A finales de septiembre del mes pasado, Wacom renovó su gama de tabletas Bamboo indicadas para el público general. La pudimos probar detenidamente y os dimos nuestras impresiones, concluyendo en que la tableta había mejorado en diseño y uso al dibujar mientras que seguíamos teniendo las mismas cualidades en cuando a su uso como trackpad multitáctil. ¿Pasa lo mismo con la gama profesional? Wacom ha presentado recientemente sus nuevas Intuos 5, y la compañía ha tenido la amabilidad de cedernos una unidad para que le podamos echar un buen vistazo.
Hay varios tamaños y modelos de la nueva Intuos 5, y nosotros hemos probado la mediana con capacidad táctil. Acostumbrado como estoy al tamaño pequeño de mi Bamboo esta me ha parecido un portaaviones, algo que como dibujante aficionado quizás no me hace falta pero que cualquier profesional del diseño o de la arquitectura puede encontrar esencial. Echémosle un vistazo punto por punto.
Wacom Intuos 5: mismo diseño y botones, más minimalismo y comodidad

La anterior generación de Intuos, la 4, ya contaba con un diseño muy parecido a la actual Intuos 5. Toda la tableta es de color negro: tanto su superficie como su lápiz y sus botones laterales. Lo que ha hecho Wacom es quitar las superficies brillantes del dispositivo, con lo que ya no hay ese aspecto de ‘suciedad’ por las marcas de los dedos.
Ahora todo tiene un aspecto más mate y uniforme, cosa que también se reflejó en las Bamboo. Ya no se diferencia la zona de dibujo de la zona ‘marco’ donde se apoyan las manos: todo comparte la misma superficie y está delimitado por cuatro extremos que se iluminan con la ayuda de LEDs al encender la tableta.
Un enorme trackpad, un lápiz sorprendente y unos botones configurables


El cable sale con un ángulo de 90 grados respecto al conector USB, evitando que se doble y fuerce demasiado y termine por romperse.
Nadie va a comprarse una Wacom Intuos 5 sólo por ser un enorme trackpad multitáctil, pero hay que decir que su tacto y respuesta en pantalla no está nada mal. Quizás es mayor que la de la gama Bamboo, acercándose a la calidad del Magic Trackpad de Apple. De todas formas, sigue sin haber nada como el trackpad oficial de la compañía de la manzana para moverse por el sistema.

De izquierda a derecha: el lápiz de una Intuos 5, el de una Bamboo de generación anterior y un lápiz normal para comparar tamaños y formas.
El lápiz es lo que más me ha sorprendido: un agarre y superficie muy cómodos y una sensación de dibujo muy buena. Y cuando descubrimos las puntas intercambiables ya rizamos el rizo: la Intuos 5 demuestra a todo el que hasta ahora ha estado sólo con tabletas más básicas que una simple punta de otro material puede cambiar la sensación al dibujar drásticamente. Podemos querer notar una buena fricción con la punta tradicional, o cambiar a una punta con mucha más suavidad donde no oímos prácticamente nada al deslizar el lápiz por la tableta.
Otra ventaja algo más técnica del lápiz de la Intuos 5: podemos personalizar la curva de la presión para determinar nosotros mismos cómo queremos que se comporte el lápiz dependiendo de cuánto lo precionemos contra la superficie. ¿Cansado de que la tableta se comporte como quiera cuando apretemos poco o mucho? Con una curva de presión configurada a nuestro gusto, eso se acabó. No lo veo completamente esencial para el público general pero, una vez más, es idóneo para profesionales.
La única incomodidad es, quizás, que necesitas unas pinzas para cambiar la punta del lápiz. No estaría mal que la misma Wacom facilitase una herramienta para eso, del mismo modo con el que podemos encontrar un pequeño clip para extraer la bandeja de las SIMs en el iPhone o el iPad.

Hay varios tipos de puntas escondidas en la base del lápiz, y algunos recambios para las más comunes.
Hay que destacar también la flexibilidad de configuración en los botones de la Intuos 5: podemos usar un botón para una acción general del sistema o para otras acciones dependiendo del programa que estemos usando. Es una bendición para los que estén usando programas complejos como Photoshop e Illustrator de forma simultánea, que pueden configurarse los botones a su modo sin tener que cambiar las preferencias cada vez que se cambie de programa. Debo decir, sin embargo, que si estamos acostumbrados a apoyar el brazo que no usamos para dibujar cerca de la tableta podemos pulsar alguno de esos botones por accidente. A mí me ha pasado varias veces.

La conectividad inalámbrica es opcional, como ya vimos con las tabletas Bamboo. De hecho, el accesorio de 39 está preparado para que funcione en cualquier modelo preparado, ya sea Bamboo o Intuos.
Wacom y sus drivers, el CD ya no es lo que era
Hay un punto algo absurdo del que no puedo evitar hablar, y es la instalación de los drivers. No os confundáis, el software que viene con las tabletas de Wacom se instala y funciona a la perfección, pero éste se distribuye en forma de CD dentro de la caja del accesorio. Y una vez insertamos el CD…

… se descargan los drivers. Es decir, el CD sólo sirve a modo de identificador, para confirmar que te has comprado tal modelo de tal tableta. Bueno, sí, tiene documentación en varios idiomas, que suman unos 155 MB de archivos en total. pero el controlador y el panel de preferencias se descargan desde internet.
¿Soy yo o es bastante innecesario? Wacom podría ahorrarse el CD y gestionar la descarga de todo el software necesario vía internet, identificando a los compradores mediante el número de serie del tablet. Aunque bueno, hay que decirlo todo: siempre se puede prescindir del disco e ir directamente a descargar los drivers por internet. Pero aún así el CD se convierte en algo innecesario.
Bueno… ¿Entonces me compro una Intuos 5 o una Bamboo?

Para responder a esta pregunta lo mejor es aprender las diferencias entre una tableta y la otra. Las tabletas Bamboo tienen 1024 niveles de presión, mientras que las Intuos 5 tienen 2048. Las Bamboo tienen una sola punta, pero las Intuos 5 tienen varias e intercambiables, además de más botones configurables a medida. Las Bamboo tienen “sólo” cuatro botones.
Para mí, la respuesta es fácil: si eres un profesional que necesita la máxima precisión o eres un veterano que lleva ya con una tableta Wacom varios años y quieres subir el listón, las Intuos 5 son perfectas. Si eres un aficionado que tiene algún proyecto de dibujo o ilustración en mente, con las Bamboo tienes más que suficiente (el software incluido sigue siendo el mismo, excepto alguna versión de Photoshop Elements). Es más, puedes conseguir una Bamboo a tamaño medio con conectividad inalámbrica a un precio bastante más bajo que las Intuos. Más que nada por que el precio de la gama Intuos es bastante elevado para un usuario común. La enorme mayoría de público general no va a notar esos puntos de presión de más in necesitará esa curva de presión personalizable.
Pero, y ya para concluir, si eres alguien que necesita calidad por el motivo que sea, la gama Intuos 5 de Wacom es una muy buena evolución de sus predecesoras y consigue mantener el precio de las anteriores Intuos 4. Wacom ha hecho los deberes, y sólo encuentro como inconvenientes ese detalle del CD y el pulsado accidental de unos botones con un tacto que quizás no contente a todo el mundo.
Más información | Wacom Intuos 5
Ver 40 comentarios
40 comentarios
xennome
"La única incomodidad es, quizás, que necesitas unas pinzas para cambiar la punta del lápiz. No estaría mal que la misma Wacom facilitase una herramienta para eso, del mismo modo con el que podemos encontrar un pequeño clip para extraer la bandeja de las SIMs en el iPhone o el iPad."
La respuesta la tienes en la misma fotografía que has publicado con las diferentes puntas intercambiables de la Wacom, en el medio viene metido una especie de anillo, con un pequeño agujero en uno de los lados, aparte de que no esta cerrado, para que lo puedas usar como pinza y puedas intercambiar las puntas sin necesidad de buscar pinzas que puedan fastidiar alguna punta intercambiándolas.
Con respecto a la Wacom 5, yo soy usuario muy activo de la 4, y aunque se me hace la boca agua viéndola, no creo que tenga las suficientes novedades que justifiquen el cambio.
69862
La anilla metálica que se ve en la foto de las distintas punteras es, de hecho, una pinza para cambiarlas.
Angel Custodio
La Intuos 5 es, sin duda, peor que la Intuos 4. Así de simple. Tengo una Intuos 4 Wireless, que va por bluetooth sin tener que comprar un cacharrito a parte y ni me planteo renovarla por un producto que es claramente inferior.
El lápiz de la Intuos 5 es el mismo exactamente que el de la 4. No hay novedad ninguna. La superfície de la 4 está igual de diferenciada que en la 5. Únicamente hay diferencia en el panel de la izquierda donde la 4 sí, tiene plástico brillante, pero en el lugar donde se apoyan las manos es la misma diferencia que en la 5. Otra novedad al garete.
Y para finalizar, los botones ExpressKeys. Con el rollo de hacerla "minimalista" le han quitado las pantallas LED que tenía la 4, que incluso podías personalizar la potencia de brillo.
En resumen; la Intuos 5 sólo lleva como novedad el poderse utilizar como trackpad y que han eliminado las pantallas de las ExpressKeys. Con lo cual, si tienes una Intuos 4 no vale la pena el cambio. Y si tienes una Bamboo y quieres cambiarte, sale más a cuenta buscar una Intuos 4 que una 5, que es exactamente igual pero ahora estarán más baratas.
Mal jugado por parte de Wacom.
comandillos
Si hicieran una app de iPad que lo convirtiera en tablet, nos comprabamos un "palo" capacitativo, y como la pantalla del iPad es sensible a presiones..., la verdad, es que seria MUY comodo para los usuarios que tengan un iPad, aunque sinceramente, las tabletas de Wacom son para un publico con mas precisión, pero bueno..., quien sabe, a lo mejor si tenemos un iPad por ahí en casa, podíamos aprovechar.
pablow
Amigos, quiero incursionar en el mundo de estas tablets graficas. Estuve leyendo y obviamente llegue a la conclusion de las Bamboo son la opcion mas adecuada. Encontre en ebay una Wacom CTT-460 Bamboo a 35 dolares. Creo que es un excelente precio, porque en todos lados las veo de 60 dolares para arriba. Alguien sabe que modelo es para tener ese precio? debe ser alguno mas viejo seguro. Alguno lo conoce? sirve para hacer buenos dibujos en Illustrator y Photoshop?
Cualquier respuesta sera muy agradecida =)
the Mr-T experience
Funciona el lápiz de la nueva con la bamboo?
javier.u.albizu
Me dedico a la infoarquitectura y llevo ya bastante tiempo planteándome el hacerme con una intuos. ¿Alguien podría asesorarme sobre si merecería la pena la inversión para el tipo de retoque fotográfico que se hace en este campo? ?Es suficiente con la S o el cambio de tamaño a la M supone mucha diferencia?
marcelophx1
Me encanto en mouse pad por donde se consigue? :)
32897
A mi lo que me parecio más cómico fue la bolsa de ositos de golosina que habia en el interior de la caja ... primero pense que era la tipica bolsa antihumedad pero al mirarlo a contra luz y ver cosas de colores me llamó la atención. No eran muchos pero me pareció una idea muy curiosa por parte de wacom
LuisHP
¿A finales de septiembre del mes pasado?, :D
sergiomaeso
Cierto es Miguel, ya lo han dicho en otros comentarios. Se puede cambiar la punta con la herramienta que te facilitan junto con las puntas de recambio, es muy sencillo y no hay que hacerlo con los dientes como ha puesto alguno. Con respecto al nuevo modelo, yo también tengo la Intuos 4 y personalmente me gusta más, el tema de los LED para mí es imporante. Un abrazo!.
mikom
Me quedo con mi Intuos 3. Llevo cerca de 7 años con ella y hoy mismo he comprado un lapiz nuevo y un nuevo tamiz. La decision la he tomado después de trabajar una semana con la nueva intuos 5. Mi sensación es de: ¡madre mia que de pasos hacia detras y perdida de funcionalidad para el profesional! La 5 tiene una respuesta fabulosa, se nota la mejoria de sensibilidad respecto a la 3. Pero esto no es del todo necesario salvo que seas un neurocirujano. Por lo demas todo son involuciones.
He cambiado una vez la punta del lapiz en la Intuos 3 en 7 años de uso y con la Intuos 5, una vez en una semana. Acabe por poner un acetato sobre la superficie para que dejara de comerse las puntas de 3€ (solución medieval). Ademas la sensación de dibujar con un lapiz, aunque conseguida, no la veo util para el retoque fotográfico o para usar la tableta como ratón. Wacom alega que se podrá cambiar la superficie por una menos rugosa, pero de nuevo aqui un paso atras. La tiene q cambiar el servicio técnico!! En modelos anteriores la cambiaba el usuario, ahora tendremos que prescindir de la herrameinta de trabajo un buen tiempo para poder tener una superficie nueva. Ole! y todo por el maldito touch que queda muy bien para el marketing pero no es el arma definitiva para el uso profesional de una tableta. A por los pixeles con los dedos? ya puedes tener dedos de pianista.
Otro tema aparte son los botones. Madre mía, sencillamente son INUTILIZABLES. Duros y muy espaciados entre si y recubiertos de un plástico que no acabo de entender su funcionalidad. Tienes que atacarlos desde arriba y muy vertical. El anillo si es efectivo porque permite tener muchos atajos de teclado cargados, aunque queda alejado de los botones en la zona intermedia y francamente, todavía me falta cogerle el tranquillo. En la Intuos 3 con el pulgar en apenas 4cm2 accedes a todo, en el nuevo modelo tendrás que bailar la mano por la tableta, reduciendo la productividad. El lapiz parece de playmobil aunque si es competente, pero que no se te caiga al suelo o estas perdido.
Si la compras con el acople inalámbrico, preparate para cargas de bateria de 6/7 horas y 8/12 (según configuración) de uso. No lo veo...
Me parece una buena actualización de cara a la firma y pésima de cara al usuario, que obtendrá funcionalidad multitouch en su tableta, pero a costa de gastarse una pasta en nuevas puntas y perder la posibilidad del cambio de tamiz por su cuenta. Wacom desatendió a los usuarios que ya se quejaban del gasto de puntas celerísimo en la Intuos 4. Veremos que pasa con los siguientes modelos.
Espero que al menos sigan ofreciendo drivers de sus antiguas tabletas por muchos años y que otra firma se introduzca en el sector para ofrecer alguna herramienta seria, que permita competir 'tête à tête' con wacom o esto solo irá a peor.
Se me olvidaba, la intuos 5 si en algo destaca es en su estética. Es 'mu bonica' y queda muy bien en el escritorio frente al monitor...