Si ahora mismo te compras un AirPort estás haciéndote con un router que tiene varios años de antigüedad, así que en cuanto a modernidad quizás no sea la mejor compra del mundo. Pero lo que sí consigues es un router a prueba de intrusos, porque según la última filtración de WikiLeaks los AirPort no han podido ser hackeados por la CIA.
Por lo visto la Agencia de Inteligencia Central de los Estados Unidos utilizaba una herramienta llamada Claymore para poder monitorizar y registrar la actividad de los dispositivos que se conectaran a un router en concreto. Ocurría en 2012, y hasta el Instituto de Investigación de Stanford ayudaba con el desarrollo de esta herramienta.
Una buena Wi-Fi empieza por ser una Wi-Fi segura

Lo bueno viene cuando la CIA intentó utilizar este tipo de vigilancia sobre los routers de Apple. Montó un proyecto con nombre en clave Harpy Eagle para intentarlo, pero no lo consiguió. El cifrado de la compañía de Cupertino junto con la optimización del software y el hardware de sus routers hizo imposible la tarea.
Y de eso hace unos cinco años, aún hay que tener en cuenta todas las actualizaciones de seguridad que Apple ha ido aplicando a los AirPort. Además, recordemos que la propia compañía ya afirmó en un comunicado que todas las vulnerabilidades de iOS de las que sí se pudieron aprovechar en la CIA ya llevaban tiempo resueltas con la llegada de iOS 10.
Así que puede que los routers de Apple no tengan el hardware más reciente, pero el que ni siquiera la CIA haya podido entrar en ellos dice mucho de su seguridad.
En Applesfera | Usar iOS no te exime de vulnerabilidades: ¿qué debes hacer para que tus cuentas no sean víctimas de un ciberataque?
Ver 21 comentarios
21 comentarios
oletros
Lo siento, usar Appleinsider como fuente para noticias es como usar News of the World.
Lo mejor de todo es que la filtración es de 2012 y SÍ hay un router de Apple, el Airport Express.
Así que un dump de unos documentos de 2012 no indica nada sobre si un dispositivo ha podido ser infiltrado o no, la mejor opción es pensar que TODOS los dispositivos, independientemente de la marca han podido ser comprometidos
Cecilio
Tratar de suponer lo que es capaz o no es capaz de hacer la CIA o la NSA es suponer demasiado... Esta gente debe ser capaz de hacer cosas que ni nos imaginamos.
apalakas2
1. Si que hay un enrutador Apple comprometido, el AirPort Express original (802.11g). https://wikileaks.org/vault7/document/WiFi_Devices/WiFi_Devices.pdf
2. Esto solo funciona si lo usas como Acces Point, no si lo usas para extender la red o como un dispositivo conectado (yo lo uso así para AirPlay).
Pentotal Sodico
Seguro que Apple tapó esa puerta trasera para entrar, no lo pongo en duda. Pero una organización de inteligencia, que tiene 5000 personas trabajando solo para espiar en informatica y tecnologia, y dedicada a muchos para hackear aparatos de Apple, en 5 años, o 5 meses, donde tendran a muchos de los mejores en ese campo, hay recursos de sobra para pensar que ya encontraran otra entrada o encontraran. Si te quieren espiar, lo haran.
Uti
Hablamos de cosas que pasaron hace cinco años, una cifra inmensa cuando se trata de Informática.
Nadie puede aseverar tan alegremente lo que afirma este artículo a cerca de la seguridad de los routers de Apple, la CIA, NSA y compañía, con su inmenso poder, me cuesta mucho creer que aún no los hayan conseguido romper, no me lo creo.
Bl@nquito
Sinceramente me alegro por Apple de ser cierto
Pentotal Sodico
Tengo productos de Apple, por eso estoy aqui, y no te digo que no sean mas seguros que ningun otro, ni que ellos no trabajen en seguridad, pero no es que sea por Apple, sea cual sea la compañia, pensar que una agencia de espionaje, que tiene miles de empleados intentando entrar en los aparatos mas utilizados por las personas a las que le interesan espiar, y siendo los dispositivos Apple de los mas famosos, si te quieren espiar, te espiaran, tengas lo que tengas.
armagedoxs
Quien dice?
pastoreo
Nadie puede con Apple, nadie, ni la CIA ni la NSA ni el FBI, Apple es mas grande y poderosa que todas.