Verano, días de viaje y mucha carretera, algo fantástico para quienes les guste conducir y en especial ahora con todas las asistencias al volante que proporcionan los móviles. Radares, obras, accidentes, atascos... Y la oferta de navegadores GPS es muy grande y no para de crecer ¿con cuál quedarse?
Estos días me han servido para recorrer muchísimos kilómetros y probar a fondo el grueso de las principales opciones. Y lo tengo claro: me quedo con Waze, un navegador que pese a que podría aprender mucho de sus rivales en algunas funciones, me resulta el más completo.
Las claves de un navegador GPS
Han sido muchas las aplicaciones GPS que he venido probando y utilizando desde que el iPhone (y el resto de los smartphones del mercado), se convirtieron en la herramienta principal de navegación en un vehículo. En un primer momento, la tentación era considerar al mejor al que tuviera una interfaz más trabajada y en este sentido, TomTom fue mi aplicación estrella durante mucho tiempo. Pero luego apareció Waze...
Esta célebre aplicación que fue posteriormente adquirida por Google, mostraba una interfaz mucho más pobre, pero por otro lado, la información en tiempo real parecía mucho más precisa: a medida que la app iba ganando usuarios, los atascos y accidentes se indicaban prácticamente al instante, al igual que los radares y otro tipo de elementos que son tan importantes en la conducción. En este punto la pregunta era obligada: ¿es tan importante el aspecto estético y cómo se muestra la información?
¿El mejor? Un híbrido de todos ellos
En el siguiente 'salto' probé durante mucho tiempo Apple Maps, sin duda la solución más intuitiva y equilibrada para los usuarios del iPhone, pero que sin embargo mostraba indudables carencias. Aunque se ha mejorado notablemente la calidad de los mapas, la búsqueda de direcciones sigue siendo una auténtica pesadilla y por otro lado, carece de radares. Una gran herramienta que Apple parecía haber dejada coja en origen...
Fue en ese momento cuando apareció Here, y también mereció la pena dar una oportunidad de justicia a este proyecto que gusta a muchos usuarios por su sencillez. Esta aplicación era muy intuitiva y contaba además con la posibilidad de descargar los mapas para hacer una navegación off-line. Fue una buena experiencia, pero una vez más, insuficiente.
Entre todas ellas usé por descontado Google Maps y descubrí que siempre terminaba por utilizar Waze: información veraz, actualizada en tiempo real y tremendamente eficaz en situaciones de tráfico denso... Esta app contaba con los mimbres para ser la mejor, pero aun y todo parecía incompleta.
Y lo tengo claro: me quedo con Waze, un navegador que pese a que podría aprender mucho de sus rivales en algunas funciones, me resulta el más completo.
¿Cuál sería entonces la aplicación perfecta de navegación GPS? Aquella que contara con una integración con el sistema inmejorable (Apple Maps), con la posibilidad de descargar mapas off-line (Here), con un diseño de la interfaz de primera (TomTom), pero con la información más real y los mejores algoritmos de navegación (Waze). Está claro que se trata de gustos personales, pero me quedo con lo eficaz: Waze.
En Applesfera | Aprende a sacar mayor provecho a Apple Maps en tu iPhone con estos consejos
Ver 33 comentarios
33 comentarios
sundancekid
Te puedes poner patas arriba o patas abajo pero Google Maps sigue siendo la mejor opcion de lejos en ambos casos.
Uti
Por mi experiencia de viaje, me quedo con Wade, y en eso coincido con José, hubo una ocasión que estaba usando Google Maps, se formó un lío con las calles, abrí Wade, y me llevó hasta el sitio sin problemas, eso me pasó cuando aún era israelita y, desde entonces, confío plenamente en él.
Últimamente vuelvo a usar Google Maps y, a la vez, Mapas de Apple..........Mapas ya se ha puesto a la altura en fiabilidad, lo que le falta es el rodaje que tiene Google, si no te muestra radares es porque a Apple no le da la gana.
rivas87
Yo utilizo Apple Maps. Creo que ha mejorado muchísimo y la información del tráfico me ha librado de varios atascos porque te avisa de que hay mejores rutas en tiempo real. Siempre me gusta optar por las soluciones nativas por la integración pero con Maps ha costado varios años hasta que ha sido usable. Además con iOS 10 el tema de evitar peajes o la interacción rápida cuando estás navegando le hace ganar puntos.
La única pega que le pongo son los radares y me temo que es una de esas cosas que Apple no incluye porque no le da la gana.
Paladin
Chofer de Uber aqui part time para sacar un dinero extra los fines de semana principalmente. Miami, Florida.
Apple maps:
+ Buena ruta generalmente.
+ Mapas claros y elegantes con edificios en 3D.
- No autozoom (esencial en autopistas a altas velocidades),
- Se retrasa mucho la posición del GPS con respecto a la realidad. Muy molesto incluso a veces pasas una calle a doblar porque ya la pasastes y el GPS muestra que incluso no has llegado.
- No evitar peajes.
Waze:
+ Tráfico en tiempo real, accidentes, peligros, etc.
+ Compass en pantalla
+ Mapas por lo general siempre actualizados
+ Precios reales de combustible
+ Foto del destino para indicarte mejor.
+ Zonas de parking al llegar al destino.
+ Se puede usar sin ruta
- Muchas veces rutas raras y muy largas cuando encuentra trafico en la principal.
- Falso tráfico, cada dia es peor
- Las notificaciones de coches parados al borde de la carretera son molestas (se puede desactivar)
- NO overview (esto es muy útil, utilísimo para ver la ruta completa y analizar en tiempo real por donde puedes pillar mejor), par apoder ver la ruta completa tienes que interactuar mucho con la aplicación haciendo zoom y poniendo el norte up. Distrayendote de la conducción.
- Complicado a veces en autovías/calles con mucha intercepciones.
Google Maps:
+ Interfaz clara y sencilla
+ Tráfico en tiempo real y accidentes (reportado via Waze)
+ Rutas más claras y rápidas.
+ Indicación del lane a tomar en salidas y giros (importantísimo en rutas que no se conocen y tienen muchas ramificaciones)
- A veces mucha información en pantalla acumulada te tortura.
- En muchas ocasiones tiene lag y micro freezes.
araka
Una alternativa gratuita y con mapas libres (que cualquiera de nosotros puede mejorar) offline: Maps.me
Aparte de ser gratis y no consumir datos tiene la ventaja de que se pueden cargar archivos KMK/KMZ con datos como radares y puntos de interés no estándar o personalizados.
fid_78
Waze estaban bien al principio, luego le han metido muchísima "morralla" por el puñetero afán de hacerlo todo ahora tan "social". Google Maps y punto. Le va a pasar lo mismo que a Foursquare, que se fagocitó a si misma cargándose de demasiadas cosas innecesarias.
Un saludo.
espiralvex
Lo más obvio es conceder que a cada cual le gusta más aquella app con la mejor se maneje en sus circunstancias, por tanto, al gusto. Como experiencia personal, Google en general y Maps en particular lleva dándome direcciones erróneas hace tanto que prefiero que me diga no sé donde hay una pizzería a que me lleve a la puerta de un estanco. En mi caso uso siempre Apple maps y no tengo ninguna queja, para casos puntuales sigo usando Tomtom Go. Decir que claro que use Waze y me hubiera gustado que fuera bueno, pero no cumplía ninguna de mis expectativas, ni en información en tiempo real, ni en cartografía, ni en guiado GPS y por supuesto, demasiado "ruido" para una app de conducción.
Saludos.
approved101
Me quedo con Navigon
approved101
De todas formas hasta que Apple no le salga de los mismísimos, ninguno de ellos será compatible con CarPlay. Una pena para mí Pioneer.
Jose
Pero Waze no tiene constantemente el gps (localización) funcionando? Yo lo tuve instalado y me pareció que el consumo de batería se disparaba. En otras apps puedes elegir que el gps se active solo "cuando se use" la aplicación.
Y es compatible con CarPlay?
carnivore
En mi opinión me gusta Waze, por unos de los motivos es porque tengo un coche (Tamagochi) de estos sin carnet y estos tipos de vehículos no pueden ir por autovias y autopistas y el GPS Waze me da la opción de quitar las 2 opciones, ya que otros GPS solo da opción de quitar 1. por eso es unos de los GPS mejor para mi, y otro motivo por decir el trafico que hay
mike503
Lo único malo de Waze es que aún no abras la App; está consumiendo batería.
Aunque desactives el 2• plano.
Y lo puedo comprobar el consumo por minuto.
Es mejor que Google en mi particular opinión pero me bastó con la primera por cuestiones de batería.
apalakas2
También me quedo con Waze, y sumaría al último párrafo una App que te de mucha información en cualquier parte del mundo (y no solo en San Francisco y Beijing) además de datos sobre comercios muy completa y exacta como cuanta gente lo visita tal día a tal hora (Google Maps)
marty.mexico
¿Qué esta vez nadie hará un comentario acerca de José Mendiola? Es casi por lo único que sigo aquí, no era lo mismo cuando tomó vacaciones... Es broma.
Un tiempo fui conductor de Uber y Waze era mi elección por sencillo, limpio (solo tu ruta y ya está), indicaciones audibles (aunque estas últimas la mayor parte del tiempo desactivadas) y confiable.
Alguna vez le he dado la oportunidad a Apple Maps, pero sigue sin convencerme, por su parte Google Maps era excelente en aquella "lejana época" de mi Blackberry, pero hoy, Waze es mi primera opción.
¡Saludos!