Bloomberg vuelve a llegar tarde con una noticia que fue revelada por primera vez por Ming-Chi Kuo. A finales de febrero supimos que Apple planea sacar sus propios auriculares over-the-ear o circumaurales. Ahora, la publicación financiera aparece con su propia información de la mano de Mark Gurman.
Auriculares inalámbricos circumaurales marca Apple

Citando el éxito de los AirPods, Gurman afirma que esta vez Apple tiene puestos en su punto de mira auriculares inalámbricos de gama alta. La idea sería utilizar su tecnología inalámbrica superior, característica estrella de los AirPods, para lanzar un producto similar a los que Bose o Beats tienen en el mercado.
Bloomberg afirma que el trabajo en estos auriculares ha sido irregular. El HomePod también tuvo un desarrollo parecido, con múltiples diseños iniciales. La certeza de que estos auriculares acaben viendo la luz a finales de este año no es absoluta y podría cancelarse o retrasarse.
Además de las funcionalidades de sincronización tipo AirPods, estos nuevos auriculares contarían con cancelación de ruido. Una característica muy apreciada en este tipo de auriculares que tapan por completo la oreja.
Bose y Beats tienen modelos de auriculares circumaurales con bloqueo de sonido y sin cables. Ambos se venden por 349 dólares, teniendo los Beats su propio chip W1 que mejora la transmisión de sonido y sincronización sin esfuerzos. Con la llegada de unos auriculares marca Apple, la compañía podría aprovechar su imagen para empujar su cruzada sin cables.
En cuanto al precio, el tope lo marcarían ambos competidores con sus 349 dólares. Aunque es posible que, viendo lo asequible que son los AirPods frente a su competencia, el nuevo producto se encuentre 50 o 70 dólares por debajo.
El imperio de audio de Apple

Con el paso de los años, la apuesta por el sonido de la compañía con sede en Cupertino es cada vez más alta. A la renovación de sus equipos Mac con mejores y más potentes altavoces hay que añadir los altavoces estéreo inteligentes del iPad Pro y duales del iPhone 7 en adelante.
No contentos con ello, Apple ha creado su propia gama de accesorios de sonido inteligentes. Empezando por los AirPods a finales de 2016 y el HomePod recién lanzado. Sin olvidarnos de Apple Music, nacido de la adquisición de Beats y de toda la gama de auriculares del mismo nombre y tecnología compartida con los AirPods.

La llegada de estos auriculares marca Apple supondrían el cierre de un hueco en el imperio de audio de Apple, dominando tanto la reproducción musical individual ligera, como la más "seria", además de en el hogar. Encima de todo ello, tenemos el Apple Watch que acaba de adquirir la capacidad de reproducir música en streaming gracias a su modelo LTE (no disponible de momento en España y Latinoamérica).
Resulta llamativo que ningún otro competidor tenga un ecosistema de audio tan completo y balanceado como el de la manzana mordida. Samsung carece de servicio en streaming; Amazon no tiene su propio reloj inteligente o smartphone; Google cojea en wearables; Spotify flaquea al no tener hardware propio.
En Applesfera | La guerra de trincheras tecnológicas ha acabado y Apple tiene la ventaja en el siguiente conflicto.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Parece logico, si adquirio Beats por un pastizal es normal que saquen productos de audio, hasta pocos auriculares han sacado con la marca Apple.
sonxav
A mi me resulta tremendamente extraño que Apple vaya a sacar unos nuevos auriculares de diadema cuando ya tiene 2 en el mercado con una calidad más que aceptable. El punto fuerte de los Beats no es que sean lo mejor de lo mejor en sonido (que no lo son), es precisamente su integración en el ecosistema Apple, pero es que además suenan bien.
Querer sacar unos auriculares que compitan con los Bose, Sennheiser, Sony etc..al nivel de hi-res solo hará que degraden la imagen de Beats, pretender que, ahora si, Apple apuesta por la máxima calidad sonora cuando ya dispone de auriculares “similares” en el mercado solo puede hacer que la gente se pregunte ¿Qué vendíais entonces hasta ahora? Ya que si hablamos en términos de calidad de sonido los que mejor calidad dan (de los que Apple es propietaria) son sin duda los Beats Studio3. De hecho hay reviews que los ponen muy bien, no son los mejores ni mucho menos, pero si estas metido en el ecosistema Apple son una opción muy interesante.
Lo único que se me ocurre es que realmente Apple se haya dado cuenta que no va a poder lavar la imagen de Beats, esa imagen de producto mediocre, imagen por otra parte bastante inmerecida, son caros, tienden a enfatizar los grabes, pero tienen un sonido "bueno" ¿hay opciones mejores o más balanceadas? sin duda, pero juegan con una baza muy buena que no tienen los demás y es su integración en el ecosistema Apple. Es lo único que creo que puede llevar a Apple a vender su nuevos auriculares para poco a poco eliminar la marca Beats de su catalogo.
Parece que todas las marcas con cierta solera buscan la excelencia auditiva definitiva, de hecho es así, todos tienen auriculares con más o menos prestaciones, pero solo una llega a ser la mejor, en el mercado de los auriculares esta repleto de auriculares muy buenos, buenos, regulares, etc… que se venden por precios prohibitivos y que todos nos venden como lo mejor de lo mejor….. en líneas generales todos estos auriculares suenan bien, pero hay que clasificarlos y allí es donde empieza la “guerra”.
a33
Yo solo diré esto:
El imperio Harman es propiedad de Samsung Electronics.
juglarsquad
La verdad si podría ser un imperio, pero marcas como bose y sin mencionar las de audio profesional aun tienen mucho que decir.
Sigo prefiriendo para audífonos(para disfrutar)bose y para el uso diario los EarPods, quisiera hacerme de unos airados pero el precio está un poco arriba de las otras marcas.
jm93ad
Pues los AirPods no son "baratos" ciertamente. En México cuestan $3.699, con ese dinero te compras unos Sennheiser o incluso unos Bosé con una calidad Hi-Fi REAL, no una calidad de EarPods de $600 que valen 5 veces su valor solo por el hecho de no tener cables.
La verdad es que estoy entusiasmado, pero si sslen a un precio de más de $5.000, paso.