Del 12 al 17 de septiembre se ha celebrado en Amsterdam una nueva edición de IBC 2013, una de las ferias más importantes para el sector audiovisual. Allí numerosas empresas de software como Adobe o fabricantes de accesorios para la edición de vídeo, etc se dan cita para presentar novedades y hablar de futuros productos.
Uno de los productos o mejor dicho tecnología con gran presencia ha sido Thunderbolt, tanto en su versión original como con Thunderbolt 2. Los chicos de FCP.CO han recogido los principales productos mostrados. De algunos ya teneíamos conocimiento, otros se incorporan con el fin de dar soluciones a los profesionales del sector audiovisual.

Hemos visto los nuevos Pegasus 2 R6 y R4, unidades de almacenamiento de alto rendimiento fabricados por Promise. Con capacidad de usar diferentes discos (HDD o SSD) y configuraciones RAID, la nueva versión incluye Thunderbolt 2 de modo que está listo para exprimir los nuevos equipos, donde por supuesto entra el nuevo Mac Pro.

Sonnet por su parte ha mostrado Express III, una caja con tres ranuras PCIe que conectamos al equipo a través de Thunderbolt. Soporta una conexión PCIe 2.0 a x16 y dos a x8. De momento la caja incluye compatibilidad para Thunderbolt pero todos los compradores recibirán un cupón para actualizar a Thunderbolt 2.0 cuando esté disponible de forma grauita.

Otro producto interesante es mTape Thunderbolt LTO-6 y mLink RX Thunderbolt. El primero permite hacer copias de seguridad o almacenar datos en cintas. El segundo está específicamente diseñado para usar junto a RED ROCKET-X, tarjeta que optimiza y acelera el flujo de trabajo.

Y bajando un poco más a terreno compatible con usuarios avanzados que quieran aprovechar las capacidades de Thunderbolt en productos de almacenamiento están G-Drive Pro, una caja donde colocar nuestro HDD o SSD y que permite obtener velocidades de transferencia de hasta 425MB/s y 480MB/s en escritura y lectura respectivamente. Un producto que no es nuevo pero sí una de las mejores soluciones a un precio atractivo.

Luego la unidad de Lacie, fabricante con tradición en temas de almacenamiento, que mostraba su Thunderbolt Series. Buenas opciones también que de momento usan Thunderbolt pero que actualizarán a Thunderbolt en cuanto sea posible. Aunque personamente prefiero optar por los productos de G-Technology.
El software, una parte importante en IBC 2013
Pero no todo iba a ser hablar de productos a nivel hardware. Durante IBC 2013 también se ha hablado de software, parte importante, imprescindible para el proceso creativo. Adobe ha habilitado un canal donde podemos ver entrevistas y otros vídeos de interés. Cisco también ha mostrado novedades aunque parte de la atención se la ha llevado SGO con MAMBA FX.
MAMBA FX es una potente herramienta de composición desarrollador por la empresa SGO quien además recibía el IBC Innovation Award junto a Park Road Postproduction por el trabajo realizado en The Hobbit. Una herramienta que no está enfocada únicamente a grandes profesionales, creadores de contenido indie también podrán aprovechar sus virtudes. Lástima que de momento sólo funcione bajo Windows. Aunque la posibilidad de usar el sistema de Microsoft para Bootcamp es una ventaja para quien trabajo con Mac.
Y también se ha empezado a hablar de Final Cut Pro X, de la nueva versión que verá la luz junto al nuevo Mac Pro. Sin más confirmación que la credibilidad que cada uno pueda dar a sus fuentes, la próxima versión de FCPX va a suponer un nuevo paso en el desarrollo del editor. Puede que criticado por algunos, aunque ya lo está, y amado por otros. Lo cierto es que pinta muy bien y habrá que tener un poco de paciencia.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Jose Luis Colmena
Al Thunder le va a pasar lo que al FW800, que sólo 4 gatos lo teníamos, eso sí, para trabajar es lo que hay.
A ver Profesionales: Un Mac, un HD, una Impresora, un Plotter, un Monitor... ¿Qué son? ¿Piezas para un equipo para jugar a la pelota? ¿O herramientas de trabajo?
Un Fontanero tiene dos opciones: Comprar herramientas baratas y malas y le durarán 4 años y trabajará mal y a disgustos o comprar un poco más caras, trabajar a gusto y le durarán diez años. Eso si, con las baratas ganará más.
Prefiero ganar menos pero dando un servicio de calidad.
AirieFenix
Lo que más me gustaría ver sería un case para tarjetas PCIex como el Sonnet Express III pero a buen precio.
Ya varios modders hicieron sus "frankensteins" para hacer funcionar tarjetas GPU externas con Macbooks Air y Pro, pero los inventos esos tienen el problema de ser caros y al tener muchos adaptadores/cables, no todos los compoenentes son fáciles de conseguir. Con una solución PCIex-Thunderbolt se solucionan muchos problemas y es justo lo que deseo tanto: una Macbook Air o Pro que sea transportable pero que me permita jugar en mi casa (tener dos ordenadores siempre es un incordio).
melibeotwin
Caro.
Mont
Tngo un Retina de 15", un Lacie thenderbolth de 3 tb (264 euros), varios usb 3 y 2 para volcar los proyectos cuando ya no lo necesite en el Lacie (todos sabemos sus precios). Hago video, necesito una caja para pasar mi material de la BMCC (ssd al ordenador, 90 euros). No me he gastado gran dinero en periféricos. Tengo la mesa llena de cables (no tantos), bien organizados y escondidos. Y no tengo problemas para editar 2,5 k. Repito 2,5 K! El día que vaya a hacer un largometraje, tendré que ir añadiendo cosas. Pero no me digais que para hacer algo pro necesito gastarme 10000 pavos, porque no me lo creo.
turbox
Eso eso, que se pongan las pilas los profesionales para que los precios lleguen a niveles asumibles para lo pobres de los usuarios de a pie como nosotros...
capitanspectrum
ME HE COMPRADO EL THUNDERBOLT EXPRESS DOCK DE BELKIN, FUNCIONO 2 DIAS Y LUEGO SE CORROMPIERON LOS PUERTOS USB Y DEJARON DE FUNCIONAR
!NO TIENE BOTON DE RESET !!!! Y BELKIN NO DA LA SOLUCION
CUIDADO!!!!!!!!!
iosjosue
Pido un momento de atención para mencionar respecto a iOS 7, ha cambiado el sonido que indica que se ha puesto a cargar el equipo, fabuloso !