Y llegamos al final de este mini-especial que os hemos traído hoy desde Applesfera, la suite Office al completo para el iPad. Mi compañero Eduardo se encargó del Powerpoint, Miguel del Word y a mi me toca el Excel, una de las hojas de cálculo más potente que existe en el mercado. ¿Ocurrirá lo mismo en el iPad? Vamos a verlo.
El Excel para iPad tiene muchas virtudes y como no, algún que otro defecto. Primero de todo me gustaría reseñar que la suite Office para iPad no está dirigida tal vez al gran público. Evidentemente, todo aquel que quiera puede pagar una subscripción, pero el objetivo real es todo aquel que necesita los programas de la suite office para su ecosistema laboral o de estudios. Para todos los demás existen opciones gratuitas que ya os hemos comentado.
Excel para iPad, las hojas de cálculo de tu empresa en la punta de tus dedos

Ya está, ya tenemos Excel para iPad instalado ¿Y ahora que? Cómo bien sabéis, la aplicación, está totalmente diseñada desde cero para funcionar en el iPad, y esto se nota. Nada más arrancarla nos pide que nos conectemos a nuestra cuenta de Office 365. En caso de hacerlo tendremos:
Acceso tanto a nuestra cuenta de OneDrive para ver todos los documentos que tengamos almacenados en ella, o la posibilidad de ver los documentos que hayamos cargado a través de iTunes.
También podremos elegir donde guardar nuestros documentos, si en la nube o físicamente en nuestro iPad.

Podremos configurar más cuentas de OneDrive además de la personal. Si tuviéramos un espacio empresarial, diferente a nuestra cuenta de Office 365, también podremos acceder a los documentos almacenados en él.
Plantillas predeterminadas en las que podremos acceder a diferentes estilos, crear una nueva o utilizar una ya hecha.

Los puntos positivos a destacar de Excel para iPad
Tanto tiempo de espera nos tendría que traer cosas buenas, y Excel para iPad las tiene. También tiene algún punto negativo, pero son los menos. Vamos a destacar las bondades de esta estupenda aplicación de Microsoft con tanta solera.
Como ya he apuntado antes, podemos abrir una hoja de cálculo vacía o acceder a plantillas ya predeterminadas. Tendremos un total de doce entre las que elegir y como no, podremos crear las nuestras propias. Entre las que vienen por defecto tenemos hojas de contabilidad, de presupuesto doméstico, beneficio empresarial, listados de inventarios o para realizar facturas.
Una vez elegida la plantilla que más se adecue a nuestras necesidades podremos personalizarla en todo lo que queramos. Variar fórmulas, introducir datos, logotipos, encabezados... Nada fuera de lo común.
Cuesta un poco adaptarse a la manera de navegar entre celdas y aprender a seleccionarlas con los dedos. Pero una vez hecho nos será muy sencillo aprender a desplazar celdas, seleccionarlas, copiar contenido de una a otra.
Existen cientos de fórmulas predeterminadas que nos permiten elegir fácilmente la que necesitemos. Perfectamente dividida según funciones y posibilidad de uso las podremos copiar a la celda que queramos, y definir parámetros.

Podremos introducir gráficos, imágenes, formas o cuadros de texto. Vuelvo a repetir las fórmulas, que además de estar divididas en grupos, nos recordará las más recientes y que usamos habitualmente.
Cada plantilla tendrá notas explicativas que nos muestran sus principales funciones. De esta manera podremos cogerle "la onda" a la plantilla y saber que celdas cambiar para que los resultados se correspondan a nuestros datos.
Se pueden introducir comentarios, así si vamos a compartir el documento de Excel con otros usuarios entenderán como funciona.
Podremos compartir todo lo que queramos, ya sea mediante un documento adjunto o compartiendo un enlace. Utilizará nuestra cuenta de correo para enviarlos.
Algunos puntos negativos
Evidentemente, a la hora de realizar una hoja de Excel muy amplia, resulta mucho más cómodo trabajar desde un ordenador, con nuestro teclado, ratón y pantalla. Pero la aplicación para iPad resulta muy útil. Se puede hacer todo o casi todo, pero.
Introducir texto, fórmulas, seleccionar celdas o desplazarlas, resulta mucho más fácil hacerlo desde un ordenador, pero podremos acostumbrarnos a hacerlo en el iPad, aunque no será igual de rápido.
Aunque tenga plantillas, se echa un poco en falta un mayor número de ellas. Pensemos que tan solo hay doce, pero pensemos que esto podría ir aumentando con el tiempo.
No resulta fácil compartir hojas de cálculo vía correo electrónico. Tendremos que guardar el documento recibido en nuestra cuenta de OneDrive y abrirlo desde allí, aunque me temo que esto sea más culpa de Apple que de Microsoft.

- Se que sigue siendo mucho pedir, pero nos limita única y exclusivamente a cuentas de OneDrive, quedando excluido Google o DropBox.
Estamos en definitiva ante una aplicación para una tableta, no para un ordenador, con las limitaciones inherentes a la misma, pero aún así sobresaliente. Se echan de menos algunas cosas, pero tenemos que pensar que gracias al ecosistema Office 365 estamos ante una aplicación que pretende ser un complemento. Ahora podremos trabajar en Excel desde nuestro Mac, nuestro iPad o a través de la web, desde cinco dispositivos diferentes.
¿Vale Excel la pena? Realmente estamos comprando (de pagar una subscripción) toda la suite y si eres un usuario acérrimo de la plataforma, el tener la posibilidad de trabajar en el iPad resulta muy útil. La versatilidad que te proporciona es máxima y tendremos una de las mejores suites de ofimática en la mejor tableta del mundo (o eso dicen las críticas).
Ver 26 comentarios
26 comentarios
jomar007
¿Si recibo un excel creado en un PC y es complejo (macros, tablas dinámicas, etc.) lo podré ver y editar bien? No me queda claro si es 100% compatible con las versiones de escritorio.
La remodelación de iWork precisamente perdió algunas funcionalidades para hacer 100% compatibles las versiones iOS y Mac.
dvisraelvg
tablas dinámicas? macros? le faltó un poco a este review quizá...
emilioc4
Como usuario diario de Excel, me esperaba más de este flojisimo review. Más bien parece un copia pega de las características básicas. Como dicen más arriba: q pasa al abrir un archivo pesado, con muchas fórmulas, referencias externas, tablas dinámicas...? Se pueden hacer tablas dinámicas? O no, como el Numbers... Tendrá Apple algo contra las TD? ;-)
melibeotwin
He estado usando Onedrive…buf, me quedo con Google Drive.
nataniel4
Si bien siempre defiendo a este blog a los que dicen que como Apple saca productos cada año, no hay de que hablar, pues yo creo que no es así, pero en esta ocasión si me parece absurdo hacer una entrada por cada App de Office para iPad que son igual que la PC, no hay que explicar.
dvv
Lo prueba Pedro y la review la hace Aitor? tiene sentido? Me gustaría saber si las funciones gordas de excell funcionan. Si no, me vale Numbers!
Macros???!!
sincostanx
"Mi compañero Eduardo se encargó del... iPad"? PowerPoint, no?
arturogarmer
esta muy bien hecha esta aplicación, los mismos formatos de formulas que tengo de varias cotizaciones y tablas de resultados de una lista de precios lo conserva todo como debe, pensé que me desconocería algunos formatos pero todo bien, no se necesita una suscripción yo lo tengo modificado y funcionando sin suscripción.
juanlopez11
Hola, si tengo un archivo en numbers, pages o keynote en mi iPad, hay alguna opción para abrirla desde excel, word o powerpoint para ipad? sin necesidad de pasar el archivo al mac y pasarlo a la aplicación? Gracias....
jesushb90
tiene la herramienta solver??
scancieitor
No voy a pagar una pasta cuando no siquiera es capaz de hacer funcionar las potentes macros que tengo en mis Excel hechas en Pc. Para abrir Excel no necesito nada, ya lo hace mimbres y es gratis. Creo que no se van a comer nada estos de timosoft
scancieitor
Carecerá de importancia para los que no lo usan.......los demás lo usamos y es cojonudo
taniaalemanc
Gracias por tu análisis, solo me queda una duda, ¿cuenta con la opción de filtros?
obedln
"También podremos elegir donde guardar nuestros documentos, si en la nube o físicamente en nuestro iPad."
¿Cómo diablos voy a meter una hoja de papel en el ipad?
heraclito
¿Desde cuando office es un software destinado al sector profesional? ¿desde cuando Word, Power Point o Excel cubren necesidades del sector profesional? ¿tiene sentido criticar a Windows Movie Maker o iMovie por carecer de funciones destinadas a profesionales?
La Suit de Microsoft Office al igual que otras soluciones como las de Apple están enfocadas para el gran público. Me explico, Word, Excel, Power Point no son aplicaciones pensadas para un público profesional o especializado. Para el sector profesional existen otros programas adecuados a sus necesidades. Por ejemplo, las grades corporaciones que necesiten de un análisis estadístico preciso utilizarán aplicaciones como SPSS o SAS en lugar de Microsoft Excel. De la misma forma que los guionistas de cine encontrarán en aplicaciones especificas su aliado perfecto para escribir sus guiones, en lugar de MS Word.
Por tanto, ¿Qué sentido tiene criticar estas aplicaciones por falta de funciones cuando no están dirigidas a un sector profesional? La mayoría de los usuarios encontrarán en Word, Excel, Power Point las utilidades más importantes. Para el resto de usuarios (entre los que me incluyo) existen otro tipo de herramientas especializadas. No obstante, no estoy diciendo que estas aplicaciones tengan que ser superficiales y no incluir ninguna opción avanzada. En conclusión, no se le puede pedir peras al olmo
PD: Otro tema sería ¿tiene sentido querer tener una aplicación de escritorio en un sistema operativo móvil como IOS?
andres.espinoza.5059
Si tengo una licencia de office la puedo ocupar o tengo que comprar una nueva?
adriandelmuu
Estimados ¿alguien que pueda compartir las plantillas que vienen por default en la versión de excel para iPad?
guillermo.lagos.92
Iwork....???? este carece de importancia. por eso apple lo regala gratis.