La cámara del iPhone, como bien promociona Apple, es de las más usadas. Y si unimos eso al amplio catálogo de aplicaciones de la App Store entonces nos encontramos con una dupla de éxito. Aún así hay quien necesita más, un sensor de mayor calidad, opciones de control manual y zoom óptico.
Muchos pensaréis que una compacta, una réflex o CSC es la opción. Cierto, pero si queréis algo que complemente a vuestro iPhone entonces la solución la aporta Sony. El fabricante japonés ha lanzado dos revolucionarias cámaras, Sony QX10 y QX100.
La idea de Sony es eliminar todo aquello que nuestro móvil puede sustituir, la pantalla. Así, las nuevas cámaras son "sólo" un objetivo con un sensor y la electrónica necesaria para comunicar con nuestro dispositivos iOS, también terminales Android.
Sony QX10 y QX100
El primer modelo es el QX10, un dispositivo con sensor CMOS XMOR de 18MP capaz de disparar usando valores ISO entre 100 y 12800, a excepción del vídeo donde sólo alcanza los 3200 ISO. El objetivo es de la serie G, con una apertura f/3.3-5.9 y un zoom de 10x.
El modelo QX100 cuenta con un sensor de 20MP, idéntico a una de las cámaras actuales más interesantes de Sony, la Sony RX100 II. Con una apertura f/1.8-4.9 y tecnología Carl-Zeiss Vario Sonnar T es capaz de ofrecer un zoom de 3.6x.
Ambos incluyen la capacidad de usar una tarjeta de memoria para almacenar las fotos que vayamos realizando, sin tener así que ocupar la memoria de nuestro dispositivo.
Funcionamiento
Ambos productos se conectarían al iPhone, iPod Touch o iPad a través de la conexión wifi a través de una aplicación especial. A partir de ahí, los que hayáis podido usar una de las GoPro que permiten visualizar las fotos y vídeos en el iPhone ya sabrán como va todo.
Desde la aplicación podremos controlar los ajustes de ambos objetivos que se sujetarán mediante un accesorio al terminal aunque está claro que también podremos usarlos por separado. Algo que facilita las fotos desde ángulos complicados y otras situaciones.
¿Éxito o fracaso?

Un producto como éste no deja de plantear una cuestión importante ¿será un éxito o fracaso? Teniendo en cuenta la popularidad de la plataforma iOS entre los amantes de la fotografía creo que tendrá éxito. No será abrumador, es evidente que la mejor cámara es la que siempre puedes llevar contigo y nada más cómodo que usar simplemente nuestro iPhone. Aún así, las posibilidades que brinda me parecen muy potentes.
Además, acompañado de algunas apps como editores existentes en iOS y su precio, 250 y 500 dólares, opino que conseguirán su público. Ahora sólo falta probarlos.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
rbernalca
Leyendo el arículo, parece que Sony haya diseñado estos objetivos pensando en el iphone... nada más lejos de la realidad está pensado para usarlo en sus nuevos telefonos Xperia con sistema android y NFC, que yo sepa el iphone5/iOS6 carecen de ello...
Aunque seguro que se puede conectar como se explica en el artículo, no será nunca tan sencillo como con NFC.
mactute
Estais equivocados!!!!
La que tiene Zoom de 10x es el lente barato el QX10
Aver si lo publicais bien joder que esta es solo una noticia de copiar y pegar hombreeeee
victor216
Pues para andar cargando un objetivo mejor cargo una cámara fotográfica en forma, no veo flash, así que las fotos nocturnas o con poca luz serán todavía peores a las que toma un móvil, ademas por 500 dólares hay muchas opciones en el mercado de la fotografía. Para mi será un fracaso.
jusual
Un error en el artículo, la QX10 tiene zoom de 10x y la QX100 de 3,6x.
Por cierto, la combinación blanco-champagne es un guiño a los futuros compradores del i5S en esos colores...contactos entre bastidores entre Sony y Apple???...
lumineer
Me parece una idea buenísima, con muchas posibilidades, creo que el futuro de las compactas avanzadas y de las reflex de gama media y baja va por este camino, las posibilidades que puede tener un buen objetivo con diferentes aplicaciones son infinitas, a parte de lo cómodo y divertido que puede ser tener el visor por un lado y el objetivo por otro. Para viajes me parece genial solo tener que cargar con un objetivo y no con una cámara completa.
Habrá que ver como evoluciona este mercado, yo por ahora esperaría a ver que calidad tiene y si compensa el precio. También es importante si la sincronización entre los dos cacharros es fluida. Pero aun así tengo claro que de aquí a unos años haré fotos con este sistema.
David
¿Pero esto va en serio o es el día de los inocentes?
venao
El problema de esto no es el precio (que también), sino el lag que tendrás al ver lo que captura el objetivo en la pantalla del móvil. De tal manera que lo que creas que estas viendo en la pantalla no será lo que veas realmente en la foto, sino lo que ha pasado "x" segundos después. (Cosa que ocurre en las GoPro)
Manel
Yo le veo útil en situaciones donde hay que meter la cámara en lugares donde apenas te cabe la mano.
Falta saber que posibilidades macro ofrece. En mi trabajo tengo que hacer fotos en interior de paredes, detrás de sanitarios y otros lugares en que una cámara de tamaño medio no entra.
eduardo.hernandez.35
El iPhone no tiene NFC pero se conecta a través de wifi por una aplicación esto significa que ? Qué en un lugar donde no tengas wifi será inservible ? Oh cómo está la cosa es la incógnita que tengo :D por que ya la pre ordene :|
Usuario desactivado
Yo prefiero comprarme el último modelo de cámara compacta Cyber-Shot con wifi,(véase modelo DSC-WX300) que son una auténtica MARAVILLA!!!!!!.
Y un precio creo que excelente para sus prestaciones,otra cosa es la fiabilidad que tengan,soy usuario de este tipo de máquinas desde hace muchos años y puedo decir que de cada 10 fotos 1 ó 2 salen mal o defectuosas,no sé yo de otras marcas,pero las SONY Cyber-Shot pasa esto.
aaanouel
Si casi con el mismo dinero se puede comprar una cámara de bolsillo Sony RX100V con LDC y todas las funciones completas, ¿para qué puedes querer sólo el lente y el sensor con WiFi y tener que cargar con dos gadgets dependientes uno del otro?
Laserdan
Yo sinceramente no le veo mucho futuro :S
Para llevar "eso" casi que prefiero cargar con una cámara compacta
102946
Es caro y bastante poco cómodo para llevarlo siempre. Pero tiene una gran calidad en el lente,se puede disponer de todas las apps del iPhone (que es mas cómodo que descargarlas y subirlas al móvil), ademas de las utilidades de la sincronización en las que no necesariamente se necesita tener el lente y el teléfono pegados le aseguraran a Sony unos cientos de compradores.
kosmtgeek
500 dolares? en la web oficial de sony esta en 249.99