Una vez más, nos llegan pistas en forma de patentes indicándonos que Apple trabaja para reducir el número de puertos de conexión de sus ordenadores y dispositivos todo lo que pueda. En el ejemplo de hoy tenemos un concepto que, de hacerse realidad, haría que el conector MagSafe del ordenador se encargase absolutamente de todo.
¿Cómo lo consigue? El MagSafe actual tiene la única función de suministrar energía al dispositivo y cargar la batería con un cable convencional. A ese cable convencional, según la patente, se le uniría un cable de fibra óptica que se llegaría a una especie de adaptador de corriente con un seguido de puertos USB, Ethernet o DVI para las pantallas. Dicho de forma simple, se trata de sacar fuera del ordenador todas las conexiones posibles y derivarlo todo mediante fibra óptica, consiguiendo altas velocidades de transferencia.
Si a ello le sumamos la idea de un iPad con conector MagSafe, Apple podría estar pensando en vender dispositivos con simplemente ese conector (MacBooks, iMacs, iPhones, iPods) con todo un seguido de posibilidades adicionales de conexión mediante esos adaptadores. También contaríamos con la ventaja de que ese adaptador lleno de puertos se podría usar en cualquiera de esos dispositivos, consiguiendo más flexibilidad y más compatibilidad con puertos antiguos al mismo tiempo que estamos usando la avanzada fibra óptica.
Está claro que Apple lo que quiere es hacer dispositivos cada vez más pequeños, y para eso hay muchos puertos de conexión que simplemente sobran. Pero si no podemos eliminarlos, ¿por qué no los sacamos del dispositivo y así el ordenador se queda con sólo un conector para dominarlos a todos? Surge la pregunta de “qué pasa si no quiero cargar el ordenador pero sí quiero tener los puertos disponibles”, aunque se podría solucionar con la desconexión de los módulos de energía y “hub” de puertos por separado. Veremos qué decide Apple en base a estos conceptos.
Vía | Patently Apple
Ver 15 comentarios
15 comentarios
villadelaniebla
Entonces para que quieres un portatil si tienes que ir con el cargador a todos lados, no veo el concepto :(
roig.collell
De que te sirve un portátil más pequeño si luego tienes que llevarte el armatoste este, i con esto pretenden que si te llevas tu portátil sin el pisapapeles este no puedas enchufar un USB? venga hombre, un poco de seriedad, si esto lo añaden como una opción perfecto para al que le venga bien, pero que no nos vendan la moto de que es más rápido dopar el magsafe que no implementar una conexión de fibra óptica en la placa con una salida lateral. Seamos realistas, si alguna vez se implementa esto si aplicación sería para los macbook airs (aunque la verdad, reducir más el tamaño de o iphones i pads, más que para macbooks (creo yo).
Alejandro Maria
Espero que se quede solo en la fase de concepto, no quiero más cacharritos que ocupen mas espacio del que pretende solucionar, ademas al quitar las conexiones actuales no implica disminuir el tamaño, porque apenas ocupan volumen, lo que ocupa tamaño es el supendrive y el HDD ( pero no paso por un SSD integrado en placa por el tema de como se actualiza y la marca de chiste Toshiba).
Ahora bien una conexión Light Peak puede tener su utilidad a medio plazo.
carharttkid
Pues si el magsafe actual ya sale ardiendo imagínate eso…jajaja
otto.st
Estoy convencido que Apple no nos hará cargar con un monstruo de periférico para conexión, sólo hay que ver el cargador para pilas recargables que han diseñado… La ventaja ahora será la velocidad que vendrá como resultado de esta nueva manera de trasmitir datos.
Alejandro Fernández Haro
Me parece un adelanto, principalmente para los dispositivos iOS y el MacBook Air (al quitar puertos, puedes hacerlo más fino aún). Para el resto de la gama MacBook no creo que fuese necesario puesto que sus tamaños les permiten perfectamente tener los puertos necesarios.
Aún así, pensad en esta aplicación: Ya hace casi un mes en este mismo blog nos daban soluciones para tener el menor número de cables posibles en nuestro escritorio. Principalmente se trataba el caso en el que hablábamos de conectar dispositivos que tenías siempre en el escritorio y no te ibas a llevar (por lo que el cable está siempre ahí). Con este nuevo "invento", unido a que cada vez tienen más autonomía los portátiles de Apple, la idea sería tener este cargador-concetrador-de-puertos en casa con la impresora, pantalla externa, disco duro externo y demás conectados a él de tal forma que cuando volviéramos a casa conectáramos un sólo puerto (el MagSafe) a nuestro ordenador y tuviéramos conectado todo. Aún así, nuestro MacBook seguiría con sus puertos habituales para poder usarlos cuando no tuviéramos ese cargador.
¡Qué bonito es soñar (y qué poco cuesta)!
chimay
Según el artículo la idea sería reemplazar los puertor del ordenador por los del Magsafe para poder hacer el dispositivo más pequeño, lo cual no parece muy buena idea.
marduuk
Claaaaaaaaaaro...
Y si quiero usar mi MacBook en un proyector SIN cable? Solo con la batería???
Venga hombre, Jobs...
A pajas mentales que confluyen perfectamente con la funcionalidad, y son grandes ideas!!! Pero hay otras pajas mentales que son pajas mentales "por serlo", y ahí ya no mola tanto...
jl_gal
Yo voy a incluir un pequeño off-topic, pero que tiene que ver con el magsafe. Acabo comprarme un macbook pro, antes tenia un macbook de los primeros que aparecieron con Intel. El magsafe de uno a otro ha cambiado considerablemente. Cuando en mi anterior macbook el magsafe me daba la impresion que era mas facil de desconectar a causa de un tiron, lo cual agradecía para evitar accidentes. Pero el actual, parece que no "salta" con tanta facilidad. ¿Soy el único que ha tenido esa impresión?
Alejandro Maria
.