pero en el de los tablets o híbridos, la pugna está tomando un cariz bien distinto: Surface sigue una senda ascendente de ventas, mientras el iPad ha comenzado su declive.
Uno puede argumentar que esto es lógico, puesto que el tablet de Apple lleva mucho más tiempo en el mercado y su descenso en ventas se debe a una saturación del mercado: no puede vender más. Pero, si esto es así ¿por qué Microsoft ha comenzado a crecer en ventas en un segmento presuntamente saturado?.
Esta reflexión nos lleva de lleno a un doble terreno: producto y mercado. En lo que respecta al segundo, las cifras de ventas globales confirman que el declive del segmento comenzó en 2013, llevándose el iPad el grueso del descenso, siendo el rey del mercado. Pero el asunto se pone más interesante cuando bajamos a comparar los productos: ¿son semejantes Surface y iPad? Desde luego, en lo que respecta al público objetivo, Apple ha dejado claro que el iPad Pro compite en el mismo segmento que el híbrido de Microsoft...

Una guerra de sistemas
Adrian Kingsley-Hughes en ZDNET lo tiene claro: Apple debería "copiar" lo que hace Microsoft son el Surface para "salvar" al iPad. Palabras muy gruesas que dejan entrever el trasfondo del asunto: ¿es el futuro un sistema operativo móvil versátil que invade competencias del ordenador o se trata de justo lo contrario?. En este sentido, la apuesta de Apple es clara: el futuro de la computación móvil pasa por estirar el potencial de iOS hasta sus límites, y esto lo hemos visto con el iPad Pro.
El colosal iPad se defiende a la perfección en el terreno del trabajo, y en mi caso, es ya el único 'ordenador' en uso desde hace meses. Pero la apuesta de Microsoft va justo en el otro sentido: aproximar las tesis de un ordenador completo al formato tablet, que es justo lo que ha llevado a efecto con el Surface.

El futuro es convertible
Si nos fijamos en las previsiones de los analistas, parece que hay quórum en que un elevado porcentaje de propietarios de tablets (en especial los de pantalla pequeña) no piensa renovar el equipo por uno similar, algo coherente con las ventas que está cosechando el iPad en sus últimos cierres ¿Adónde van todos estos compradores? Gartner sostiene que el grueso de ellos optará por comprar un convertible o híbrido, aunque los analistas hablan de una gran indecisión por parte de los compradores.
Estamos posiblemente ante un cambio de paradigma y los consumidores prefieren esperar unos meses antes de decidirse por un dispositivo que exige un desembolso económico considerable. La cuestión ahora es saber si el éxito de ventas cosechado por Surface es pasajero, o por el contrario, coyuntural. Pero por si no tuviéramos suficientes elementos de debate, el iPad Pro por su parte habría superado en ventas al Surface pese a sus buenos resultados, y tampoco sabemos si se trata de los réditos de ventas del propio producto, o también, algo coyuntural.
Gráfica | Winbeta
En Applesfera | Todo sobre el iPad Pro
Ver 89 comentarios
89 comentarios
Fanboy
¿Que está pasando con esta web?
Escribo este comentario, no para criticar nada, sino sencillamente para preguntar una cosa:
¿Como se ha pasado en tan poco tiempo, de ser un blog donde había varios editores (con distintas opiniones, por cierto), a uno donde el 80% de los artículos los escribe un tal "Jose Mendiola", y el 20% los escriben SOLO otras 2 personas (Ericka Duarte y Miguel López)?
Se supone que este blog tiene la ostia de tráfico por sí solo, y supongo que el estar interconectado con el resto de blogs de WSL le debe estar dando más tráfico aún.
Entonces:
- ¿Que ha pasado con todos los editores que había?
- ¿De verdad NADIE MÁS que un fanático y los otros dos editores (que apenas pintan nada) quiere escribir en él? Teniendo en cuenta que puede ser un buen inicio para muchos blogueros, me extraña mucho.
- No dejais de recibir críticas en la mayoría de los artículos escritos por el tal "Mendiola" donde la gente le tacha (y con razón, la verdad) de sectario. ¿De verdad os compensa ganaros esa imagen de blog de gente lerda que cree que Apple es una compañía casi creada por Dios y que no merece absolutamente ninguna crítica?
Este veterano blog se había ganado un cierto renombre labrado durante AÑOS entre la comunidad de compradores de productos Apple, y ahora lo estais defenestrando en pocos meses.
Supongo que intentais conseguir la máxima monetización a base de crear polémica. Es la única razón que le veo a todo esto.
El tema está, en que cuando os hayais cargado todo el "prestigio" que pudiera tener este blog, y la gente lo vea como un blog de mierda (con perdón) los clicks empezarán a bajar.
La confianza, en este caso, el "prestigio" cuestan MUCHO de ganar, pero se pierden muy rápido. Y creo que vais por ese camino.
Una pena.
Saludos.
PStero
Yo tengo ambos, iPad 4 y surface pro2 y mi experiencia con este último es amor puro.
Sinceramente, desde que me compré la surface no uso el iPad más que para leer revistas y/o jugar a juegos de no pensar. Y sólo por un motivo, porque es levantar el cover flow ese y a funcionar.
Ahora, yo los retoques de mis fotos, las subidas a la nube, las descargas, firmar documentos sin imprimirlos, los juegos de pensar (age of empires, counter..) Mis ojeadas a los foros o páginas que necesito ver enteras y completas, todo lo que es mi trabajo diario pasa por mi surface.
Le di mi voto de confianza y se lo ha ganado a pulso.
He intentado varias veces realizar mi trabajo diario en mi ipad y se me hace engorroso y pesado. Cada cosa para lo que es. No puedes desarrollar en un iPad porque no ha sido pensado para ello, cuando el iPad sea osxPad entonces es cuando las comparaciones se podrán hacer mientras tanto, un iPad es un ebook vitaminado.
ikkaros
Creo que sí. El iPad Pro sería perfecto con un sistemas más parecido a OSX que a iOS. Un puerto USB, aunque fuera Type-C no le vendría nada mal. Quizá es mucho pedir para Apple, pero, en mi caso, ahora mismo me tiraría más a por un Macbook Air o a por una Surface que a por el iPad Pro.
Y dicho esto, he de decir que tengo un iPad Air 2 y estoy encantado con él, pero necesito un ordenador también, no todo lo puedo hacer con la tablet. Intentad presentar impuestos de la Agencia Tributaria en un iPad... Imposible! Así que, mal que me pese, necesito un sistema operativo de escritorio. Pero claro, esto es un caso personal.
El problema de Apple es que pretende que los usuarios nos adaptemos a sus productos y no adaptar sus productos a lo que los usuarios necesitan. A veces les sale bien, otras, no tanto.
simone.miduri
¿por qué Microsoft ha comenzado a crecer en ventas en un segmento presuntamente saturado?.
En mi pinión es muy sencillo....Surface y iPad no pertencen al mismo segmento de mercado!
como otro han dicho iPad lleva iOS, un SO movil, el iPAd ha nacido y ha sido pensado para ser un complemento a un Ordenador. Surface en mi opinión pretende subsituir un ordenador....se pueden en muchas cosas pero no están diseñados para pertenecer al mismo segmento.
Otra cosa es que ahora apple intente meterse con el iPad en el mismo segmento de Surface
Koji
El ojo en lo que hacen otras compañías hay que tenerlo siempre abierto, y bien que lo abrieron Microsoft, Google o Samsung cuando salió el primer iPhone/iPad con iOs. Apple también lo ha abierto en otras ocasiones por ejemplo para el tamaño de sus iPhones.
Apple también puede hacer algo bueno en este campo, por ejemplo si sacan una tableta tan buena como el iPad a la que acoplándole una base teclado con procesador Intel, la convierta en un portátil con OsX tan bueno como un macbook, teniendo lo mejor de los dos mundos (aunque no quiero ni pensar en el precio que le pondrían).
Porque como tableta un iPad air es mejor que una surface (mejor peso, sin ventilador y sobre todo con toneladas de software de calidad adaptado táctil del que carece la tienda de microsoft) y como portátil cualquier macbook o dell xps es mejor que una surface, con su base teclado que apoyar sobre las piernas, mejor precio y características.
Lo que tiene Microsoft es el mejor híbrido del mercado, que no es poco decir, lo cual está muy bien para el que quiera un híbrido y no quiera elegir entre la mejor tableta (iPad) y el mejor portátil (macbook o los nuevos dell xps). Es una categoría propia que cada vez tiene mas público y que cada vez evoluciona a mejor.
Cuando las líneas de ventas de las surface y los iPad se crucen, si eso ocurre (recordemos que los iPad venden 8 veces mas que las surface que se dice pronto), entonces veremos si hay hueco para todas las categorías y que nivel de ventas mantiene cada una.
azurares
Pues yo creo que no. El iPad Pro tiene un sistema operativo móvil, y como tablet profesional poco más se le puede pedir.
Como ordenador claramente flaquea, y es que aunque puedas hacer cosas básicas, no tener toda la suite de aplicaciones de OS X cuenta y mucho, aunque cada vez haya más apps en el App Store que puedan suplir esta carencia.
Sinceramente, con Dropbox no echo de menos sistema de archivos propio.
No me parece bien lo que hace Microsoft con Surface por hacer de un ordenador una tablet, y tampoco me parece correcto lo que hace Apple con el iPad Pro por "tabletizar " un sistema que podría dar mucho más de si con su potencia.
Creo que la solución es cambiar iOS y lanzarse a hacer más aplicaciones atrevidas, como convertidores de multimedia, poder instalar fuentes (de una forma sencilla), que Safari tenga su propio gestor de descargas y no recurrir a aplicaciones externas para descargar desde MediaFire... No se, por el momento el iPad Pro me encanta para trabajar como tablet, como ordenador cumple raspado.
caku
SI
Uti
Me parece un artículo totalmente contradictorio, arriba dice que el Surface ha superado en ventas al iPad Pro y, al final, dice que los tres últimos meses el iPad Pro ha superado al Surface.
Este es el enésimo artículo que habla y equipara el Surface y el iPad Pro, es una polémica ya muy vista.
Para mí la cosa está muy clara, el Surface tiene W10, un SO de pc, el iPad Pro uno iOS, un SO de móvil, muchísimo más limitado que el otro.
¿Con ambos se pueden hacer cosas similares, como navegar, dibujar y contestar emails? Sí, pero además, con el Surface se pueden hacer muchas cosas más.
Volvemos a lo mismo, no se por qué machacan tanto el tema, está ya muy trillado.
98979
La propia pregunta del titulo tiene una respuesta evidente: SI. En mayusculas. Un fabricante debe prestar atencion a las mejores caracteristicas de sus competidores y a las necesidades de los usuarios.
Cabe preguntarse ahora, ¿que tienen ellos que no tengo yo? El dia en que lo descubran, tendrán la capacidad de hacerse con el 100% del mercado.
karl.jimmy.9
Si José, si la respuesta es si.
wapete_bcn
ME PASO A APPLE5x1.com. GRACIAS APPLESFERA! SEGUID ASÍ!
vgs1983
Apple tiene productos magníficos, y el iPad fue un descubrimiento, pero va por detrás en los híbridos, y todo apunta a que reemplazarán a los portátiles absolutamente. Creo que iOS puede llegar a ser un sistema pro, pero está tan lejos que peligra que lleguen demasiado tarde para corregir a tiempo.
chingador
Leo muchos comentarios y hablan de poner OSX al ipad, pero no necesita OSX ser un SO tactil?
Diego Ramírez
Algo que llevo comentando desde hace tiempo es el problema que existe en iOS, sigue siendo un sistema con muchas e incomprensibles limitaciones. Apple debería reconsiderar la opción de crear un sistema convergente.
A día de hoy el iPad es una buena herramienta, personalmente para viajar, ver el correo, pasar las fotos y tener algunas películas, eso sí, para trabajar ni se me ocurre (y eso que le he intentado).
Tiempo al tiempo, pero en breve tocará ver otro gran paso tecnológico.
Emilio
No se.
Quizá todo esto venga de que se están comparando patatas con chorizos (que juntos hacen unas patatas riojana de muerte... pero yo estaba con lo de los ordenatas, no?).
El iPad Pro es un iPad grande y gordo (basta ver el tamaño de los iconos).
El Surface es un portátil táctil (mas o menos).
No son comparables....
Queremos comparar.... pues comparemos Surface con MacBook (que NO es táctil, ya lo se).
Creo que lo chulo del Surface es la mezcla (viva el gin-tonic).
Pero puestos a currar, mola más ser mucho más productivo con un MacBook (si, ese chiquitajo con un solo enchufe pá tó, ese).
Quizá hasta esté de acuerdo con alguno de los que han comentado hace un momento... cuanto mas se parezca iOS a un OSX, mejor que mejor.
Y... porfa.... el iOS necesita algo asi como un sistema gestor de archivos, ....menos cajas de arena y más estructura....
itking
Que alguien me explique como es posible que,en la guerra entre el iPad Pro y la Surface,siempre gane el Pro...Como tablet,el Pro,le da un repaso a la Surface y,a continuación,siempre se añade la coletilla de que la Surface esta muy verde como ordenador...Sin embargo,no se cortan para recomendar sustituir un ordenador por el Pro...En esta regla de tres alguien solo ve lo que quiere ver
calitb
Yo solo pido un iPad que funcione como las surface. Que si le conectas un teclado y mouse se active OSX, no tiene que ser táctil.. y si lo usas sin teclado ni mouse pues que se active iOS y sea táctil...
no le veo la complicación a eso, y nadie se va a quejar si el iPad pudiera hacer eso.
ajmasia
Sin duda alguna! El iPad Pro me parece un auténtico timo. Es un iPad bastante mas grande que sólo sirve para pintar ;-) Es la herramienta perfecta para cualquier diseñador, dibujante, etc. Necesitamos un portátil táctil, que permita trabajar al igual que la surface que a día de hoy funciona bastante bien.
marcelogarab2
"Son semejantes la surface y el ipad? Desde luego" les faltó"Son semejantes una Ferrari y una fusca? Desde luego" :v
kopai
Me encanta apple en general. Pero IOS nació como un sistema para consumir contenido y no orientado al trabajo como osx. Microsoft ha sabido hacer un sistema operativo híbrido que sirve para ambas cosas y ha sabido copiar el modelo de Apple de hardware + software bien integrado. En esta ocasión los de Redmond han sido mejores visionarios.
Aún así no veo ninguna empresa usando tablets para trabajar. Me sigo quedando con un buen ultrabook.
slc19
Mendiola,
No puedes (o no debes) hacer de Applesfera tu diario personal y contarnos constantemente lo primero que se te pasa por la cabeza. No es tu blog.
Que escribas un artículo para contar tu experiencia con el Ipad Pro me parece fantástico, soy el primero con ganas de leerlo, pero no hace falta que repitas o cites lo mismo una y otra vez... nos hemos enterado.
O lo empiezas a ver o te lo harán ver, al tiempo.
Un saludo.
fxaviernavas
Señor Mendiola, creo que lo he dicho en varias ocasiones: no entiendo como en un medio supuestamente "profesional" permiten artículos como los suyos.
Este, a primera vista, contiene dos joyas para incluir en un manual de "cosas que no deben hacerse".
1. Vamos a ver, alma cándida, ¿se ha molestado en buscar el significado de "quórum"?, por cierto, que en castellano se escribe cuórum, vea el diccionario de la RAE.
Cuórum
El cuórum,1 en latín quorum ('de los cuales'), es la proporción o número de asistentes que se requiere para que una sesión de un cuerpo colegiado, en especial parlamentario, pueda comenzar, o adoptar una decisión formalmente válida.
2. Es consciente, mi querido aprendiz de de "periolista", que al usar el término "coyuntural" estaba usted diciendo lo contrario de lo que quería decir?
coyuntural
adjetivo
1. Que depende de la combinación de elementos y circunstancias que caracterizan una situación.
"el Gobierno ha prometido cubrir las necesidades coyunturales provocadas por la sequía"
2. Que es, sucede o se hace en alguna ocasión, pero no de forma habitual ni por costumbre.
"el precio del combustible ha sufrido un aumento coyuntural y pronto volverá a un nivel normal"
sinónimos: circunstancial, ocasional
Sinceramente, Sr. Mendiola, dedíquese a otra cosa, o estudie.
gilbertogalea
Si algo ha demostardo la Surface, es que sólo han sido excusas de Microsoft para intentar salvar el bote. Aunque no me considero optimista, ya es conocido la tendencia de MS de exagerar sus pronosticos, para luego dejar varados a sus consumidores sin ninguna pena ni gloria. Y por cierto, el mercado que ha estado subiendo la surface lo ha tomado de Android, no migraciones de iPad, esperemos y veremos si luego no salen con un cuento, que las Surface no son el rumbo a seguir, y de verdad, sea un éxito...