Wacom es un viejo conocido entre los diseñadores usuarios o no de la plataforma Mac y es la compañía de referencia para cualquier profesional que utilice una tableta digitalizadora como sustituto del ratón. Ahora, la compañía ha indicado que está trabajando para incorpora la tecnología multitáctil en sus próximos productos, desde los más pequeños y económicos como las línea Bamboo hasta las costosas pantallas Cintiq pasando por la gama intermedia Intuos.
Todas ellas (aunque probablemente unas antes que otras) podrían beneficiarse de esta nueva forma de interactuar con el ordenador que tan buenos resultados le está proporcionando a Apple en el iPhone/iPod touch y sus últimos portátiles. Sin duda una buena noticia que podría popularizar el soporte de gestos por más aplicaciones y que nos dará a los usuarios de equipos de sobremesa como los iMac o los Mac Pro la posibilidad de disfrutar de sus ventajas.
Yo empecé a utilizarlas hace años y hoy en día no concibo sentarme delante del ordenador sin agarrar el lápiz para retocar una fotografía en Adobe Photoshop o trabajar en Illustrator. Si además pudiese rotar las imágenes o ampliarlas con los dedos no me lo pensaría dos veces.
ACTUALIZACIÓN (5/12/2008): Wacom nos aclara la incorporación de la tecnología multitáctil
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Fan By
Bueno, es una buena idea disfrutar en tu iMac/Mac Mini/Mac Pro de la tecnologia de el iPhone/iPod touch/MacBook/MacBook Pro/MacBook Air.
ivook
no solo del vista, también de HP!!! QUE ESTA PASANDO???
carharttkid
Lo que tenían que sacar es una Cintiq con pantallas actuales a un precio módico
carharttkid
¿Cortos de rumores? Que vives, en (la censurada) China? :-P
dtp!
Mi WACOM está en un cajón cerrado. La verdad que si no es por un trabajo muy gestual y concreto no la utilizo para nada. Me siento muy cómodo con mi mouse.
OsvaL®
Por qué en "Applesfera" sale la publicidad del Windows Vista? (Disculpen por el off-topic).
AlexPN
Ya toca una Intuos4 que hace años que no renuevan sus tabletas. ¡Señores de Wacom, que una edición en color negro, no es un modelo nuevo!
Refresco Fanta
Ampliar la imagenes ya se hace con los dedos, con el scroll que tienen en los laterales y puedes personalizar esos laterales para la función que quieras. Aunque desconosco si vengan también en las gamas bajas. Pero te puedo asgurar que hacerlo de esa forma es mucho más comoda, veloz y eficiente que usando dos dedos al estilo iPhone. Una de las caracteristicas que hacen tan especiales a las tabletas, (en especial a Wacom) es que usan tecnología electromagnetica en vez de táctil (incluso en sus pantallas) de esta forma es más comodo trabajar al poder apoyar tu mano sobre la tablea sin tener problemas como confundir a la tableta como pasaría con la tecnología tactil.
Así que me imagino que aunque incluyan el multitactil en algunos modelos conservaran la gama profesional (Intuos) con tecnología electromagnetica. Aunque quien sabe quizas se ideen algo nuevo y distinto.
Jon
Mejor como dice carharttkid que empiecen a pensarse cómo hacer para abaratar un poco las cintiq. A mi personalmente no se me ocurre para que querría una wacom multitactil, solo se dibujar con una mano y si agarro el lapiz, no da para más. Y con la intuos 3 la otra controla el ampliar imagenes y controlar los botones habituales –ctrl, alt, shift, space– incluso muchas más cosas si te lo configuras bien.
Por cierto, como matiz, no consideraría la gama intuos como la intermedia. Es más, tradicionalmente ha sido la gama alta, siendo la intermedia la graphire. Cintiq simplemente juega otra liga.
Alejandro Amador
A lo mejor desarrollan un sistema doble, multitáctil para usar con los dedos y que se pueda desconectar para pasar al electromagnético.
Yo uso Wacom en el trabajo y en casa, y realmente creo que ya no podría dejar de usarlas, mantengo ratón sólo en casa para alguna cosa ocasional, o si me sobran algunos minutos para jugar a algo, pero de resto todo con la tableta.
drudrudru
Hay una cosa nueva que nunca habia visto que se llama usuario invitado cuando creas una nueva cuenta.
No tenia ni pu.. idea
djcesar
Hola, pues la verdad soy un visitante activo de applesfera, todos los dias paso por esta web.
Notando que en estas fechas que andan cortos de rumores para publicar :P y la web anda como corta de contenidos interesantes como mac user activo quisiera recomendarles una review comparativa sobre los sistemas de emulacion que hay en el mercado (Parallels vs VMWare vs Bootcamp vs Codeweavers Crossover)a la fecha, se que por hay anda algo pero es con las versiones viejas y seria buenisimo se sacaran un tipo de screencast haciendo una comparativa real del rendimiento de los mismos programas. Se que en ingles hay muchas (ej:http://www.javarants.com/2007/10/07/parallels-vs-vmware-vs-bootcamp-vs-codeweavers-crossover-office-revisited/) pero nunca he visto una realmente buena en español
Esto me pareceria un excelente material para todos los que estamos canzados de los articulos sobre rumores e iphone y realmente queremos articulos con contenido del cual aprendamos algo y sean practicos para switchers y antiguos.
Saludos y felicitaciones por el trabajo que han hecho a la fecha.
roc78
Ansioso por verlo
88514
Yo lo primero que hago es desactivar todos los botones laterales de zoom y demas tonterias, solo molestan y cuando pasas la mano por encima te haze zoom sin tu quererlo. Si ponen multitouch seria la primera cosa que desactivaria tambien.
A ver si bajam precios (es una tecnologia obsoleta y tienen los mismos precios), y a ver si mejoran los drivers en windows por dios, que pierde la presion dia si dia no, o simplemente se desconecta. 50 wacoms en la oficina, y todas dan problemas con drivers!
adrianhurt
A mi me encantan los nuevos trackpads, los preferiría sin duda a los ratones si no fueran porque se quedan cortos de tamaño y solo valen para portátiles. Sería el primero en comprar una alfombrilla multitactil (como yo las llamaría xD) si las fabricasen. Pero creo que estáis confundiendo conceptos. Una cosa es una interfaz para el usuario "sustituto" (algo discutible) del ratón actual, en el que se entiende perfectamente que sea multitáctil y gestual, y otra muy distinta una tableta para diseño y retoque fotográfico que además debería ir siempre acompañado de un "lápiz" y que no le veo mucho sentido que sea multitáctil.
Como digo creo que son conceptos distintos y para utilidades y usuarios distintos.