El iPhone lo usamos la mayoría para hacer fotos o grabar vídeo pero pocos hacen uso de su función de grabación de audio. Pero en algunos casos nos puede resultar muy útil contar con el teléfono de Apple como si de una grabadora de voz se tratase. El problema es que la calidad del micrófono incorporado está bien para mantener una conversación o tomar una nota de voz rápida. Si lo que buscamos es un audio con un poco más calidad entonces lo mejor es recurrir a un micrófono externo. Veamos algunos micros para utilizar con el iPhone

-
IM2 Tascam es la primera opción. Un accesorio del que ya hablamos en Applesfera y que presume de ofrecer la mejor calidad de audio. Capaz según las especificaciones del fabricante de captar niveles de sonido de hasta 125 decibelios. se conectar directamente a la entrada de audio del iPhone. Su precio es de 79 euros.

-
iRig Pre es otro accesorio que nos ofrece la posibilidad de conectar, esta vez, un micro con conexión XLR. Esto nos ofrece un abanico de posibilidades mayor ya que podremos hacer uso de micrófonos profesionales. Además podemos controlar el nivel de ganancia pero sin duda lo más interesante es que cuenta con alimentación phantom, imprescindible para el funcionamiento de ciertos modelos de micrófonos. Su precio es de 29,99 euros, un precio muy interesante.
Del mismo fabricante también tenemos iMic Rig y iRig Mic Cast. El primero es directamente un micro que conectaremos al iPhone, el segundo un accesorio de dimensiones más reducidas al estilo de IM2 Tascam. Los precios son de 49,99 euros y 29,99 euros respectivamente.

-
Belkin LiveAction Mic es otra opción. Se trata de un accesorio en forma de micrófono tipo pértiga que puede grabar audio de forma direccional o super direccional.

-
Micrófono de solapa amplificado más adaptador. Exacto, cualquier micro de solapa con conexión jack de 3,5mm que esté amplificado os sirve. Lo único que tendréis que tener en cuenta es que vais a necesitar un adaptador. La función de este adaptador será llevar la señal del micro al contacto exacto dentro de la conexión de audio del iPhone. Y es que este cambia el orden de los canales tal y como vimos en Applesfera. Por tanto, podéis bien adquirir algún adaptador de los que ya venden o con un poco de paciencia fabricarlo vosotros mismos o que os lo hagan en alguna tienda de electrónica.

-
Apogee Mic, un micrófono que podremos conectar tanto a nuestro dispositivo iOS a través del conector de 30 pines o directamente al Mac mediante cable USB. Un producto muy versátil y con una buena calidad de audio. La única pega tal vez para algunos sea su precio, 199 dólares.
¿La mejor opción?
Dependerá de la necesidades, si queréis hacer uso del iPhone como una grabadora de audio en reuniones, congresos,… o si por el contrario lo usaréis sólo en casa y para actividades concretas. Mis dos opciones son estas:
-
Si necesitas conectar un micrófono de calidad creo que la mejor es iRig Pre. La interfaz de conexión XLR nos permitirá conectar cualquier tipo de micro. Tanto para grabar nuestra voz como tipo pértiga.
-
Si lo que quieres es grabar audio de una persona o vosotros mismos mientras lo grabamos a larga distancia o con mayor calidad el uso de un adaptador y un micro de solapa de gama media os puede resultar económico y la calidad es buena.
Ahora ya os toca decidir a vosotros. Y si conocéis o tenéis alguna opción mejor no dudéis en comentarla que seguro que este tema interesa a más de un aficionado al vídeo, podcaster así como estudiantes o profesionales del periodismo. Por supuesto todo esto es igualmente aplicable al iPad y iPod Touch.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
David Roig
Y por todas estas cosas y alguna mas, prefiero iPhone a otros terminales...
otto.st
Es cuestión ahora de evaluar calidad precio, porque veo que casi todos son cardioides electrostáticos/condensador, difícil encontrar uno dinámico/bobina móvil de estas características, pero por los precios bien valen la pena.
Muy buena recopilación, muchos podcaster en movilidad que usan plataformas como Spreaker te lo agradecerán.
jsantiago
El articulo es muy interesante, y me resulta particularmente útil en mi situación actual.
Sin embargo, la gran limitación del iPhone para este tipo de tareas está, precisamente, en el modo en que gestiona las grabaciones. Una conversación u entrevista de media hora no la puedes enviar por correo-e... ¿Hay otra forma de acceder a esas grabaciones? Si estás en tu casa, con tu ordenador, es muy fácil: sincronizas con iTunes, y zas! aparecen automáticamente. Pero ¿Y si no estás en casa sino de viaje?, ¿cómo vuelcas esa información a un segundo equipo o un equipo de terceros, cómo la pasas de un iPhone a un iPad, por ejemplo? No puedes, y tampoco puedes subirla a dropbox u otro servicio. No hay manera de sacarla (sí, sincronizando el iPhone con otro ordenador, borrando los datos, etc...)
applewinandros
Un articulo de este tipo pero para video con cámaras ?
Diego Ramírez
Tengo el Tascam IM-2, funciona genial, el nivel de de señal/ruido es bastante decente, dispone de control de nivel de entrada, ajuste de ángulo del micrófono y además proporciona muy buena imagen estereo.
Lógicamente depende del uso que le vayas a dar: - Para voces sin duda recomiendo el Mic de Apogee, suelo trabajar con locutores profesionales y os puedo asegurar que alguno ya tiene su iPad con GarageBand y el Mic. - Si ya tienes un buen micrófono recomiendo iRig Pre, aunque no vayas a pensar que con esto vas a tener un previo Neve ni nada similar. - En mi caso me decidí por el Tascam ya que era para grabar sonidos ambientes y efectos en general.
Por supuesto debemos tener en cuenta que se tratan de periféricos no profesionales, aunque aportan una solución muy correcta en determinadas situaciones (maquetas, referencias, grabación de efectos...).
ferranff
Buen artículo, bastante bien documentado, se agradece
Josep Escobar
yo uso 3 de estos: http://csimg.choozen.es/srv/ES/00001312atr3350bstock/T/300x300/C/FFFFFF/url/audio-technica-atr-3350.jpg
y hemos hecho buenas grabaciones...
De hecho lo hemos usado para grabar TV, en una tv por internet local... y va de perlas... un micro con condensador economico y de buena calidad.
andrex
Interesante artículo.
Yo personalmente utilizo muchísimo el iphone como herramienta de grabación, soy músico, y en ensayos y conciertos resulta muy útil si se cuenta con alguno de estos micrófonos externos, hace un par de años que adquirí u na maravilla, esta en concreto: http://www.bluemic.com/mikey/ El mickey de Blue microphones, una joya que funciona maravillosamente. Lo utilizo en mi iphone 3gs pero no funciona con modelos más nuevos... una de las principales razones por las que aun no me he actualizado. Es una pena que desde Blue no hayan actualizdo el dispositivo... creo que el unico dispositivo a la altura es el Tascam... pero funciona con el iphone 5?
Jose Luis Colmena
Usaba para esto precisamente, pero usaba algo más: Una mini mesa con 4 micros Phantom y en la salida estéreo conectaba el iPhone, activaba AirMic y recibía el audio en el Mac vía WiFi. :) Es una opción realmente Amateur, pero nos sacaba de algunos apuros en algunas situaciones complicadas para los cables.
parruso
Gran articulo, enhorabuena.
gohan5783
pues el iphone 4 que tengo tampoco graba mal, eh grabado unos amigos que tienen una banda y lo grabo del puta madre, algo improvisado claro, tampoco algo profesional, me imagino que teniendo esto sera una calidad mayor, aunque el gasto seria para nose, como entrevistas etc, aunque la aplicacion de grabacion nativa del iphone le falta compatibilidad con otras aplicaciones, por ejemplo seria bien pasar las grabaciones a la musica o por lo menos que otras aplicaciones puedan usar las grabaciones, intente en ese momento pasar la grabacion a imovie y no se podia, tenia que pasar si o si por el pc, o grabar de nuevo pero desde el imovie
naniblasco1
Segun tengo entendido, el mejor micro es el que su señal entra por el dock mejor que por la entrada de mini-jack, ya que la toma de audio es digital. Lo ideal seria un iRig Pre pero conectado al dock. ¿Alguien sabe si esto existe? También sería adecuado que el conector admitiera tanto XLR como jack, como ocurre con el Tascam iXZ (http://www.soundsliveshop.com/p/Tascam_iXZ_Audio_Interface/TASC-iXZ) que además permite elegir entre micro o entrada de línea y monitorizar. Aunque yo no he probado este Tascam ¿alguien sí?
gtruji
Yo tengo el apogee para la guitarra y el garage band, está muy bien para improvisaciones y para grabar alguna cosilla, pero no esperes un sonidazo en las guitarras. Por otro lado, tienes aplicaciones para IOS con muy buenos sonidos que en Android ni se lo imaginan.
revilla
Hola yo ando buscando el adaptador que hace falta para usar un micrófono de corbata en el iphone... ese que invierte los canales, pero no lo encuentro por ningún sitio :( Echarme una mano por favor... alguien que sepa donde comprarlo? ya que no soy muy manitas y hacerlo yo... va a ser que no ;(
86253
Hola. Tengo un micrófono sony ecm-719 y antes de comprar el adaptador para usarlo con el ipad quería saber si es compatible. Funciona con pila, peto es un poco antiguo. Os estaré agradecido si me orientáis. Saludos
alexandragin
Yo utilizo el Micrófono de condensador Spark Digital y me va de maravilla. Como este microfono grabacion
dantunezg
Hola agradeceria si alguien me puede orientar... que caracteristicas necesita el adaptador que se usaria para conectar el mic de solapa y si fuera inalambrico y tuviera que conectar el receptor, funcionaria??
luis.baldobalanceo
Yo estoy buscando un microfono externo para grabar un video desde un campanario. Logicamente ahi arriba hay muchisimo ruido y seguro que hay mas de 200 decibelios. Alguien me puede aconsejar un micro profesional para lo que quiero hacer?