El pasado mes de febrero nos planteamos la duda: ¿se está agotando el margen de innovación en el iPhone? En realidad, esta duda es planteaba a prácticamente todos los fabricantes: el smartphone es un producto maduro que está alcanzando unos máximos de penetración que no dejan margen para el crecimiento. Tal vez por este motivo Tim Cook mire muy esperanzado a India, un gran mercado con mucho margen de crecimiento.
Pero no se puede vivir únicamente de mercados emergentes y los síntomas de saturación parecen cada vez más evidentes. Otro dato que invita al análisis es el referido a la creciente tardanza en renovar el iPhone: cada vez nos cuesta más comprar un nuevo iPhone y aguantamos más con el viejo y seguro que ya estás dando con alguna de las posibles causas.
La necesaria 'revolución'
Apple tiene una papeleta complicada con el iPhone: hasta la fecha, le había funcionado muy bien un enfoque conservador en la evolución del equipo, de forma que las mejoras incrementales de los sucesivos iPhone no supusieran un salto importante a nivel de uso con respecto a versiones anteriores. Conviene recordar que el smartphone de Apple, más que ningún otro, cuenta con una aceptación universal entre todo tipo de usuario y perfil (lo usan tanto nuestros hijos como nuestros abuelos).
En este sentido, si la nueva versión incorpora alguna función rompedora o cuenta con un rediseño completo del equipo, los usuarios más 'ligeros' pueden salir espantados y renunciar a renovar el equipo. Pero esta apuesta conservadora paga también su peaje. Al ser un equipo apto para un espectro de usuarios muy amplio ¿qué sucede con las expectativas de los más exigentes?

Novedades muy bien estudiadas
La ralentización en la tasa de renovación de iPhones es sin duda la primera luz roja que muestra una cierta indiferencia de los compradores del equipo ante la llegada de nuevos modelos. Y la causa fundamental es evidente: no hay novedades suficientes que compensen volver a pasar por caja. Se trata de un caso claro de equilibrio coste-beneficio: no merece la pena el desembolso de semejante importe si el nuevo equipo comparte básicamente el mismo diseño y apenas incorpora una mejora de rendimiento y alguna función extra.
Si nos vamos a gastar 900 euros, al menos que se note al sacar el móvil del bolsillo y que no sea exactamente igual que la versión anterior. Esta puede ser la visión lógica de que necesitan un cambio considrable en el diseño para argumentar el desembolso anual de semejante importe. Así las cosas, y por lo que vamos sabiendo, Apple volverá a hacer equilibrismo con el iPhone 7, presentando un dispositivo muy similar en diseño a los anteriores, pero incorporando novedades de calado que podrían animar al salto de versión.
Apple volvería a jugar la baza de la prudencia y el conservadurismo en un mercado que conoce al dedillo, y eso pese a que la competencia aprieta fuerte el paso con diseños más rompedores. En realidad, los de Tim Cook no necesitan cambiar en exceso el guión para garantizar unas excelentes ventas del equipo y en cualquier caso, sería peor la pérdida de los que dejaran el iPhone ante un cambio radical que la debida a un abandono por aburrimiento.
En Applesfera | ¿Nos gusta demasiado nuestro iPhone? cada vez nos cuesta más renovarlo | El iPhone 7 como pilar del futuro: ¿está Apple lista para un cambio de estrategia?
Ver 33 comentarios
33 comentarios
cmdq
Visto lo visto, si solo le cambiasen el color de las bandas, a Mendiola ya le deslumbrarían.
oxyd
Jose, ¿El tio del video este del iPhone es cuñado tuyo? Es la segunda vez que pones el mismo video en Applesfera, y es de los "concepts" más ridículos que he visto en años.
rustyco
Si las novedades de calado es quitar el jack, mejor cámara y que tengamos que comprar aparte unos nuevos auriculares, debería pegarse un buen bofetón de ventas, y ojalá sea así para que vuelvan a ponerse las pilas, en realidad, veo que hay bastante más interés por el modelo 2017 que por el 2016.
torco1980
"En realidad, los de Tim Cook no necesitan cambiar en exceso el guión para garantizar unas excelentes ventas del equipo"
Segun tu opinión, claro.
Porque sino cambian el guion, tal vez en unos años se les acabe el chollo.y los que baticinan malos tiempos para apple al final tendran razón
krollian
Si por deslumbrar entendemos que funcione ágil durante años (como casi hasta ahora) y tenga una batería de mas capacidad, compro.
Lo de como casi hasta ahora, se entiende como con la actualización de Camera+. No se puede pretender que un teléfono de 6 años funcione igual que uno actual. Aunque se actualice. No da más de sí cuando se le exigen capacidades de hace años: sus componentes son los que son.
A un bien de consumo se le puede remozar lo que quieras, pero por dentro no se puede metamorfosear en algo superior. Como les pasa a las ranas.
En cuanto a vender iPhone con una capacidad de 32 GB, pues que lo hagan ¿Que cuesta 50 euros más que el de 16 GB? Pues vale.
nicolas.grljusic
"En realidad, los de Tim Cook no necesitan cambiar en exceso el guión para garantizar unas excelentes ventas del equipo y en cualquier caso, sería peor la pérdida de los que dejaran el iPhone ante un cambio radical que la debida a un abandono por aburrimiento."
Para mi esto esta totalmente equivocado. Como usuario de iphone desde hace muchos años te digo que lo que mas necesita apple es cambiar el guion. Apple necesita volver a romper con diseño y software en su proximo equipo porque la competencia esta ganando y esta ganando hace tiempo.
Hace años que hay carga inalambrica, telefonos anti polvo y agua y hasta sumergibles, pantallas con mejor definicion, mejores camaras y todo esto y mas al mismo valor o mas baratos que el iphone.
Creo que decir que seria peor la perdida cambiando a mantenerse igual es erronea cuando claramente nadie va a comprar un telefono nuevo exactamente igual al que tiene (y mas con lo que vale). Yo por lo menos estoy cansado de ver como todas las otras compañias cambian diseño y agregan funciones mientras apple solo cambia el diseño cada dos años y encima ahora parece que ni eso.
Y ni hablemos del ios 9 que fue exclusivamente dedicado a "estabilidad" y ni eso pudieron hacer del todo bien.
Apple necesita un cambio radical en el telefono volviendo a ofrecer eso que nadie tenia antes (o por lo menos igualar mas o menos a la competencia) y necesita un cambio de software urgente. Hoy si comparamos nuestro iphone con la competencia nos vamos a ver claramente en desventaja y a un precio muy alto para estarlo.
Para mi si apple no vuelve a arriesgar y a innovar, las ventas del iphone van a ir en baja.
(Y en una nota muy personal yo ya estoy averiguando para mi proximo telefono uno que tenga andriod)
torco1980
Habrá que ponerse gafas de sol para la Keynote de septiembre.
eduper
A día de hoy, sea Apple o la marca que sea, poco hay para deslumbrar. No puede haber revolciones continuas. Vale que hay especificaciones, funcionalidades, calidades de construcción, colores o materiales, durabilidad, batería... Pero deslumbrar es difícil
Carga inalambrica, cámara de la leche, o incluso 1 tera de almacenamiento sería muy interesante. Pero ni eso deslumbraría.
Yo me deslumbraré el día que los smartphones tengan batería de sobras para toda la semana
fid_78
Pues ya podemos esperar sentados si queremos que nos deslumbren.
Un saludo.
DiZ
Sólo sé, que no sé nada!! ja, ja, ja.
Tiene que aparecer el nuevo iPhone 7, y muchos de nosotros lo empezaremos a mirar con ojitos de querer cambiarlo. Pero sinceramente tarde 4 años en cambiar el iPhone 4 al iPhone 6, y si no dan un salto significativo, no se yo si cambiaré o me esperaré al 2017, con esas supuestas pantallas OLED y más cosas que mejorarán. (Se supone)
avewalter
Como decía Steve Jobs hay que innovar más en el software que el hardware donde es más dificil competir, Apple debería de exprimir aún más su software y no descuidarlo como últimamente ha estado haciendo, en este negocio los pequeños detalles cuentan y mucho.
cell_
Apple es listo, las bandas tenian sentido era para que en el 7 las quitaran y dijeras, que guapo esta sin bandas y te lo compres, a parte de que se diferencia.
kalyrf1983
Yo soy de los que esperará al 2017, cuando saquen la pantalla oled. Esperemos que lo mejoren bastante, porque me da que el 7 va ser un fracaso, si solo lleva unas cuantas mejoras pero sin cambios sustanciales, nada de nada...Aunque si la pantalla oled va ser como la samsung, habrá que esperar como va ser.... muchos rumores
elzamo92
A mi la verdad no me importa tanto las nuevas generaciones del iPhone, porque ya tengo el mi iPhone 6 Plus que seguramente me va a durar un par de años mas. Si resulta que el iPhone 7 es una mamada, entonces simplemente no lo compro y me espero un añito mas a que salga uno mejor. No es como si se fuera a acabar el mundo.
Vicente Alfonso
Y por eso en la cabecera tenemos un diseño tipo HTC xD
quhasar
Creo que se exagera y mucho con el tema iPhone. Su salud es envidiable a pesar de todo pero no se puede crecer de manera infinita y en algún momento debe haber estancamiento. Las ventas y los beneficios siguen siendo altísimos, así que la conclusión es que si Apple mejora sus iPhone y reduce un poco los precios o los márgenes, de nuevo habrá un aumento de ventas. Otra cosa es que Apple tome esa decisión porque últimamente parece que el objetivo es aumentar el precio ofreciendo lo indispensable pare ver donde queda el límite que pueden soportar sus clientes.
Imaginaos un iPhone 7 con el mismo diseño (como se rumorea) pero mejor cámara, nuevo procesador, más almacenamiento, alguna característica nueva como carga rápida o inalámbrica, nuevo iOs, alguna app mejorada, mejor Siri y que valga 50€ menos. Creo que sólo con ese simple gesto, ofrecer más por 50€ menos, el cliente se sentiría satisfecho y compraría más. Apple se puede permitir eso y mucho más, sin duda, por eso, no veo drama por ninguna parte... pero otra cosa es que lo haga.
kristhodx
El iphone murio junto a Steve Jobs.