Cuando Apple presentó el iPhone por primera vez, una de las principales ideas argumentadas por Steve Jobs fue la de prescindir de los stylus, tan comunes entre los escasos teléfonos táctiles de la época, en favor de un contacto más directo utilizando directamente el dedo. La prueba de que tenía toda la razón la encontramos en el catálogo de cualquier tienda de móviles: las pantallas capacitivas (como la del iPhone o el iPad) han desbancado a las resistivas (como las de aquellos antiguos móviles táctiles).
Y es que eso de utilizar los dedos para interactuar con el dispositivo está genial pero por el camino creíamos haber tenido que sacrificar algunas ventajas que ofrecían los stylus como la precisión de un lápiz frente al grosor de la superficie de contacto de un dedo o la comodidad y naturalidad de escribir notas como haríamos con un bolígrafo y un papel. Afortunadamente solo había que sacar stylus compatibles con la nueva tecnología.
El Bamboo Stylus no es más que el refinamiento de esta idea. Un lápiz especialmente diseñado para ofrecer a los usuarios de iPad la misma experiencia de escribir o dibujar en un papel con el que Wacom ha aprovechado su experiencia en el campo de las tabletas gráficas para fabricar un producto con una ergonomía y tacto insuperables.
Bamboo Paper
Bamboo Paper es la primera aplicación de Wacom para iPad y el complemento perfecto del Bamboo Stylus, un blog de notas digital en el que podemos crear y compartir anotaciones y bocetos. Si habéis utilizado alguna vez Penultimate ya sabéis como funciona Bamboo Paper. Es más, ambas aplicaciones son tan parecidas, que hasta el plagio queda (espero) descargado en favor de una posibilidad más probable: Wacom ha llegado a algún tipo de acuerdo con los chicos de Cocoa Box para que les hagan una versión simplificada adaptada a su propia marca.
Sea como fuere, Bamboo Paper nos permite crear notas y bocetos, imprimirlos o enviarlos como PDF, elegir entre diferentes colores para la tapa del bloc, tipos de papel (liso, rayado o cuadriculado) y grosores para el lápiz. Según Peter Kurstjens, director de aplicaciones y plataformas de Wacom, si el iPad es una de las herramientas más novedosas para el entretenimiento, los negocios, el ámbito académico y el uso en el hogar, con Bamboo Paper los usuarios pueden expresarse a la perfección. “Un bloc de notas digital que ofrece nuevas formas de explotar la creatividad, y genera la sensación de estar trabajando con un lápiz y un papel reales”
El Bamboo Stylus está disponible a un precio de 29,90 euros mientras que la aplicación Bamboo Paper estará disponible gratuitamente en la App Store hasta el 30 de junio, momento en el que pasará a costar los mismos 1,59 euros que Penultimate, una aplicación a todas luces más completa pero que carece de esta irresistible oferta de lanzamiento.
Sitio oficial | Bamboo Stylus y Bamboo Paper
Descarga | Bamboo Paper (App Store)
Ver 29 comentarios
29 comentarios
microbians
Pronto os diré mi opinión porque el Lunes me llega el mío. Haré un dibujo con el y lo pondré en http://microbians.com - He probado varios stylus, de momento para mi el mejor es el de Griffin, aunque este estaba muy a la par y casi mejorado por uno de una marca desconocida que se llama iWand, pero este último dejo de darme buenos resultados desde que le puse una protección a la pantalla para evitar reflejos. El lunes os cuento.
turbox
yo creo que voy a pillar un stylus, pero sincerramente estoy bastante pez en esto... Os propongo una comparativa entre Stylus, eso si sería un artículo de interé para muchos por aquí... si desmerecer este, claro!!
Rodri
Excelente videoanálisis ;) Tiene muy buena pinta, aunque personalmente sigo esperando a una aplicación con reconocimiento de escritura a mano alzada, entonces sí compraría un Stylus de estos.
amergin
Yo sigo queriendo utilizar el iPad para tomar notas rápidamente como hago actualmente en cualquier reunión con un bloc de notas y un bolígrafo. Tenía la esperanza de lograrlo con un stylus y me decidí a comprar el que alguien recomendaba en este post (http://www.applesfera.com/accesorios/12-stylus-y-punteros-para-usar-con-el-ipad). Lo podéis ver aquí (http://www.dealextreme.com/p/aluminum-alloy-touchpad-stylus-pen-for-apple-ipad-ipad-2-silver-57798).
Probé diferentes programas siguiendo las recomendaciones de F. Doutel en este post (http://www.applesfera.com/aplicaciones-moviles/las-mejores-aplicaciones-para-tomar-notas-en-el-ipad-a-fondo) , entre ellas neu.Notes y WritePad.
El resultado no es excesivamente bueno. El stylus no permite la rapidez de un bolígrafo y en lo que se refiere al reconocimiento del texto (WritePad) y transformación en texto mecanografiado el resultado es, a mi juicio, flojo. Para mí, poder tomar notas y que estas se transformen directamente en un documento al que puedo "dar forma" directamente en el ordenador y posteriormente enviar a diferentes personas, es algo imprescindible. Me ahorraría un montón de tiempo y esfuerzo. Me gustaría oír que el Wacom es capaz de acercarse a lo que busco (entre otras cosas porque si no es así después de haberse gastado 30 euros..., se me quedaría cara de tonto).
En fin, si hay otras experiencias me gustaría conocerlas.
Amber
Yo he utilizado durante algún tiempo stylus con mi iPad 1. Sirve para sacarte de un apuro, pero evidentemente no es la idea para la que está pensada el iPad. Como herramienta de escritura es incómodo, pero para emter contenidos gráficos está bien. Yo suelo timar notas con teclado, y depués para esquemas y tal utilizo la Stylus.
CustomizdBook
melibeotwin
Tiene pinta de ser muy útil en diseño gráfico.
inigou
Esto está en bragas. He probado unos cuantos y dejan mucho que desear. Sin presiones, con ese retardo y con esa falta de precisión por la punta gruesa que traen no valen para nada.
Antonio J.
He probado Bamboo Paper y me ha encantado. Una aplicación sencilla y muy útil, además de gratis. :)
20990
Excelente para nosotros los Ilustradores y diseñadores esta es una buena herramienta para seguir desarrollando nuestras ideas en cualquier parte fuera del ordenador y claro que con mayor dedicación una pieza de arte completa.
E.V.E
Discrepo totalmente con lo que se dice de la app Penultimate. Es una boñiga comparada con esta a excepción que tiene múltiples libretas, algo que seguro añaden en las siguientes actualizaciones que ya serán de pago. Es muchísimo mas fluida que Penultimate, en el iPad 1 por lo menos, y la detección del apoyo del brazo es mejor también. Es la primera app de escritura con la que me planteo despedirme del PAPEL! y gratuita de momento.
¿A que están esperando en apple para implementarlo de serie? no me creo que la gente prefiera añadir una camara de fotos absurda en un iPad2. La filosofía de, si no funciona no lo aplico, ya no me convence. El stylus este funciona de PM
amergin
fernandogil
He probado varias aplicaciones para tomar notas con el iPad. Mis conclusiones: Entre Penultimate y Bamboo me quedo con esta ultima. Es verdad que parece que Penultimate es mas completa pero mucho menos fluida. Uso Bamboo continuamente en vez de la Moleskine pequeña. Notas para recordar, apuntes, pensamientos, esquemas, storys, listas rápidas, reuniones... Si que permite varios cuadernos. Permite ampliar pantalla. Para tomar notas mas largas como puede ser una conferencia, clase etc mejor NotesPlus. Papel mas grande, texto mecanografiado también, grabación de voz. Muy completa pero interface fea y farragosa. En todas echo de menos algún tipo de "desfase" entre el punto real de presión y el trazo visible para que la gruesa punta del stylus no te tape lo que escribes.
fernandogil
Ah¡ NO son aplicaciones para dibujar, aunque se puede hasta cierto punto. Un dibujante o ilustración debería contemplar otras aplicaciones como Sketchbook
foval
Buen analisis, yo recientemente he adquirido el Stylus de Wacom y he de decir que el binomio que hace con aplicaciones como Sketchbook Pro y Procreate es brutal. Se siente cada pincelada como si de un lienzo se tratase, es una maravilla.
34760
Pues una cosa que tiene el bamboo paper y que no tien ultimate es lo de poder ampliar una zona con 2 dedítos, si es aplicación "hija" podían tomar nota desde penultimate. Ademas tb he notado que con bamboo paper no me deja las marcas que con penultimate si al apoyar la mano, soy el único?
53180
¿Lo veis útil para tomar apuntes de universidad?
carlos.giner.gonzale
Yo ya tengo pedido el mio.
Hacia tiempo que estaba esperando para hacerme con boli de estos, y la verdad es que y no es por tema de publicidad, pero Wacom todos sabemos que en estos temas es muy buena marca...
Gracias por el analisis, ya que habeis despejado bastantes dudas.
Eso si. El software deja bastante que desear...