Las Apple Store ya están cambiando de diseño si nos fijamos en las inauguraciones más recientes, pero parece que también tendremos cambios en la filosofía de venta: al parecer podremos ver productos de accesibilidad para los clientes con discapacidades a partir del año que viene.
¿De qué productos estaríamos hablando? Pues por ejemplo de lectores braille para usuarios invidentes, o auriculares con asistencia para quien padezca de discapacidad auditiva. En definitiva, dispositivos que sirven como accesorios de iOS para todos aquellos que por desgracia no pueden utilizar los iPhone o los iPad de una forma normal.
Apple, el ejemplo de accesibilidad como característica de serie

Todavía recuerdo, hace ya bastantes años en una CampusMac, el motivo que me dijo un usuario invidente para elegir Apple: mientras que en el resto de marcas había que gastarse mucho dinero para conseguir los complementos de accesibilidad, en iOS todo viene de serie y la mayoría de desarrolladores suelen preocuparse en adaptar sus aplicaciones.
De hecho la App Store tiene apartados especiales con todas esas aplicaciones, atrayendo la atención de todos los usuarios con alguna discapacidad. Y hasta en dispositivos como el Apple Watch siguen teniendo un mínimo de ayuda con esas necesidades especiales.
Todo está supervisado por Lisa Jackson, quien también se encarga de las iniciativas medioambientales de Apple. El márketing será el márketing, pero es muy respetable que Apple tenga cada vez más en cuenta a los usuarios con necesidades especiales. Estaremos atentos para cuando estos productos aparezcan en las estanterías de las tiendas.
En Applesfera | ReSound LiNX, los primeros audífonos "inteligentes" certificados por Apple para iOS
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ienrique
Tengo a que felicitar a Apple por esto, tengo un amigo ciego que tiene un iPhone de siempre y le pregunté por qué no se compraba otro móvil para probar con Android o Windows Phone. Y me dijo que Apple y WP son las únicas que dan un servicio decente a las personas discapacitadas pero que en Apple es de mucha más calidad que en WP, que al menos tienen no como el de Android que en algunos dispositivos ni tiene y en otros no funciona como debería.
Uti
Criticamos mucho a Apple por cosas que, la mayoría, son criticables, pero también hay que felicitarla porque, cosas como esta, las hace muy bien y se preocupa realmente por la gente con alguna discapacidad.
Hasta ahora, no me había enterado de esa actitud, pero me alegro mucho que Apple tenga esas inquietudes, sobre todo, según dicen en otro comentario, que está en ese aspecto muy por encima de la competencia.
Usuario desactivado
Excelente iniciativa para las personas con capacidades diferentes.
melibeotwin
Es el mejor regalo que puedan dar a las personas discapacitadas estas navidades.
Angel
Sería interesante que hicieran un análisis de la app Remote Buddy, la cual se ha renovado con soporte para mas aplicaciones (XBMC entre ellas) y una app para el Apple TV.