La novedad de un estuche con carga inalámbrica para los AirPods en la última keynote nos hizo hablar en ese momento de unos AirPods de segunda generación, aunque luego verificamos que lo único que cambiaba era ese estuche con carga inalámbrica que además hay que comprar (de momento) por separado.
Sin embargo, viendo que los auriculares de Apple están triunfando por todo el mundo, quizás sea el momento de pensar en cómo podría Apple mejorarlos con unos modelos de segunda generación más avanzados. Margen para mejoras siempre lo hay, así que no es difícil ponerse a predecir.
Más batería y más calidad de audio, lo principal

En primer lugar hay que tener claro que una de las mejores bazas de los AirPods es su forma y apariencia. Del mismo modo con el que los auriculares blancos de los iPod se convirtieron en una excelente campaña de marketing para Apple, ahora son los AirPods los que son fácilmente identificables por la calle. Así que no, no creo que vaya a haber un cambio de apariencia a menos que una nueva función clave obligue a ello.
Dicho esto, Apple debe de estar trabajando duro para poder añadir más batería en los propios AirPods y en el estuche de carga. Ahora mismo los auriculares ofrecen 5 horas de reproducción continua de audio, una duración muy buena pero que puede mejorar. Lo mismo ocurre con el estuche y sus cargas para 24 horas de reproducción, aunque aquí quizás Apple podría optar por conservar esas 24 horas y hacer el estuche más pequeño.
La calidad de audio es otro aspecto que ya ha mejorado mucho desde los EarPods hasta los AirPods, pero que también puede beneficiarse de un margen de mejora. Apple podría incluso aprender de lo trabajado en el HomePod y miniaturizarlo de la misma forma que miniaturizó la tecnología del XBOX Kinect en las cámaras que usan Face ID.
¿Y a partir de aquí, qué?

Donde puede haber mejoras interesantes es en aquello que menos pensamos. Apple podría añadir sensores adicionales en los AirPods, que mejoren las funciones actuales y que añadan nuevas. ¿Cuales? Cada uno que ponga su imaginación. Más controles táctiles para Siri o de reproducción musical, más órdenes para el asistente, un mejor micrófono para poder hacer llamadas con más calidad… de momento lo seguro es que van a tener el chip W2 para conectarse mejor a nuestros dispositivos.
¿Podríamos pensar quizás en una cancelación de ruido activa? para eso hace falta poner a trabajar un micrófono constantemente, e incluso cambiar la forma del auricular para que tape mejor la oreja. La duración de la batería quedaría resentida, así que depende de lo que consigan en los laboratorios de rendimiento. Como mínimo, aunque sea mediante un cambio de forma, Apple seguro que ha pensado en buscar formas de aislar mejor al usuario del ruido ambiente.
La clave para Apple, que ya debe de tener muchas pruebas a sus espaldas, es hacer todavía más transparente el uso de los AirPods. Pequeñas bondades como el que la reproducción se pause cuando nos sacamos un auricular son las que hacen que la experiencia de usuario destaque entre la de los cascos de la competencia.
No sabemos cuando Apple puede tener programada una renovación de sus AirPods, de momento no hay rumores sobre ello y el estuche con carga inalámbrica nos ha pillado a todos por sorpresa. Así que de momento, lo único que podemos hacer es pensar en esas mejoras y esperar.
En Applesfera | Los AirPods y el Apple TV con tvOS 11 son una (sorprendente) combinación ganadora
Ver 34 comentarios
34 comentarios
pmonti
Cancelacion de ruido, es imposible andar cuando hay trafico y poder escuchar una cancion sin ponerlos a tope ahora mismo y es bastante incomodo. Sobre todo cuando uno piensa que unos auriculates de tapon de 10€ te dan una mejor experiencia en estas condiciones reales y absolutamente comunes y rutinarias.
Se que no son comparables los airpods con los demas auriculares y estoy contentisimo con los mios, pero es lo unico que echo en falta.
Bueno, eso y que sacaran algun programa para poder vincularlos tambien a android y windows. Y poder pasar de iOS a windows y android on the go, aunque eso no va a ocurrir ni en un millon de años.
99707
Además de cancelación de ruido, controles táctiles para subir y bajar el volumen sin depender de Siri y mejora de sonido. Para los que dicen que se caen a mí personalmente ni se me mueven.
davicero
Que les pongan más acciones. Con uno, dos y tres toques.
psylocibe
Quizá una buena referencia de cómo deberían ser son los Beoplay E8 de B&O. No he podido probarlos pero lo que he leído promete.
Tienen integrados controles en los auriculares, cancelación pasiva de ruido y posibilidad de graduar el sonido externo.
Y lo más importante, mejoran la calidad de sonido.
Alguno ha podido probarlos? Alguna otra alternativa?
rajador
Yo añadiria 3 cosas:
-Un control mas, un golpe volume up, dos golpes volume down. Esto se hace por soft y no costaria nada
-La forma en la q tienes q cambiar de iphone a imac, tienes q conectar cada vez el bt del imac y esperar 5 secs. Se
Podria añadir una opcion q detectara q el bt de tu imac esta ahi y preguntara si
Conectarlos o algo
-Y la ultima, carga inalambrica en la caja para tu iphone8 o X
Aun asi es la mejor compra que he heho de un producto de apple con diferencia en los ultimos 10 años
ariel.saun
Una de las mejores compras tecnológicas que hize en mi vida. Los uso todo el tiempo, al final pienso que no son nada caros en realidad. Valen mucho la pena.
El único problema que estoy teniendo es desde que instalé IOS11, los auriculares no enlazan por bluetooth siempre correctamente y a veces hasta tengo que entrar a ajustes para tocar manualmente y que enlazen. Otro problema es que a veces dejan de funcionar los gestos de doble toque.
Todo esto en IOS1O funcionaba perfecto, iban mucho mas finos. No sé si a alguien mas le sucede esto.
luispablo93
hace un mes conseguí los Airpods y debo decir que son muy buenos, pero lo que esta faltando es tener algún sensor para poder modificar el volumen sin tener que recurrir a siri y que se pueda implementar triple click para dar ordenes a los audifonos algo parecido a los clicks que se hacian en el microfono de los earpods
mephisto_corp
mejorar la calidad del microfono, para hacer llamadas o enviar audios por whatsapp, se escucha horrible
alex870809
No soy propietario de unos AirPods ni lo seré de momento, pero los he probado y la experiencia no me ha convencido. Se tiene esa sensación de "inseguridad" por perderlos, no me parecen cómodos (igual son mi orejas...). Si fueran más tipo "tapón", con opción de cuando no estás escuchando música puedas oír bien a tu alrededor sin tener que quitarlos.
alvarillochico
Aqui os dejo mi experiencia con los airpods. Llevo con ellos dos meses ahora. Los uso todos los dias en la oficina, y solo uso uno de ellos. Decir que como manos libres es fantastico, te lo pones y se conecta, lo dejas encima de la mesa y se apaga. La bateria me dura bastante y cuando lo metes en su funda se ponen a cergar. Si se me acaba uno uso el otro. No me imagino ahora un dia a dia sin ellos. Uso mucho el telefono para llamadas y me gusta moverme. Me han dado mucha libertad a la hora de moverme hablando dejando el telefono en mi escritorio. Tambien los uso para escuchar musica en la moto. Vivo en Bali y de mi casa al trabajo no suelo ponerme el casco y vengo todos los dias escuchando musica fantasticamente. Tambien los he usado puntualmente en el gym pero a veces me da la sensacion de que se caen, aunque luego no pase.
En difinitiva es un producto que no estaba seguro al principio pero ahora no lo puedo separar de mi iphone. Lo que mes me gusta sinceramente es la rapidez de conexion, sacarlos de la caja y conectados, o de la mesa a la oreja y se conecta. Una pasada
frankcroft
esto me parece de coña. Hace nada que salieron la auriculares y ya se hablan de 2º versiones, y el apple pencil, que tiene "cositas" que pulir y ya tiene un tiempecito, nada de nada... alucino.
kiskillas
Más calidad de sonido como urgente mejora. La actual es de auriculares de 20€, que es pasable en calidad, pero por lo que cuestan te compras unos pepinos excelentes, y éstos son del montón.
mikibond
Airpods como concepto, un 10.
Pero con un precio de 180€,........su calidad de sonido es muy mala, en gran parte de ocasiones tienden a caerse de la oreja si practicamos deporte, y su aislamiento es inexistente.
Lo único que “justifica” su precio y su compra es lo facil que es reconocerlos para quien quiera demostrar que puede gastar 180€ en unos auriculares con un sonido deficiente que no valen para utilizar en la calle ni haciendo deporte.