¿Tienes un iPad Air y estás escribiendo tu carta a los Reyes Magos? Si es así y estás buscando un teclado para el tablet de Apple, puede que quieras echarle un buen ojo a esta entrada. El Logitech Ultrathin Keyboard Cover para iPad Air es una nueva revisión del teclado Ultrathin, adaptándose para el nuevo tamaño y dimensiones del iPad Air.
El iPad Air, por tamaño y prestaciones, puede convertirse gracias al Logitech Ultrathin Keyboard Cover en una buena herramienta de productividad si es que escribimos mucho y queremos ir ligeros de peso a cualquier lugar.

Para escribir la revisión del Ultrathin para el iPad Air, he dado un pequeño salto atrás en el tiempo hasta la entrada que hice del mismo producto para el iPad en junio de 2012. Básicamente es el mismo producto, adaptado al nuevo tamaño del iPad Air y con algunas modificaciones que me han gustado bastante, como veremos a continuación.
Empaquetado y diseño del Logitech Ultrathin Keyboard Cover para iPad Air
Lo primero que tengo que decir es que el empaquetado del producto es todo un acierto. Si estamos en una tienda física podremos probar el teclado, ya que Logitech se ha encargado de que podamos abrir la caja como si se tratara de un cajón, y extraer la parte donde van los botones para que podamos apreciar el tacto de los mismos. Chapeau para Logitech.

La unidad recibida es la de color blanco y trasera en gris plata, que me imagino que querréis combinar con el iPad Air del mismo color. En mi caso, aunque tengo el iPad Air negro, tengo que decir que no desentona y que la combinación blanco y negro no se hace visualmente rara.

En la caja nos encontramos con un breve manual de instrucciones, así como con el cable micro USB que nos servirá para cargar la batería recargable que incorpora en su interior.

Aspecto externo y funciones
El Ultrathin Keyboard Cover para iPad Air tiene un excelente diseño y realmente pensado para encajar (en todos los sentidos) con el tablet de Apple. Impresiona lo ligero que es, así como su grosor. Estamos hablando de 330 gramos de peso y de un grosor de 7,3 mm. Si lo comparamos con el iPad Air (469 gramos y 7,5 cm) vemos que sale bien parado, y con un peso total de 799 gramos (808 gramos si el iPad Air tiene LTE) puede ser una buena solución si necesitamos escribir mucho, a menudo, y en cualquier lugar.

Cuenta con una trasera fabricada en aluminio, del mismo color que el iPad Air negro o el blanco, por lo que probablemente queráis comprar el del mismo color que el tablet por motivos más que nada estéticos. En dicha parte trasera tenemos unos topes pequeñitos de goma que hacen que el teclado no se desplace y se quede bien apoyado en la mesa.
Al igual que los cover de Apple, cuenta con una bisagra con imanes que hace que se quede fijo al iPad Air durante su transporte. No deja de ser una tapa, que por otra parte no se quedará pegada al tablet ya que no cuenta con ningún imán que lo mantenga fijado al iPad Air, así que puede que queráis complementar el cover con alguna otra funda que lo proteja cuando lo llevemos con nosotros.

La parte superior del teclado está fabricada en plástico mate. Logitech ha aprendido de sus errores y el teclado es mucho más limpio que la versión brillante, mejorando bastante el aspecto del mismo tras su uso y liberándonos de la esclavitud de tener que estar limpiando las marcas de los dedos cada dos por tres. Cuenta con unas protecciones de goma que evitarán que el teclado choque o arañe la superficie del iPad Air cuando esté cerrado.
El Ultrathin tiene una ranura en la que encajaremos el iPad durante su uso como teclado. Ranura que lleva una serie de imanes y que nos permite que el iPad Air se quede pegado al Ultrathin y usarlo así sobre nuestras rodillas llegado el caso, sin miedo a que el iPad Air se caiga. De hecho, si cogemos el iPad Air el Ultrathin se quedará pegado al mismo y podremos levantar ambos.

El teclado está en castellano e incorpora funciones tales como la activación de Siri, vista de las aplicaciones que tengamos abiertas en iOS (util si estamos acostumbrados a activar Mission Control en OS X por teclado), mostrar el teclado en pantalla, teclas de reproducción de audio, bloqueo de pantalla, así como la selección rápida de idiomas gracias al botón con el símbolo del mundo al lado derecho de la barra espaciadora. Las teclas de cursor que incorporan resultan realmente útiles la hora de desplazarnos por los textos y hacer selecciones de bloques durante la edición.
Sincronización Bluetooth, carga y autonomía
En la parte derecha del teclado nos encontramos el conector micro USB para la carga de la batería, el conmutador de encendido y el botón para enlazarlo con el iPad Air. El proceso de sincronización es sencillo y no tiene complicación alguna. Además el teclado cuenta con un LED que nos indicará cómo va el proceso de sincronización, encendido y nivel de batería cuando ésta se encuentre baja.

La autonomía de la batería es de unos tres meses si usamos el teclado unas dos horas al día, alrededor de 180 horas de uso, con lo que no tendremos que preocuparnos de quedarnos colgados en el peor momento si lo cargamos de vez en cuando.
Tacto y uso del Ultrathin Keyboard Cover para el iPad Air
Ahora estoy escribiendo esta revisión en el Ultrathin. El tacto de las teclas es buenísimo para un dispositivo de este grosor. De hecho, he probado a pulsar las teclas del Ultrathin con una mano y el teclado del MacBook Pro con la otra. Ambos teclados parecen tener prácticamente el mismo recorrido y la fuerza de pulsación es realmente similar. El tamaño de las teclas es realmente generoso para un dispositivo de este tamaño. Para personas con las manazas de un servidor es realmente sorprendente la comodidad a la hora de escribir.

Valoración final del Logitech Ultrathin Keyboard Cover para iPad Air
Logitech ha creado un teclado realmente bueno para el iPad Air. Ha aprendido de los errores de versiones anteriores y ha sabido adaptar un buen producto al nuevo tablet de Apple. La combinación de ambos da como resultado una herramienta de productividad ligera y transportable a cualquier lugar, sobre todo para aquellos que van a escribir mucho en el iPad Air y van a necesitar de teclas de edición, desplazamiento, etc.
Realmente me va a dar pena devolver el producto a Logitech cuando acabe esta revisión, pero todavía los Reyes Magos están a tiempo de traerme uno. El precio del Ultrathin Keyboard Cover para iPad Air es de 99,99 euros. Recomendado. También está disponible para el iPad mini, tenéis más información aquí.
Agradecemos a Logitech habernos prestado una unidad para su revisión. Puedes ver la política de relaciones con empresas de Applesfera aquí.
Más información | Logitech En Applesfera | Ultrathin Keyboard Cover de Logitech, teclado ultrafino para iPad: A Fondo
Ver 28 comentarios
28 comentarios
chisi
¿Soy de los que opina que el iPad va necesitando (o que le vendría de perlas) una funda oficial estilo SUrface? Que además se pudiera plegar como la smartcover...¿Qué opináis?
SerraCop
Y que mania con querer transformar lo que es una tablet, en un ordenador!
alfonsobauza
Alguien sabe como se envía en iMessage un mensaje? (El botón de enviar porque al darle a enter en el teclado en vez de enviar te salta de línea...) gracias!
eduper
teclado igual a productividad para escribir (nada de multimedia etc)... pues para eso, si tienes que escribir mucho, te ahorras el dinero del teclado y le enchufas los auriculares, abres notas o Pages o lo que sea y le das al botón del dictado.
Usuario desactivado
Yo lo que echo en falta es un trackpad, a modo de raton
No se si los APIS. De ios dan soporte a eso...
ahg.freelance
Wow ya llevaba tiempo separando este producto, se ve genial, espero que salga pronto a la venta
tato.cat
Una buena opción. Estoy pensando hacerme con este teclado pero para el ipad mini.
dr_vi
Secundo la propuesta de Tecaware pues, aparentemente, el modelo folio aporta mayor protección y cuesta 99€ según la web de Logitech.
¿Alguien lo ha podido probar?
¿Y alguien ha podido probar otras opciones como la que ofrece Kensington?
Gracias de antemano...
narciso.cerezo
Yo tengo el mismo pero para el iPad mini, y no lo llevo siempre, sólo cuando se que me va a hacer falta, pues me resulta engorroso.
Veo por las fotos que este tiene el mismo botón de encendido, que es un botón deslizante (conmutador) en el lateral y que sobresale ligeramente.
Esto es un error GARRAFAL, que le quita mucha utilidad al teclado.
Lo que ocurre con ese botón es que si metes el ipad con el teclado en una bolsa (yo lo suelo meter en un bolsillo lateral de la bolsa de mi macbook), con el movimiento es terriblemente fácil que el conmutador se encienda, y que cuando quieras usar el teclado tenga 0 batería.
Esto me ha pasado a mi varias veces.
Así que definitivamente, la única forma de poder usarlo sin que te pase esto es que lo lleves dentro de alguna funda compacta que impida que pase esto.
Por lo demás, es cierto que el tacto es muy bueno y que cumple bien con su función.
fever
Por lo que veo (y creo que no me equivoco) es otro artilugio mas para conectar al ipad que no soporta que este tenga ya de por si una funda.
Yo voy a pillarme el air el proximo dia 7 y la verdad es que pensaba poner una smart cover case (la que cubre todo el ipad), y no me vendria mal un miniteclado bluetooth, ¿alguna recomendacion?
rifenbeiker
Yo normalmente utilizo el teclado bluetooth de mi iMac con mi iPad y tan feliz. La putada es que no se pueden enviar los mensajes ni nada pulsando la tecla "enter" del teclado. Lo único que hace es saltar de línea y es una jodienda. A ver si lo solucionan algún día...
cristian.rodriguezse
hola, estuve en el applestore de valencia y vi a un par de personas que iban con las pantallas de sus ipads reventadas a causa de las carcazas logiteh
los vordecitos que tienen a ambos lados del teclado son los causantes .
un saludo .
tecaware
Se agradecería un análisis del modelo Folio y la comparativa con éste.
pabaldcab
¿Funciona la tecla intro como envío en los programas de mensajería con este teclado? Tengo el k810i y debo recurrir ha sucios "trucos" como el voice over para poder usarlo.. cosa que no entiendo.. Sería muy interesante este tipo de información al hablar sobre un teclado dado que como digo para mi fue un fiasco gastarme 100 euros en el k810i y ver que la tecla intro no funciona en ipad o iphone y debo pulsarla manualmente.. hace que la eficiencia del teclado sea nula..