El potencial de un producto tecnológico debería medirse por su capacidad de generar un cambio duradero en nosotros, no por sus características técnicas. Que en el corto plazo influya nuestras costumbres diarias para que en el largo se conviertan en hábitos establecidos. Hace unas pocas semanas me he dado cuenta de lo mucho que han cambiado mis sesiones de música y podcasts, así como de llamadas y mensajes. Todo porque hace siete meses que coloqué unos AirPods en mis oídos. Desde entonces, nada ha vuelto a ser igual.
Queda inaugurada la era d. A. (después de los AirPods)

Los auriculares inalámbricos con bluetooth existen desde hace años en forma de manos libres. Comenzaron con los típicos compromisos de una tecnología inmadura, como eran una autonomía y conectividad atroz. Pasó el tiempo y empezaron a aparecer los primeros auriculares para escuchar música, con mejor tecnología, conectividad y autonomía, pero no sucedió nada revolucionario.
Hace dos años que comenzó la carrera por los auriculares inalámbricos por completo, esto es, sin ningún tipo de cable. Un hito inevitable pero que dejaba sin atajar los principales problemas de este tipo de productos: una conexión de confianza y una autonomía suficiente. Apple solucionó todo esto de un plumazo en septiembre del año pasado con los AirPods, unos auriculares que parecen sacados de una novela de ciencia ficción.
Por alguna razón que nunca conoceremos (problemas de producción o calidad en el último momento), su lanzamiento se pospuso hasta mediados de diciembre. Para colmo, sigue existiendo una espera de 6 semanas para quienes quieran comprarlo online en vez de probar suerte en una tienda de Apple. Algo inaudito en la empresa líder en operaciones.
Dejando estos problemas a un lado, pedí los míos unas pocas horas después de abrirse las reservas y los acabé recibiendo a finales de diciembre del año pasado (con varias semanas de adelanto, por cierto). Entonces no lo supe, pero los AirPods me han hecho superar una frontera que difícilmente podría desandar. Para mí, es el comienzo de una nueva era. La era d. A., después de los AirPods.
Ampliando usos y situaciones cotidianas

Para quienes no se hayan percatado, Apple suele tomar tecnologías interesantes pero de nicho para darles un toque singular que las convierte en mainstream. A veces simplemente las abraza e incorpora a su ecosistema, las combina de forma novedosa con elementos ya existentes y otras las transforma de manera radical. El resultado suele ser el mismo: popularizar una categoría y abrir el mercado en canal. Sucedió con el Mac, iPod, iPhone, iPad y Apple Watch.
Con los AirPods ha vuelto a ocurrir.

Como es evidente, no es un producto con la talla e influencia del iPhone, pero sí que ha sido capaz de modificar el comportamiento de sus usuarios. A veces de la manera más insospechada. Para empezar y desde que descubrí que el pequeño estuche de los AirPods cabía en el pequeño bolsillo que tienen casi todos los pantalones y pantalones cortos, siempre vienen conmigo.
Hasta el punto de que no puedo salir de casa sin ellos. Porque si me doy cuenta de que no los he trasladado de un pantalón a otro, tengo que volver. Hace un par de meses iba a la estación de tren para un viaje largo y me di cuenta de que los había dejado cargando en la mesita de noche. Tuve que volver en el coche que alquilé (no recuerdo si un eMov o Car2Go) hasta casa, recogerlos y esperar a que apareciera uno nuevo de alquiler. Me consta de otros usuarios que han tenido que hacer lo mismo, a riesgo de perder trenes y vuelos. Puedes irte de casa sin la cartera, pero no puedes quedarte sin los AirPods.
La razón detrás de estas reacciones no es otra que la creación de un hábito muy poderoso: la posibilidad de tener una pieza de tecnología colgando de los oídos y que pasa casi desapercibida.
Mucho más que música

Como auriculares que son, los AirPods son estupendos para escuchar música (siempre que no seas un audiófilo). Pero también sirven para cualquier tipo de contenido audiovisual como podcasts, películas y juegos. Sin embargo, llevan mucho más allá los usos comunes de unos auriculares con cable, ya que la ausencia de éstos elimina incomodidades y obstáculos.
Poder llevarlos en el bolsillo pequeño del pantalón hace que no me plantee el hecho de escuchar música o ponerme al día con un podcast. La eliminación de cables y su autonomía de 24 horas con una sola carga gracias al estuche ha suprimido el roce que producen unos auriculares tradicionales. Antes tenías que pasarte unos segundos (o varios minutos, dependiendo de tu habilidad) desenrollando el cable de los auriculares, cuando ahora es tan sencillo como abrir el estuche y colocarlos en los oídos.

Una mejora que parece diminuta o menor, pero que para mí ha demostrado ser clave a la hora de consumir contenido de audio. Estoy seguro de que si pudiera medir mi consumo antes y después de los AirPods, éste habría aumentado. De hecho, cuando estuve probando el MacBook hace unas semanas, aumentó mi escucha de música en él debido a que es capaz de conectarse con rapidez con los AirPods. Algo que tengo que hacer manualmente en mi MacBook Pro de 2011 por la ausencia de bluetooth 4.0.
Otra situación en la que los AirPods se han vuelto indispensables es en combinación con mi Apple Watch en el gimnasio. Cada vez que voy a hacer ejercicio y veo a la gente utilizando auriculares con cables, sería impensable para mí volver a ellos. Sin duda, ha supuesto una liberación.
Y por último, está la posibilidad de hacer llamadas y enviar mensajes a través de Siri. Su tiempo de reacción no es aún perfecto, pero es el más rápido de todos los auriculares sin cable que he probado. Ahora puedo hacer cosas sin sacar el iPhone del bolsillo cuando estoy haciendo la compra o paseando al perro.
He probado varios auriculares inalámbricos, incluso los conocidos The Dash de Bragi, y con ninguno he conectado de la misma manera. Sin duda, se han convertido en mi dispositivo favorito sacado por Apple de los últimos años.
En Applesfera | Análisis AirPods, ciencia ficción inalámbrica.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Koji
Otro que se une al club de los AirPods como producto que ha cambiado mis hábitos. Mis anteriores experiencias con auriculares Bluetooth no fueron satisfactorias, con los AirPods estoy muy satisfecho, aunque tengan margen de mejora, y les doy muchísimo uso en la calle, trabajo o gimnasio con el reloj. Estoy encantado.
ademas ahora con iOS 11 ya puedo diferenciar toques entre auriculares para pasar canción o pausa.
Curiosamente, y aunque solo tengo la beta pública de ios11 en el iPad, los AirPods han actualizado su firmware, y el comportamiento de toques diferenciados se mantiene en el iPhone que aún está en iOS 10, así que la característica debe Estar implementada en el auricular y su firmware, y no en el propio móvil.
allfreedo
Sin ninguna duda: lo mejor de Apple en años. Los compre 20 minutos después de que se pusieran a la venta y desde entonces no hay una sola persona que no flipe al verlos por primera vez, incluso la caja causa admiración. Que tras todo este tiempo sigan sin dar a basto a fabricarlos me parece lo más normal del mundo y podéis estar seguros de que todos los fabricantes de nivel tienen a sus ingenieros copiando los AirPods desde hace 8 meses.
El cable de los auriculares es algo que está sentenciado a muerte, de hecho es una de las cosas que me chirrió en la película Logan, que Laura utilizase auriculares con cable en 2029.
Uti
Yo no los he comprado porque mis oidos son muy particulares y ese tipo de auricular no se me adapta bien, pero me ha entrado el gusanillo de intentar probarlos, a ver si estoy equivocado.
Me parece el producto más redondo que ha fabricado Apple.
equalitas
Para correr que tal? Estoy pensando en comprar unos pero si son sobre todo para running no se si es mejor unos específicos
Daniel
Yo apenas los tengo unos días y me parece una pasada dejarme el teléfono en la planta baja de casa y subir a arriba para coger cosas y mantener la llamada de teléfono. Para los que los hemos probado, marcan un antes y un después.
pmonti
He sido crítico con los AirPods hasta ahora, sobre todo por el precio, el no tener cancelación del ruido para la música, la falta de botones y el hecho de que como aún son raros parece que llevas un drenaje en el oido o una prótesis.
El caso es que mis anteriores auriculares murieron. Escucho bastante música y quería comprar unos buenos auriculares Bluetooth de batalla, para el día a día, que no me fuera aparatoso cargar con ellos cuando no los estuviera usando y que fueran sencillos de usar. Los AirPods parecían una buena decisión.
Compre los AirPods y tengo que decir que son magníficos, el mejor producto que ha sacado Apple en los últimos años en mi opinión y el más "Apple" de todos por su sencillez.
Sé que suena estupido decir que lo mejor es la sencillez, como si fuera difícil usar unos auriculares. Pero después de usar unos AirPods unas horas entenderéis lo que digo, no hay que encenderlos, no hay que emparejarlos, te los pones y listo, te los quitas y se para la música, es natural, simple y sublime.
La falta de botones y la falta de ANC son los problemas que tiene. El primero se resulve con un Apple Watch (me lo compre a la semana de tener los AirPods, los AirPods hacen que lo mires con otros ojos, antes era para pijirunners, ahora es para controlar la música sin sacar el móvil del bolsillo y lo quieres). Respecto al ANC, lo incorporarán en alguna iteración y ahí estaré yo para renovar los míos.
De verdad, son unos auriculares fantásticos, las únicas razones para no comprarlos son, dinero (es una importante), multiplataforma (si tienes un móvil android, un iPad y un portátil W10, los AirPods pierden sentido porque ya no es tan sencillo el emparejamiento) y ser un audiofilo purista (los AirPods no son los mejores auriculares para eso en su rango de precio).
aaromsz
Antes de los AirPods y desde hace un par de años usaba unos Powerbeats Wireless 2, pienso que el usar auriculares inalámbricos debería ser algo más común desde hace ya más tiempo. Los AirPods son perfectos para los que nuestro ecosistema tecnológico está rodeando de dispositivos de Apple e incluso va a mejorar con iOS 11, ya quiero que los AirPods se conecten fácilmente con el Apple TV.
beod01
Buenas,
Tengo pensado comprarme los Airpods pero no llegan hasta el 6 de septiembre. Vale la pena o creeis que saldrá una nueva versión con el nuevo iPhone?
Gracias!
soitgoes
Hola!
Los que los usáis para el gym, ¿Qué tal? Y me refiero sobretodo al tema del sudor y lo que esto puede afectar a los cascos.
Gracias de antemano!
Usuario desactivado
Hace unos años que uso auriculares por Bluetooth (en mi caso la ausencia del jack en el 7/7plus no me perjudica aunque entiendo que a otros usuario sea una molestia aunque lleve el adaptador).
Tenía unos auriculares Bluetooth normales y cumplieron lo esperado.
Al comprar los AirPods he ganado en la autonomía y facilidad de llevarlos encima.
No os voy a engañar,no le saco todo el provecho,a veces por desconocimiento y a veces porque siri se equivoca.
Con un precio más redondeado y como dijo un compañero aquí:compatible con android seguramente habrían vendido mucho más.
Luego la demora de 6 semanas,pero en fin,a mi no me ha cambiado mis hábitos pero si escucho más música por las comodidades que dan.
En casa,trabajo,playa,etc bien pero aún me cuesta ir por la calle o el bus/metro ya que a veces alguien te mira "raro".
Un saludo
wapete_bcn
Estás enfermo, Archanco. Recupérate pronto. 😉