¿Piensas que tu equipo iOS con 16Gb o 32 es poca capacidad para todos los archivos que quieres llevar siempre en ellos? Dependiendo de que uso hagas de dichos equipos, es cierto que dichas capacidades se quedan algo cortas.
Un iPad dedicado exclusivamente a reproducir vídeos siempre requiere de mayor capacidad que uno en el cual no hagamos un excesivo uso de dichas capacidades.
En cualquiera de los casos, una de las desventajas de los equipos iOS es que no se puede ampliar la capacidad de los mismos y precisamente por ello Kingston ha pensado en la creación de una nube personal accesible en todo momento para dichos dispositivos.
Dicha nube se basa en un HDD externo, bastante pequeño, y que incluye un emisor wifi mediante el cual nos conectaremos al disco y accederemos a los archivos internos. En Applesfera hemos probado una de estas unidades y aquí tienes nuestras impresiones.
Wi-Drive, un disco duro para equipos iOS
Lo primero de todo y más curioso: ¿cómo funciona el dispositivo? Pues de una forma bastante sencilla. El equipo cuenta con un botón, simplemente deberemos de pulsarlo para encender el HDD y activar la wifi. Posteriormente y desde nuestro equipo iOS, una vez descargada la aplicación oficial deberemos de seguir los siguientes pasos.
-
Accedemos a los ajustes del equipo en la sección Wifi.
-
Una vez dentro de la selección de redes wifi, veremos como aparece una con el nombre Widrive.
-
Seleccionamos dicha red wifi, la cual por defecto está abierta.
-
Abrimos la aplicación Widrive.
El dispositivo se controla desde una aplicación desarrollada por Kingston para iOS y desde la cual podemos acceder a todo el contenido almacenado en el dispositivo desde una única aplicación: fotografías, audio, vídeo y documentos… Dicha aplicación es compatible con los siguientes formatos:
-
Audio: ACC, Mp3, WAV
-
Imágenes: JPG, BMP, TIFF
-
Vídeo: m4v, mp4, mov, Motion JPEG, AVI
-
Documentos: pdf, doc, docx, ppt, pptx, txt, rtf y xls
Wi-Driver, impresiones y funcionamiento
Suena muy bien todo pero… ¿merece la pena un dispositivo de este tipo? Si pero no. La idea o concepto esta muy bien, por ejemplo un caso práctico que he probado estos días:
Nos vamos de viaje y nos cargamos una temporada completa de una serie en dicho dispositivo o incluso más películas y contenido que en nuestro iPhone no entrarían ya que además del sistema y aplicaciones queremos cargar música u otro contenido más importante.
Es decir, la idea resulta interesante para acceder desde nuestro equipo iOS a contenido que no necesitamos en todo momento en nuestros equipos iOS. La parte negativa de la idea es la aplicación de iOS.
Dicha aplicación es en realidad una mezcla entre una aplicación nativa y una aplicación web, que se encuentra alojada dentro del HDD, el resultado es un dispositivo con una gran idea pero con un resultado un tanto mediocre precisamente a dicha aplicación.
No es que sea una aplicación mala, cumple con su cometido, pero es excesivamente básica, no permite ningún tipo de ajustes o preferencias y además algunas veces se cierra de forma inesperada.
En cuanto al equipo en si, tiene un precio de 99 o 129 euros dependiendo de que versión decidamos comprar (16GB o 32). Sobre la batería, hablamos de un equipo con una duración de entre dos y 3 horas a pleno rendimiento, un punto a mejorar ligeramente para futuras versiones.
Más información | Kingston
En Applesfera | Drive Genius 2, Tu disco duro a punto: A Fondo
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Usuario desactivado
Esto es un horror... Con lo cómodo que resulta tener una ranura para meter tarjetas de memoria... como los teléfonos normales
...
Usuario desactivado
¿Y no sería infinitamente más sencillo que los iPhone tuvieran ranuras para tarjetas de memoria, las cuales podrían incluso intercambiarse según lo que deseemos tener disponible en un momento determinado?
javier_vg
Ahora es cuando le veo sentido a las tarjetas SD inalámbricas.
darien
¿Y al conectar a la red wifi de este dispositivo no se desconectará de la wifi de datos nuestro dispositivo?
elmadraka
Al final la "nube" de bolsillo es como llevar humo...
fflegacy.es.tl
hay uno desde hace mucho de seagate freeagent de 500gb y 5 horas de uso esto no es novedad... sin embargo os recomiendo mas, si teneis jailbreak y un ipad, comprar el camera conection kit y si ya teneis un hhd externo usarlo pues podeis ver vuestros archivos en ifile porque ademas lo podeis usar con su pc sin que se os acabe la bateria o sin recargarlo...
luissm
Pues a mi me parece mucho mas practico el iFlashdrive de Photofast, y de precio anda parecido. Yo le tengo y estoy encantado.
fastcuco
16 ó 32 gb ¿es broma no? si tienes dropbox y cualquier otro servicio de almacenamiento en la red ya tienes esos gb y gratis, y encima dropbox va como un tiro, creo que se están cachondeando de nosotros.
ekampi
Me acabo de comprar un WiDrive hace un par de días y al intentar utilizarlo con la aplicación Wi-Drive de iPhone para ver un vídeo Avi resulta que no es compatible. Estaba a punto de cambiarlo porque un disco duro tan caro que no reproduce películas no sirve para mucho... pero después de un par de días buscando he encontrado la manera de hacerlo funcionar con otra aplicación, Oplayer: - Os conectáis a Wi-Drive por Wifi - Vais a la aplicación Oplayer - Vais a la opción "navegador Web" de Oplayer - Introducís la dirección del WiDrive 192.168.200.254 - Exploráis WiDrive, seleccionáis el archivo y le dais a "Reproduce el archivo" Así conseguiréis ver las películas en streaming desde el WiDrive sin problemas. Espero que os sirva de ayuda
jorgevazquezs
Creo sinceramente que Kingston no entiende el concepto "nube".