Las soluciones para crear redes Wifi que tiene Apple ahora mismo, Airport Extreme y Time Capsule, se venden como dos potentes herramientas que se diferencian del resto de routers por ofrecer la posibilidad de crear más de una red inalámbrica al mismo tiempo e incluso generar copias de seguridad sin cables. Sin embargo, parece que los usuarios con los últimos modelos de estos dispositivos están sufriendo problemas que provocan un mal funcionamiento de éstos.
Al parecer, los resultados al crear una red inalámbrica en la frecuencia de 5 GHz no son para nada los prometidos: velocidades de transferencia demasiado lentas e incluso cuelgues de la conexión. El problema es particularmente molesto para los usuarios que precisamente se compran uno de estos dispositivos precisamente para poder crear redes con la frecuencia de 5 GHz.
Apple no se ha pronunciado al respecto, y los usuarios reclaman una actualización de Firmware para resolver el problema. Esperemos que desde Cupertino estén trabajando para poder reparar el problema, ya que según lo que parece las ventas tanto del Airport Extreme como del Time Capsule ya mostraron un descenso el año pasado.
Vía | Appleinsider
Imagen | Malabooboo
En Applesfera | Apple aumenta la capacidad de los Time Capsule hasta los 2 TB
Ver 40 comentarios
40 comentarios
JAD
Regla de oro de la informática:
La penúltima tecnología es la mejor.
:)
David Prats Juan
¿Hay algún producto reciente de Apple que NO TENGA NINGÚN PROBLEMA?
Ya lo comenté cuando se dijo que Apple no era la empresa de productos electrónicos de más fiabilidad, y sigo pensando igual.
Cada vez que Apple saca un producto nuevo tienen problemas, al menos en la primera "hornada" de cada generación de los productos recientes, y sino haced algo de memoria de lo que ha sacado en los últimos tiempos:
- iMacs con problemas en la pantalla.
- Magic Mouse que descarga la batería de los teclados inalámbricos.
- Time Capsules que fallaban a los 18 meses si no recuerdo mal.
- iPhones que se resquebrajaban por detrás al poco tiempo de salir (los que explotan no me lo acabo de creer... aún).
- MacBooks nuevos cuya tapa no se cierra correctamente.
- MacBook Air con problemas en la tapa de USB.
- MacBooks Pro con problemas de gráfica (culpa de nVidia, sí, pero no deja de ser un producto de Apple).
- MacBooks antiguos con problemas de disco duro.
- Problemas con las baterías y pantallas de los primeros iPod Nano.
La mayoría de todos estos fallos han sido reconocidos por la propia empresa, incluso algunos han sido reparados después del período de garantía, lo que demuestra que los productos de Apple no tienen tanta calidad como se suponía que tenían hace años (yo por desgracia, no tenía equipos de Apple en aquella época).
Supongo que estamos de acuerdo en que la fiabilidad de los productos Apple de los últimos tiempos deja mucho que desear. Aunque los de otras empresas tengan tantos o más problemas, creo que Apple estaba un escalon por encima hace tiempo. Ahora ya no.
¿Qué os apostáis a que los primeros iPad también tendrán problemas?
Ojalá me equivoque, pero no seré yo quien compre uno, al menos no de los primeros que salgan.
enostrum
Aporto un poquito de información sobre el tema...
No sé si la conocéis pero www.smallnetbuilder.com es una página que se dedica a hacer reviews sobre rotures, NAS y puntos de acceso inalámbricos. Está muy bien y miden la velocidad real del producto con varias pruebas que realizan de igual manera en todos los productos.
Pues el tío quedó muy insatisfecho con el AirPort Extreme nuevo porque decía que (aún siendo bueno, empatando con los mejores puestos) no eran tan tan rápido como se esperaba, supongo que la publicidad tiene mucho que ver aquí. También es verdad que el no es usuario de Mac, Apple no le quiso dar una unidad de prueba y la tuvo que comprar así que está todo un poco subjetivizado.
El caso es que al abrir el Airport Extreme para comprobar si era verdad lo de las antenas 3x3 y todo eso, vio que aún siendo verdad, no es un router con 3 canales independientes por lo que la velocidad máxima es 450Mbits (en vez de 600Mbits, aunque ningún router a día de la review soportaba esto).
Además (Y LO MÁS IMPORTANTE) es que uno de los cables de las antenas estaba mal conectado, es decir están intercambiadas dos conexiones. Él lo cambió (lo puso como creía que debería estar) y vio el rendimiento del Airport Extreme aumentado, en alcance y en velocidad.
Ahora queda la duda de si era ESA unidad la que estaba mal montada, o es un fallo más grave y son varias. Yo estaba encantado con los nuevos y me iba a comprar un Time Capsule pero desde que lo leí he decidido esperar para ver cómo se solucionan estos inconvenientes.
Espero que arreglen pronto esto y que rediseñen internamente (o le quiten la gomita que tapa los agujeros de ventilación) del Time Capsule para evitar el calentamiento.
Os dejo el artículo: http://www.smallnetbuilder.com/wireless/wireless-reviews/30972-extremely-disappointing-new-apple-airport-extreme-briefly-reviewed
elmuymac
Regla de cobre:
Si te encanta la tecnología y la informática, esta regla anula la de oro y la de plata pues saldrás pitado a la tienda a comprar "eso último que salió"
milancete
Ésta es mi situación:
En casa tenemos siete equipos conectados al Airport Extreme (el modelo más reciente, comprado el mes pasado), tanto por cable, como por Wifi:
- 3 equipos por ethernet: Una torre (Windows 7 Prof. 64 bits), un portàtil (Windows 7 Ultim. 64 Bits) y el receptor de Imagenio de Telefónica (mediante un PLC conectado a la red eléctrica). - 4 equipos por Wifi: La PS3, un Macbook (Snow Leopard) y dos iPhones 3G.
Los principales problemas que tenemos son con el Wifi, que no tiene una cobertura demasiado buena (tanto en los 2,4GHz como en los 5GHz): Nuestro piso tiene dos plantas y, el Airport Extreme, sólo me da cobertura en la planta donde está ubicado. En el momento que subo las escaleras con el iPhone conectado por Wifi en la mano, la señal cae y se pierde, volviendo a 3G. Sólo situándome "encima" del Airport Extreme, tengo cobertura Wifi en la planta superior (el baño de la planta superior es el único punto donde tengo cobertura Wifi, pues está encima del cuarto del Airport Extreme). Antes, con el router de Telefónica pelado, tenía mejor cobertura en la planta superior.
Por otro lado, los discos duros USBs conectados al Airport Extreme, no van nada finos: Algunos ni los detecta (los formatee en el sistema que sea) y, los que detecta y comparte en red, a veces se quedan "colgados" cuando intentas copiar archivos en ellos.
En general estoy bastante satisfecho con el Airport Extreme pero, sinceramente, me esperaba mucho más.
iniaki
airport extreme penultimo modelo,bueno la cosa es la siguiente,tengo 2 macbooks en casa, uno de los blankitos de hace unos años y un unibody de alu nuevo bueno el airport extreme configurado en WIFI N Y 2,4 los dos van bastante bien pero la sorpresa es ke al ponerlo a 5 GHZ el mac de aluminio no lo pilla y sin embargo el blanco mas viejo lo pilla perfecto asi ke nose, KE KARAJO HACE ESTA GENTE?
Arcade Z
Bueno pues voy a contar mi experiencia... Mi Time Capsule es de la generación anterior, que no tenía nada diferente a ésta excepto que la velocidad de transferencia era menor. La Time Capsule que compré tuvo fallos con el disco duro, de un día a otro desapareció... Estaba dentro, pero como si no estuviese. En fin, servicio técnico y tal y cual y al día siguiente viene un mensajero, o a los dos días, y me trae una segunda TIme Capsule, y yo le doy la primera. Resultado: llevo unos cuantos meses sin mirar la TIme Capsule, con la impresora enchufada por USB, copias de seguridad, todo perfecto.
Y respecto al alcance, yo vivo en un chalet de tres plantas... y llega a todas partes. Incluso mi vecino me dijo de poner la red de invitados para cuando viniera de vacaciones, conectarse a internet, porque le llega perfectamente la señal. De hecho, llega hasta el pequeño patio exterior que hay. Y eso que la TIme Capsule está metida en unas puertas, todo junto con el módem... No es visible, está escondida de cierta forma xD
Mi experiencia con la TIme Capsule fue siempre buena, excepto con el error del disco duro... He probado conectando discos duros por USB, y funcionan perfectamente (no uso Windows, así que no puedo decir si en este sistema funcionará bien).
Y bueno, la señal tipo N la pilla el Macbook Pro con el que escribo, mientras que la señal tipo G la coge el iPhone, el iPod, el Mac Mini y algún aparato más del que no me acuerdo. Y se nota que la velocidad a la hora de hacer la copia de seguridad en el Macbook es mucho mayor al usar N que en el Mini al usar G
wenmusic
Pues mi airport extreme corre que se las pela... Va estupendamente, y los dos iMac que hay en casa van con la wifi-n a toda pastilla. Y fue comprada hace poco. Serán series concretas... Aunque creo que los problemas se concentran sobre todo en el TimeCapsule...
JL
Yo tengo un AirportExtreme de hace un par de años funcionando de maravilla... y tengo un flamante Time Capsule de hace un par de meses que he tenido que retirar y guardar en la caja porque 1) no conseguía mejores tasas de transferencia de ninguna manera con respecto al Airport Extreme y 2) porque tenía muchos fallos de desconexión, tanto de internet como de la red local. Por ejemplo, no fui capaz ni siquiera de hacer una sóla copia de seguridad completa con Time Machine por culpa de estas desconexiones.
Si no anduviera liado con otras historias ya lo habría devuelto... espero que el problema sea solucionable vía actualización firmware...
anchonious
Respecto a los cortes del Wifi a 5Ghz, he leido en algún sitio que pueden estar provocados por la existencia de telefonos inalambricos que transmiten a una frecuencia similar a los 5GHz. Cuando el Time Capsule arranca selecciona un canal libre (si se está usando el teléfono en ese momento, selecciona otro distinto). Cuando alguien llama por teléfono, se producen interferencias en la señal que puede porvocar los cortes del Wifi. Según dicen, una posible solución es usar el telefono en el momento de arrancar el Time Capsule para que seleccione un canal distinto. Eso es lo que creo haber entendido. Un saludo.
McGrego
Pues yo tengo el primer modelo que salio y las transferencias van muy lentas hasta el punto de que no me va internet y bueno leyendo este articulo me he dado cuenta de que el problema que tengo con el router que pierde la conexion muy de vez en cuando puede ser debido al time capsule. A ver si sacan una actualizacion y solucionan el problema.
lojaume
Yo tengo el modelo inmediatamente anterior y tengo los mismos problemas. Nunca he podido establecer una red N a 5GHz con un iMac Alu, un MacBookPro y un MacPro. Se cuelga la conexión y hace cosas raras. Y sí, también compré la Airport Extreme para solucionar un problema de alcance de la señal que no llega bien al otro lado de la casa. De momento sólo puedo disponer de una red G que me va un poco mejor que la que tenía con mi anterior Linksys pero sigo sin resolver el problema. Y Apple sigue sin dar respuesta :-(.
MeMoRY
La actualización del firmware del TimeCapsule se está pidiendo a gritos desde hace meses. Independientemente de la conexión Wifi que puede funcionar mejor o peor, no hay compatibilidad con Windows 7, es casi imposible trabajar con el disco duro del equipo desde un Vista o 7. Con el Mac sin problemas pero efectivamente la velocidad de trasnferencia no es ni mucho menos la que se promete.
obcequeitor
Me acabáis de hacer polvo. Justo la semana pasada compré un Time Capsule, y mi intención era empezar a montar todo en 1 ó 2 meses
erizo1
Yo tengo los problemas que se comentan en una unidad comprada en diciembre. A 2.4 GHz todo va bien, pero a 5 GHz la red es seis o siete veces más lenta, hasta el punto que se hace inusable.
josealberto
yo compre por reyes una time capsule y no estoy muy contento. La conexion wifi va perfectamente y aun no me ha dado ningun proble, es mas, lleva desde entonces encendido y todavia no lo he apagado. El problema lo tengo con la tasa de transferencia ya que queria tener mi biblioteca de itunes en la time capsule y acceder desde los distintos oredenadores (mac y pc) de mi casa. Lo que pasa es que en un primer momento se me hizo imposible copiar toda la biblioteca por wifi y tuve que hacerlo por cable ethernet porque en wifi de repente se colgaba o me decia que iba a tardar dos semanas. espero una actualizacion porque quiero meter las pelis y poder verlas en cualquier ordenador y veo que se me van a colgar. Por cierto, en el imac alu que me compre este verano me pone que tengo una conexion de 140mbps, es lo normal o deberia ser mas???
Daniel Sánchez
Tengo esta última versión de Time Capsule y sincronizo sin problemas a 5Ghz — 300Mbps, pero aun así es verdad que de vez en cuando (cada dos dias o así) se me desconecta unos segundos, aunque más bien creo que es algo de la conexión telefónica.
Eso si, como se me ocurra pasar la biblioteca de iTunes y reproducir en streaming, los cortes en las canciones son constantes y desesperantes...
Por ambos casos me puse en contacto con Apple Care antes de 15 dias de la compra y fue vergonzoso, al final acabé explicándole yo al agente como configurar el Time Capsule con un router en modo puente, por que el solo conocía la conexión estándar.
Por supuesto no recibí ninguna solución a mi problema...
diego.sanchez.lerma
Pues yo me compré un Airport Express, lo configuré con un Macbook pro, y lo utilizo para conectar a la red wifi un pc, unos altavoces y la impresora (en el piso de arriba) de la casa. Para la red wifi utilizaba un router Netgear DNG2000. El problema es que la señal que llega a esa habitación es muy pobre y la señal se iba con lo cual la música e internet se cortaban (y la red de 2,4 ghz estaba también demasiado saturada). Además el router sólo utiliza la red de 2,4 ghz. Así que decidí comprar un Time Capsule de 1TB y estoy encantado. El Netgear lo utilizo sólo de modem y el time capsule está conectado al mismo. He creado la lineas de 2,4 y 5 ghz, además es muy fácil de configurar. La señal al piso de arriba es más potente, y nunca tengo cortes. Las copias de seguridad van perfecto. No tengo caídas, ni cortes de conexión en la red de 5 ghz. Es más, he comprado otro airport express extra gracias al cual puedo conectar la play3 a internet utilizando el canal de 5 ghz y la red wifi N compatible con el mismo, y todo va de maravilla. Además ambas redes son compatibles entre sí. Es decir, el iphone está conectado a la red de 2,4 ghz y con el remote puedo controlar el itunes del macbook pro que está conectado a la red de 5 ghz!
Con esto quiero decir, que sí, que ocurre que a veces salen productos defectuosos, pero no es aplicable a todos los casos. Quizás he tenido suerte, no lo sé, pero yo estoy encantado con la inversión!
rmg1371
Pues yo tengo una Airport Express antigua 802,11 g/b y una nueva 802,11n. La antigua que compré en el 2005 nunca me dio ningún problema de conexión, incluso me llegaba la señal hasta mi dormitorio. Ahora que he conectado la nueva (en red), la señal me llega mal al dormitorio, ademas se producen cortes de señal muy a menudo, tanto con 2,4 Ghz como con 5.
antuan_lanota
A mí también me pasaba esto, sufría desconexiones, luego los ordenadores no me veían ninguna wifi (ni la mía ni otras)... un asco.
Así que un día decidí que estaba hasta las narices y que iba a hacer algo. Yo tenía 2 wifis activadas mías, más luego todas las de los vecinos. El problema parece ser que es que cuando configuras en TimeCapsule por defecto lo dejamos casi todo a automático. Y uno de los parámetros que dejas en automático es la elección del canal.
Parece ser que el cacharro busca el canal con menos "mogollón" para configurar la red, y claro, de vez en cuando mira y dice: leñe, este canal ya no está bien, voy a ver si cambio a otro más libre.... y ahí se peta. Lo normal sería que no buscase canales nuevos una vez puesto... pero...
Mi solución fue sencilla: fijar el canal de la wifi al canal 10 (que si no recuerdo mal es uno de los canales autorizados en españa, porque eso de los canales se supone que no se debe poner a boleo)
Fue hacer eso y desde ese momento el timecapsule funciona como un reloj, ni un solo problema y a toda pastilla... Espero que os sirva.
tanzania
Hola,
Me acabo de comprar el lunes el airport extreme, ¿lo cambio???
Pongo uno Linksys o algo así??. Tengo el webstar de Ono (ahora deshabilitado) y su wifi es un desastre así que la parte router-wifi la tengo que cambiar.- Me encanta el diseño del extreme (es precioso) y aún no tengo claro si tengo conexión n porque está configurado en automático, pero desde luego va mejor que el webstar, eso sin duda.
Gracias por los consejos...
tanzania
Muchas gracias JL I, no conocía este atajo.
Efectivamente hace unos minutos recibía a 270 ... ahora sólo a 130. Variable es, pero cortar no se corta. Lo vigilaré de cerca otra semana. Buen fin de semana a todos.
alrodjal
Hola, hace un mes me compré un Airport Extreme. Desde el principio funcionó muy bien, me daba muy buenas tasas de transferencia. El caso es que desde hace unos 7 días, conectado a la red de 5ghz, me muy, muy lento. Con un medidor de señal he notado que justo al lado del terminal la señal está ok, pero cuando me separo tan solo 2 metros la intensidad se reduce a la mitad. Me podéis ayudar. En Apple me dicen que todo está bien, pero yo no lo comparto. Un saludo
inesperado69
Yo el problema lo tengo a la hora de conectarme con el portátil que tiene Windows Home, a la red de invitados, soy incapaz, no sé si tengo que modificar algún parámetro del portátil. Si alguien tiene alguna solución, se lo agradecería.
daniel.rodriguezpatino
tengo un problema, mi utilidad airport no encuentra mi airport extreme, y ya lo conecte y desconecte varias veces, a mi modem y al poder, y sigue sin encontarlo, que es lo que puedo hacer?