¿Recuerdas cómo los cables MagSafe emitían una pequeña luz cuando los conectábamos a nuestros MacBook, que cambiaba de color dependiendo de si la carga o no del portátil estaba completa? Pues aunque Apple haya dejado de hacer esos conectores ha querido desarrollar esta idea para el resto de sus cables.
Una patente que han localizado los chicos de AppleInsider nos describe cómo en Cupertino han estado estudiando cables Lightning y USB-C que emiten señales visuales para ayudar al usuario. No estamos hablando de un simple LED: estas señales podrían ser más complejas.
Indicaciones extra y ¿autenticación?

La iluminación, que estaría justo en la parte metálica del conector formada por una pequeña red de varios LEDs miniaturizados, daría indicaciones al usuario para conectar el dispositivo a oscuras. También podría indicar cuando un cable está mal conectado. El propio cable podría comunicarse con el dispositivo antes incluso de que se conecten, para que ambos trabajasen juntos.
La patente también habla de métodos de autenticación mediante estas luces, aunque no ofrece detalles sobre las utilidades que podría tener este sistema. A priori me parece no sólo una forma interesante de enriquecer los cables oficiales sino también un modo de llamar la atención a los clientes que suelen comprar cables certificados más baratos de terceras marcas. Veremos si con el tiempo lo vemos hecho realidad.
En Applesfera | Algunos cables Lightning no certificados están dejando de funcionar desde en iOS 10.3
Ver 3 comentarios
3 comentarios
apalakas2
He decidido hacer una traducción completa (quizá tenga algunos errores) del artículo de AppleInsider.
Apple estaría investigando añadir una luz a los cables Lightning y USB-C para que realizan transmisión óptica de datos.
La empresa se ha mostrado interesada en conectores Lightning, Thunderbolt o USB-C con luz para transmitir información y combinarla con los cables, dando a los usuarios una nueva vía de transmisión de datos, así como dar retroalimentación cuando se haga una conexión exitosa.
Imagen.
Descubierta por AppleInsider, la solicitud de patente 62208470 titulada "Illuminated Printed Circuit Boards for Connectors" [placas de circuitos impresas iluminadas para conectores] fue enviada por Apple en Agosto de 2016 y hecha pública por La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos el jueves. En lugar de un simple LED embebido en el conector, la patente cubre la iluminación del puerto y la dirección de esta.
Mientras Apple ya tiene luces en los Mac Pro de 2013 para indicar cuál puerto es cuál, esta patente pretende ir más allá de simple iluminación. En su uso más simple, los productos que usen esta patente podrían asistir al usuario a conectar el cable en la oscuridad.
Imagen.
Además, las notas de la patente muestran que La Luz podría estar de un color o con un diseño [el texto original dice patterned, que en este caso intuyo sería algo así como que el cable podría dibujar símbolos o letras] que transmita información al usuario, como una conexión exitosa o que se ha terminado de cargar un dispositivo. Los diagramas sugieren cableado iluminado y receptores de corta distancia en una "lengua" montada en el mismo conector o en su interior.
Usando La Luz emitida como otro medio de comunicación, los dispositivos conectados puede comunicarse y negociar protocolos entre ellos. Una vez decidido un protocolo, los dispositivos tendrían la habilidad de transferir datos a velocidades no estandarizadas, cambiar la función de uno o más pines o trabajar a voltajes no estandarizados.
Imagen.
Apple también dice que otros tipos de datos cómo identificación o autenticación podrían ser transmitidos o comunicados por un conector insertado en el receptor [esto no lo he entendido, el texto original dice Apple also claims that other types of data such as authentication or identification data may be transmitted or received by a connector inserted into the receptacle as well]. Como Apple planea, si es que lo hace, incluir esta verificación, no está claro.
La compañía está cubriendo todas las bases en lo que respecta a la presentación de la patente. Ha listado USB, incluyendo USB-C, Ethernet, Thunderbolt, DVI, HDMI, DisplayPort, Lightning, puerto de prueba de acceso, DART y UART como posibles objetivos de esta tecnología. Un diagrama muestra superficialmente algo parecido a un conector MagSafe con más pines.
La patente da crédito por el invento a Chia Chi Wu de Taiwan, Zhengyu Li de China y Zheng Gao de San Jose, California, EEUU.
Uti
Los traductores on line, tal como el de Google, traducen sin problema cualquier frase, aunque entiendo inglés, muchas veces me resulta más fácil usar ese servicio, y sus traducciones son fiables en un porcentaje muy alto, aunque a veces, si vas a copiar el artículo, quizás necesite un pequeño retoque en la traducción. . . . . .Quiero decir con esto que, a la luz del comentario de cesalv, si lo que se ha escrito en el artículo no es una traducción fidedigna del que procede, es porque, voluntariamente, se trata de implantar ideas o de adoctrinar al lector, cosa que me parece grave y me recuerda situaciones orwelianas.
Se me escapa hasta dónde son capaces de llegar con tal de ensalzar o lavar el cerebro con las ideas de Apple, cada vez veo a algunos de los que escriben los artículos más fanatizados.