Cuando Apple presentó HomeKit en 2014 todo era muy difuso. Lo que Tim Cook nos mostraba era increíble, y parecía un adelanto del futuro. Una casa conectada por completo que se adaptaba a nuestra rutina: mi sueño y el de millones de personas. Pero un sueño muy alejado de la realidad. Hoy, las cosas son diferentes, HomeKit es más accesible y a mi por lo menos me ha convencido, es el futuro de la demótica.
Cómo empezar con HomeKit en tu casa
El paso más difícil para utilizar HomeKit desde luego es empezar, es decir, comprar los productos adecuados para la automatización de la casa. Hay relativamente pocos en el mercado, y los pocos que hay muchas veces tienen un precio superior al esperado. Por ejemplo, una bombilla. El truco está en saber escoger correctamente.
En mi caso decidí comenzar con un fabricante que ofrece soluciones económicas y con una gran versatilidad, se trata de Koogeek. Esta marca no ofrece solamente soluciones económicas sino que sus accesorios HomeKit pueden ser utilizados de forma más universal. Por ejemplo, en vez de vender un ventilador con HomeKit vende un enchufe al que puedes conectar no solamente un ventilador sino también una lámpara.

Smart Socket de Koogeek fue mi primera elección, se trata de un adaptador entre bombilla y lámpara que activa HomeKit para esa bombilla. Estos adaptadores los podemos comprar por unos 35 euros en Amazon o desde la página web oficial. Así pues, por mucho menos de lo que cuestan la mayoría de las bombillas con HomeKit, nos podemos montar el primer sistema HomeKit de nuestra casa.
Lo que más me ha sorprendido
Si miramos el vídeo oficial de Apple para HomeKit nos puede sorprender todo, pero no tanto como verlo funcionar en la realidad. En mi caso, esto es lo que más me ha gustado de utilizar un sistema HomeKit.
- La rápida configuración: Opté por instalar cuatro adaptadores para bombillas y dos enchufes de la marca Koogeek. Uno se piensa que estoy puede llevarte bastante tiempo, pues instalarlas todas, configurarlas y emparejarlas con iOS.. no parece fácil. Todo lo contrario, es cuestión de encender los dispositivos HomeKit, acceder a la app Home en iOS y poner el mismo código que aparece en el dispositivo en la app Home. Literalmente, cinco minutos de reloj.
- La integración con el sistema de Apple: Obviamente en el ecosistema Apple todo está integrado, no nos debería sorprender. Pero cuando te das cuenta que al decirle buenas noches a Siri automáticamente se apagan las luces de toda la casa, es imposible no sorprenderse. ¿Quién me iba a decir a mi que podría decirle al Apple Watch que encienda la cafetera cada mañana? Todo ello gracias a un simple enchufe que cuesta menos de 30 euros.
- La magia del Apple TV: Son prácticamente configurar nada, el Apple TV se ha convertido en el rey de la casa. Todas las acciones deHomeKit que se realizan sin estar yo en casa, son gracias a él. Por eso mismo, siempre que llego a casa y es de noche fuera, la lámpara del salón está encendida y siempre que me acerco a casa, y hace calor fuera el aire acondicionado se enciende para regular la temperatura de la casa.
- La velocidad con la que funciona todo: De lejos, lo que más me sorprende, lo rápido que se realiza cada acción. Si le das al botón para encender una lámpara, no va a tardar un segundo mientras que procesa la acción y se la transmite a la lámpara, lo hará al instante. Tan al instante, que muchas veces parece que incluso antes de darle al botón se acción. Es lo que te da la sensación de estar pulsando un enchufe tradición, lo rápido y poco complicado que es.
El próximo paso en HomeKit

Configurar una casa con HomeKit no es tan caro como parece, basta con ingeniárselas un poco. El próximo paso y seguramente objetivo de todos es conseguir cambiar todo en la casa por accesorios con HomeKit. Poco a poco los precios de estos accesorios se están normalizando, y varias marcas ofrecen soluciones mucho más baratas de lo que uno se espera. De todas formas, siempre puedes consultar la lista de productos que se pueden comprar con HomeKit .
En Applesfera | Esta es la lista de todos los accesorios compatibles con HomeKit que puedes comprar a fecha de hoy
Ver 51 comentarios
51 comentarios
carlos.hernandezcres
Ya podrían revisar la ortografía entes de publicar los artículos. No por faltas ortográficas sino por palabras mal escritas y tiempos verbales sin sentido.
Por todo lo demás, buen artículo publicitario de Koogeek
Vapple
Pues yo discrepo bastante con la velocidad de reacción sobre todo con el Apple Watch. Muchas veces le digo a Siri que encienda La Luz del salón y la mayoría tarda más de 15 segundos o me dice "lo siento no se ha establecido conexión con el dispositivo".
oletros
"Si le das al botón para encender una lámpara, no va a tardar un segundo mientras que procesa la acción y se la transmite a la lámpara, lo hará al instante."
Jo, qué pocos sistemas domóticos hemos usado si eso te sorprende.
urrispa
A los que le guste HomeKit no me cansare de decirlo mirar homebridge la mejor manera de poder poner en HomeKit cualquier cosa de domotica que no este soportado en HomeKit.
Yo por ejemplo gracias a homebridge tengo todas las persianas configuradas para HomeKit cuando a día de hoy no hay nada aquí en Europa, una pasada!
amtdesarrollos
La forma más económica para disfrutar de HomeKit es usar sensores, tomas y teclas Xiaomi, tambien conocidos como Aqara. Y a eso sumarle una Raspberry PI con HomeBridge. Este último es el nexo entre "cualquier marca de sensor" con "Siri". Estamos hablando de 13 dólares un enchufe y menos de 10 un termómetro+humedad o un sensor de presencia o uno de puerta/ventana. Incluso una bombilla blanca está a menos de 13. Las de color 5 dólares más. Funciona perfecto!! No es para "doña rosa", pero sí para cualquier geek que lee este blog.
ihebrero
Que dispositivo usas para el aire acondicionado? he buscado pero no he encontrado nada aun...
puajo
Yo me he domotizado la iluminación de toda la casa con las bombillas de Ikea y contentísimo. Al principio fallaba bastante por la aplicación de ikea pero ahora funciona bien y rápido.
Con Hue me parecía de locos pagar mínimo 20€ en una bombilla.
titolalo
Subir este artículo me viene genial, porque lo que estoy sufriendo con Homekit....
Lo primero, ¿porque carajo no puedo invitar a otras personas con la app Home y si con otras de terceros??, me parece un despropósito.
Segundo, imposible conectar desde fuera, a veces ni tan siquiera desde dentro, y todo porque el apple tv no siempre llega a enlazar con el accesorio de elgato, que ya de paso comentar que barato precisamente no fue.
En fin...
approved101
Lo malo de todo esto es que tienes que dejar los interruptores siempre encendidos, y cuando hay fríos en casa, no lo veo. Hay opciones de interruptores wifi que funcionan tanto manual como domoticamente.
rafaroah1
Pues yo no encuentro los enchufes europeos por ninguna parte. Solo el adaptador de bombillas.
karl3s
La neuva dlink Omna, es cara pero me esta gustando mucho. La recomiendo.
https://www.apple.com/es/shop/product/HKXW2ZM/A/cámara-omna-180-cam-hd-de-d-link
enri_
Hola, tengo una duda; ¿se pueden comunicar el Smart Socket de Koogeek y el sensor de movimiento de Fibaro? Es decir, querría que al detectarme el sensor de Fibaro, se encendiese la bombilla con el adaptador de Koogeek.
Los dos aparatos son compatibles con Homekit, y no sé si todos los accesorios compatibles con Homekit se pueden comunicar entre ellos. Sería lo razonable.
Un saludo.
imanol.anguiano
Yo no veo el sentido a las bombillas. A mi novia no le gusta usar su móvil para encender o apagar las luces y si la apagas del interruptor, adiós función HomeKit, prefiero usar los interruptores de Koogeek.
Por cierto, enchufes también tiene Elgato que van bastante bien.
ferzio
No se si podrá hacer autopromoción aquí, pero en mi blog, hay varios tutoriales de como crear un servidor para homekit, y la cración de varios accesorios...
yo lo pongo y si no se puede, ya lo quitaran...
lisergio punto wordpress punto com/instalacion-homekit-server-y-accesorios/
un saludo y a disfrutarlo ...
juanrz
Hola a todos, he comprado un accesorio de Koogeek compatible con HomeKit y despues de configurarlo todo me pasa una cosa muy curiosa. Configuro el ambiente "buenas noches" y cuando digo,"oye siri, buenas noches" funciona perfectamente, las luces se apagan. Pero cuando configuro el ambiente "buenos dias", en lugar de encender las luces que tengo configuradas Siri me contesta con un "buenos dias a ti tambien"... Algo no estoy haciendo bien?
digcarvajal
No sé ustedes pero en mi caso tengo una dilación de respuesta no menor de unos 10 segundos en mis luces Hue, todo esto cuando la aplicación se encuentra en actualización, lo cual es bastante frecuente. A ustedes les pasa esto? Que la aplicación y el acceso rápido se estén actualizando?. Tengo el brigde Hue conectado a un AirPort express, sin embargo con los accesorios Elgato no hay problemas dado que se comunican por bluetooth. Alguno de ustedes sabrá el por qué.
pablo.mendez
Pues yo es que he tenido CERO problemas con la domotica, llevo los Phillips Hue, unos tomas y sensores de Eve Elgato y de maravilla. :D - Tengo las luces automatizadas para cuando llegue a casa, apagar las luces desde cama o incluso automatizarlas ha sido muy cómodo, los sensores fantastico.. avisan de todo.. y bueno, mi próxima compra será la cerradura de la puerta. :)