Presentada en sociedad el pasado 27 de julio, la nueva LED Cinema Display de 27 pulgadas podría ponerse finalmente a la venta de forma inminente. Con septiembre en su cenit, el mes en que según Apple estaría disponible la pantalla, y el momentaneo lapsus que sufrió la Apple Store revelando una referencia a este modelo entre las opciones de configuración del Mac Pro, parece claro que en unos días (tal vez el próximo martes) empezarán a suministrarse sus primeras unidades.
Aunque su acabado glossy espantará a más de un profesional de la imagen, lo cierto es que para el consumidor medio/avanzado esta pantalla se convertirá en una de las opciones más interesantes del mercado. Con una resolución de 2560×1440 píxeles (16:9) y un ángulo de visión de 178 grados cortesía de su panel IPS, la LED Cinema Display integra una cámara iSight, micrófono y un sistema de altavoces 2.1 de 49 vatios convenientemente camuflados para resultar completamente invisibles.
Los tres puertos USB 2.0 facilitan la conexión de otros periféricos mientras que el cable unificado de audio y vídeo (Mini DisplayPort), corriente (MagSafe) y USB reducen a la mínima expresión el número de estos sobre nuestro escritorio cuando lo conectamos a un portátil MacBook. Se espera que su precio ronde los 999 euros aunque teniendo en cuenta que el modelo de 24 pulgadas cuesta 843 euros (originalmente 829 euros) puede que esta cifra sea demasiado optimista.

Vía | 9to5mac
Sitio oficial | Apple LED Cinema Display
Ver 39 comentarios
39 comentarios
22800
arriba las manos esto es un atraco!!!!
pso
Poco hay que añadir a lo que siempre se ha comentado: si eres profesional el glossy no es una opcion y si eres un usuario domestivo te vas a por el iMac. Los displays son los productos mas polemicos de Apple: o los amas o te parecen un robo. No hay termino medio.
Me parece mas atractiva la idea de un monitor/tv de mas pulgadas que se pueda colgar en la pared. Es cuestion de tiempo que este producto vea la luz. Por unos 2000€ mas de uno se compraria una tele marca Apple de 40".
xavi...
Yo no me compraría un iMac de 27" porque no me parece un producto muy robusto. Prefiero gastarme un poco más (+1000 €) y "pillarme" la Cinema Display más un MacPro. No soy un profesional ni utlizo programas de edición de imagen, pero quiero que el ordenador sea lo más duradero y robusto posible.
Mi actual Power Mac G4 tiene 9 años, y funciona muy bien con Leopard. ¿Un iMac podrá durar tanto?
anchonious
Con el precio ya no se que pensar. Yo lo estoy esperando pero si pasa de 999€ no creo que lo compre habiendo en el mercado otras alternativas mucho más baratas. La verdad que es el complemento ideal para mí pero no quiero pasar por el aro de la exclusividad.
ceol
Producto destinado a los incondicionales del diseño Apple y que no les importa tirar con el dinero.
pixelgordo
Lo del conector magsafe y los usb, es el típico "convenceparejas" que tanto sabe vender apple. Le dices a tu pareja: -Mira, y además tendré menos cables, y todo estará más ordenado. -Hmmm, es verdad, pero ¿cuanto cuesta? -Un poquillo más, pero todo va a estar más ordenado y limpio, mira cuantos chismacos quitaríamos de la mesa Tú procuras no pensar en lo ordenada que se va a quedar la cuenta corriente,y crees que la has convencido, aunque ella te deja que la compres porque ve la carita de ilusión que pones al hablar de ello, y para que la dejes en paz.
Si no fuera por el glossy, no haría falta recurrir a estas tretas, y las 27" bastarían para justificar el incremento de productividad.
Rodri
Tiene un precio muy elevado, sin embargo cuenta con una serie de ventajas si lo que quieres es disponer de un monitor para muchos años (si dispones de un macbook/pro, un mac mini u otro ordenador):
Dispone de iSight y micrófono integrados, altavoces 2.1 de 48W, un HUB USB (2.0 ¬¬) y un conector magsafe para el portátil (que debe de ser super cómodo). Todo eso está integrado, no quiero pensar cuanto costaría todo eso por separado más otra pantalla de ese tamaño)
Por el precio te compras un iMac entero, es cierto, pero el problema del iMac es cuando quieras cambiar la pantalla, no puedes elegir cambiar de pantalla u ordenador, si se estropea algo lo tienes que enviar todo a reparar.
El iMac es un equipo perfecto, pero como tengas un problema, lo tienes que enviar entero y probablemente te quedes sin ordenador. Si dispones de pantalla y ordenador a parte (lo más normal del mundo, seamos realistas, no todo el mundo tiene un todo en uno). Si se te jode el ordenador compras otro o lo reparas y mientras puedes seguir usando tu monitor con otro; o por el otro lado, si se te rompe el monitor no tienes que cambiar el ordenador entero.
La putada de todo esto es que el modelo de 24" va a dejar de venderse, y ese sí tiene el tamaño idóneo para mí, aunque su precio, también está muy inflado pese a las ventajas que he expuesto.
imanol.anguiano
Espero que no se sobren con el precio.
DIESELO
Si el precio se queda en 3 cifras ya es un logro!
carach
2.1 de 49 w??? oooospa!
Es una buena pantalla, pero por 400 euros mas tienes el iMac de 27". Si no tienes un macbook pro o un mac pro poco sentido (racional) tiene esta compra
aisak
Me pillo antes el iMac que esta pantalla. Aqui si se ve que se pueden pasar con el precio, por mucha calidad que tenga.
xavi...
Lo único que le falta a esta pantalla para poder ser profesional, es que el cristal sea antireflejos.
parsival
Alguien sabe si en la Applestore de la Maquinista hay algún Macbook pro con la pantalla mate? He visto fotos por internet, el marco es de color gris y no tiene el cristal, no me acaba de convencer.
jaimecm82
Si vale 1000 euros, hara parecer barato al iMac 27". No veo el segmento de mercado.
Si a los 1000 le sumas el teclado y raton bluetooth, te quedas en 1140. Que pasa, que el resto del iMac solo vale 260 euretes?
borjacg
Donde quedaran aquellos CD de 20,23 y 30"....snif snif...y lo del FireWire...en fin -.-
sntiagom
Uffff, me he enamorado. Mi reino por un Apple Cinema Display...
Carlos Luque Ruiz
PARA ESO UN IMAC 27 !!! ains apple
eliasgoni
ORACIÓN A STEVEN JOBS:
____Nuestro Steven Jobs que estás en Internet: Publicitada sea tu empresa. Vengan a nosotros tus productos. Hágase tu voluntad, así en las oficinas como en Internet. Danos una pantalla de 24 pulgadas y 2560x1440 pixels, para calmar el picor de nuestros ojos (tú puedes). Perdónanos nuestros reproches, así como nosotros se los perdonamos a nuestros sacafaltas. No nos dejes caer en la vulgaridad. Y líbranos de los virus. Amen.
____En una reciente encuesta informal realizada en una web de análisis de pantallas, se preguntaba a los usuarios por el tamaño de pantalla que comprarían próximamente. El 56% la prefería de 24 pulgadas. El 44% restante se dividía entre otras 3 o 4 medidas diferentes. Entonces, ¿por qué no hay pantallas de 24 pulgadas y 2560x1440 pixels, cuando la tecnología lo permite y la gente lo necesita? ¿Con qué resolución saldrá el LED Cinema Display de 24 pulgadas? ¿Con la vulgaridad de 1920x1080, es decir, con sólo 91 pixels por pulgada? ¡¿Menos que la resolución original estándar establecida por Windows en los años 80, que es de 96 pixels por pulgada?!
____Si tomamos las recomendaciones de Sony sobre la relación entre las distancias del ojo a la pantalla y los tamaños de las pantallas de diferentes resoluciones, y las extrapolamos a distancias de entre 30 y 70 cm, que son las que se dan con el teléfono móvil o sobre una mesa de escritorio u ordenador, y calculamos los pixels por pulgada correspondientes, veremos que lo correcto para la vista es tener:
.- 254 pixels por pulgada, para ver la pantalla a 30 cm (Retina Display tiene más de 330 pixels por pulgada), .- 200 pixels por pulgada, para ver la pantalla a 40 cm, .- 170 pixels por pulgada, para ver la pantalla a 50 cm (iPad tiene 132 pixel por pulgada; se queda un poco corto), .- 140 pixels por pulgada, para ver la pantalla a 60 cm, .- 120 pixels por pulgada, para ver la pantalla a 70 cm, .- 110 pixels por pulgada, para ver la pantalla a 80 cm. (LED Cinema Display tiene 2560x1440 pixels, es decir, 109 pixels por pulgada lineal de la diagonal de la pantalla).
____O sea, a menor distancia más pequeños deben ser los pixels y más habrá en cada pulgada, para que no podamos verlos. Según todo esto, LED Cinema Display de 24 pulgadas debería tener una resolución de 2560x1440 pixels, para así tener 122 pixels por pulgada. Y algo similar ocurre con todos los demás tamaños de pantalla, porque cuanto más pequeña sea la pantalla de más cerca querremos mirarla, de modo que su número de pixels por pulgada deberá aumentar.
____En definitiva, si de verdad queremos reemplazar al papel para escribir y leer textos largos durante horas, habrá que dejar atrás la resolución Full HD, de 1920x1080 pixels, creada para el mundo de la televisión, e implantar la resolución 2560x1440 para los monitores informáticos de todos los tamaños. #