La potencia del Mac Pro siempre ha sido impresionante en comparación con el resto de ordenadores de Apple (bueno, quizás ha habido alguna excepción), y muchos nos hemos quedado sin habla al configurar el Mac de nuestros sueños: potencia increíble y precio increíble. Pero más allá de las configuraciones de serie tenemos las ampliaciones de terceros fabricantes, como OWC. Esta compañía ha presentado recientemente módulos de RAM capaces de dotar al Mac Pro con 96 GB de memoria.
Oficialmente Apple nos ofrece hasta 64 GB de memoria RAM, pero OWC lo amplía gracias a sus módulos de 16 GB. ¿Quién quiere tanta memoria RAM? Como siempre, los profesionales que trabajan con archivos de gran tamaño (imágenes, vídeo, audio). Estos módulos con compatibles con la generación actual y la previa de los Mac Pro, aunque para usar tanta cantidad de memoria se requiere iniciar Mac OS X Snow Leopard en modo 64 bits.
Según las pruebas que ha hecho OWC, lo más óptimo es instalar 3 módulos de 16 GB para tener 48 GB de memoria en el Mac Pro de seis núcleos; e instalar 6 módulos de 16 GB para alcanzar los 96 GB en los Mac Pro de doce núcleos. Añadir más módulos no es recomendado, ya que el sistema no los reconocería o incluso tendría errores reconociendo 64 GB pero usando sólo 2.
Si tenéis un Mac Pro y estáis pensando en cometer la locura, 3 módulos de 16 GB os salen por 1699 dólares y 6 módulos 3279 dólares. Caro, pero estamos hablando de muchísima memoria RAM y a un precio menor si lo comparamos con las ampliaciones oficiales de Apple.
Vía | Mac Performance Guide
Ver 50 comentarios
50 comentarios
anchonious
Respecto al precio, todo es relativo al beneficio que puedas obtener en tu actividad con esta ampliación. Si un profesional necesita 96GB de memoria, no se como se las ha estado apañando hasta ahora.
Manuel B. Alonso
Usuario: ¿Es ahí la tienda de informática?
Dependiente: Sí, aquí mismo.
Usuario: ¿Podría ponerme un par de esos módulos para alcanzar los 96 Gb de RAM?
Dependiente: Marchando.
Usuario: ¡Por fin podré jugar al 'bucaminas' en modo avanzado!
Tras leer el post, es lógico pensar en que es una 'burrada' (¡96 Gb!). En un equipo que posea esas características, serán los programas los que pulsen las teclas necesarias para desbloquear al usuario y que continúe trabajando.
Un saludo,
Manuel.
tool
Mac OS X es Tragón, Muy tragón, cuánto más ram tengas más traga.
Ahora mismo escribo desde un equipo con 24gb de ram.
Es muy sencilo estar usando 10gb de ram, con un par de navegadores, reeder, IRC, adium, iChat, skype, mail, etc.
Cuánto más tienes más va a consumir.
Un ejemplo del uso de la ram sobrante son los ramdisk. Actualmente en mi equipo uso depende del uso un ramdisk de 8gb como scratch disk de Photoshop, o cualquier otra función que necesite uso de disco duro. Las velocidades de las que hablamos, dejan en ridículo al mejor de los SSD. un Xbench: http://dl.dropbox.com/u/256167/ScreenShots/xbench_fix.png http://dl.dropbox.com/u/256167/ScreenShots/Screen%20shot%202011-03-12%20at%2012.51.44%20AM.png
La mejora de rendimiento es abismal, por lo que acabas usando toda la ram que tengas.
Abriendo Lightroom, Aperture, Photoshop, todo al mismo tiempo te plantas en los 10gb sin tener muchas cosas abiertas. Si se te ocurre usar algún software de panorámicas con varios archivos RAW, http://dl.dropbox.com/u/256167/ScreenShots/Screen%20shot%202011-04-30%20at%208.44.31%20PM.png
Te puedes encontrar cosas del estilo, el equipo empieza a ir leeento leento, está usando swap del HDD. Esto problema con un SSD se disimula muy bien en los MBA de 11" con 2gb de ram, no te enteras de que está usando swap.
El placer de meter tantas máquinas virtuales como quieras, SSD sata 3, usb 3.0 usar eyefinity es increíble, Todo esto desde un i7 950 fácilmente a 4ghz y 24gb de ram con una 5850.
Rodri
En FacMac he visto un post que hablaba sobre la posibilidad de ampliar la RAM del iMac hasta los 32GB, me pregunto si será verdad y el por qué de no informar sobre esto desde Apple...
Alex
Conclusión, estoy a años luz de ser un profesional.
ivaloto
Poca memoria para mí... necesitaría más ;·)))
Sergi Solanellas
Lo que si estoy viendo con mi Macbook y mi iMac es que con Snow Leopard, si tienes menos de 4Gb de RAM, la memoria RAM te queda toda ocupada en pocas aplicaciones... Sobretodo Safari es uno de los culpables de saturarla.
Con un par de pestañas y poco mas te ocupa perfectamente 6-700Mb.
Referente a estas cantidades de RAM, ahora mismo no veo que sean necesarias, pero esta bien que muestren hasta dónde puede llegar la tecnología.
Un saludo!
angel_luis
Yo me acabo de comprar 2GB de RAM DDR2 para mi Macbook Pro por 40€ y tan contento.
Esto le puede interesar a profesionales, pero un usuario normal tiene de sobra con 4GB.
Jorge
Increible, a ver si actualizan el Mac Pro para la WWDC y nos anuncian novedades, si el actual puede con 94 yo veo fácil que el próximo llegue a 128Gb.
druco
Vamos a acabar con mas memoria ram que la normal jajaja De momento ya se supera al Macbook Air de 64!
Estoy deseando ver los nuevos Mac Pro, menuda bestias tienen que ser, siempre es divertido configurarlos en la pagina de Apple!
goldfran
A mí estas noticias la verdad es que me causan cierta indiferencia sobre todo porque la relación cantidad de memoria RAM y generación no casan...
Es como cuando sacaron WXP x64 y dijeron que direccionaba más de 4Gb y soportaba no se cuantos núcleos cuando la gente iba con a penas 1Gb y los primeros AMD de 64bits monocore... No creo que nadie usase WXP x64 con 8Gb...
Lo que vengo a decir es que de nada me sirve que un producto actual soporte hasta 96Gb de RAM cuando está claro que salvo excepciones puntuales nadie va a usar más de 12Gb...
La estadística manda y el standard actual es 4Gb a este ritmo 96Gb de RAM será el estandard cuando tengamos el Mac Pro Mid 2018... con lo cual que este lo soporte o no para el 90% de los mortales es lo de menos... como el soporte de 32Gb por los iMac...
Como dato histórico comentaré que la mayor cantidad de RAM que he visto junta han sido 24Gb en un servidor HP Proliant hace 2 años xD
juancarlos13
Y yo aquí con mis 512 Mb...
Victor Arroyo
Yo tengo 16Gb en mi iMac 2009, y realmente los mas que he utilizado son 8GB, al utilizar parallels con windows 7 ademas de finalcut express e iPhoto al mismo tiempo. Vamos, quien de nosotros los simples mortales utilizará 16GB, ahora hablar de 96GB, uffff.
tool
El precio de la ram, ha bajado bastante en DDR3, por ejemplo en mi "hack" tengo 6 módulos de estos http://www.pccomponentes.com/g_skill_ripjaws_ddr3_1600_pc3_12800_12gb_3x4gb.html
Es decir cada 12gb por 115€ ahora, han bajado desde hace unos meses desde los 160€ hasta precios ridículos.
goldfran
Lo que dice tool es totalmente cierto
OSX es un sistema bastante tragón si tiene la oportunidad de ello... Es decir yo tengo 200Mb libres tanto ahora con 8Gb como antes con 4Gb... Y usando lo mismo lo que para mi denota una mala optimización de procesos con recursos...
La mayoría con 4-8Gb funcionan bien porque no hacen uso de ellos y profesionales depende del sector, si vas a usar de manera profesional de verdad final cut X por ejemplo pues igual si vas a necesitar una bestia con cuantos mas cores y cuanta más RAM mejor pero vaya tampoco se puede uno flipar
goldorhak
La verdad que de momento me parece una "burrada" pero seguramente dentro de un par de años será normal o incluso mas.
ivantorrent
Hola!, os leo a menudo, y quería estrenarme aqui dando un dato acerca del consumo de ram en entornos específicos, como el audiovisual...Aunque normalmente leo comentarios referidos al video y la necesidad de tener mucha ram, veo poco relacionado con el audio, y a mucha gente que se pregunta: “¿Quién puede necesitar 96GB?”...
Por poner un dato, en mi profesión, (la producción musical), se necesitan cantidades ingentes de memoria. Hay composiciones, por ejemplo orquestales para series de TV o cine, en las que se pueden llegar a consumir tranquilamente 48-64Gb...brutal no??...
La mayor parte de las librerías de sonidos y los instrumentos virtuales que se utilizan, se cargan en la ram y estamos hablando de cientos de megas, a veces incluso gigas por “cada sonido” que se utiliza en la composición de un tema musical. A eso hay que sumar lo que consume el sistema y el software en el que esten integrados esos instrumentos virtuales... Y lo peor es que los desarrolladores de software musical, se mueven al ritmo de la tecnología, es decir, a más potencia, más consumen los instrumentos virtuales...
Igual que en video, es común tener varios ordenadores, a modo de farm, con 8-16-24gb cada uno y direccionados al host principal por red, y aunque ya se puede hablar de un entorno 64bit “estable”, en audio no todo corre a 64, y hay muchas incompatibilidades, así que hay que recurrir a ese sistema, por no poder tenerlo todo integrado en una sola maquina. Un coñazo vaya...
Así que creedme, para algunos, 96Gb significan besar el cielo...a un precio muy alto, eso sí!!
Saludos...:)