El equipo de Hipertextual nos aporta otra novedad interesante que se suma a las vistas en el CES 2017: parece que Samsung cumplirá al fin su promesa y anunciará la compatibilidad para iOS de sus smartwatches Gear S3. Dichos relojes se presentaron durante la IFA, y en Xataka tenemos un análisis a fondo sobre sus capacidades.
El fabricante prometió esa compatibilidad con los Gear S2, pero un retraso en cumplirla ha hecho que finalmente la veamos hecha realidad con la siguiente generación del smartwatch. Más vale tarde que nunca, y eso significa que Samsung entrará a competir contra el Apple Watch y su exclusividad para el iPhone.
Diferencias entre el Gear S3 y el Apple Watch Series 2
Si nos centramos sólo en las especificaciones el Gear S3 se presenta como un reloj para aquellos que prefieran una pantalla circular, un aspecto más parecido a un reloj y con más independencia que el Apple Watch. El accesorio de Samsung cuenta con más memoria interna, más libertad de opciones con su sistema Tizen y conectividad Wi-Fi y Bluetooth 4.1.
Su precio es de 399 euros. Más caro que el Apple Watch Series 1 (desde 339 euros en España), pero más barato que el Series 2 (desde 439 euros en España). Tendríamos que compararlo más con el Series 2, ya que el Gear S3 es sumergible durante 30 minutos a 1,5 metros de profundidad siguiendo el estándar IP68 y cuenta con GPS propio.
En Xataka | Todas las novedades del CES 2017
Ver 6 comentarios
6 comentarios
alberto.martinezpala
Pero la compatibilidad será total ? Xke la verdad que el reloj de Apple es muy feo, lo tengo pero no me gusta nada.
Uti
Estéticamente me gusta mucho más que el Watch, y de uso parece que es muy fácil de usar.
Lo que no cuenta el artículo es en qué consiste esa compatibilidad con el iPhone, es decir, hasta dónde alcanza.
nanouk
Cuando lleva la esfera tipo Tag Heuer me parece precioso. Respecto a la rapidez de respuesta, por el video mostrado, lo veo muy fluido. En cuanto a sensores, lo de pulsómetro, barómetro y acelerómetro lo hacen muy completo. Entiendo que las aplicaciones que tiene el reloj en su tienda, poco tienen que hacer cuando se empareja con un iPhone pero vamos, que yo tengo un Apple Watch y la única aplicación que me llama la atención es la del WhatsApp, en el sentido de que me notifica si he recibido alguno. Es decir, que si me notifica llamadas (permitiendo contestar), mensajes de correo y WhatsApp, me sobra.
Sería muy de agradecer un video sobre las posibilidades e información que muestra la aplicación de Deporte que supongo lleve el reloj. Para comparar con la que tiene el Apple Watch.
Un saludo.
Luis Padilla
Llevo usando la app de Samsung Gear (Beta) en mi iPhone desde hace tiempo con el Gear S2. Sí, es compatible, pero con muchas limitaciones, incluso más de las que cuentan otras marcas como Pebble. No todas las esferas se pueden instalar, de hecho sólo unas cuantas. Las aplicaciones disponibles son muy pocas y funcionan regular. Supongo que tendrán que ir mejorando, pero en los meses que lleva en Beta las mejoras han sido muy pocas. No tengo demasiadas esperanzas, la verdad.
David Cienfuegos Rodriguez
Llevo un año con el Gear S2 y siento decir que no compro otro reloj de Samsung en la vida.
Limitadísimas app, algunas anunciadas como la de Renfe "casca" al poco de tenerla abierta, y nula compatibilidad de otras app como otra de las anunciadas en su web, la de Iberia, que si no tienes un teléfono android de samsung no te molestes en buscarla en la store que no aparece.
Imaginaros como será su compatibilidad con iPhone.