En los últimos meses para sorpresa y agrado de todos, muchos fabricantes se han decidido lanzar al mundo de los accesorios HomeKit. Es cierto que Apple también ha impulsado esto con iOS 10 y por lo tanto, poco a poco la tendencia es a ver más y más accesorios compatibles con HomeKit y sobre todo, verlos en casas. Una marca que ha ayudado mucho a esta expansión es desde luego Koogeek, primero con sus adaptadores inteligentes para bombillas, ahora con sus enchufes inteligentes.
En las últimas semanas he estado utilizando varios enchufes inteligentes de Koogeek, los enchufes P1 Plug, y son el accesorio perfecto para automatizar cualquier electrodoméstico de casa y, sobre todo, controlar el consumo de energía.
La integración con HomeKit de los P1 Plug de Koogeek
Instalar el enchufe inteligente de Koogeek es tan sencillo como instalar cualquier accesorios HomeKit. Lo conectamos a la red eléctrica, comprobamos que esté al alcance de la red Wi-Fi y en la aplicación Home lo emparejamos sincronizando el código único que tiene en la etiqueta el producto. Hecho esto, podremos enchufarle cualquier aparato como si de un enchufe normal se tratase.

Se trata de un accesorio del tipo enchufe, Apple cuenta con diferentes accesorios, pero estos en concretos se limitan a permitir o no permitir pasar la energía. Es decir, que si le conectas una lámpara no te va a cambiar el tono de la luz por ejemplo, tan sólo permite encender o apagar un dispositivo. Pero esto, utilizado de forma inteligente es tremendamente útil.
Como dispositivo HomeKit, podemos configurarlo en un ambiente para que por ejemplo a determinada hora se encienda o apague solo. También podemos determinar que se apague o se encienda si nos acercamos o alejamos de casa. Un ejemplo muy útil: conectas el P1 Plug al aire acondicionado y configuras un ambiente para que siempre que te estés acercando a casa y haga más de 30 grados de temperatura se encienda el enchufe. De este modo, cuando llegues a casa siempre te encontrarás con una temperatura agradable.
Los P1 Plug también son compatibles con Siri, así que puedes pedirle al asistente personal que te encienda o apague un dispositivo directamente desde el iPhone, el iPad o el Apple Watch por ejemplo. Del mismo modo, si configuras ambientes como el de Buenas noches, bastará con darle las buenas noches a Siri para que se apaguen todos los dispositivos.

Como puedes ver, un enchufe inteligente como P1 Plug te permite automatizar la casa y cualquier electrodoméstico de la misma. Tan sólo tienes que ponerle ingenio y encontrar qué puedes automatizar. Desde el calentador de agua para que caliente agua sólo en las horas que te sueles duchar hasta la cafetera para que se encienda cuando te vas a despertar. Tú pones los límites.
Cómo te permite controlar el consumo los P1 Plug de Koogeek
Desde luego algo que me ha llamado la atención de los enchufes inteligentes de Koogeek y de su app para iOS es la posibilidad de controlar el consumo de energía. Además de ser compatibles con HomeKit, estos enchufes también son capaces de leer la cantidad de energía que transfieren y consumen los electrodomésticos. Es decir, hacen de lectores de consumo.

Si instalas la aplicación para iPhone y iPad, puedes ver en detalle el gasto de cada enchufe instalado, el gasto del electrodoméstico, pues el enchufe en si no consume prácticamente nada. Mediante las gráficas por días y por meses que ofrece la app, puedes averiguar en que horas consume más tu electrodoméstico. Así pues, sabrás cómo configurarlo y apagarlo en las horas donde realmente no lo necesitas.
¿Merece la pena el enchufe P1 Plug de Koogeek?
Si estas buscando entrar en el mundo de los accesorios HomeKit, un enchufe inteligente es la mejor manera de hacerlo, por su precio y por la versatilidad que te ofrecen al ser compatibles con todos los electrodomésticos de la casa que vayan conectados a un enchufe. Los de Koogeek en concreto son ideales tanto por su precio como por características como el control del consumo de energía.

Puedes hacerte con un P1 Plug por unos 45 euros, aunque ten cuidado de conseguir la versión europea y no la versión estadounidense, ya que si no tendrás que conectarle un adaptador más. Se encuentran disponibles tanto en blanco como en negro.
Comprar P1 Plug | Amazon
Más información | Koogeek P1 Plug
En Applesfera | Más inteligencia para tu hogar: probamos el portalámparas con HomeKit de Koogeek
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Julio Loayza
Me parece un absurdo descomunal que no haya versión PLC, en lugar de Wifi, de ningún enchufe inteligente.
Koji
Yo tengo una duda con este tipo de enchufes inteligentes, si no estoy equivocado en el equivalente de elgato, el eve energy, es necesario estar en el alcance del bluetooth, por lo menos para conectarse remotamente a través del Apple TV actuando como HUB.
Parece que este depende únicamente de estar en el alcance de nuestra red wifi ¿es realmente así?
carlos.hernandezcres
Todo esto está genial y me gustaría domotizar mi casa pero mi situación económica aún no lo permite, pero aún me pregunto cómo no hay ningún comando para poder encender la TV desde el AppleWatch o desde mi iPhone mediante Siri (tengo un AppleTV de cuarta generación). Esta función podrían haberla implementado ya, que es su aparatito y si que se puede encender la Tv desde el mando de este pero me gustaría poder perdirle a Siri desde el AppleWatch que encienda la tele y ponga un álbum de un artista mientras recojo la casa.
Walter
Yo tengo dos de estos, y tengo otros dos en camino! Los uso para las peceras (acuarios) que tengo principalmente! Para que se enciendan y apaguen las luces de ellos y para los filtros, me parecen realmente muy comodos, y para los que se lo pregunten si que funciona fuera del alcanze del Bluetooth asi que son perfectos, y funcionan muy bien, dentro de casa es casi instantáneo y fuera de casa puede llegar a tardar unos 20 seg o asi en responder, pero perfecto!
andr354
Pues no lo se, mi cafetera se programa la hora en 30 segundos, la lavadora igual, el calentador es de paso así que abro la llave y en 3 minutos tengo agua caliente. Me gustaría para poder encender los ventiladores o las luces, o abrir y cerrar las persianas. Pero todo eso aun es muy caro, y este enchufe me parece también demasiado caro
salomon100
Le veo dos fallos principales.
1. Solo es compatible con iOS. Koogeek, no tiene aplicación para android, falló grande, ya que es las casas vivimos "familias" normalmente, y no todo el mundo tiene que tener iPhone. Debería ser multiplataforma.
2. La mayoría de "aparatos" no se encienden porque le des corriente, sino que hay que darle manualmente al botón de encendido eléctrico para que empiecen a funcionar, sino cada vez que se fuera La Luz y volviera, empezarían a funcionar todo los "aparatos" conectados a la red eléctrica y por lo general nos es así, por lo que pierde todo su valor como automatizados de tareas, casi por completo por no encenderse casi ningún electrodoméstico.